No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Analíticas y reportería

26/33
Recursos

Descubrir el poder de la analítica y la reportería en la gestión de las redes sociales es un tesoro que todo community manager o empresa debe encontrar.

Resumir el impacto y desempeño digital mediante reportes efectivos e informes claros, no solo proporciona una visión integral de qué se está haciendo bien, sino que abre el panorama para futuras acciones y estrategias orientadas al éxito. Exploremos en detalle cómo puede abordarse este fascinante aspecto.

¿Qué implica analizar para reportar en redes sociales?

  • Medir tanto la actividad cualitativa como cuantitativa.
  • Facilitar la comunicación efectiva de resultados a través de informes.

La realidad es que necesitamos aprender y tomar decisiones a partir de estos datos. Un informe adecuado puede ser una valiosa herramienta al firmar contratos o al trabajar con clientes, ya que indica que se entregará un reporte con cierta frecuencia basado en la necesidad de la empresa.

¿De qué manera los informes ayudan a la toma de decisiones?

El tono y el tipo de comunicación son algunos de los factores que determinan la eficacia de la gestión de redes sociales. A través de los reportes, puedes hacer sugerencias sobre estos aspectos.

Por ejemplo, si tu audiencia está compuesta principalmente por jóvenes, puedes proponer la creación de contenido más apropiado para este segmento.

Los datos recopilados pueden servir para demostrar la relevancia o irrelevancia del contenido actual y sugerir su evolución. Además, los informes permiten agregar valor al conocimiento de los números, logrando que los clientes entiendan la importancia de los KPIs, ya sea el alcance, la tasa de engagement, los clics, entre otros.

¿Cuáles son las herramientas útiles en la gestión de redes sociales?

El análisis de redes sociales se puede realizar gracias a una serie de software y herramientas como Google Analytics, las cuales suelen proporcionar información detallada sobre datos demográficos, analíticas de red, entre otros.

Sin embargo, es tu interpretación y recomendaciones las que realmente aportaran valor. Además, hay cursos disponibles que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades en la creación de reportes y entender las métricas de redes sociales. Estos pueden ser muy útiles para complementar tu perfil como community manager.

Aportes 11

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Analíticas y reportería

Las empresas miden la actividad de redes sociales para aprender de la respuesta de los consumidores

Las CM’s crean reportes de redes sociales para comunicar los resultados de su trabajo y responder preguntas de sus clientes

Preguntas que re pueden responder

  • ¿Cuál fue la publicación más exitosa del trimestre?
  • ¿Cuál es nuestra red social más relevante?
  • ¿Qué acciones dejamos de hacer?
  • ¿Qué tipo de comunicación es más eficiente?
  • ¿Cómo hablan nuestros seguidores?
  • ¿Nuestro contenido es realmente relevante?

Siempre debemos aportar valor

Métricas claves

  • Comentarios
  • Clics
  • Alcance
  • Tasa de engagement
  • Impresiones
  • Shares
  • Publicaciones guardadas
  • Visualizaciones
  • Porcentaje de crecimiento de la comunidad

Softwares

  • Sprout Social
  • HubSpot
  • TapInfluence
  • BuzzSumo
  • Snaplytics
  • Curalate
  • Keyhole
  • Google Analytics
  • ShortStack
  • ShieldaApp

Asegúrate de entregar siempre un informe

Quien diria que entraria a este curso para administrar mis redes sociales y se enlazaria un poco con la ciencia y analisis de datos.


👇🏽👇🏽 Ahora sin mas, un espacio publicitario auspiciado por mi: 👇🏽👇🏽

~ Por cierto Platzinauta, ya conectamos en LinkedIn? ~

¡Que estas esperando! Conectemos en LinkedIn, GitHub, Medium o Redes sociales

La actividad en redes sociales puede ser medida de manera cualitativa y cuantitativa, las empresas miden la actividad de redes sociales para aprender de las respuestas de los consumidores.
Las y los CM´s crean reportes de redes sociales para comunicar los resultados de su trabajo y responder preguntas de sus clientes.

Preguntas que se pueden responder

  • ¿Cuál fue la publicación más éxitos del trimestre?

  • ¿Cuál es nuestra red social más relevante?

  • ¿Qué acciones dejamos de hacer?

  • ¿Qué tipo de comunicación es más eficiente?

  • ¿Cómo hablan nuestros seguidores?

  • ¿Nuestro contenido es realmente relevante?

Métricas claves

  • Comentarios

  • Clics

  • Alcances

  • Tasa de engagement

  • Impresiones

  • Shares/compartidas

  • Publicaciones guardadas

  • Visualizaciones

  • % de crecimiento de la comunidad

Herramientas para analizar

  • Sprout Social

  • HubSpot

  • TapInfluence

  • BuzzSumo

  • Snaplytics

  • Curalate

  • Keyhole

  • Google Analytics

Asegurate de entregar un informe cuantitativo con interpretación cualitativa y recomendaciones.

## Cómo la Analítica y la Reportería Transformarán tu Estrategia en Redes Sociales 📊 Descubrir el poder de la analítica y la reportería en redes sociales puede ser el punto de inflexión para cualquier community manager o empresa. Los informes efectivos y claros no solo te muestran qué estás haciendo bien, sino que también revelan oportunidades para mejorar y crecer. Vamos a explorar cómo el análisis detallado puede ser la clave para diseñar estrategias ganadoras. ### 📈 ¿Qué Significa Analizar para Reportar en Redes Sociales? Analizar para reportar en redes sociales implica medir tanto la actividad cualitativa como cuantitativa para tener una visión completa del rendimiento. Estos informes son vitales para la toma de decisiones, ya que te permiten comunicar resultados de manera efectiva y planificar acciones futuras con base en datos reales. Un informe detallado puede ser una herramienta poderosa para demostrar tu valor a clientes o jefes, y para establecer una base sólida para el crecimiento. Ya sea para campañas pagadas o publicaciones orgánicas, un buen análisis puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. ### 💡 ¿Por Qué los Informes Son Clave para la Toma de Decisiones? Los informes proporcionan información concreta sobre el rendimiento de tus estrategias en redes sociales. Aquí hay algunas maneras en las que te ayudan a tomar decisiones más informadas: * **Análisis del Público Objetivo**: Te permite ajustar el tono y el contenido para conectar mejor con tu audiencia. * **Evaluación del Desempeño**: Revela qué tipo de contenido tiene más éxito y cuál necesita mejorar, permitiéndote refinar tus estrategias. * **Comunicación Efectiva**: Entregar informes regulares ayuda a mantener la transparencia y la confianza con clientes o la gerencia. * **Sugerencias para la Evolución del Contenido**: Los datos te permiten hacer recomendaciones para mantener la relevancia y el engagement. ### 🛠️ Herramientas que Transformarán tu Gestión de Redes Sociales Para realizar un análisis efectivo de redes sociales, necesitas las herramientas adecuadas. Aquí tienes algunas de las más útiles para ayudarte a transformar tu estrategia: * **Google Analytics**: Ofrece información detallada sobre el tráfico del sitio web, fuentes de tráfico, y comportamiento del usuario. * **Hootsuite Analytics**: Te permite analizar el rendimiento de tus publicaciones y campañas, y entender la actividad de tu audiencia. * **Sprout Social**: Ofrece una gama de funciones analíticas para medir el rendimiento y el engagement, con informes personalizables para una reportería efectiva. ### 🎯 El Verdadero Valor de la Interpretación Aunque las herramientas te dan datos, es tu interpretación lo que realmente agrega valor. Saber cómo analizar y convertir esos datos en estrategias accionables es lo que diferencia a un community manager efectivo de uno que simplemente recopila números. Además, tomar cursos y buscar recursos para mejorar tus habilidades de reportería puede ser extremadamente útil. 💬 **¿Cómo estás utilizando la analítica y la reportería para mejorar tu estrategia en redes sociales? ¿Tienes alguna herramienta favorita? Comparte tu experiencia y consejos en los comentarios.👇**

Interesante como se enlaza el manejo de redes sociales con la ciencia de datos, mediante analíticas y reportes

*"Generar reportes para comunicar resultados"*
* Analizar para reportar de forma cualitativa y cuantitativa. * Las empresas miden la actividad de redes sociales para aprender de la respuesta de los consumidores. Importante para tomar desiciones en nuestros informes a entregar, ya que siempre debemos entregar informes detallados con mediciones. * Volvámonos persona de gran valor, respondamos todas las preguntas de nuestro clientes, conozcamos a fondo lo que nuestro cliente de verdad quiere, desconoce o asume * Preguntas que se pueden responder:  * **¿Cuál fie la publicación más exitosa del trimestre?:** Captura de el posteo, esto tuvo estas impresiones, este alcance, y damos la información cuantitativa por lo menos ua hipótesis , el por que fue el posteo más interesante, esto ayuda a que de nuevo aportemos valor, no me convierte sólo es una persona operativa y le enseñemos a tomar desiciones en redes sociales a mi cliente * **¿Cuál es nuestra red social más relevante?:** Por ejemplo estamos experimentando en 4 redes sociales pero Twitter - x es la que más nos ha dado clicks, o mucha audiencia con algunas dudas, intentemos indagar el por que de todos estos datos que producen las analiticas para ayudar a tomar una decision al cliente. * **¿Qué acciones dejamos de hacer?:** Por ejemplo estamos con 20 cuentas o redes sociales, si no estamos siendo relevantes en tiktok podríamos postear 1 vez al mes para no perder la cuenta, pero si nos enfocamos en twitter vamos a tener una mejor optimización (En este caso hipotético es el ejemplo).  * **¿Qué tipo de comunicaciones es más eficiente?**: Nosotros damos información para tomar desiciones. * **¿Cómo hablan nuestros seguidores?:** El tono, la edad, la segmentación. * **¿Nuestro contenido es realmente relevante? :** Podemos demosrtrar con datos y la escucha activa para ir mirando que contenido si es o no relevante, o puede tener una evolución mucho más interesante *  Métricas clave: Hay que reportar los números - KPI”s  * Comentarios * Clics *  Alcance  * Tasade engagement * Impresiones * Shares/ Compartidas * Publicaciones guardadasçVisualizaciones * % de crecimiento de la comunidad * Busquemonos medir a nosotros mismos y ver que es lo que está funcionando. * Las métricas son importantes, pero es el valor que le damos a estas métricas son lo que vale y a las empresas. * Es bueno explorar los software donde se miden estas y verificar cual se acomoda a nosotros, no dejemos de lado las métricas, ya que son importantísimas para entregar resultados a las empresas y tomar las mejores desiciones. * Aprendamos ciencia de datos. Todas las redes sociales las puedo conectar y medirlas mejor así.
Herramientas para analisis de redes * Sprout Social. La necesidad de un análisis de **redes** sociales entre canales hace de Sprout Social una fácil elección **para** el número 1 de nuestra lista. ... * HubSpot. ... * TapInfluence. ... * BuzzSumo. ... * Snaplytics. ... * Curalate. ... * Keyhole. ... * Google Analytics.

Gracias

Por medio de los análisis podemos mostrar que tan productivo ha sido nuestro trabajo y poder demostrar a través de las reportería lo que los consumidores esperan de nosotros, que nos hace diferentes a la competencia.

Es valioso que ayudemos a las empresas a que se vuelvan, una compañía data driven y es aquella que ha adaptado en su cultura empresarial una trasnformación digital y que utiliza los datos para tomar desiciones, mejorar su funcionamiento asi como su desepeño y estrategias