Tipos de Community Managers

2/33
Recursos
Transcripción

Los Community Managers proporcionan un canal directo entre el público y la marca. Su éxito radica en su capacidad para humanizar la marca, creando un vínculo más profundo con la audiencia.

Este perfil profesional realiza este trabajo a través de estrategias que incluyen contenido relevante y engagement auténtico con la comunidad.

¿Cuáles son los tipos de community managers?

Existen varios tipos de community managers, cada uno adapta sus estrategias a la naturaleza específica de su rol. Algunos de los roles más comunes son:

  1. Community Manager de Servicio al Cliente: Este tipo de community manager ofrece respuesta y solución a las inquietudes de los usuarios a través de las redes sociales de la marca. Gestionan los requerimientos, siguen un protocolo de atención al cliente y reportan al departamento correspondiente.

  2. Community Manager Creador de Contenido: Esta clase de community manager se encarga de definir y crear el contenido para las redes sociales de la marca. Trabajan muy estrechamente con el equipo de marketing y producen contenidos que hablen con la voz de la marca.

Los community managers están clave en identificar estas características, y en desarrollar estrategias para interactuar con sus miembros en forma auténtica y respetuosa.

Por ejemplo, es importante que los community managers entiendan la demografía a la que se dirigen. Esto es esencial para evitar la creación de contenidos o la realización de campañas con audiencias que no están interesadas o no pueden consumir los productos o servicios de la marca.

Aportes 67

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Comunidad es un nicho, o sea un grupo de personas que tiene unas características diferentes a las de otra comunidad. Cada nicho tiene sus particularidades, y todos pertenecemos a uno.

.
Componentes de una comunidad:

  • Demografía: características de un grupo social como género, raza, edad, entre otras. Debemos identificar esta característica (junto al nivel socioeconómico) primero antes que todo, ya que esto nos ayuda a definir a quién nos vamos a dirigir.
  • Nivel Socioeconómico: es nuestra marca accesible para muchas personas o es un producto exclusivo de lujo. De esto depende la forma en como podemos crear nuestro mensaje, pensando en quién puede adquirir nuestros productos o servicios.
  • Valores: todas las marcas y las personas tienen sus propios valores. Debemos conocer los valores de nuestro público e intentar conectar con ellos.
  • Expectativa y metas similares: las comunidades suelen tener expectativas y metas similares aunque tengan gustos particulares.
  • Lenguaje: no es lo mismo hablar con jóvenes, o con personas que tengan alguna limitación, o hablen otro idioma. El lenguaje nos permite crear un puente de comunicación.
    .

Razones para ser parte de una Comunidad

  • Conversaciones con significado 36%
  • Los demás me respetan 28%
  • Puedo ser yo mismo 24%
    Tengo un sentido de pertenencia 18%
    .

El tipo de CM depende de la necesidad de la marca.

.
El CM va moviéndose entre la Marca llevando el mensaje, las promociones, y actividades a la Plataforma, ahí publica el contenido, interactúa, modera la comunidad. Y si todo esto sale bien, las Personas van a recomendarte, comprar tus productos o servicios, y se sentirán comprometidos con la Marca.
.

CM de Servicio al Cliente:

Es algo similar a un agente de call center, a través de ciertos protocolos se le brinda respuesta y solución a los clientes, de forma rápida y efectiva vía DM.
.

  • No debemos olvidar medir el grado de satisfacción del cliente, porque es un indicador de que estamos siendo buenos en nuestro trabajo.
  • Escala requerimientos, en ocasiones hay cosas que no podemos solucionar o necesitamos aprobación, así que debemos escalar a otros canales para lograr resolver.
  • Seguir una ruta de protocolo de atención, establecer los tonos de atención.
  • Reportar al departamento de Atención al Cliente para conocer nuestra efectividad.
    .
  • Habilidades del CM de Servicio al Cliente:
    • Redacción y ortografía.
    • Atención al cliente y soporte a usuarios.
    • Asertividad.
    • Optimización del tiempo.
  • Herramientas del CM de Servicio al Cliente:
    • Existen los CRM (Customer Relationship Management), un tipo de software que nos permite mantener una relación con nuestros clientes. Existen algunos como Front, Zoho, SalesForce.
    • En caso de emprendimientos más pequeños, pudieras tener tu listado de respuestas prediseñadas anexadas en algún documento a donde puedas acudir rápidamente para copiar la respuesta a la solicitud y responder al cliente, con tal de no hacerlo esperar demasiado.
      .

CM de Contenido y Publicación:

Es el encargado de publicar el contenido, de interactuar con la comunidad, forma parte del equipo creativo y de marketing. Y tiene que saber de analítica para poder medir que está funcionando.
.

  • Propone la voz, y el tono de la marca en redes.
  • Optimiza el mensaje y el horario de las publicaciones.
  • Reporta a un departamento creativo o de marketing.

Soy diseñador, pero quiero explorar el tema de CM e Contenido y Publicación. Quiero darle una versatilidad a mi carrrera como diseñador. Ahora que con Meta Business es facil programar publicaciones para FB e Instagram.

Tengo dos emprendimientos, y a lo largo del tiempo he tomado las dos posiciones como community manager, pero realmente con la que me siento más cómoda es con la de contenido y publicación, siento que es un lugar más creativo, y más dinámico que el de atención al cliente. Además de que la atención al cliente hoy en día, ya está muy automatizada.

Comunidad = Nicho

Componentes de una comunidad:

  • Demografía
  • Nivel Socioeconómico
  • Valores
  • Expectativas y metas similares
  • Lenguaje

Razones para ser parte de una comunidad:

  • Conversaciones con significado 36%

  • Los demás me respetan 28%

  • Puedo ser yo misma/o 24%

  • Tengo un sentido de pertenencia 18%

    Cuando se genera un contenido de valor relevante las personas naturalmente van a recomendarte.

    Compromiso = Engagement

    El tipo de CM depende de la necesidad de la marca

    CM de servicio al cliente

    Misión:

    • Ofrece soluciones a los usuarios de forma rápida y efectiva vía DM.
    • Escala Requerimientos.
    • Sigue una ruta y protocolo de atención.
    • Reporta a un departamento de atención al cliente.

    Habilidades:

    • Redacción y ortografía.
    • Atención al cliente y soporte a usuarios.
    • Asertividad.
    • Optimización del tiempo.

    CM de contenido y publicación:

    Misión:

    • Propone la voz y tono de la marca en redes.
    • Optimiza el mensaje y horario de las publicaciones
    • Reporta a un departamento creativo o de marketing
![]()Gestionan comunidades a través de redes sociales. * Comunidad = Nicho *  Estos son los componentes que forman el grupo socia o comunidadl. ¿Fundamentios?. * Demografía: Cual es?, empecemos por construir una marca personal, que edad, características físicas, setor, país… * Nivel socioeconómico: Es accesible a los demás?, re pensar los canales y los mensajes según ingresos, según necesidades, según gastos posiblemente * Valores: Que mensaje damos, cual es el sistema de valores de mi audiencia. * Expectativas y metas similares: La forma como se ven son completamente diferentes, hacia donde se va, que metas tiene mi público * Lenguaje: Cual debo tener como marca para ser ese puente para comunicarse correctamente. * Razones para ser parte de una comunidad: * Conversaciones con significado 36% * Los demás me respetan 28% (Normas de mantengan) * Puedo ser yo mismo 24% (Poder ser honesto) * tener un sentido de pertenencia 18% (tener buena imágen, el mensaje sea claro y limpio, ya que la gente se identifica con tu marca) * Plataforma:  * Mensaje * Promociones * Actividades * CRM Customer relationship manager, software de relaciones con mi audiencia. * Software: zoho, salesforce y otros * CM creador de contenido y publicación: * Se encarga de estar frente a las redes sociales y el encargado de dar click en publicar de la mano con el equipo creativo o el equipo de marketing, es literalmente el puente entre la marca y la audiencia final, es quien define la voz, el carácter de el mensaje de la marca hacia las personas. * Marca:  * Recomendaciones * Compras * Compromiso * Personas:  * Publicaciones * Contenido * Educación * Moderación * De que forma voy a gestionar la comunidad de plataforma a personas, cuando todo sale muy bien las personas naturalmente van a RECOMENDAR * Compromiso = Engagement  (Las personas adquieren un compromiso) * El tipo de CM depende de la necesidad de la marca. (Hacer SEO?, hacer contenido?, que funciones tengo exactamente según cada caso) * CM de servicio al cliente (Creció mucho en pandemia), las reglas son mu parecidas a los call center, eso quiere decir que los protocolos que se debe seguir son como los de los call center. Debemos medir el grado de satisfacción. * * CM de servicio al cliente - Misión: * Ofrecer soluciones a los usuarios de forma rápida y efectiva vía DM. * Escalar requerimientos. * Sigue la ruta de atención y protocolo. (El tono de la marca, fora, amable, o informal?) * Reporta a un departamento de servicio al cliente. (Tiene metas de servicio al cliente, cuantas cerró, cuanto contactos, etc..) * Redacción y ortografía deben ser perfectas. * Atención al cliente y soporte a usuarios.  * Asertividad. (Buscar soluciones) * Optimización del tiempo. (Vital para el trabajo, atender lo más pronto posible) * En otro caso puedo tener un excel y tener pre escritas las respuesta y contestaciones. * Misión:  * Empiezo a portar una máscara y empiezo a hablar y respirar como la marca, elijo la voz, el tono que haya entendido con el departamento de marketing, infografías, caption, todo eso lo traduzco el CM. * Optimiza el mensaje y horarios de las publicaciones, cuales son las más exitosas, de esta manera crecer las audiencias. * Reporta a un departamento creativo o de marketing, mi jefe va a ser un social mendia manager, o directores de marketing o directamente founders, son personas que nos dan directamente una dirección, en esto no debería estar solo o sola, siempre hablar con la persona que me contrate ya que yo soy el puente que ayuda a cruzar pero debemos tener lineamientos principalmente.

Yo soy CM todero, porque lo hago todito. Hasta el momento solo lo he hecho para mi emprendimiento, pero por obvias razones me bloqueo con tanto trabajo. La idea con este curso es organizarme y orientarme mejor. Y estoy muy entusiasmada en buscar una oportunidad laboral en esta área como parte de reto personal y crecimiento profesional.

Servicio al cliente es entretenido! 😊✨

Mi objetivo es convertirme en CM de creación de contenido y especializarme en Google/Facebook Ads para generarle más resultados a mis clientes tanto en interacciones con la marca como en términos de facturación.
Actualmente soy una community manager de contenido, siento que cada día debo aprender mas y mas para perfeccionar en el área, muchísimas gracias por tus recomendaciones, son muy útiles.
me interesa el tema para manejar la publicidad de una barbería y también crear marca personal.

Quiero ser: CM de contenido y publicación
Tanto para mi marca personal y para los equipos en los que trabajo.

Comunidad = Nicho

¿Cuáles son los componentes de una comunidad?

  • Demografía (características de un grupo social)
  • Nivel socioeconómico (capacidad de consumo)
  • Valores (conecta los valores de tu empresa con los de la audiencia)
  • Expectativas y metas similares (los objetivos deben ser similares)
  • Lenguaje (forma en como te comunicas con la audiencia)

Razones para ser parte de una comunidad

  • Conversaciones con significado 36%
  • Los demás me respetan 28%
  • Puedo ser yo mismo 24%
  • Tengo un sentido de pertenencia 18%

Tipos de community managers

Compromiso = Engagement

  • Es el elemento más importante para los CM
  • Es cuantas veces te consultan, te comparten, etc.
  • Es el paso de fidelización máximo

El CM depende de la necesidad de la marca

CM de servicio al cliente

  • Respuesta rápida
  • Atención inmediata
  • Los usuarios necesitan satisfacción y solución
  • Es esencial medir el grado de satisfacción
  • Se deben ofrecer soluciones a través de DM
  • Se deben escalar requerimientos
  • Se sigue una ruta y protocolo de atención
  • Se reporta a un departamento de atención a cliente
  • Requiere redacción y ortografía
  • Asertividad
  • Optimización del tiempo

CM de contenido y publicación

  • Se encarga de estar frente a las redes sociales
  • Trabaja con el equipo creativo o de marketing
  • Propone la voz y tono de la marca en redes
  • Optimiza el mensaje y horario de las publicaciones
  • Reporta a un departamento creativo
Los tipos de Community Managers incluyen: 1. **Servicio al Cliente**: Enfocado en responder consultas y resolver problemas a través de redes sociales. 2. **Creador de Contenido y Publicador**: Se encarga de desarrollar y publicar contenido en las plataformas, representando la voz de la marca. 3. **Moderador de Comunidad**: Mantiene el respeto y la normativa dentro de la comunidad, gestionando interacciones. 4. **Analista de Métricas**: Se centra en el análisis de datos y métricas para optimizar estrategias y publicaciones. Cada tipo juega un rol esencial en la gestión de comunidades en redes sociales.
El curso de Community Manager se centra en la gestión de comunidades a través de redes sociales. Los puntos clave incluyen: 1. **Tipos de Community Managers**: Existen diferentes perfiles según la necesidad de la marca. 2. **Demografía y valores**: Conocer características demográficas y valores de la audiencia es crucial para conectar efectivamente. 3. **Compromiso**: El engagement es fundamental, se mide por interacciones y satisfacción de la comunidad. 4. **Lenguaje y comunicación**: Adaptar el lenguaje según la comunidad es vital para crear una conexión genuina. Esta información te ayudará a comprender los fundamentos del community management.
Vengo a aprender de marketing y poder aplicarlo a mi marca personal y los diferentes emprendimientos
Yo solía trabajar en un call center, la atención al cliente es dolorosa, más cuando eres nuevo, pero cuando mejoras en el rubro se vuelve satisfactoria. Ahora estoy en un emprendimiento como CM de contenidos y desarrollador, me estoy formando aquí en Platzi, a aplicar lo aprendido y esperar lo mejor 🐒
Sabía que existían los community manager y también tenía una idea de cómo es su trabajo, pero no se me había ocurrido que podían diferenciarse en esos tipos con responsabilidades bien diferenciadas.
NICHO= COMUNIDAD COMPONENTES DE UNA COMUNIDAD · Demografía: Edad, gustos, sectores, etc. Hay que verificar muy bien la demografía para poder hacer una campaña exitosa. · Nivel socioeconómico. · Valores: cómo actúa la marca y cómo actúan las personas. · Expectativas y metas similares. · Lenguaje: La forma en la que nos comunicamos con la audiencia. ¿Cuál es el lenguaje de mi marca? · Conversaciones con significado. · Respeto por la comunidad. · Autenticidad. · Sentido de pertenencia por mi comunidad. TIPOS DE COMMUNITY MANAGER COMPROMISO = ENGAGEMENT ¿QUÉ ES EL ENGAGEMENT? El engagement es cuántas veces te consultan, comenta, comparten. El CM depende de la necesidad de la marca, ¿cuáles son las necesidades de la marca? 1\. CM DE SERVICIO AL CLIENTE: Los usuarios necesitan satisfacción y una solución, el CM de atención al cliente sigue el protocolo de servicio al cliente (DM, Whatsapp, chat). Ofrece soluciones rápidas y efectivas, escala los requerimientos, reporta al departamento de atención al cliente. HABILIDADES: Redacción y ortografía, atención al cliente y soporte de usuarios, asertividad, persuasión, optimización del tiempo. 2\. CM DE CONTENIDO Y PUBLICACIÓN: Se encarga de estar en frente de las redes sociales, es el puente entre la marca y la audiencia, define el caráct6er de la marca hacia las personas, optimiza el mensaje y el horario de las publicaciones, reporta a un departamento creativo o de marketing.

Gracias

Hola, soy community managaer de creación de contenido y publicaciones.
Me parece bastante interesante contenido y publicación.
Yo tengo una formación de Multimedia y diseño, tengo emprendimientos y con este curso quiero aprender la parte de la gestión de las publicaciones.
Que importante y valioso es obtener este tipo de conocimiento. En paises como Venezuela muchas marcas pretenden tener a una sola persona cumpliendo todas esas funciones -social media manager- -CM de Atención Al Cliente- y -CM de Contenido-, y ni hablar de los pagos... Gracias Platzi, increíble la fluidez de la profe!
Para empezar como CM no me queda otra que ser todos los tipos a la vez, ya que no cuento con equipo creativo, no cuento con atención al cliente, no cuento con creadores de contenido, por lo que para empezar a experimentar con mis propias marcas, necesito serlo todo a la vez :D
Me llama la atención el CM de contenido y publicación.
Este curso va a contribuir con mi futuro profesional y laboral, debido a que son habilidades que todo egresado de la carrera de ciencias de la comunicación debe dominar y perfeccionar para convertirse en un producto sumamente atractivo en toda empresa. Por ello, personalmente deseo incrementar mis habilidades en lo que respecta el manejo de redes y gestión de comunidades.
¿Que puedo hacer si mis primeros videos tienen muchas vistas pero poca interacción entre likes y comentarios? Esto para Tik Tok
En lo personal disfruto más ser el CM de contenido y publicación, aunque es esencial el CM de Atención al cliente en algunos de las experiencia que tuve esta parte también ayuda para cerrar ventas
Estoy revisando el curso por 3 vez y definitivamente me gusta el CM creador de contenido y me di cuenta que en mi cuenta personal mezclo temas que no debería hacer, pero raramente esos son los que se me viralizan. Por otro lado tendré que poner mucho mas ojo a mi nivel socioeconomico pues quiero escalar.
¡Holis :D! Jejeje hasta antes de tomar esta clase creí que solo existía un tipo de CM. ¡Creo es muy interesante! Me encantaría aprender para ser una excelente CM de servicio al cliente.
Yo quiero ser un Community de Contenido y Publicación. Me encanta compartir conocimiento, escribir y publicar el nicho que manejo.

Quiero ser Community de contenido y publicación.

Buena clase, actualmente soy CM de contenido y publicación, pero es bueno reforzar ideas. 💯

Sin dudas la especialización en la actividad del CM es muy importante.

Las Famosas 4 P de Marketing …

Considero que el servicio al cliente esta bien, siempre y cuando sean emprendimientos o Pyme, ya que el servicio al cliente es muy complejo, si es empresa grande esta debe de contar con un departamento de servicio al cliente donde se direccionen los mensajes y comentarios

Conocia los tipos de CM, le agregaria ser tu propio Community manager, el que trabaja la marca personal para servicios principalmente.

Comunidad - Nicho.

Definitivamente soy un CM de contenido y publicación en mi trabajo. Empiezo a tener algunos conceptos mas claros.

Soy Community de contenido y publicación

definiivamente Cm de contenido y publiccion es lo que mas me identifica

Definitivamente soy un CM de contenido y publicación de mi emprendimiento. Empiezo a tener algunos conceptos mas claros.

Hola, Mi nombre es Andreina, estoy totalmente nueva en este mundo pero algo que si es cierto me encantan las redes sociales. Por ende quiero enfatizarme en CM de contenido y Publicidad.
Saludos a todos!!

Estoy iniciando pero me inclino mas al CM de contenido y publicacion, sobretodo porque mi marca necesita aumentar su alcance y engagement.

Hola! Yo voy iniciando en el tema pero me voy más por el CM de creación y publicación!
Éxito a todos!!

Hola a todos soy Kelly Ospina, comunicadora social y relacionista pública. @kellyospina_
Estoy tomando este curso para ampliar mis portafolios de servicios en prensa, medios, contenido digital entre otros.
Estoy abierta a nuevos colegas y a mucho aprendizaje! Namaste

Me encuentro recién dando mis primeros pasos en la Ruta de Aprendizaje de Community Manager! Todo es nuevo para mi y los cursos son realmente increíbles.
Me interesa de momento servicio al cliente!

He trabajado con servicio al cliente y es super efectivo tener una clasificacion de las posibles respuestas ya que la mayoria de clientes preguntan cosas similares y basicas que pueden tener respuesta generica, referente a mis gustos quiero ser CM de contenido y publicaciones, para tener experiencia realizo un voluntariado para una marca y me encanta estar aprendiendo y aplicando los consejos.

Me gustan los dos tipos, sin embargo el del servicio al cliente buscaría la forma de hacerlo rápido con IA.

Entregar valor y fomentar el deporte y vida sana! ❤️

me perfilo para los dos tipos… porque quiero entender como funcionan

Cuando se es diseñador, creo que es más cómodo entender ciertas cosas, pero si se deben desarrollar muchas otras habilidades blandas, genial este curso.
sabes de este tipo de community Ayer me da más amplitud de que además de que hay diferentes su importancia desde generación de contenido hasta por procesos de servicio al cliente muy interesante

yo quiero ser el tipo de CM de generador de contenido, gestionar el contenido de las marcas pero claro esta que se debe aprender de diseño,branding, paleta de colores,tendencias, y bueno todos estos cursos estan en platzi genial.

Actualmente, soy todos tipos de Community Manager, y me encanta… ¡Gracias por actualizar el curso!!

Espero a través del curso poder a llegar a complementar y afianzar mis conocimientos como Community de contenido y publicaciones. Muchas gracias

El CM de servicio al cliente ha sido el rol que mas he desempañado en mi experiencia como emprendedor

Aún no he decidido, aunque mi objetivo es poder aprender para ofrecer mis servicios de freelancer

Expectativas y metas similares

Valores: quieres conectar los valores de la marca, con los de tu público.Tener en claro cuáles son los valores de la audiencia y de la marca.

Nivel Socioeconómico: Fundamental para empezar a conectar el marketing de las RRSS con tu marca.

Características de los nichos o comunidades: - Demografía: las características de un grupo social (género, raza, edad). Fundamental para la labor. Ejemplo: si haces una campaña con una demografía incorrecta, tu marca no venderá lo que esperas.

Comunidad: Nicho. Un grupo de personas que tienen características particulares entre sí. Cada nicho tiene sus particularidades.

Tipos de CM: El CM gestiona comunidades a través de las RRSS.

Soy Productor Musical y DJ y se que el enfoque de CM de contenido y publicación es la mejor opción para mi trabajo. Quiero que la gente conozca, disfrute y aprenda de mi contenido.

Aunque la ortografía es básica para el oficio, debemos estar listo/a/s a “enmfrentarnos” (Así escribio mi autocorrector), a los problemas que haran que tu mensaje como CM se tergiversen o tu respuesta no se entienda. EN mi experiencia como Moderador en comunidades de Gaming, es el pan de todos los días, por eso, en un ambito de menor inmediatez de respuesta, recomendaría hasta pasar sus respuestas por un corrector de ortografia si fuese posible.

Qué tipo de CM quiero ser?
uno que pueda gestionar contenido llamativo, novedoso, real, cotidiano y crear contenido para las redes. Y hacer crecer más este auge que nos conecta…feliz 25 de enero¡