Optimización de la página de empresa de LinkedIn

1

Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn

2

Creación de Páginas de Empresa en LinkedIn

3

Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn

4

Optimización del perfil de empresa en LinkedIn

5

Optimización de Formularios de Clientes en LinkedIn

6

Optimización de la Comunidad en LinkedIn para Empresas

Estrategias para la página de empresa de LinkedIn

7

Creación de eventos en LinkedIn para empresas

8

Creación y optimización de newsletters en LinkedIn

9

Optimización de Contenidos en Páginas de Empresa LinkedIn

10

Aumenta tus Seguidores en LinkedIn con Invitaciones Efectivas

11

Publicación de Empleos Gratuitos en LinkedIn

12

Creación de Páginas de Presentación en LinkedIn para Ventas

13

Configuración de Administradores para Páginas de Empresa en LinkedIn

14

Verificación de Empleados en LinkedIn para Empresas

15

Estrategias de Employer Branding para Potenciar tu Empresa

Quiz: Estrategias para la página de empresa de LinkedIn

Análisis de KPIs de la página de empresa de LinkedIn

16

Análisis de Visitantes y Seguidores en LinkedIn para Empresas

17

Análisis de Contenidos en LinkedIn para Empresas

18

Análisis de la Competencia en LinkedIn

Quiz: Análisis de KPIs de la página de empresa de LinkedIn

Recomendaciones para tu página de empresa de LinkedIn

19

Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn

20

Análisis de Métricas y Optimización de Contenidos en LinkedIn

21

Optimización de Estrategias B2B para Aumentar Visibilidad y Seguidores

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Análisis de Visitantes y Seguidores en LinkedIn para Empresas

16/21
Recursos

¿Cómo analizar visitantes y seguidores en LinkedIn?

La analítica se ha convertido en una herramienta esencial para aprovechar al máximo las plataformas digitales, y LinkedIn no es la excepción. En este contexto, es vital entender cómo monitorear y analizar las visitas y seguidores en tu página de empresa. Este conocimiento no solo te permitirá identificar patrones y tendencias, sino que te ayudará a optimizar tu presencia en LinkedIn.

¿Cuáles son los pasos iniciales para comenzar el análisis?

Para comenzar a analizar los visitantes y seguidores en LinkedIn, debes dirigirte a la pestaña de análisis ubicada justo debajo de la vista de súper administrador en tu página de empresa. Aquí podrás seleccionar el periodo que deseas investigar; este puede ser un periodo predeterminado o personalizado según tus necesidades. Además, tienes la opción de exportar estos datos para revisarlos con mayor detalle.

¿Qué información podemos obtener sobre los visitantes?

En este apartado, puedes revisar las visualizaciones de la página, los visitantes únicos y los clics en botones específicos. Es importante destacar que los clics medidos aquí no incluyen los relacionados con el contenido, ya que estos son analizables en otras secciones. Además, puedes filtrar los datos para ver detalles sobre:

  • Visualizaciones de la página.
  • Visitantes únicos.
  • Interacción con partes específicas del perfil como "Acerca de".

Podrás ver las fluctuaciones en estas métricas a través de gráficas que diferencian entre visitas desde ordenador y móviles, permitiéndote detectar picos de actividad y entender el contexto detrás de estos cambios.

¿Cómo puedo filtrar los datos de los seguidores?

El análisis de seguidores sigue un proceso similar, donde puedes aplicar filtros basados en criterios como:

  • Función laboral.
  • Tamaño de la empresa.
  • Sector.
  • Ubicación.
  • Nivel de responsabilidad.

Estos filtros son clave para determinar si estás alcanzando a tu público objetivo. Por ejemplo, si te encuentras dirigiendo contenido al sector de la salud pero las estadísticas reflejan mayor tráfico de marketing, es momento de replantear el enfoque de tu estrategia de contenido.

¿Por qué es importante interpretar las fluctuaciones?

Al interpretar las fluctuaciones, puedes descubrir las razones detrás de un aumento o disminución en la actividad. Por ejemplo, si observas un aumento inesperado en las interacciones, es crucial identificar las acciones o cambios que lo provocaron, para replicar estrategias exitosas en el futuro. Este tipo de análisis te ofrece una perspectiva clara para optimizar tus esfuerzos.

¿Qué debemos considerar sobre los contactos potenciales?

Finalmente, LinkedIn también ofrece la posibilidad de analizar la efectividad del formulario de contactos si lo tienes habilitado. Aunque es una característica menos común, aquellos con formularios activos pueden ver datos sobre su rendimiento. Estos datos son valiosos para evaluar si el formulario está proporcionando los resultados deseados y tomar decisiones informadas.

Al adoptar estos pasos analíticos, no solo estarás mejor equipado para entender tu audiencia en LinkedIn, sino que también podrás tomar decisiones estratégicas más acertadas para crecer tu presencia profesional y empresarial en la plataforma. ¡Sigue explorando el poder de la analítica para maximizar tu éxito en LinkedIn!

Aportes 2

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El análisis es importante para verificar la calidad del contenido que se está publicando
¡Hola! Por favor me podrías explicar la diferencia entre *<u>visualizaciones de la página</u>* y *<u>visitantes únicos.</u>* ¡Gracias!