Metricool muestra mapas de calor para los horarios de publicación.
Introducción al Community Management
¿Qué es y qué hacen los Community Managers?
Tipos de Community Managers
Tipos de Community Managers - parte II
Objetivos de las redes sociales
Qué es una estrategia digital
Empezando como Community Managers
Conozcamos a un Community Manager
Plataformas de redes sociales
Qué es un hashtag y timing en redes sociales
Ecosistemas de redes sociales
Youtube
Conozcamos a un YouTuber
Meta Business Manager y Business Suite
TikTok
Otras redes sociales
Creación de contenidos para redes sociales
Estrategia de contenidos para redes sociales
Producción de contenidos para redes sociales
Estrategias y contenidos para videos en vivo
Aspectos técnicos de un video en vivo para redes sociales
Herramientas y métricas para Community Managers
Qué es Social Media Listening y monitoreo
Métricas relevantes y KPI
Frecuencia y horarios de publicación
Herramientas de automatización
Analíticas y reportería
Seguridad informática para Redes Sociales
Consejos para potenciar tus resultados
Buenas prácticas para Community Managers
Habilidades blandas para un CM
Cómo trabajar de forma independiente
Responsabilidades y ética del CM
Apoyo emocional para CM's
Crisis en redes sociales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Afrontémoslo, el mundo de las redes sociales es complicado y siempre cambiante. La diferencia entre recurrir a ciegas y adoptar un enfoque estratégico se imprime — y este artículo ofrecerá una visión detallada sobre cómo hacer esto último.
¿Cuándo debes publicar? ¿A qué horas recibirá tu contenido la mayor interacción? Veamos cómo abordar esto.
| Puntos Clave | | |----------------------------------------------------------------|--------------------------------------------------------------------------------------------------------| | Cuándo es la mejor hora para publicar en redes sociales | Varía según la red y la audiencia, con Instagram mostrando actividad pico en las tardes. | | Cómo identificar las mejores horas para publicar | Personaliza experimentos y usa herramientas de análisis para conocer los momentos de mayor actividad.| | Cómo crear un experimento de publicación efectivo | Elije un marco de referencia y experimenta con diferentes horarios para determinar los más efectivos. | | Consideraciones adicionales | Ten en cuenta los hábitos de navegación de tu audiencia y adapta tus publicaciones en consecuencia. | | Cómo llevar a cabo un experimento de publicación | Sigue un patrón de publicación y observa los resultados, mantén una mente abierta y sé flexible. |
Cada red social tiene características diferentes, y más pertinente, cada audiencia es diferente. Así que, aunque es complicado dar una respuesta concreta, hay marcos de referencia que podemos utilizar.
Instagram, por ejemplo, ofrece estadísticas que muestran actividad típica de lunes a domingo, generalmente con mayor actividad durante las horas pico de la tarde.
Podemos comenzar por analizar estos indicadores generales, pero para obtener resultados optimizados, es prudente crear experimentos personalizados a su audiencia y negocio.
Herramientas de administración de redes sociales pueden ayudar aquí, ofreciendo mapas de calor e información detallada sobre los tiempos de mayor actividad. Esto te permite tener una visión clara de cuándo tus usuarios están más conectados.
Iniciar un experimento de publicación puede parecer abrumador, pero en realidad es un proceso bastante directo. Para un ejemplo práctico, veamos cómo podría ser un experimento básico.
Primero, elige un marco de referencia: puede ser las estadísticas proporcionadas por Google Analytics, Instagram, Twitter, etc. Según este ejemplo, digamos que la mayor actividad se produce desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, con picos los lunes y los viernes. Con esta información a mano, puedes comenzar a experimentar con diferentes horarios de publicación.
Aportes 11
Preguntas 6
Metricool muestra mapas de calor para los horarios de publicación.
El publicar en redes sociales no solo es de horas y frecuencias también cuenta lo activo que seas en la red social, así lo he visto experimentado hasta el momento
Me gustaría poder acceder al material que nombras en esta clase 😥
El ser humano divide las 24 horas del día en el siguiente orden cronológico: 6 horas de sueño, 14 horas de labores y estudio y 4 horas de ocio; las cuales esas 4 horas de ocio las invierte en el uso de la conexión a internet, sea desde una laptop o un dispositivo móvil, esto hace que se modifique de manera alterna las 24 horas del dia del ser humano de la manera en la que internet absorbe el algunas horas de sueño y algunas de las horas de estudio y laborales.
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?