No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ecosistemas de redes sociales

8/33
Recursos

Para un community manager, la elección de qué plataformas utilizar es crucial. Hay que tener en cuenta que una empresa puede ser más popular en un lugar que en otro. Aquí reside la importancia de la demografía en las redes sociales, que generalmente se sitúa entre los 13 y los 64 años.

Es crucial no crear contenido para personas menores de 13 años, por razones legales. También, la mayoría de las personas mayores de 64 años todavía se están adaptando al mundo digital, por lo que pueden no estar tan activas en las redes sociales.

¿Cómo es posible entender a la audiencia?

Para comprender a tu audiencia, deberías considerar qué hacen en Internet. Pregunta cuánto tiempo pasan en línea y qué redes utilizan más.

Esta información es crucial para determinar dónde concentrar tus esfuerzos de marketing. También es importante recordar que la demografía de tu público seguirá cambiando. Por lo tanto, tendrás que mantener un enfoque flexible y adaptarte a las nuevas tendencias.

¿Cómo podemos usar diferentes plataformas para llegar a nuestra audiencia?

| Red Social | Uso Potencial | |------------|---------------------------------------------------------| | YouTube | Compartir videos de revisión de productos | | Instagram | Mostrar fotos atractivas de productos | | WhatsApp | Proporcionar asistencia al cliente en tiempo real |

Las estadísticas muestran que muchas personas tienen más de una red social. Esto ofrece la oportunidad de llegar a tu audiencia a través de diferentes canales.

Por ejemplo, si tu producto es popular entre las mujeres, podrías tener éxito en Facebook, donde las estadísticas muestran que las mujeres son más activas. Si tu público objetivo son los adolescentes, podrías centrarte más en YouTube y TikTok, donde esta demografía está más activa.

WhatsApp tiene características que lo hacen parecer una red social, como la opción de subir historias y enviar mensajes a las personas directamente. Esta plataforma puede ser muy útil para las empresas, especialmente para aquellas que trabajan en comercio electrónico.

Aportes 139

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ecosistemas de redes sociales

¿Qué debemos tener en cuenta para crear nuestro ecosistema de RS?

(Esto nos ayuda a concentrar nuestros esfuerzos (esto cambia con el tiempo))

  • Edades de 13 a 64 años debe ser nuestra audiencia
  • Buscar tener influencia y persuasión

¿Qué hace una persona en internet?

  • Las personas gastan casi 7 horas en internet
  • Las personas se comunican en internet, sobre todo en redes sociales

Demografía de uso

  • La mayoría de los usuarios de internet se da entre las demografías:
    • 20-30
    • 30-40

Overlap de usuarios

  • La mayoría de las personas usan más de una red social
  • Hay que conectar dichas interacciones

Uso por género Mujeres

  • Cada género usa diferente las redes
  • Con esta variable se delimita mejor la audiencia

¿Cuál es nuestra oportunidad?

  • Adolescentes: TikTok, Youtube, Instagram, SnapChat
  • Adultos: Youtube, Facebook, Instagram

¿Qué tan popular en WhatsApp en Latinoamérica?

  • Sí se considera una oportunidad en WhatsApp
  • Mayor oportunidad para personas mayores

Para vender este producto principalmente pensado para un publico joven, en aras de encontrar un nicho mucho más especifico la orientaría a un publico un poco más adulto entre los 25 y 35 años(No necesariamente gamer), ya que desde mi experiencia cualquier producto que tenga una denominación gamer es atractiva para personas que simplemente trabajan desde casa y les gusta la comodidad y el aspecto de este producto, por ello emplearía redes sociales como Ig, Fb y TT.

Coincido en que el público meta real son personas entre 25 y 35 o más años, ya que aunque la silla gamer esta diseñada para un público muy acotado de adolescentes y adultos jóvenes por sus preferencias en video juegos, son los padres quienes terminarán por costear la compra del producto.

Por lo anterior, emplearía como red principal instagram y tik tok para promoción del producto con publicidad enfocada en jóvenes y material más completo con detalles del producto, costo e incluso comparativos en youtube y facebook para cotejo de los padres y aquellos adultos jóvenes que busquen la mejor opción de compra.

Para vender una silla gamer comenzaría por promocionarla en Instagram sabiendo que es la red social preferida por jóvenes entre 12-25 años, quienes comprenden mi público objetivo. También podríamos utilizar TikTok que también es la red social preferida por los mismos, con la ventaja del uso de filtros o audios que estén siendo tendencia

La grafica de uso por genero en hombres y mujeres es la misma. Lo que cambiaron fue hombre por mujeres. Quedo ese detalle ya que no varia absolutamente ningun dato de la tabla.

Para vender la silla creo que usaría YouTube e Historias de Instagram, porque he viso que los gamers usan esas plataformas y de ahí mandan a las personas a sus canales de Twich para las transmisiones, e incluso usaría esa plataforma.

Para vender esa silla gamer yo tendria en cuenta varios puntos, 1. Publico al que va dirigido: en este caso seria de 15-30 años que son las edades donde los jovenes mas juegan videojuegos y donde mas estan interesadon en una silla comoda para poder jugar comodamente, los comerciales historias etc estarian dirigidos para los hombres que son mas propensos a comprar el producto 2. Ecosistema de redes sociales: Serian principalmente Twitter e Facebook que es donde mas se encuentra comuinidades de gamers que podrian estar interesados en la compra del producto 3. Relacion y timing:Trataria de relacionar la silla gamer con los juegos que estan en tendencia como un nuevo Call Of Duty o algun otro 4. Nicho:Trataria de llevar el producto al Nicho Gamer para que sean mayores las posibilidades de compra por medio del Growth enfocando la estrategia de marketing en la Retencion y fidelidad de los usuarios 5. Estrategia de Marketing: Venderia el producto no solo como una decoracion o algo bonito si no que lo venderia mas como algo necesario para la salud lumbar y que no seria un gasto si no una inversion para que las horas invertidas en el juego no vena comprometida la salud del usuario
* Ver que debemos tener en cuenta para crear nuestro ecosistema de redes sociales. (Existen múltiples redes sociales,incluso unas desconocidas para nosotros incluso al otro lado del mundo) *  Debemos ver a donde vamos a hablar, en donde nos vamos a desempeñar como CM y entender el ecosistema y construirlo. Estos nos ayuda a concentrar nuestros esfuerzos, y esto es importante por que es donde nos vamos a tener nuestros resultados. Es posible que esto cambie con el tiempo. Asi que lo principal es entender que las demografías por lo general contemplan entre los 13 y los 64 años, las personas menores de 13 años tienen protección en internet, ya que pueden ser vulnerables y pueden ser influenciados de mala manera. Por trazabilidad las mayores 64 años ya muy poco en redes sociales, esta demografía se puede medir por otros medios. * Influencia: La razón para estar en redes sociales, acercarnos a la persona, tenemos esta voz de influencia de la toma de desiciones, de el mensaje, de decidir en un producto u otro. La persuasión es muy importante, por que tiene que ver con el psicológico, con el copy, la influencia es algo que vamos a desarrollar a medida en nuestro camino de community manager, podemos influenciar de buena o mala manera. * Para empezar a delinear nuestro ecosistema en redes sociales, debemos empezar que hace una persona en redes sociales, cuanto gasta una persona en internet, de donde saco esa información. * Tengamos en cuenta la demografía que vamos a trabajar, tenemos que buscar estadisticas y dar actualizados, nuestro trabajo es buscar esta información, de que cambia, quien consume, esta es la forma que obtengo datos que hacen que devuelva como contenido, que hace que mi comunidad crezca como marca. Además si vamos a reportar algo que esta pasando a mi marketing, a founders, a mis clientes, les va a encantar saber todo esto de primera mano y nos podemos volver casi que un influencer en datos. Tengamos en cuenta todo lo que pasa en este momento. * Ejemplo: Más de la mitad de el mundo está en redes sociales, estamos conectados con paises a los cuales no hemos ido ni culturas que conociamos. * Las personas ya estan casi 6 horas en internet al día, es un montos csi todo nuestro horario laboral, en redes sociales consumimos y comunicamos, es importante responder mensajes, comentarios, mandar mensajes, todo eso. * Los rangos de edad es muy importante para la estrategia. * No es lo mismo hablarle a uno de 13 a 17, que de 50 a 60. De acá parte nuestra * Overlap de usuarios: * Muchas personas que tienen  RD tienen varias, de aca la creación de el ecosistema, a que vemos a través de el genero y edad, veo cuales son las redes sociales que tengo oportunidad. * Demografía por género: Mujeres y hombres consumen de forma diferente, gustos, tradiciones. Depende de el rango hay muy buenas oportunidades. * Es whatsapp una red social?. * ¿Cual es nuestra oportunidad?:  * Encuesta a adolecentes: TikTok despego mucho en pandemia aparte de adolecentes, facebook se fue al piso. SI mi producto tene una oportunidad para un rango en específico, hay que preferir las que si lo son. Por encima de todo esto está youtube. * Adultos: Mayores de 25 muchos adultos lo usan. Hay que ser estratégico y mezclar las que sirven para mi negocio. Las mayores conversiones se hacen a través de instagram. * Tener en cuenta los datos, verificar con mi grupo de trabajo si ya se tienen. Varios recursos tenemos a la mano para averiguar estos datos. * Whatsapp: Es red social?, no se ha definido. Pertenece al ecosistema metaverso, y resulta que si es red social por que podemos subir historias, podemos vender por acá, tiene un movimiento raro, y hay que tenerlo en cuenta si estamos emprendiendo, por que podemos finalizar compras con atención personalizada que gusta mucho. El rango de edad es bastante alto, se dice hasta 70 años. Facebook y whatsapp se ven también para estar conectado con familiares. * Ecommerce que vende sillas gamers: ¿QUe ecosistema usaria?: Una página web como madre nodriza, pero links de venta enlazados a instagram, facebook, tiktok y youtube que me lleven a la compra de esta, en especial instagram para vender esta silla es la más correcta. * Una red se puede pisar con otra, y esto es importante para ver estratégicamente
Aunque algunos usuarios sugieren que la publicidad debería enfocarse en un público más adulto, ya que son quienes tienen los recursos para comprar las sillas gamers o, en muchos casos, al ser padres, son quienes las adquirirían para sus hijos adolescentes, yo no descartaría segmentar también hacia los mismos jóvenes y adolescentes. Esto debido a que serían ellos los más interesados en este tipo de productos y, a menudo, los que realizan búsquedas en internet para luego comentarles a sus padres o a quienes puedan costearlas. Por ello, ampliaría el rango de edad desde los 15 (si la plataforma lo permite, de lo contrario, desde los 18) hasta los 35 años. Por otro lado, las preferencias de segmentación incluirían tanto a adolescentes y jóvenes interesados en el mundo gamer, como a padres con hijos en esas edades. Finalmente, en cuanto a las plataformas, recomendaría enfocarse en redes sociales visuales, dinámicas y populares entre este público joven, como Instagram y TikTok, que permiten captar su atención de manera efectiva.

Yo utilizaria principalmente instagram para generar mayor conexion con la marca y un 20% de facebook ads que genere leads a mi landing page

Lo usaría en Instagram,. Es la principal red social que utiliza la generación de (15y30años) que mas podrían ser influenciados en una compra y venta.

Teniendo en cuenta que las sillas de Gamers serán mas que nada utilizada por adolescentes o adultos jovenes en su mayoria (hasta 29 años en promedio), utilizaria principalmente TikTok e Instagram. TikTok para dar a conocer y posicionar la marca, debido a que es lo mas utilizado por adolescentes hoy en dia, e IG lo utilizaria como plataforma de ECommerce principalmente.

para vender la silla utilizaria instagram y tik tok
**Mi Estrategia para Vender Sillas Gamer** Mi plan para potenciar mi negocio online de sillas gamer, enfocándome en las redes sociales más usadas en Venezuela: **Facebook, Instagram y WhatsApp**. Quiero conectar mejor con mis clientes y hacer que mi marca sea su primera opción. **¿Qué haré?** * **En Facebook e Instagram:** Publicaré fotos atractivas de las sillas, reels mostrando cómo se ven en uso, y ofertas irresistibles. También planeo interactuar más, respondiendo comentarios y creando encuestas. * **En WhatsApp Business:** Organizaré un catálogo con todos los modelos disponibles y usaré listas de difusión para enviar promociones exclusivas. La idea es dar una atención rápida y personalizada. **Mi calendario básico:** * **Lunes:** Presentaré un modelo destacado. * **Miércoles:** Compartiré un reel o video mostrando beneficios. * **Viernes:** Publicaré tips prácticos sobre las sillas. Además, invertiré en anuncios en Facebook e Instagram para llegar directamente a los gamers y profesionales que buscan calidad y confort. Con esta estrategia, mi meta es construir una comunidad fuerte y aumentar mis ventas mientras brindo una experiencia única. 😊
El ecosistema que utilizaria para vender la silla gamer en un rango de edades de 16 a 45 años entre hombre y mujeres donde seguramente quizas el publico mas joven le de un uso justamente para jugar y el rango de 25 a 45 quizas le de un uso mas para trabajar desde casa. cabe aclarar que deberia hacer una investigacion mas exautiva sobre el uso del producto en si. probaria con los siguientes canales, Twich, Kick, TikTok, Instagram,YouTube, Facebook, X . y cada un mes ir monitoreando esos canales para ajustar la campaña si es necesario y en ese lapso de tiempo tambien seguir investigando otras redes sociales donde pueda encontrar potenciales compradores seguramente se me esta pasando alguna red social en este momento.
haría un campaña publicitaria para la silla en redes sociales como Youtube que es una de las redes sociales con más demanda y maneja un público entre 25 a 34 años, seguido me centraría en redes sociales como instagram y TikTok para acojer un público entre los 13 a 34 años en todas las redes sociales en general y así tener más probabilidades de ventas
Instagram y tik tok como rrss principales, sin duda
En mi caso usaría Instagram y Tik Tok, ya que el público objetivo usaría estas 2 redes sociales, Tik Tok se está convirtiendo en el nuevo Google ya que los usuarios buscan información de un producto y encuentran un video rápido de 30 segundos con toda la información que necesitan mientras que en google se encuentra una gran cantidad de texto o catálogos muy extensos, si se usa bien Tik Tok. En 30 segundos se le puede persuadir al usuario para comprar el producto. Lo mismo con Instagram si se hace un buen reel, se pueden lograr conversiones.
Para promocionar la silla gamer del ejercicio, comenzaría promoviéndola a través de Instagram, la red social más popular dentro del público objetivo, que abarca desde preadolescentes hasta jóvenes adultos, empleando posts e historias. Considerando las estrategias comúnmente empleadas por la comunidad gamer para conectar con su audiencia, el siguiente paso sería promover el producto a través de YouTube y TikTok por medio de videos cortos.
PARA EL PRODICTO DE LAS SILLAS GAMERS PERSONALMENTE PIENSO QJUE YO UTILIZARÍA MÁS WHATSAPP Y FACEBOOK YA QUE ESTAS DOS SON LAS DOS REDES SOCIALES EN LAS QUE MAYOR ALCANCE PODRIAMOS TENER PARA VENDER EL PRODUCTO. PODRIAMOS PUBLICAR EL PROIDUCTO EN FACEBOOK YHACER UN CONECTE POR MEDIO DE WHATAPP PARA CIERRE DE VENTA DEL PRODUCTO CON MAYOR INFORMACIÓN Y PODRÍAMOS TENER UN MAYOR ALCANCE ORGÁNICO.
Para vender una silla gamer, tendria que tener en cuenta varios aspectos. el rango de edad y caracterisiticas y precio del producto. el rango de edad entre jugadores de videos juegos puede ser muy amplia (publico joven y publico adulto) pero creo que definitavamente las caracterisiticas de la silla y aun mas su valor podrian ayudar a filtrar un poco mas a que tipo de edad esta mas acorde este producto, para mi seria el publico ideal seria entre 25 y35 años ya que no solamente es un rpoducto que se ajusta a para gamers sino para personas quye trabajan desde casa y pasan largas horas sentados y buscan un producto que de confont, ademas que este tipo de produtos entre mas caracteristicas ofrezcan de calidad y confort pues mas costosas por lo cual el rango de edad antes mencionado tambien se ajusta a esta necesidad. las redes sociales que utilizaria para ofrecer este producto seria, Instagram, Whastapp, youtube y facebook.
Para un producto de estas características me dirigiría a un público objetivo de entre 20-30 principalmente por poder adquisitivo y por capacidad de toma de decisiones propia, no lo enfocaría únicamente en el entorno gamer, cada vez más se da el teletrabajo y ahí existe un cliente potencial muy atractivo. Por último, utilizaría YouTube para establecer reviews y generación de contenido sobre como es el producto. E instagram por ser la red social más cercana a las características de mi publico potencial para hacer publicidad y redireccionar a YouTube o a tienda online.
Para la silla gamer, al principio usaria un ecosistema corto a base de tik tok, e instragram.... Ya que el rango de edad es para adolescente y jovenes principalmente. Conforme pase el tiempo añadiria redes como facebook y twitter
Yo usaria instagram, tiktok, facebook y whatsapp para la promocion y publicación de contenido de sillas gamer
Utilizaria instagram y tik tok, promoviendo tambien campañas publicitarias a traves de Youtube
Lo de las sillas gamers creo que debería de ser en Twitch, Twitter y YouTube!
Usaría: TikTok, Youtube, Instagram, SnapChat
Para vender este producto utilizaria una combinacion de redes sociales como por ejemplo Tik Tok e Instagram para llegar a personas entre 16 a 20 años que son potenciales usuarios de el mundo del gaming. A demas , usaria facebook para llegar a esos padres que no saben que regalar a su hijo en una fecha especial. Por ultimo You Tube, para llegar a esas personas entre 30 y 40 años que no quieren perder su niño interior y les gusta recordar viejas epocas, salvo que en este caso cuentan con dinero propio para realizar una compra.
Utilizaria, para vender la silla principalmente mediante you tube, a algun youtuber medianamente famoso, con seguidores pre adolescentes y adolescentes, y tambien historias de ellos en IG y twiter.
Me parece bien que la audiencia este limitada las audiencias, aunque la edad mayor podria cambiarse
El ecosistema puede estar compuesto por Linkedin, instagram, facebook y whatsapp, ya que se piensa que el público de gammers estará entre los 25 y los 44 años.
Usaría YT, IG y WA en primera medida. Como segunda opción, FB, pero desde su Marketplace, combinado con anuncios pagos y dirigido a grupos.
twitch, TikTok
para la venta de silla gamers en mi Ecommerce me enfocaria en las redes sociales donde las personas de 13 a 25 años pasan mas tiempo conectadas en ellas, como twitch y youtube (son las plataformas mas grandes de streaming en la actualidad), tik tok (plataforma que mas consumen los jovenes) y facebook por que es una red que utilizan tanto jovenes como adultos), me apoyaria en un canal de atencion como whatsapp para generar una comunicacion mas directa con el cliente y asi despejar cualquier inquietud que tenga para realizar la compra final del producto.
Mi Marca de sillas para gamers lo venderia online por Instagram y tiktok, haciendolo muy alucivo con las tendencias del momento para las edades comprendidas entre 16 y 25 años, sexo masculino .
Para este producto específico, utilizaría principalmente Youtube y TikTok, también Instagram y Facebook; apuntando a públicos entre 20 y 39 años.
El público objetivo de una empresa que vende sillas gamers incluye principalmente a gamers entusiastas, jóvenes adultos entre 18 y 35 años, y profesionales que pasan largas horas frente a la computadora, como streamers y trabajadores remotos. Este segmento valora la comodidad, el diseño ergonómico y las características avanzadas que mejoran su experiencia de juego o trabajo. Las redes sociales seleccionadas – Instagram, Twitter, Facebook, YouTube, Twitch y TikTok – se escogieron estratégicamente debido a su popularidad entre este grupo demográfico y su capacidad para soportar diversos tipos de contenido visual y interactivo. Estas plataformas permiten a la empresa mostrar sus productos de manera atractiva, fomentar la interacción con la comunidad y aprovechar la influencia de gamers reconocidos para aumentar la visibilidad y credibilidad de la marca.
Para vender una silla gamer la promocionaria en anuncios de YouTube, ya que creo que muchos jovenes utilizan esta plataforma.
Utilizaría Twich, facebook e instagram.

Gracias

**🔊 Navegando el Ecosistema de Redes Sociales: Estrategias para el Community Manager** La elección de las plataformas de redes sociales es una decisión crucial para cualquier community manager. Cada plataforma tiene su propia demografía y dinámica, y comprender estas diferencias es esencial para el éxito de tu estrategia. 🎯 La Importancia de la Demografía en las Redes Sociales La demografía, generalmente entre los 13 y 64 años, es un factor clave a considerar al elegir las plataformas adecuadas. Es esencial evitar crear contenido dirigido a menores de 13 años por razones legales. Además, ten en cuenta que las personas mayores de 64 años aún están adaptándose al mundo digital y pueden no ser tan activas en las redes sociales. 🤔 ¿Cómo Entender a tu Audiencia? Comprender a tu audiencia implica conocer sus hábitos en Internet. Pregunta cuánto tiempo pasan en línea y qué redes sociales utilizan con más frecuencia. Esta información te ayudará a determinar dónde enfocar tus esfuerzos de marketing. Recuerda que la demografía de tu audiencia puede cambiar, así que mantén un enfoque flexible y adapta tus estrategias según las nuevas tendencias. 🚀 Uso Estratégico de Diferentes Plataformas Muchas personas tienen presencia en más de una red social, lo que brinda la oportunidad de llegar a tu audiencia a través de diversos canales. Por ejemplo, si tu público objetivo son las mujeres, podrías tener éxito en Facebook, donde suelen ser más activas. Si buscas llegar a adolescentes, canales como YouTube y TikTok son ideales debido a su alta participación en estas plataformas. Además, considera el potencial de plataformas como WhatsApp, que, aunque no se considera una red social tradicional, ofrece características que pueden ser valiosas para las empresas, especialmente aquellas en comercio electrónico. Desde subir historias hasta enviar mensajes directos, WhatsApp puede ser una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia de manera directa y efectiva. ¡Aprovecha el potencial de cada plataforma y adapta tu estrategia para alcanzar tus objetivos de manera óptima! ¿Cuál es tu enfoque principal al elegir plataformas de redes sociales para tu marca? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios! 👇💬
el ecoistema que usaria seria una edad de 13 a 25 ,las redes sociales que utilizria son tiktok,instagram y tambien integraria youtube y lanzo la publicidad porque ese es mi objetivo en compra
Yo ofrecería las sillas gamer en Facebook e Instagram para un grupo de personas con rango de edad entre los 20 y 40 años
Las redes que usaria son Instagram, Tiktok, YouTube ya que son populares para gamers . Facebook porque si bien la usan mas los de mayor edad siempre hay que seguir presente con una pagina de negocio donde se comporta contenido. Twitch es una plataforma muy popular de striming
En este caso, supongamos que se identifica que la oportunidad de negocio en la venta de sillas gamers es la necesidad insatisfecha de cumplir con nuestras tareas académicas o laborales cómodamente, entonces; el nicho de mercado de esta situación está entre los adolescentes y adultos, ya que es la masa posiblemente más consumidora del producto, y desean obtenerla lo más pronto porque: Hipótesis-Juegan video juegos, trabajan transmitiendo, trabajan en oficina y es cómoda, trabajan en producción audiovisual, y sobre todo, desearan obtenerla por estar a la moda. Es decir el nicho está entre los 18 a 41 años a mi percepción, por otra parte, aquí no entraría la excepción de género, pero es importante aclarar que el género dominante serían los hombres. Ahora bien, las redes que usaría para exhibir y vender de manera estratégica y por consiguiente pase a la venta efectiva de mi producto de sillas gemers,serían las siguiente: Instagram, Facebook, Tik Tok y YouTube donde se podrían anuncios que mencionen los beneficios de la misma y que a finales se logré convencer a la audiencia.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a73b5422-a956-41a9-a6cf-a4f704570817.jpg)Fuente: <https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/insights/tendencias-de-consumo/industria-gamer-latinoamerica/> De acuerdo a esta data: YouTube, Instagram y Twitch serían los lugares principales para objetivo de venta y TikTok para que las generaciones más jovenes ya vayan teniendo la marca en la mente.
Instagram, YouTube y TikTok
Este producto está enfocando en jóvenes entre 13 - 27 años de edad, por lo tanto, las redes más factibles en orden sería TWITCH, Discord, YouTube, Instagram, y Facebook, e incluso se daría la posibilidad de contratar a influencer en Twitch o YouTube para publicitar el productor Claramente, el padre del joven es él que toma la decisión final, pero la insistencia de la compra empieza en el joven
**Primero debemos pensar en nuestro público** Adulto joven de 15 a 50 años No importa el género y tampoco que la persona se denomine ''gamer'', ya que este tipo de silla la usan personas que trabajan desde casa o porque le parece atractiva. Una excelente red social para vender esta silla sería FB e Instagram, Facebook por marketplace que tiene un público alto de consumidores e Instagram para promocionar la página web y vender.
Siento que el ecosistema ideal se empezaria por youtube. Mediante transmisiones gamers en las cuales se pueda evidenciar el excelente uso del producto y los muchos beneficios que trae. Dentro de esas mismas transmisiones, despues de un tiempo se podria habalr de donde las venden, poner las redes sociales tipo el instagram de la cuenta que las vende para que asi se dirijan a instragram y vean ese contenido, y de isntagram a un número de whatsapp para concretar la venta.
Los cursos prácticos son más interesantes…
hola que pena alguien me puede decir en que parte de la plataforma están los enlaces. y la información que ella anuncia en los videos
*Mi estrategia para vender una silla gamer la implementaría generando historias de IG con micro influencers usando la misma, para potenciar esta historia, subir un post en carrusel con fotos atractivas, enfocándome en la funcionalidad de la silla, indicando partes importantes, y porque deberías cuidar tu salud frente al monitor.* *Implementar reels llamativos máximo de 45 segundos, con tomas de primer plano y detalle, exponiendo la función y ergonomía de la silla gamer, recordando que la salud del usuario es lo más importante.* *#LiderDigitalPlatzi* *#ConquistaDigitalPlatzi* *#PlatziCM* *#PlatziMarketing*
Hola, yo usaría lo que es Youtube, tiwtch, facebook e instagram, instagram ya es una ultima opción, pero ese es el tipo de redes sociales que se presta para la venta de silla por los gamers
Usaría TIK TOK, INSTAGRAM, YOUTUBE Y TWITCH.
Desde mi perspectiva creo que el ecosistemas adecuado para emplear seria con TikTok y Instagram dado que estarian enfocados para Jovenes Gamers.
loaprendoconplatzi
Una silla Gamer la podría promover en directos o live en Tik tok con el apoyo de influencers o tik tokers, después reforzaría con tráfico en instagram usando los enlaces en story. Otro canal puede ser Youtube con directos.
Para una marca de sillas gamers que vende en línea, utilizaría principalmente Instagram ya que su uso por genero es muy favorable en todos los rangos de edad, adicionalmente lo conectaría entre sí con Tiktok para captar nuevos clientes y posibles compradores. Whatsapp lo utilizaria tambien pero más para un tema de soporte a usuarios, recomendación y fidelización.
Debido a las edades usaría tiktok, ya que es la plataforma que más usan los adolescentes y porque son más los adolescentes que juegan videojuegos.
Ecosistema en redes sociales: 1. Edades entre los 13-18 años (usandolo como influencia a el comprador siendo ellos el consumidor final) 2. 20-35 Compradores directos Redes sociales a usar: 1. Instagram: Resaltando los usos y beneficios de la silla, redireccionandolos a un numero telefonico para acabar la venta 2. Tik tok: Mostrando y contando historias de sillas de los clientes 3. whatsapp: Para terminar una venta 4.

Aunque todavía estoy aprendiendo sobre tiktok - Utilizaría esa red social para crear videos atractivos y la vincularía a Instagram, donde también habrá videos, publicidad y contenido relacionado, con la intención de llevar el tráfico de tik tok a instagram y desde allí buscaría generar una buena atención al cliente.

El rango de edad sería de 16 a 30, puesto que en ese entorno suelen adquirir o buscar información sobre dicho producto, además de alguno de ellos tener posibilidad de poder comprarlo. En cuannto a las RRSS, usaría Instagram para dara a conocer los modelos que se tiene mediante historias y post, y así generan interacciones con los usuarios. Por otro lado, en TikTok recrearía videos dando a conocer cómo se arma la silla gamer, cómo es la experiencia con esta silla, entre otros. De esta forma busco captar la atención de los usuarios.
sillas gamer .\_. tiktok - instagram y breve anuncio de youtube como colaboracion
**PARA LA VENTA DE SILLAS PARA GAMERS** Debemos tener en cuenta que el público de los Gamers son entre los 13 a los 32 años. Desde que sigo e investigo sobre Esports y siguiendo la Kings League, esta son las edades propias para las sillas Gamers. Qué redes sociales utilizaría: **Instagram:** Porque por medio de imágenes y videos puedo promocionar esta silla para Gamers. En la descripción puedo poner la página oficial del producto. **TikTok:** En esta red se puede hacer un video corto describiendo la silla y haciendo algo divertido para que el público la conozcan y la compare con otra marca. **Twitch o Kick:** Sería hacerla una publicidad corta y muy efectiva sobre ella y dejando la página y redes sociales sobre el producto. **WhatsApp:** Para venta y resolver dudad sobre el producto. Obviamente, contar sobre el producto, hacer comparaciones y explicar por qué esta silla es la mejor opción.

Yo usaria Instagram

Como es un producto para posibles clientes que consuman plataformas como Twitch o streaming o que a su vez les gusten los videojuegos, creería que lo más adecuado sería precisamente YouTube, tiktok e Instagram, suponiendo que los potenciales clientes estén entre 13 a 30 años, por otro lado, considero que este elemento no solo se trata de una silla gamer, sino una silla que puede ser muy cómoda para personas que tengan un teletrabajo o por obligaciones tengan que estar mucho tiempo en frente de una pantalla, entonces en ese sentido y pensando en labores de oficina podría ampliar mi demografía hasta los 45 años y añadiría Facebook

Yo utilizaría youtube ya que muchos gamers siguen streamers que publican videos tutoriales o simplemente sus mejores jugadas. Miraría la opción de twitch y si o si manejaría TikTok

para vender sillas gamer, usaría Youtube y Tic tok, quienes son mi publico objetivo y WhatsApp ya que es perfecto para el comercio electronico

Es un nicho de personas entre los 24-38 años, podrái verse las estrategias por medio de mercado libre, facebook, Ig.

Para posicionar la marca de sillas para Gamer, lo haría en Instagram y lo dirigiría a un público de entre 18 a 35 años

para promocionar la venta de una silla gamer yo utilizaria facebook y al ver que es un objeto para publico joven tambien utilizaria youtube, IG y tik tok todas asociadas con un numero de whatsapp para que asi el publico tambien tenga mejor forma de contactarse

Bien, para poder vender la silla gamer; debido a que podría ser para un público joven podría usar principalmente IG, o bien, Facebook; dejando en ambos un número de Whats, solo por si acaso. No sería mala idea poner un catálogo en WhatsApp con las sillas.

para vender l asilla usaria tiktok e instagaram

en estos momentos usaría tiktok como ventana pricipal de visivildad ya que los joveneces usan mas esa plata forma, incluso hay muchas personas que hacen live ahi y les podria interesar el producto

Los ecosistemas en redes sociales es muy variado todo depende se lo que se quiere llegar por eso conocer las diferentes redes sociales.

Para vender sillas gamer usaría las siguientes RRSS: YouTube, Instagram y Tik Tok.

Super interesante la estadística de género.

Para vender sillas gamers usaria Tiktok, Instagram y Facebook. Son mucho mas visuales que Twitter, por ejemplo. Me puedo montar en tendencias con los primeros 2, usar IG para mostrar las distintos diseños y Facebook es indispensable para montar campañas asi que por ahi tambien me lanzaria. Ahorita bien, si todo es organico, podria tambien hacer videos en Youtube, videos UGC y shorts que muestren los beneficios de esta silla.
Mis audiencia seria de 18 a 40, es amplia porque no solo se centra en gente gamers sino tambien en trabajadores remotos (aunque estas sillas no son nada comoda jajaja) - Y aunque las personas menores de 25 usualmente no tienen un poder adquisitivo alto para costear estas sillas, igual pueden compartir el contenido y ayudar a ser viral el mismo, o puede que lo compren igual con ayuda de sus padres, amigos, pareja, etc.

Escogeria Instagran ya que es la red mas utilizada en adolescentes y jovenes entre 14 y 25 anos, luego iria por tictok y you tube para vender una marca de sillas para games.

Para la silla de Gamer
utilizaria Tiktok -youtube -Instagram -Snapchat

Hola considerando el producto que es mayormente para hombres estimo entre 18 y 25 años. usaría Tiktok, Facebook e Instagram para vender mis sillas gamer, estas dos ultimas redes sociales usaría publicidad para decantarme a este rango de edad y segmentando con intereses específicos

El ecosistema que utilizaría sería dirigido para adolescentes, por lo cuál tendría 4 redes sociales. Twitch, Instagram, Whatsapp y Tik Tok.
Dirigido a un nicho dedicado de gamers por lo cuál Twitch es la mejor opción para promocionar este elemento.

Para vender una silla gamer comenzaría por promocionarla en Twitch a través de Streamers y en historias de Instagram, ya que son redes sociales preferida por jóvenes entre 13 a 25 años, quienes serian mi público objetivo. También se utilizaría TikTok que es la red social preferida por los mismos y tiene una ventaja y es que se puede volver tendencia.

Para vender una silla gamer haría publicidad en instagram, a su vez en tiktok porque es donde puede aparecer mi publicación más fácilmente ya que tiktok hace que mi contenido no se pierda utilizando audios, o trendings, por otro lado ampliaría mi publicación a facebook en donde los adultos frecuentan más porque son ellos quienes pagan

paa promocionar seria instagram ya que podes publicar en el feed podes crear reels mostrando el uso de la misma el rango de edad seria entre los veintipico hasta cuarenta

Pues usaria yootube ya que teniendo en cuenta que es una silla "gamer’’. y no una silla cualquiera,pues es una audiencia de entre 18/25 años ya que esto de los videos juegos no se queda atras y contraerias vistas ,vicitaa a su canal oficial

La red social Instagram debido a que abarcaría el rango de edad de los usuarios y basado en las demograficas y numeros sería donde más podría tener engagement.
Se podría promocionar por TikTok también ya que estaría dentro del rango de edades al igual que Facebook.

Utilizaría principalmente Ig, con múltiples fotografías de producto, así como reels, incluso gente usando la silla, las historias y posts, los haría de manera ocasional en los horario que sé tienen mayor impacto, así como también publicar en FB, utilizando casi el mismo material, así como en grupos de FB y por último tiktok.

Teniendo en cuenta que las sillas gamer pueden ser utilziadas tanto para pasar horas jugando como para pasar horas trabajando, orientaría mis ventas a un público entre 16 y 34 años, aúnque quiza lo ampliaría hasta los 44 años. Como principal medio de promoción utilziaría isntagram y tik tok, trabajaría en colaboración con youtuber gamers para que promocionen las sillas por youtube.

En un estudio realizado por la ESA (Asociación de Software de entretenimiento) se afirma que un video jugador promedio tiene entre 35 a 44 años. Ya que solo el 38% tienen entre 18 y 34 años.

Según estos datos, llego a la conclusión de que usaría las siguientes redes sociales con el fin de dar información acerca de los productos, publicar fotos y videos, adicionalmente utilizar las herramientas de venta que ofrecen.

  • Facebook: Comercializar con marketplace, adicionalmente hacer pautas con promociones o simplemente para generar más ventas.
  • YouTube: para subir videos acerca del producto, hacer campañas publicitarias pagas para llegar a mas personas.
  • Twich: Es claro que es una plataforma para adolescentes, sin embargo considero que puede ser un buen nicho, ya que está muy enfocado a lo que es la comunidad de video jugadores.

Si yo tuviera este silla gamer para vender, mis clientes objetivos serian jovenes de 15 a 30 años, usaría las redes de tik tok, Instagram y siempre YouTube.

Para la venta de una silla gamer, pensaría en mostrar ux en tiktok. El cierre de negocios contemplaría el uso de WhatsApp.

Bueno para empezar a comercializar mi silla primero la empesaria a vender por facebook y instagram ya que en esas dos plataformas hay dos un gran publico de 20 a 35 años que estarian dispuestos a comprar la silla, despues haria trafico organico o campañas publicitarias para enviarlos a whasattap para darles informacion y cerrar una venta

El ecosistema de redes sociales que yo usaría, para vender esa silla Gamer seria:
ADULTOS JOVENES ENTRE 18-28 AÑOS
USUARIOS DE:
TIKTOK
INSTAGRAM
FACEBOOK

Para posicionar la marca de sillas para Gamer, lo haría en Tik Tok e Instagram y lo dirigiría a un publico de entre 18 a 35 años

"La gran mayoría de conversiones se hacen en Instagram"

"La gran mayoría de conversiones se hacen en Instagram"

Dónde buscar datos: Statista Latinobarometro Pew Research Center MeltWater

Usaria TikTok e Instagram por que lo asocio a un rango de edad entre adolescente/adulto