Tipos de Community Managers - parte II
Clase 3 de 33 • Curso de Community Manager (2023)
Resumen
Existen diversas formas de categorizar a los community managers, pero hoy nos enfocaremos en tres principales.
- Community Manager de Servicio al Cliente: Este tipo de administrador se centra en el soporte al cliente y en manejar las interacciones en las plataformas de redes sociales.
- Community Manager de Contenido: Donde si tienes una cuenta en Instagram o Twitter, ejerces un papel de community manager de contenido. Es importante saber cómo gestionar las comunidades si estás en el campo de la tecnología.
- Community Manager Interno: Este tipo de community manager opera dentro de las organizaciones, utilizando diferentes canales de comunicación interna para mejorar las interacciones dentro de la empresa.
¿Cuáles son las habilidades esenciales de un Community Manager de Contenido?
Las habilidades y herramientas necesarias varían dependiendo del tipo específico de community manager.
1. Creatividad
Al gestionar el contenido, una cosa es esencial: la creatividad imprescindible para formular y entregar mensajes de formas innovadoras y atractivas.
2. Gestión de Herramientas
Existen diversas herramientas que puedes utilizar para mejorar tu gestión de contenido. Algunas de las más recomendadas son Later y Buffer. Ambas son herramientas de pago, pero ofrecen versiones gratuitas limitadas que pueden ser útiles para uso personal.
Además, cada community manager necesita tener en cuenta la importancia de las métricas y análisis, ya que estos ayudan a mejorar el trabajo de uno en base a la información recabida.
¿Existen otras alternativas en Software que se pueden usar como Community Manager?
Sí, otras alternativas de software recomendables incluyen Sprout Social, Social Bakers para obtener insights de la audiencia, Sprinkle, y Hotsuite.
Debes tener en cuenta el tipo de gestión que necesitas realizar, el número de cuentas que estás gestionando y los costos.
¿Qué es un Embajador de Marca y cómo es diferente a un Influencer?
El embajador de marca es un tipo especial de community manager. Aunque se parece a un influencer, la diferencia radica en el hecho de que mientras un influencer se une a una campaña específica por una duración determinada, un embajador de marca tiene una relación a largo plazo con una marca, compartiendo sus valores y formando un vínculo más fuerte con la audiencia.
Tanto la creatividad como la creación constante de contenido son habilidades esenciales para un embajador de marca.
Y tú, ¿a qué tipo de community manager te sientes más atraído? ¿Y cuál crees que se ajusta mejor a tus habilidades y pasiones actuales? En el siguiente artículo, presentaremos a Diana Páez, una experta con más de 10 años de experiencia en el campo que tiene muchos consejos y perspectivas valiosas para compartir contigo.