No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Frecuencia y horarios de publicación

24/33
Recursos

Afrontémoslo, el mundo de las redes sociales es complicado y siempre cambiante. La diferencia entre recurrir a ciegas y adoptar un enfoque estratégico se imprime — y este artículo ofrecerá una visión detallada sobre cómo hacer esto último.

¿Cuándo debes publicar? ¿A qué horas recibirá tu contenido la mayor interacción? Veamos cómo abordar esto.

| Puntos Clave | | |----------------------------------------------------------------|--------------------------------------------------------------------------------------------------------| | Cuándo es la mejor hora para publicar en redes sociales | Varía según la red y la audiencia, con Instagram mostrando actividad pico en las tardes. | | Cómo identificar las mejores horas para publicar | Personaliza experimentos y usa herramientas de análisis para conocer los momentos de mayor actividad.| | Cómo crear un experimento de publicación efectivo | Elije un marco de referencia y experimenta con diferentes horarios para determinar los más efectivos. | | Consideraciones adicionales | Ten en cuenta los hábitos de navegación de tu audiencia y adapta tus publicaciones en consecuencia. | | Cómo llevar a cabo un experimento de publicación | Sigue un patrón de publicación y observa los resultados, mantén una mente abierta y sé flexible. |

¿Cuándo es la mejor hora para publicar en redes sociales?

Cada red social tiene características diferentes, y más pertinente, cada audiencia es diferente. Así que, aunque es complicado dar una respuesta concreta, hay marcos de referencia que podemos utilizar.

Instagram, por ejemplo, ofrece estadísticas que muestran actividad típica de lunes a domingo, generalmente con mayor actividad durante las horas pico de la tarde.

¿Cómo identificar las mejores horas para publicar?

Podemos comenzar por analizar estos indicadores generales, pero para obtener resultados optimizados, es prudente crear experimentos personalizados a su audiencia y negocio.

Herramientas de administración de redes sociales pueden ayudar aquí, ofreciendo mapas de calor e información detallada sobre los tiempos de mayor actividad. Esto te permite tener una visión clara de cuándo tus usuarios están más conectados.

¿Cómo crear un experimento de publicación efectivo?

Iniciar un experimento de publicación puede parecer abrumador, pero en realidad es un proceso bastante directo. Para un ejemplo práctico, veamos cómo podría ser un experimento básico.

Primero, elige un marco de referencia: puede ser las estadísticas proporcionadas por Google Analytics, Instagram, Twitter, etc. Según este ejemplo, digamos que la mayor actividad se produce desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, con picos los lunes y los viernes. Con esta información a mano, puedes comenzar a experimentar con diferentes horarios de publicación.

¿Cómo se lleva a cabo un experimento de publicación en las redes sociales?

  • Comienza con un patrón de publicación, como a las 8 de la mañana, un día sí y un día no, durante una semana.
  • En la siguiente semana, cambia las variables, como publicar a las 7 de la mañana todos los días.
  • Observa qué enfoque da mejores resultados.
  • A pesar de la aparente tediosidad, este proceso es esencial para tu estrategia de redes sociales.
  • Mantén la mente abierta y prepárate para adaptarte.
  • Encuentra información actualizada sobre los mejores horarios en una guía de recursos.

Aportes 11

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Metricool muestra mapas de calor para los horarios de publicación.

El publicar en redes sociales no solo es de horas y frecuencias también cuenta lo activo que seas en la red social, así lo he visto experimentado hasta el momento

## El Secreto para Elegir las Mejores Horas para Publicar en Redes Sociales 🔥 El mundo de las redes sociales puede ser complicado y siempre cambiante. Publicar contenido sin un enfoque estratégico puede resultar en poca visibilidad y baja interacción. Para ayudarte a navegar por estas aguas inciertas, vamos a explorar cómo elegir los mejores momentos para publicar en redes sociales y obtener la mayor interacción posible. ### 🕒 ¿Cuándo es la Mejor Hora para Publicar? Cada red social tiene sus propias características y, lo más importante, cada audiencia es diferente. Aunque es difícil dar una respuesta única, hay algunos marcos de referencia que pueden ayudarte a determinar las mejores horas para publicar en redes sociales. * **Instagram**: Generalmente, las horas pico de actividad son durante las tardes. Los días con más actividad suelen ser de lunes a domingo, con picos al final de la semana. * **Facebook**: Suele tener más actividad por las mañanas y por la tarde, especialmente los fines de semana. * **Twitter**: A menudo muestra mayor actividad durante la semana laboral, con picos en las primeras horas de la mañana y al final del día. ### 🔎 Cómo Identificar las Mejores Horas para Publicar Para obtener resultados óptimos, es crucial personalizar tu estrategia de publicación según tu audiencia y tu negocio. Aquí hay algunas maneras de identificar las mejores horas para publicar: * **Herramientas de Análisis**: Plataformas como Google Analytics, Hootsuite, o Sprout Social pueden ofrecer mapas de calor y datos detallados sobre los tiempos de mayor actividad de tu audiencia. * **Experimentación**: Prueba diferentes horarios y días para publicar y observa cuándo obtienes la mayor interacción. Esto puede ayudarte a identificar patrones en el comportamiento de tu audiencia. * **Estadísticas Internas**: Muchas redes sociales, como Instagram y Facebook, ofrecen herramientas de análisis interno que muestran cuándo tu audiencia está más activa. ### 🔬 Cómo Crear un Experimento de Publicación Efectivo Iniciar un experimento de publicación puede parecer intimidante, pero es un proceso sencillo si se aborda de manera sistemática. Aquí tienes un ejemplo de cómo llevar a cabo un experimento de publicación: 1. **Establece un Marco de Referencia**: Usa estadísticas de herramientas de análisis o plataformas internas para identificar un rango de tiempo donde hay mayor actividad. 2. **Crea un Patrón de Publicación**: Por ejemplo, publica a las 8 de la mañana un día sí y un día no durante una semana. 3. **Observa y Ajusta**: En la semana siguiente, cambia el patrón, como publicar a las 7 de la mañana todos los días. Observa qué enfoque da mejores resultados. 4. **Mantén la Mente Abierta**: No tengas miedo de probar diferentes horarios y días para ver qué funciona mejor para tu audiencia. ### 📝 Consideraciones Adicionales * **Hábitos de Navegación**: Ten en cuenta los hábitos de navegación de tu audiencia. ¿Tienden a estar más activos por la mañana o por la noche? Ajusta tus publicaciones según estos patrones. * **Flexibilidad**: Aunque un experimento puede mostrar ciertas tendencias, las redes sociales cambian rápidamente. Mantente flexible y ajusta tu estrategia según sea necesario. Con estos consejos, puedes abordar el complejo mundo de las redes sociales con una estrategia clara y efectiva. Recuerda, la clave es observar y adaptarse a las necesidades y comportamientos de tu audiencia. 💬 **¿Tienes alguna estrategia para publicar en redes sociales? ¿Cuál ha sido tu experiencia con horarios de publicación? Compártelo en los comentarios.👇**

Me gustaría poder acceder al material que nombras en esta clase 😥

El ser humano divide las 24 horas del día en el siguiente orden cronológico: 6 horas de sueño, 14 horas de labores y estudio y 4 horas de ocio; las cuales esas 4 horas de ocio las invierte en el uso de la conexión a internet, sea desde una laptop o un dispositivo móvil, esto hace que se modifique de manera alterna las 24 horas del dia del ser humano de la manera en la que internet absorbe el algunas horas de sueño y algunas de las horas de estudio y laborales.

En lo que he investigado y lo he hecho con mis redes sociales: MEJOR HORARIO PARA PUBLICAR: Miércoles, jueves y viernes entre 11 a 1 pm y 6 a 8 pm. PEOR HORARIO: Sábados y domingos a cualquier hora. Pero eso depende, hay muchas cosas para saber como publicar y las redes sociales que manejes. En mi caso yo público entre miércoles, jueves y viernes, entre el mediodía y la tarde. Obviamente el peor día los fines de semana. Toca experimentar.
como maneja una red social de estética , normalmente publico para el feed , 8 am y 4 pm , las historia de 8 am 2 y a las 3 pm 3 mas , me guio por los horarios laboral de la zona donde esta ubicada la estética
* ¿Cuando publicar?: No es lo que estamos esperando que es depende, ya que cada negocio, cada red social tiene características diferente y sobre todo tu o mi audiencia es diferente a las del vecino, entonces como hacemos como hacer para publicar? * Las redes sociales tienen información de a que hora se conecta más las personas, asi que con esta información podemos hacer nuestro experimentos de publicación. * Por ejemplo el Domingo  las 8Pm suele haber mucha gente conectada * Tomnemos 1 marco de referencia y de ahí partamos para hacer estro experimento, según mi cuadro tomo mis decisiones basado en la mayor conección. * El experimento usualmente es cada semana y teniendo en cuenta el horario de publicación, que tipo de personas ven por la mañana, o por la noche, si mi publico objetivo esta ahí en esos horarios * La siguiente semana puedo cambiar el orden de publicación, y así mido los resultados con la semana anterior. * Cada red social se expresa diferente, asi que cada una merece de el tiempo y de su propia experimentación.
Información muy útil para el desarrollo de una nueva actividad.

Gracias

Buenos días! tengo varias dudas por favor me ayudas si descubriste en una ubicación y en un horario un gran movimiento para tus reels y empezaste a publicar todos los días o día de por medio en la misma ubicación y variado el contenido obviamente. te quedas con esa ubicación y horario ? y después de un tiempo dejo de tener tanto alcance, que se hace o por que sucede esto ? Agradezco tu respuesta y atención