No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Community Manager (2023)

Curso de Community Manager (2023)

Amazon Web Services (AWS)

Amazon Web Services (AWS)

Estrategia de contenidos para redes sociales

18/33
Recursos

Existen 3 tipos de contenido que puedes crear para tus redes sociales:

Claro, aquí tienes los puntos acortados:

  1. Contenido de valor: Engancha a tu audiencia con contenido creativo, informativo y narrativo. Ejemplo: si tienes una agencia de viajes, comparte videos sobre destinos que te apasionen.

  2. Contenido de posicionamiento Genera confianza al participar en eventos, foros y convenciones relevantes. Invitar a otros creadores de contenido también ayuda.

  3. Contenido de ventas: Este es el tipo de contenido que puedes usar para generar conversiones y ventas en tus redes sociales. Hay dos formas de contenido de ventas: directo e indirecto.

  4. En el contenido de ventas directas, publicas una foto de tu producto, un precio, un enlace de compra y una descripción.

  5. En el contenido de ventas indirectas, confías en tu experiencia personal y en la confianza de tus seguidores para motivar una compra. Aquí puedes hacer pruebas de productos, dar opiniones y escribir reseñas.

¿Qué herramientas pueden ayudar con la producción de contenido en redes sociales?

Pedro recomienda varias herramientas que pueden ser útiles en la producción de contenido:

  1. Copy AI: Esta es una herramienta de inteligencia artificial que puede generar ideas de párrafos de texto basadas en palabras clave. Muchos creadores la usan como inspiración para sus titulares y descripciones.

  2. Trending Blade: Esta herramienta recopila las tendencias de música en redes sociales como TikTok e Instagram. La música en tendencia puede ayudar a complementar tu video y atraer a más espectadores.

  3. TikTok Creative Center: Esta es una herramienta de TikTok que te permite analizar las tendencias por edades, países, canciones y grupos.

Finalmente, Pedro insta a la creatividad e invita a crear tendencias propias, usar las herramientas disponibles, como tu teléfono móvil, y aprovechar al máximo los recursos de aprendizaje de Platzi para mejorar tus habilidades y maximizar tu impacto en las redes sociales.

Aportes 18

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mis apuntes de la clase (:

Estrategia de contenidos para redes sociales

Contenido de valor (creativo, educativo, informativo, narrativo)
Mostrar tu toque personal, enseñar los procesos.

Contenido de posisionamiento (eventos, testimonios, personas influyentes, colaboraciones)
Genera confianza con evidencia social, participar en reuniones sociales, que tu marca tenga un lugar en el mundo real, usa testimonios de personas que han comprado.

Contenido de venta (directas e indirectas)
Fotos de tus productos, en alta calidad, con precios y demas, pruebas de tus productos.

Debes evaluar tus metricas para saber que contenido funciona mas, para tomar decisiones a respecto como mostrar tu marca!

Recursos y herramientas

  • Trendingblade ( audios tendencias para potenciar tu video)

  • Copy. ai inteligencia artificial para crear copys

  • tiktok creative center

Consejos del profe:

  • Las tendencias tambien son para crearlas, tomate el riesgo y tu audiencia lo valorara.

  • Las mejores herramientas son las que tienes a mano (comienza con lo que tienes)

  • Nunca pares de aprender

Estrategia de contenidos para redes sociales

Tipos de contenido

  • Contenido de valor
    • Enganche
      • Creativo
      • Educativo
      • Informativo
  • Contenido de posicionamiento
    • Confianza
      • Eventos
      • Testimonios
      • Personas
      • Influyentes
      • Colaboraciones
  • Contenido de ventas
    • Conversiones
      • Directas
        • Foto de producto
        • Descripción
      • Indirectas
        • Experiencia personal

Categorización de contenidos

  • Valor
  • Posicionamiento
  • Ventas

¿Qué formato producir? - Modelo de cascada

  • Contenido existente
    • Video largo
    • Entrevista con un especialista
    • Reportes
  • Reconvertir
    • Video corto
    • GIF
    • Infografía
    • White-paper
  • Distribuir
    • Sitio
    • Newsletter
    • Landing
    • Social media
    • PR
  • Capitalizar
    • Compartidos
    • Base de datos
    • Tráfico
    • Descargas
    • Vistas de video

Herramientas

  • copy(punto)ai
    • Palabras claves (input)
    • Genera párrafos de texto (output)
  • Tending Blade
    • Recopila tendencias musicales de RS
  • TikTok Creative Center
    • Analiza las tendencias por variables

Consejos

  • Las tendencias también son para crearlas
  • Las mejores herramientas son las que tienes en la mano
  • Aprende siempre

¡Estuvo muy enriquecedor! ¡Ahora me voy a meter en tiktok a ver que tal!!

Trending Blade ya no esta disponible :c
## **Estrategias de Contenido para Redes Sociales 📱** Crear contenido para redes sociales puede ser un desafío, pero con una estrategia bien definida, puedes captar la atención de tu audiencia y lograr tus objetivos de marketing. Hay tres tipos principales de contenido que puedes producir para tus redes sociales: contenido de valor, contenido de posicionamiento y contenido de ventas. Vamos a explorar cada tipo para entender cómo usarlos efectivamente. 💡 **Contenido de Valor** El contenido de valor es el que engancha a tu audiencia y la mantiene interesada. Puede ser creativo, informativo o narrativo. Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes, podrías compartir videos sobre destinos exóticos o consejos para viajeros. Este tipo de contenido debe ser auténtico y aportar algo significativo a tu audiencia. 🔝 **Contenido de Posicionamiento** El contenido de posicionamiento te ayuda a establecer autoridad y generar confianza. Participar en eventos, foros y convenciones relevantes puede ser una forma excelente de destacar. También puedes invitar a otros creadores de contenido para colaboraciones, entrevistas o discusiones. Esto muestra a tu audiencia que estás involucrado en la comunidad y estás al tanto de las últimas tendencias. 💰 **Contenido de Ventas** El contenido de ventas es donde puedes generar conversiones y ventas directamente desde tus redes sociales. Existen dos enfoques para este tipo de contenido: directo e indirecto. * ➡ **Ventas Directas**: En este tipo de contenido, publicas fotos de tus productos, con precios, enlaces de compra y descripciones claras. Este enfoque es ideal para ofertas especiales, lanzamientos de productos o promociones. * 🔀 **Ventas Indirectas**: Aquí, confías en tu experiencia personal y en la confianza de tus seguidores para motivar una compra. Puedes hacer pruebas de productos, dar opiniones sinceras o escribir reseñas. Este tipo de contenido es más sutil, pero puede ser muy efectivo para construir relaciones a largo plazo con tu audiencia. ## **Herramientas para Producir Contenido en Redes Sociales 🔧** Para crear contenido de alta calidad y mantenerse al día con las tendencias, existen varias herramientas útiles que puedes usar: * 💻 **Copy AI**: Una herramienta de inteligencia artificial que puede generar ideas de párrafos de texto basadas en palabras clave. Es excelente para inspirar titulares y descripciones. * 🎵 **Trending Blade**: Una herramienta que recopila tendencias de música en redes sociales como TikTok e Instagram. Usar música de tendencia puede atraer más espectadores a tus videos. * 👨‍🎨 **TikTok Creative Center**: Te permite analizar tendencias por edades, países, canciones y grupos. Una herramienta muy útil para entender qué contenido está siendo popular y qué puedes crear para tu audiencia. Con estas estrategias y herramientas, estás bien encaminado para crear contenido atractivo y efectivo para tus redes sociales. 💬 **¿Cuál es tu tipo de contenido favorito para las redes sociales? Comparte tus ideas y experiencias en los comentarios.👇**

Interesante s apuntes de la clase

El modelo de cascada de contenido consiste en generar múltiples piezas de contenido a partir de un solo evento o tema central. Por ejemplo, si lanzas un nuevo producto, puedes crear un video largo para YouTube que explique su uso, historias para Instagram que interactúen con tu audiencia, publicaciones en otras redes sociales y un blog que profundice en el tema. Esto permite maximizar el alcance y adaptar el mensaje a cada plataforma, optimizando así el tiempo y recursos en la creación de contenido.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-85628390-db27-40f1-89f8-5dfde36b1517.jpg)
*“Las tendencias también pueden imponerse”*
## <u>Estrategias de contenido para redes sociales</u> Existen 3 tipos de contenido que puedes crear para tus redes sociales: 1. **Contenido de valor:** Engancha a tu audiencia con contenido creativo, informativo y narrativo. Ejemplo: si tienes una agencia de viajes, comparte videos sobre destinos que te apasionen. Contenido personal, pasiones personales, intereses, gustos, usar la identidad de tu marca personal para crearlo. 1. **Contenido de posicionamiento** Genera confianza al participar en eventos, foros y convenciones relevantes. Invitar a otros creadores de contenido también ayuda. Es el contenido de evidencia social, mostrar cual es mi participación en la vida real en lo que yo ofrezco. 2. **Contenido de ventas:** Este es el tipo de contenido que puedes usar para generar conversiones y ventas en tus redes sociales. Hay dos formas de contenido de ventas: directo e indirecto. \- En el contenido de ventas directas, publicas una foto de tu producto, un precio, un enlace de compra y una descripción. \- En el contenido de ventas indirectas, confías en tu experiencia personal y en la confianza de tus seguidores para motivar una compra. Aquí puedes hacer pruebas de productos, dar opiniones y escribir reseñas: la experiencia personal, mi opinión y la confianza que haya generado es lo que motivará las compras. Aprovechar para hacer pruebas, reviews, dar opiniones, probar el producto. **<u>¿Qué contenido producir para redes sociales considerando la cantidad de formatos?</u>** Depende de las redes sociales que se usará, pero se puede servir de la estrategia de “Modelo de cascada de contenido”. Consiste en generar más contenido de redes sociales a partir de un solo tema, por ejemplo el lanzamiento de una marca. ### **¿Qué herramientas pueden ayudar con la producción de contenido en redes sociales?** Pedro recomienda varias herramientas que pueden ser útiles en la producción de contenido: 1. **Copy AI:** Esta es una herramienta de inteligencia artificial que puede generar ideas de párrafos de texto basadas en palabras clave. Muchos creadores la usan como inspiración para sus titulares y descripciones. 2. **Trending Blade:** Esta herramienta recopila las tendencias de música en redes sociales como TikTok e Instagram. La música en tendencia puede ayudar a complementar tu video y atraer a más espectadores. 3. **TikTok Creative Center:** Esta es una herramienta de TikTok que te permite analizar las tendencias por edades, países, canciones y grupos. CONSEJOS FINALES: * Toma el riesgo de crear tendencias, tus seguidores van a valorar mucho tu creatividad. * Las mejores herramientas son las que tienes a mano: con tu teléfono es más que suficiente. * Nunca pares de aprendes: cursos de fotografía, videos, aprende haciendo.
* Generar contenido más relevante. 3 tipos de contenido para mis redes sociales. * Contenido de valor: Genera enganche a mi audiencia * Contenido de posicionamiento: Genera confianza entre mis seguidores * Contenido de ventas: Importante, ya que genera conversiones y ventas. * Contenido de valor: Aprovechar tus fuertes, tus gustos personales para crearlo, es informativo, creativo, utiliza tu toque personal. * Contenido de posicionamiento: Social, participa de eventos, grupos, reuniones, y deja saber a tu audiencia como nos fue con ese o esos eventos. Si interactuamos con otros generadores de contenido, asi ambos se pueden aprovechar de la audiencia de los otros. Interactuar es importante.  * Contenido de ventas, directas e indirectas: Las directas es tal cual publicar un producto, con precio, descripción y un buen resumen explicativo, las indirectas son las que se generan con el alcance de tus redes sociales, esas que gracias a la interacción y posicionamiento llaman a las personas al consumo.  * A la hora de gestionar contenido es importante que lo evalúe, para que a la hora de generar contenido para no perde tiempo y generar contenido de calidad. Así podemos hacer una tabla como la del ejemplo para categorizar mi contenido de ventas, posicionamiento y valor, y analizar cada uno de estos cuantos likes, comentarios, compartidos, y guardados tiene: *  Cuidado acá, por que puede que un contenido de valor que genere por ejemplo con otro influenciador que sea muy divertido, tenga más relevancia que un contenido de ventas que simplemente estás ofreciendo un producto. Pero no por esto vamos a dejar de hacer contendio de ventas. * Esta tabla la vamos a hacer con mucho cuidado y tiempo, pues no vasta una semana o dos para analizar el resultado y comportamiento de tu página, si no que con el tiempo podemos ir tomando desiciones. * Con el tiempo podemos ir ajustando ese lenguaje, ese contenido con el que mi audiencia interactua mejor y tomando desiciones con base a esto. * Así que es bueno utilizar este formato que se deja en el workbook para que evaluemos el progreso de mis redes sociales y podamos tomar desiciones basadas en las métricas y en los datos. * El WORKBOOK (Importante tenerlo en cuenta): [<u>https://docs.google.com/presentation/d/1ks-lxVri8y-ZX3wuLEtB7pyCjrVU\_6NO/edit#slide=id.p1</u>](https://docs.google.com/presentation/d/1ks-lxVri8y-ZX3wuLEtB7pyCjrVU_6NO/edit#slide=id.p1)  * ¿Qué formato producir?: Podemos usar la cascada de contenidos, la cual consiste en  * que alrededor de 1 sólo evento o suceso voy a generar más contenido para redes sociales * Por ejemplo el lanzamiento de una marca en donde se genera 1 gran video, pero de acá se realizan gran cantidad de reels, tiktoks o shorts, en donde voy a aprovechar para interactuar o generar preguntas, encuestas con mi audiencia, voy a generar alguna publicación con unas fotos, y puedo generar en mi redes sociales un enlace con mi página web en donde tendré un blog, así a partir de 1 sólo suceso en este ejemplo un lanzamiento, voy a producir gran contenido ajustado a 1. * copy.ai * La estratégia a la hora de lanzarlos es importante el COPY: Importante que sean atractivas, esto se desarrolla con la práctica y con el tiempo. * copy.ai : una ayudita en donde esta IA es de grán ayuda, nos generan párrafos de textos para utilizarlos en nuestras publicaciones. * Trendingblade: Recopila las diferentes tendencias de música en redes sociales, escoger la aportuna ayuda muchísimo al alcance. * Tiktok creative center: Nos deja ver muy desde adentro las tendencias en todo tipo * Consejos:  * Las tendencias también son para crearlas (Aprovechemos nuestro toque único, intentemos ponerlas) * LAs mejores herramientas son las que tengo en la mano: Nuestro celular, o cualquier herramienta que nos ayude, no necesitamos tener todo un estudio para producir contenido. * Seguir aprendiendo todo lo que podamos.
* Estrategia de contenido de redes sociales. * **Tipos de contenido:** * Contenido valioso: Compromiso, Creativo, , educativo, * informativo * Ubicación de contenido: Confianza, eventos. * Experiencias: Personas, influencers, colaboración. * Contenido de ventas: resultados, directo imagen del producto, descripción, indirecto. * Mi propia experiencia
**estrategia** <u>de</u> **contenido de** <u>redes sociales</u> <u>Tipos de contenido</u> <u>Contenido</u> **valioso** **Compromiso** <u>Creativo</u> <u>Educativo</u> <u>Informativo</u> **Ubicación** <u>de</u> **contenido** <u>Confianza</u> <u>Eventos</u> **Experiencias** <u>Personas</u> **Influencers** **Colaboración** <u>Contenido de ventas</u> **Resultados** **Directo** **Imagen del** <u>producto</u> <u>Descripción</u> **Indirecto** **Mi propia experiencia** **Clasificación** <u>de</u> **contenido** <u>Valor</u> <u>Posicionamiento</u> <u>Ventas</u> **¿En qué forma se produce?** <u>- Modelo</u> **en** <u>cascada</u> <u>Contenido existente</u> **Vídeo** <u>largo</u> <u>Entrevista con</u> **expertos** **Informes** **Conversión** **Vídeo** <u>corto</u> <u>GIF</u> <u>Infografía</u> **Libro blanco** **Distribución** <u>Sitio</u> **web** **Boletín informativo** <u>Landing</u> **Redes sociales** **Relaciones públicas** **Capitalización** **Acciones** <u>Base de datos</u> <u>Tráfico</u> <u>Descargas</u> **Elementos visuales** <u>Herramientas</u> **copiar(punto)ai** <u>Palabras</u> **clave (entrada)** **Creación de** <u>párrafos de texto</u> **(imprimir )** **n** <u>Tending Blade</u> <u>Recopila tendencias musicales de RS</u> <u>TikTok Creative</u> **Hub** <u>Analiza tendencias</u> **con** <u>variables</u> <u>Consejos</u> <u>Las tendencias también</u> **deben crearse** <u>Las mejores herramientas son las que tienes</u> **Siempre para aprender**<u>.</u>
Trendingblade no funciona en estos momentos.
Amé esta clase

Gracias

Justo dejé pendiente el Curso de Content Marketing para tomar el de CM, ahora lo voy a ir tomando igual junto al de CM :D
Qué clase interesa de estrategia de contenidos para redes sociales. Pero aún sigo muy preocupado por la inteligencia artificial. Nos puede ayudar a que nuestro trabajo sea más fácil, pero sigo con mis dudas. Debemos crear un contenido de valor relevante y que llame la atención del público. Crear nuestras tendencias es un llamado al valor de arriesgarse para crear algo mejor.