Optimización de la página de empresa de LinkedIn

1

Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn

2

Creación de Páginas de Empresa en LinkedIn

3

Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn

4

Optimización del perfil de empresa en LinkedIn

5

Optimización de Formularios de Clientes en LinkedIn

6

Optimización de la Comunidad en LinkedIn para Empresas

Estrategias para la página de empresa de LinkedIn

7

Creación de eventos en LinkedIn para empresas

8

Creación y optimización de newsletters en LinkedIn

9

Optimización de Contenidos en Páginas de Empresa LinkedIn

10

Aumenta tus Seguidores en LinkedIn con Invitaciones Efectivas

11

Publicación de Empleos Gratuitos en LinkedIn

12

Creación de Páginas de Presentación en LinkedIn para Ventas

13

Configuración de Administradores para Páginas de Empresa en LinkedIn

14

Verificación de Empleados en LinkedIn para Empresas

15

Estrategias de Employer Branding para Potenciar tu Empresa

Quiz: Estrategias para la página de empresa de LinkedIn

Análisis de KPIs de la página de empresa de LinkedIn

16

Análisis de Visitantes y Seguidores en LinkedIn para Empresas

17

Análisis de Contenidos en LinkedIn para Empresas

18

Análisis de la Competencia en LinkedIn

Quiz: Análisis de KPIs de la página de empresa de LinkedIn

Recomendaciones para tu página de empresa de LinkedIn

19

Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn

20

Análisis de Métricas y Optimización de Contenidos en LinkedIn

21

Optimización de Estrategias B2B para Aumentar Visibilidad y Seguidores

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación y optimización de newsletters en LinkedIn

8/21
Recursos

¿Cómo crear una newsletter para tu página de empresa en LinkedIn?

En la era digital, las newsletters pueden ser una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia y potenciar tu presencia en plataformas como LinkedIn. Aprender a configurar una newsletter eficaz puede marcar la diferencia en tus estrategias de marketing y comunicación, permitiéndote llegar a clientes potenciales de manera atractiva y constante. Veamos cómo puedes crearla y optimizarla paso a paso.

¿Cuáles son los pasos iniciales para configurar tu newsletter?

Primeramente, accede a tu cuenta de LinkedIn y dirígete a la sección de "Gestionar" en el panel de la izquierda. Aquí, encontrarás la opción "Newsletter", donde podrás comenzar a configurar la tuya propia haciendo clic en el botón "+".

  1. Elección del Título:

    • Elige un título atractivo y relacionado directamente con el objetivo de tu newsletter.
    • Asegúrate de que el título resuene con tus clientes potenciales. Por ejemplo, si vendes cursos sobre papelería, un nombre atractivo podría ser "La newsletter de los fanáticos de la papelería".
  2. Frecuencia de Publicación:

    • Define si publicarás diariamente, semanalmente, quincenalmente o mensualmente, dependiendo de tus objetivos y capacidades.
  3. Descripción Concisa:

    • Escribe una descripción clara de los temas que tratarás en tu newsletter. Utiliza técnicas de copywriting para hacerla atractiva.
    • Incluye llamados a la acción que inviten a tu audiencia a interactuar más con tu contenido.

¿Cómo optimizar el aspecto visual de tu newsletter?

La presentación visual es crucial para captar la atención desde el primer momento. Aquí te damos algunos consejos sobre cómo lograrlo:

  • Logotipo e imagen:

    • Si eres una marca personal, utiliza tus colores y tipografías de marca. Una imagen personal puede ser efectiva.
    • En caso de ser una empresa, emplea los elementos visuales que más identifiquen a tu marca.
  • Consistencia en Branding:

    • Mantén la coherencia visual en todos los elementos de la newsletter para reforzar la identidad de tu marca.

¿Qué consideraciones estratégicas debes tener en cuenta?

Aunque crear una newsletter es un paso importante, hay varios aspectos adicionales que pueden influir en su efectividad:

  • Visibilidad en LinkedIn:

    • Actualmente, las newsletters en LinkedIn no tienen gran visibilidad. Sin embargo, suelen ser más efectivas para marcas personales o sectores relacionados con la escritura y el copywriting.
    • Si decides incluir esta herramienta en tu estrategia, es recomendable probar su efectividad en tu caso específico y ajustar según los resultados.
  • Evitar la canibalización de contenido:

    • No copies directamente artículos de tu blog en tu newsletter de LinkedIn. Al hacerlo, corres el riesgo de que LinkedIn posicione mejor el contenido, perjudicando la visibilidad de tu blog.
    • Crea contenido exclusivo y adaptado para cada plataforma, priorizando siempre las conversiones a través de tu propia página web.
  • Prueba y adaptación:

    • Experimenta para ver qué funciona mejor con tu audiencia. Si la estrategia no da los resultados esperados, no temas cambiar de enfoque.

Crear una newsletter en LinkedIn puede abrir nuevas vías de interacción con tus seguidores. Al seguir estos pasos y tener en cuenta estas estrategias podrás optimizar su funcionamiento y efectividad. ¡Anímate a probar y ajustar según tu experiencia para lograr los mejores resultados!

Aportes 3

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Quiero compartir con ustedes información sobre los criterios que Linkedin tiene en cuenta para poder crear una Newsletter: Estos son algunos consejos sobre el acceso a las newsletters: * Los miembros que cumplan con los criterios de acceso a la newsletter podrán crear una newsletter. * Para comprobar si tienes acceso, visita tus [Análisis y herramientas](https://www.linkedin.com/dashboard/) para encontrar la sección Herramientas para creadores de contenido. Si cumples con los criterios de acceso a la newsletter, verás Disponible junto a Newsletters. * Si no tienes acceso a la newsletter, pero crees que cumple con los criterios de acceso, [contacta con nosotros](https://www.linkedin.com/help/linkedin/solve/contact). **Los criterios de acceso incluyen:** * Una base de audiencia de más de 150 seguidores y/o contactos. * Acciones recientes de LinkedIn de cualquier tipo de contenido original (incluidas publicaciones de formato corto, imágenes, vídeos, eventos, encuestas y artículos). * Un historial de cumplimiento de nuestras [Políticas para la comunidad profesional](https://www.linkedin.com/legal/professional-community-policies) y un buen historial en LinkedIn. (Tomado de sección de ayuda de Linkedin) Espero les sea útil la información, comparto mi pagina de Linkedin para que puedan observar mi progreso, cualquier aporte es super bienvenido: <https://www.linkedin.com/company/haoosly/>
Hubieran aclarado que para poder usar esta opción había que tener ya un cierto número de seguidores.

Excelente clase Mari! Comparto mi newsletter para que puedas darme un poco de feedback 😃 https://www.linkedin.com/newsletters/7026208416473759744/