No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias y contenidos para videos en vivo

20/33
Recursos

Es vital definir cuál es tu historia. ¿Qué información buscarías compartir con tu audiencia? Esta historia puede ser un tema de tu conocimiento, tus experiencias, o simplemente algo que te apasiona. Lo más relevante es que se trata de contenido propio y auténtico.

Luego, debes definir a quién se lo quieres contar. No es lo mismo dirigirte a un amante de las recetas que interactuar con un apasionado por noticias. Por ende, es esencial conocer y enfoque tu propuesta según los intereses de tu audiencia.

¿Como elegir dónde y cuándo transmitir?

La ubicación, ya sea en el sentido de la plataforma de medios sociales, y el momento de tu transmisión también influirán en la eficacia de tu transmisión. Cada plataforma, ya sea YouTube, Instagram, Twitch o Twitter tiene sus propias características y audiencias típicas.

Los tiempos en que tu audiencia consume contenidos también varían. Algunas personas consumen contenido por la mañana, mientras otras lo hacen en la tarde o noches, es importante tener en cuenta esta dinámica.

¿Cómo manejar la naturalidad en la transmisión?

El tono que emplees en tu transmisión en vivo puede mejorar la conexión con tu audiencia. Los expertos de la transmisión en vivo sugieren mantener la naturalidad. Permite que tu audiencia se conecte con lo que estás compartiendo de una manera fácil y rápida.

Por ejemplo, si estás comentando sobre un evento deportivo que sucedió recientemente, podrías elegir hacerlo en vivo, donde la inmediatez y la frescura de tu reacción pueda tener más impacto.

Es importante también mantener la interactividad con tu audiencia, respondiendo preguntas en chats en vivo y reconociendo a los espectadores. Todo esto para fomentar una sensación de comunidad y pertenencia.

¿Cómo seleccionar técnicamente la plataforma para la transmisión?

Las diferentes plataformas pueden requerir configuraciones técnicas distintas. Instagram puede funcionar bien con tu celular, mientras que YouTube o Twitch pueden requerir configuraciones más sofisticadas. Por lo tanto, es importante investigar las redes sociales a las que deseas conectarte.

Por ejemplo, si estás preparando una receta para una audiencia más joven, puedes hacerlo de una manera divertida y casual en Instagram, mientras que si tu audiencia es más seria, lo puedes hacer más detallado y técnico en YouTube.

Aportes 14

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Estrategias y contenidos para videos en vivo

Cosas a tener en cuenta

  • Qué quieres contar
  • A quién se lo quieres contar
    • Cuándo
    • Dónde
  • Por qué lo quieres contar
  • Cómo lo quieres contar

Investiga el comportamiento de tu audiencia y de las redes sociales

  • Para qué utiliza el internet tu audiencia
    • Para encontrar información
    • Estar en contacto con la familia y amigos
    • Mantener actualizado de noticias y eventos
    • Ver video de cómo hacer las cosas
  • Para qué utilizan social media
    • Mantenerse en contacto con familia y amigos
    • Pasar el tiempo libre
    • Leer nuevas historias
    • Encontrar contenido
    • Enterarse de lo que se está hablando
  • Dispositivos con los que acceden a internet
    • El celular tiene el 90% de usuarios
    • Desktop 71%
  • Personas que usan más las redes sociales
    • Personas entre 20 y 29 años
    • Personas entre 30 y 39 años
    • Personas entre 40 y 49 años
    • Personas entre 13 y 19 años

El término “benchmark” se utiliza para referirse a la evaluación y comparación del rendimiento de una cuenta, página o perfil en relación con otros en la misma plataforma. Un benchmark de redes sociales implica analizar y medir diferentes métricas y estadísticas para determinar el desempeño relativo de una presencia en redes sociales.

Algunas de las métricas comunes utilizadas en los benchmarks de redes sociales incluyen:

Seguidores: Número total de personas que siguen una cuenta o página.
Interacciones: Cantidad de acciones realizadas por los seguidores, como “Me gusta”, comentarios y compartidos.
Alcance: Número de personas que han sido expuestas a los contenidos publicados en la cuenta.
Engagement: Medida de la participación y la interacción de los seguidores con los contenidos, calculado a través de la relación entre interacciones y alcance.
Crecimiento: Velocidad a la que la cuenta o página adquiere nuevos seguidores.
Retención de seguidores: Porcentaje de seguidores que continúan siguiendo la cuenta a lo largo del tiempo.
Estas métricas y estadísticas se utilizan para comparar el rendimiento de una cuenta o página con otras en la misma industria o nicho, o incluso con competidores directos. Los benchmarks de redes sociales permiten identificar áreas de mejora, establecer objetivos y estrategias, y realizar un seguimiento del progreso en el crecimiento y la participación de la audiencia. Sin embargo, es importante considerar que cada plataforma de redes sociales puede tener métricas y funcionalidades específicas, por lo que los benchmarks pueden variar dependiendo de la plataforma en la que se esté evaluando el desempeño.

Casi, pero casiiii pareciera que a la instructora le gusta el futbol. 😂🤣


👇🏽👇🏽 Ahora sin mas, un espacio publicitario auspiciado por mi: 👇🏽👇🏽

~ Por cierto, ya conectamos en LinkedIn? ~

¡Que estas esperando! Conectemos en LinkedIn, GitHub, Medium o Redes sociales

## **Estrategias para Transmisiones en Vivo 📺** Las transmisiones en vivo son una excelente manera de conectarse con tu audiencia en tiempo real, permitiendo interacciones inmediatas y compartiendo experiencias auténticas. Para crear transmisiones en vivo exitosas, es importante definir tu historia, entender a tu audiencia y seleccionar la plataforma adecuada. Aquí hay algunas estrategias clave para guiarte. ### **📖 Define tu Historia** Primero, es fundamental saber qué historia deseas contar. Esto podría ser algo basado en tu experiencia, conocimiento o pasión. El contenido propio y auténtico tiene un mayor impacto en la audiencia. Pregúntate: ¿qué información me gustaría compartir? ¿Qué historia tengo que contar? Esto puede ser un evento, una receta, un comentario sobre una noticia, o incluso un momento personal significativo. ### **👥 Conoce a tu Audiencia** Identificar a quién estás dirigido es esencial. ¿Tu audiencia es amante de las recetas, fanática del deporte o interesada en tecnología? Ajusta tu historia y estilo según sus intereses. Esto te ayudará a crear un contenido más relevante y atractivo para tu público objetivo. ### **🗺️ Elige Dónde y Cuándo Transmitir** El lugar (en términos de la plataforma de redes sociales) y el momento para la transmisión afectan su efectividad. Cada plataforma tiene su propia audiencia y características: * **YouTube**: Ideal para contenido más largo y detallado, con un público diverso. * **Instagram**: Genial para contenido más corto, orientado a un público joven y visual. * **Twitch**: Popular para transmisiones de juegos, pero se está expandiendo a otros tipos de contenido. * **X (antes Twitter)**: Buen para reacciones rápidas y alcance masivo. Además, ten en cuenta los horarios en que tu audiencia consume contenido. Experimenta con diferentes momentos para identificar el que más resonancia tiene con tu público. ### **🌱 Mantén la Naturalidad** Para conectar con tu audiencia, el tono natural es clave. Muestra tu personalidad y sé auténtico. No tengas miedo de compartir tus emociones y reacciones genuinas. La naturalidad fomenta la conexión y ayuda a que tu audiencia se sienta parte de la experiencia. Por ejemplo, si estás transmitiendo un evento deportivo, la emoción en tiempo real puede ser contagiosa. Si estás cocinando una receta, ser relajado y accesible puede hacer que tu audiencia se sienta como en casa. ### **💬 Interactividad y Comunidad** Una de las mayores ventajas de las transmisiones en vivo es la interactividad. Responde preguntas en el chat en vivo, saluda a tus espectadores y agradece sus comentarios. Esto crea un sentido de comunidad y pertenencia, haciendo que tu audiencia regrese por más. ### **🔧 Configuración Técnica** Cada plataforma puede requerir configuraciones técnicas diferentes. Investiga las necesidades de cada red social y ajusta tu equipo en consecuencia. Instagram puede funcionar bien con un teléfono, mientras que YouTube y Twitch pueden necesitar configuraciones más sofisticadas. Para una transmisión en vivo exitosa, asegúrate de tener: * Buena iluminación y sonido. * Conexión a Internet estable. * Un entorno visualmente atractivo. * Software de transmisión (si es necesario) configurado adecuadamente. Con estas estrategias, estarás en camino de crear transmisiones en vivo atractivas y efectivas para tus redes sociales. ¡Buena suerte con tus próximas transmisiones! 💬 **¿Qué te gustaría transmitir en vivo? ¿Qué experiencias has tenido con transmisiones en vivo? Compártelo en los comentarios.👇**
El envío es de esos formatos que conecta con las personas. * ¿Qué quiero contar y a quien se lo quiero contar? * Tener en cuenta las características de mi audiencia, a quien e estoy dirigiendo?, que consume mi audiencia y a que hora?, recuerda que tenemos un plan y de la estratégia, el cuando y el donde, por que lo quiero contar?, por que quiero hacer un envivo y no un video o podcast como regularmente hago en un video?, recordemos hacer el contenido fresco que me permita genuinamente conectarme con mi audiencia. * Que plataforma debo utilizar?: Depende de que voy a hacer, si voy a entrevistar a alguien, twitch, youtube, instagram son diferentes dependiendo de que tengamos en cuenta quien lo consume, saludar a mi audiencia, con naturalidad, llamar por el nombre a mi entrevistado o a las personas de el publico, mantener mi conversación segura y casual, ya que esto da a entender a mi publico que pueden interactuar con confianza. * Investiguemos el comportamiento de mi audiencia. * Dependiendo de mi audiencia planearemos mi contenido, un mismo contenido se pued etransformar segun plataforma, por ejemplo si mi contenido quiero dirigirlo a los jóvenes, y me doy cuenta que consumen a las 5 pm, les gusta contenido fresco, ameno, asi que puedo hacerlo con mi celular, preparar galletas y mostrar el paso a paso como quien cuenta a un amigo la receta * ¿Qué están contando los demás? - Benchmark * En mi receta estoy contando como hago este plato, pero como se que pasó un partido importante (por dar un ejemplo)mientras voy cocinando hablo sobre el partido, comento sobre el, hago referencias, es bueno la naturalidad acompañado de la imaginación que nos ayude a enlazar gente a nuestro live.

Majo 💚

Investigar la audiencia implica varios pasos clave. Primero, debes definir características demográficas como edad, género y ubicación. Luego, analiza sus intereses y comportamientos en redes sociales, observando qué tipo de contenido consumen y en qué plataformas interactúan. Utiliza herramientas de social media listening para captar su feedback y preferencias. Además, realiza encuestas o entrevistas para obtener datos directos. Esta información te ayudará a crear contenido más relevante y atractivo para ellos, mejorando así tu estrategia de comunicación.
No es necesario tener muchos seguidores para crear contenido en vivo. Lo más importante es la calidad del contenido y la conexión que establezcas con tu audiencia. Al iniciar, enfócate en compartir información valiosa y auténtica. A medida que interactúas y generas valor, podrás atraer a más seguidores. Recuerda que cada interacción cuenta, y un enfoque genuino puede ser más efectivo que la cantidad de seguidores.
Es increible con la practica y la mejora continua, estoy viendo este video de Majo, y lo hace muy bien pero verla hoy en los Platzi Live con tanta naturalidad y mas segura, es notorio el crecimiento personal.
Un mismo contenido se puede transformar dependiendo la audiencia y de la plataforma, puedo enfatizar mi contenido de Tik Tok para Instagram o Facebook. Pero hay que tener cuidado.
Grande Majo es una persona increíble a la hora de explicar, debemos inspirarnos y no copiarnos de lo que hacen los demás. Hacer contenido fresco y entretenido, es una misión difícil, pero: Si investigamos nuestra audiencia, elegimos las redes sociales indicadas para hacerlo y le ponemos nuestro estilo. Vamos a triunfar.

Extraordinaria clase.

Un mismo contenido se puede transformar dependiendo la audiencia y de la plataforma, puedo enfatizar mi contenido de Tik Tok para Instagram o Facebook