No olvides que detras de cada pantalla hay un ser humano 💚
Introducción al Community Management
¿Qué es y qué hacen los Community Managers?
Tipos de Community Managers
Tipos de Community Managers - parte II
Objetivos de las redes sociales
Qué es una estrategia digital
Empezando como Community Managers
Conozcamos a un Community Manager
Plataformas de redes sociales
Qué es un hashtag y timing en redes sociales
Ecosistemas de redes sociales
Youtube
Conozcamos a un YouTuber
Meta Business Manager y Business Suite
TikTok
Otras redes sociales
Creación de contenidos para redes sociales
Estrategia de contenidos para redes sociales
Producción de contenidos para redes sociales
Estrategias y contenidos para videos en vivo
Aspectos técnicos de un video en vivo para redes sociales
Herramientas y métricas para Community Managers
Qué es Social Media Listening y monitoreo
Métricas relevantes y KPI
Frecuencia y horarios de publicación
Herramientas de automatización
Analíticas y reportería
Seguridad informática para Redes Sociales
Consejos para potenciar tus resultados
Buenas prácticas para Community Managers
Habilidades blandas para un CM
Cómo trabajar de forma independiente
Responsabilidades y ética del CM
Apoyo emocional para CM's
Crisis en redes sociales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Enfrentar los retos de ser un community manager implica más que solo manejar contenido y métricas, igualmente conlleva riesgos digitales y emocionales. Tener esta posición también podrá ver una influencia en tu salud emocional, por lo que es esencial el aprendizaje de estrategias para mantener un equilibrio emocional sano.
Un riesgo emocional principal es convertirse en un canal de desahogo para las personas en las redes sociales. Esta situación, lamentablemente, es la realidad para muchos community managers. No todas las personas tienen consciencia de sus emociones y estas a menudo se vuelcan en las redes sociales y recaen en el community manager.
Descubre cómo manejar tus emociones para evitar respuestas impulsivas en situaciones desafiantes, como tratar con clientes insatisfechos.
Recuerda que la retroalimentación negativa hacia la marca no refleja tu identidad personal. Practica la desvinculación emocional para disfrutar de una vida más tranquila fuera del trabajo.
Define límites espaciales y horarios en tu trabajo para equilibrar tu vida laboral y personal, lo que mejorará tu felicidad y productividad.
Dedica tiempo a practicar mindfulness para vivir en el presente, reduciendo la ansiedad y el estrés en tu vida cotidiana.
Busca terapia para comprender tus emociones y adquirir herramientas útiles para tu felicidad y éxito en tu rol como community manager.
Mantén la empatía hacia los demás y comprende que todos están en proceso de aprendizaje. Tu identidad va más allá de la marca que gestionas en redes sociales.
La terapia puede ser una herramienta vital para los community managers ya que les ayuda a entender mejor sus emociones y a encontrar herramientas útiles para ser más felices. Además de ayudar a manejar mejor tus emociones, también puede ayudar en tu desempeño laboral.
En resumen, ser community manager puede tener sus desafíos emocionales, pero, con las herramientas y estrategias correctas, puedes aprender a manejar estos desafíos y ser un community manager más fuerte y exitoso.
Aportes 24
Preguntas 0
No olvides que detras de cada pantalla hay un ser humano 💚
“No eres la marca”
Apoyo emocional para CM’s
Riesgos digitales
Las emociones son información
No eres la marca
Crea tus límites
Desconéctate y reconéctate
Ten hábitos creativos
Herramientas
Mindfulness
Respiración numérica
Terapia
Muchaas graciaaas, después de haber pasado por un bourn out, es ideal que todos aprendamos a poner nuestros límites, y priorizar nuestra salud mental y física.
Gestión emocional.
Gracias
tu eres tu mejor herramienta, cuidate, mantenganse fuertes y concentrados; los queremos ❤️
Hay que tener mucha inteligenica emocional definitivamente para no perder el control.
La clave es desvincular la identidad de la persona y la de la marca, la tranquilidad la da saber que son diferentes
Fijar límites
desconectarse y reconectarse es el insumo para activar la creatividad, optar por diferentes hábitos saludables como el mindfulness, respiración numérica, terapia ayuda a mantenerse conectado
Salud mental ante todo, y así llega la creatividad.
Qué importante clase! Me gustó mucho.
Es muy importante ponerle límites incluso a nuestros clientes, a veces más que a las redes sociales que manejemos. He renunciado a clientes con ‘miedo’ porque no supieron respetar mis límites de horarios, etc, y siempre fue para mejor. Nuestra salud mental es prioridad!
Estoy amando esta clase. 💚
Las emociones son información, me encanto
Buenas las herramientas para liberarnos del estrés y la ansiedad y Recuerda quien Eres!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?