Optimización de Páginas de Empresa en LinkedIn
Clase 19 de 21 • Optimización de LinkedIn para Empresas y Startups
Resumen
¿Cómo optimizar una página de empresa en LinkedIn?
LinkedIn es una plataforma esencial para la conexión profesional, especialmente para empresas que buscan talento y quieren establecer una presencia formidable en el mercado. La optimización de tu página de empresa en LinkedIn puede marcar una diferencia sustancial en la atracción de talento y socios estratégicos. Exploraremos cómo mejorar cada aspecto de tu página para maximizar sus beneficios.
¿Cuál es el objetivo de tu página de empresa?
Para empezar, es crucial identificar tus objetivos. ¿Estás buscando atraer candidatos, empresas o ambos? En el ejemplo de "la pieza", una startup enfocada en empleabilidad, el objetivo es llegar a empresas tech en busca de talento calificado. Definir claramente tu propósito te ayudará a dirigir todos los elementos de tu página hacia ese objetivo.
¿Cómo debería ser el diseño de tu perfil?
El diseño visual comunica quién eres a primera vista, y debería ser coherente con tu marca.
- Logo: Asegúrate de que tu logo esté visible. Un logo bien posicionado hace tu marca más reconocible.
- Banner: Este espacio puede ser utilizado para una llamada a la acción clara. Si buscas talento tech, deja eso explícito en tu banner.
¿Cómo mejorar el lema y la información de contacto?
A continuación, optimiza el lema y la información de contacto.
- Lema: Debe estar alineado con tus objetivos. Si está orientado a empresas, incluye cifras que demuestren tu capacidad, por ejemplo, "Contacta con más de 20,000 talentos del sector tech con nosotros".
- Botón de contacto: Apunta hacia dónde deberían ir los usuarios para continuar en la interacción, como una flecha o un emoji señalando el botón de acción.
¿Qué estrategias utilizar en "Acerca de"?
El apartado "Acerca de" ofrece un espacio para explicar qué hace tu empresa y por qué alguien debería colaborar contigo.
- Contenido extendido y estructurado: Usa párrafos cortos y emojis para hacerlo visualmente atractivo. Describe:
- Tus clientes ideales.
- Cómo ayuda tu empresa y los beneficios de contratar tus servicios.
- Historia, valores y misión de la empresa.
- Llamada a la acción clara: Incluye enlaces que, aunque no sean clicables, puedan copiarse fácilmente.
¿Cómo gestionar las publicaciones?
El tipo de contenido que compartes también juega un papel crucial.
- Diversifica el contenido: Alterna entre texto, imágenes, videos, infografías y carruseles para mantener el interés.
- Fije una publicación clave: Asegúrate de que siempre haya una publicación fijada que dirija a tus recursos clave.
- Notificación a empleados: Usar la función de notificación a empleados cuando publiquen contenido para aumentar la interacción y viralización.
- Interacción de líderes: Si personas clave en la empresa, como la CEO, interactúan con el contenido, dan un impulso adicional a la visibilidad.
¿Qué importancia tiene el Employer Branding?
El Employer Branding es fundamental para crear reconocimiento y atracción tanto interna como externa.
- Cohesión en perfiles de empleados: Tener una apariencia uniforme en los perfiles de tus empleados puede reforzar la identidad de marca.
- Optimización de perfiles: Asegúrate de que cada miembro de tu equipo esté alineado con el branding de la empresa.
¿Y el análisis y mejora continua?
Por último, no olvides el análisis continuo. A través de las métricas de LinkedIn, identifica qué funciona y qué necesita ajustes. La mejora constante se traduce en mayor impacto y alcance de tus objetivos.
El recorrido para optimizar tu página de empresa en LinkedIn puede mejorar drásticamente tu presencia en línea y abrir la puerta a oportunidades significativas. Una estrategia bien implementada no solo atrae el mejor talento, sino que también solidifica la reputación de tu marca en el mercado.