No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tipos de Community Managers - parte II

3/33
Recursos

Existen diversas formas de categorizar a los community managers, pero hoy nos enfocaremos en tres principales.

  1. Community Manager de Servicio al Cliente: Este tipo de administrador se centra en el soporte al cliente y en manejar las interacciones en las plataformas de redes sociales.
  2. Community Manager de Contenido: Donde si tienes una cuenta en Instagram o Twitter, ejerces un papel de community manager de contenido. Es importante saber cómo gestionar las comunidades si estás en el campo de la tecnología.
  3. Community Manager Interno: Este tipo de community manager opera dentro de las organizaciones, utilizando diferentes canales de comunicación interna para mejorar las interacciones dentro de la empresa.

¿Cuáles son las habilidades esenciales de un Community Manager de Contenido?

Las habilidades y herramientas necesarias varían dependiendo del tipo específico de community manager.

1. Creatividad

Al gestionar el contenido, una cosa es esencial: la creatividad imprescindible para formular y entregar mensajes de formas innovadoras y atractivas.

2. Gestión de Herramientas

Existen diversas herramientas que puedes utilizar para mejorar tu gestión de contenido. Algunas de las más recomendadas son Later y Buffer. Ambas son herramientas de pago, pero ofrecen versiones gratuitas limitadas que pueden ser útiles para uso personal.

Además, cada community manager necesita tener en cuenta la importancia de las métricas y análisis, ya que estos ayudan a mejorar el trabajo de uno en base a la información recabida.

¿Existen otras alternativas en Software que se pueden usar como Community Manager?

Sí, otras alternativas de software recomendables incluyen Sprout Social, Social Bakers para obtener insights de la audiencia, Sprinkle, y Hotsuite.

Debes tener en cuenta el tipo de gestión que necesitas realizar, el número de cuentas que estás gestionando y los costos.

¿Qué es un Embajador de Marca y cómo es diferente a un Influencer?

El embajador de marca es un tipo especial de community manager. Aunque se parece a un influencer, la diferencia radica en el hecho de que mientras un influencer se une a una campaña específica por una duración determinada, un embajador de marca tiene una relación a largo plazo con una marca, compartiendo sus valores y formando un vínculo más fuerte con la audiencia.

Tanto la creatividad como la creación constante de contenido son habilidades esenciales para un embajador de marca.

Y tú, ¿a qué tipo de community manager te sientes más atraído? ¿Y cuál crees que se ajusta mejor a tus habilidades y pasiones actuales? En el siguiente artículo, presentaremos a Diana Páez, una experta con más de 10 años de experiencia en el campo que tiene muchos consejos y perspectivas valiosas para compartir contigo.

Aportes 88

Preguntas 13

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

CM de contenido y publicación

Habilidades y características

  1. Creatividad
  2. Copywriting y ortografía
  3. Métricas y analíticas
  4. Herramientas de gestión de redes y comunidad

Herramientas

  • Zoho

  • socialbakers para insights

  • Social

  • SproutSocial

  • Later

  • HubSpot

  • Buffer

  • agorapulse

  • Sprinklr

  • Hootsuite para cuentas grandes o muchas cuentas

CM embajador de marca

parecido al término de influencer pero no igual.

Misión

  • Integra los mensajes claves de la marca, pero los comunica a nombre propio. Es decir que tienen cuentas personales pero están afiliados a una marca.
  • Dispone de su comunidad para hablar de algún producto o servicio.
  • Es experto en marca personal.
  • Tiene una relación a largo plazo con la marca.

➡️Diferente a los influencers porque ellos cobran por una campaña específica que puede durar hasta 1 día. Mientras que el embajador de marca tiene una relación mucho más larga con la marca por lo que su sistema de valores se parecen a los de la marca.

Por ej. Sasha Fitness

➡️Las personas tienden a afiliarse más a los embajadores que a las marcas como tal ya que tienen mayor credibilidad.

Habilidades

  1. Creatividad (debe ser muy espontáneo)
  2. Creación de contenido de manera constante, por lo menos 4 publicaciones en sus rrss al día (personal)
  3. Marca personal
  4. Descubrimiento de nuevas audiencias

➡️Se mueven a través de colaboraciones con otras marcas, eventos, publicaciones, etc.

CM Interno

fuera de las rrss. Gestionan las comunidades internas de las empresas sin manejar las redes sociales como tal.


<aside>
👀 Los CMs hacen muchas cosas pero deberían enfocarse.

</aside>

A pesar de que los CMs hacen muchas cosas y se encargan de muchas tareas como publicar, tomar fotos, videos, realizar reportes, etc. es recomendable enfocarse en ser un solo tipo de CM.

Por lo tanto debemos tener en cuenta los motivos por los que nos contratan.

⬆️Una cosa es mantener la comunidad y otra es generar ventas (senior).

soy cm de contenido un colegio de educación primaria y secundaria . para mis creaciones utilizo Photoshop, Illustrator y premiere . y con el tiempo fui aprovechando a utilizar las herramientas de inteligencia artificial como chatgtp Stable difussion, dall e y renderforest.

no sabia lo amplio que era el mundo de CM, realmente este curso me va ser de mucha utilidad.

Con el tiempo y el ejercicio de crear, editar, publicar y medir, van a entender en que días y en que horarios deben hacer su mejor esfuerzo para compartir contenido, y tratar de mejorar para esos momentos donde no ocurre nada o aprovechar para experimentar en horarios o contenidos distintos. Solo recomiendo esto para marcas personales.

Empecé un emprendimiento con mi mama y creo que para la cuenta de la emprendimiento me desempeñaría como CM de contenido y publicación combinado un poco al del servicio al cliente, pero para mi cuenta personal utilizaría un perfil de CM embajador de marca

Tipos de Community Managers II

Características principales

  • Creatividad
  • Gestión de herramientas
    • Zoho
    • buffer
    • HubSpot
    • Hootsuite
    • Socialbeakers
    • sproutsocial

Habilidades de CM de contenido

  • Creatividad
  • Copywriting y ortografía
  • Métricas y analíticas
  • Herramientas de gestión de redes y comunidad
    • Buscar quién es tu competencia

CM de embajador de marca

  • Integra los mensajes claves de la marca, pero los comunica a nombre propio
  • Dispone de la comunidad
  • Es experto en marca personal
  • Tiene una relación a largo plazo con la marca
  • Sus habilidades deben de ser:
    • Creatividad (el contenido espontáneo a veces es más exitoso)
    • Creación de contenido
    • Marca personal
    • Descubrimiento de nuevas audiencias

Otros tipos de CM

  • CM interno
    • Mover interacciones internas
    • Es común en empresas muy grandes

Los CMs hacen muchas cosas, pero deberían enfocarse

En mi caso, siempre he sido CM de contenido y publicación, y creo que es el estilo que va más conmigo.

Honestamente no tenía conocimiento de alguno de la cantidad de CM que existen, es decir, imaginaba a los CM como solo creadores de contenido para marcas.

Soy un CM de contenido y publicación porque esto esta enfocada a generar cosas nuevas y a la creatividad

Me encanta éste curso y lo completo que va. Y hasta ahora me doy cuenta que he sido CM de contenido y publicación!

Con respecto a la pregunta de la clase ,YO CREO por todo lo que vengo haciendo , soy responsable de marketing pero dieron de baja la agencia asi que realizó todo community Manager , mi tipo de CM que soy y quiero ser es Video, Contenido,Podcast , Analytics ,creatividad y me gustaría ser embajador de mi Marca y Podcast …jaja estoy viendo mas en detalle todo para saber que me voy a enfocar

Quiero ser CM de creación y publicación de contenido.
😎✨

Un embajador de marca debe hacer al menos 4 publicaciones en sus redes sociales a la semana. Esto permite mantener la interacción con su audiencia y fortalecer la conexión con la marca. La calidad y la creatividad son clave en cada publicación.
Soy Comunity Manager de creación de contenido
Quiero ser CM embajadora de marca
Me gusta mucho CM contenido y publicación... tengo un emprendimiento y quiero sacarle el mejor provecho al curso.
Mi habilidad mas importante es la creación del contenido, por eso considero que podría ser community manager de contenido y publicación
cómo se escribe el apellido de Cristian "Vanderhenz"? quiero stalkearlo en IG ☺️?
usaría tiktok y youtube
#TeamCmPlatzi
1 Dar a conocer mi pagina de fotografía 2 lograr una venta de servicio a partir de redes sociales
Soy trabajadora social y he realizado gestión comunitaria en territorio, por varios años, y pienso que ser CM de contenido y de servicio al cliente puede elevar mi firma de comunicarme con las poblaciones que trabaje , de acuerdo a sus características y necesidades, me siento muy entusiasmada porque quiero ser una profesional social diferenciadora , vamos a sacarle provecho a este curso .
hola yo manejo dos comunidades en un negocio de rifas y en una página de empleos.

Gracias

**Descubre los Diversos Tipos de Community Managers 👨‍🎨** La gestión de comunidades en línea es una tarea multifacética que abarca diferentes roles y enfoques. Hoy, exploraremos tres tipos principales de community managers que lideran el camino en la esfera digital. 💬 Community Manager de Servicio al Cliente: Con un enfoque centrado en brindar soporte al cliente, estos administradores manejan las interacciones en las plataformas de redes sociales con maestría. Su misión es garantizar una experiencia positiva para los usuarios y resolver cualquier consulta o problema de manera eficiente. 📝 Community Manager de Contenido: Si alguna vez has administrado una cuenta en Instagram o Twitter, ¡eres un community manager de contenido en potencia! En este papel, la creatividad es clave. Se trata de formular mensajes innovadores y atractivos que mantengan comprometida a la audiencia, especialmente en el dinámico campo de la tecnología. 🏢 Community Manager Interno: Estos profesionales operan dentro de las organizaciones, utilizando una variedad de canales de comunicación interna para mejorar las interacciones y el flujo de información dentro de la empresa. Son los arquitectos de la cultura corporativa digital, fomentando la colaboración y el compromiso entre los empleados. 🎨 ¿Cuáles son las habilidades esenciales de un Community Manager de Contenido? Cuando se trata de gestionar contenido, la creatividad es la piedra angular. Pero también es crucial dominar las herramientas adecuadas. Desde herramientas de programación como Later y Buffer hasta el análisis de métricas, un Community Manager de Contenido debe estar equipado para enfrentar cualquier desafío digital que se presente. 👥 ¿Qué diferencia a un Embajador de Marca de un Influencer? Mientras que los influencers suelen asociarse con campañas específicas por períodos limitados, los embajadores de marca cultivan relaciones a largo plazo con las marcas, compartiendo sus valores y forjando vínculos duraderos con la audiencia. Son los defensores auténticos de una marca, creando conexiones genuinas que perduran en el tiempo. ¡Cuéntanos en los comentarios qué tipo de community manager eres y qué herramientas prefieres utilizar en tu día a día! 👇💬
Me encantó esta aclaración, hace unos meses estoy en un trabajo que me llena profundamente y si bien intuitivamente la creación de contenido está implícita, el poder denominarla está muy muy bacano. Yo me intereso más por el Community Manager de creación de contenido y un poco de servicio al cliente Gracias
* Distintos tipos de community manager, el de contenido es el que hacemos todos los días, si tenemos una cuenta en instagram, el twitter, estamos siendo community manager de mis cuentas. * Es importante saber gestionarlas si queremos trabajar en tecnología, eston es tan importante como hablar en público * Community Manager de contenido: * * Creatividad: Importante para impactar. * Gestión de herramientas:  Son varias y em mayoría pagas pero con versión gratuita.  * Gestión de contenido REDES SOCIALES <https://later.com/>Gestión de contenido REDES * SOCIALES<https://buffer.com/> * Gestión de contenido REDES SOCIALES <https://sproutsocial.com/es/> * Gestión de contenido REDES SOCIALES (Antes socialbaker)<https://emplifi.io/?utm_source=socialbakers.com> * Gestión de contenido REDES SOCIALES obtener insights de la audiencia<https://www.sprinklr.com/> * Gestión de contenido REDES SOCIALES obtener insights de la audiencia<https://www.hootsuite.com/> * Administrar las marcas en las redes sociales<https://www.zoho.com/es-xl/social/> * Gestión de contenido REDES SOCIALES<https://khoros.com/> * Gestión de contenido REDES SOCIALES<https://www.agorapulse.com/es/> * Gestión de contenido REDES SOCIALES<https://www.hubspot.es/> * Si llegó a una compañía debo preguntar cual es el software que se está usando, si no hay definido un software de gestión debo tomar una decisión en conjunto con el departamento de marketing o gefe por que estas licencias son costosas. de 200 a 3000 dólares o más, dependiendo de el número de cuentas, y tipo de adaptación que necesita el software para las necesidades como puede ser: (También hay versiones gratuitas) * Reportería * Sentimientos * Social media listening * Escucha activa  Los CMs hacen muchas cosas pero deberían enfocarse: Hay que fijarse en 1 tipo de CM, hay que ver las espectativas, cuales son los KPI, cuales son los objetivos por los que me contratan, el **enfoque** es importante para gestionar con asertividad de resultados.* CM de contenido publicación (Habilidades):  * Creatividad: Expresarla en todo sentidos digitales, y la debemos dar a todo nuestro kit de contenido. * Copywriting y ortografía: Deben ser persuasivos y activos, que lleven una acción.  * Métricas y analíticas: Ver en tiempo real como se están comportando los esfuerzos de marketing, esto me da indicios para ser mejor cada vez y me da resultados de mi trabajo.  * herramientas de gestión de redes y comunidad: Conociendo a mi audiencia en mi comunidad, debemos buscar quien es mi competencia, la primera página va a ser quien rija nuestra competencia, esta búsqueda me da unas bases, esta comparación me hace ir a ser mejor para posicionarme. * CM embajador de marca - Misión: * Integra los mensajes claves de la marca, pero los comunica a nombre propio: Personal pero a veces hace referencia o están afiliados a una marca, los influencer se adquieren a una campaña.  * Dispone de su comunidad: * Es experto en marca personal: Ejemplo: Sasha fitness, es embajadora de su propia marca. Ser embajador de mi propia marca me vuelve con mayor credibilidad * Tiene una relación a largo plazo con la marca: Embajador de marca llevan años interactuando con esta marca.  * Creatividad: Espontaneidad * Creación de contenido: * Marca personal: * Descubrimiento de nuevas audiencias: * Otros tipos CM - Misión: Community Manager interno: * Tablones físicos en tablero, interacciones a través de esta solución para comunicar entre todos, no necesariamente es en redes sociales pero cumple con lo que hace la buena comunicación entre una comunidad.
Me doy cuenta que soy: **Community Manager de Contenido** Me gusta, se me facilita, soy ordenada y muy clasificadora, además de que se puede comunicar grandes cosas por este medio.
Me gustaría formarme para ser un CM de contenido :D
Por el momento soy ambos CM y gracias a Platzi voy aprendiendo ya que soy novata en el tema.

Quiero ser CM de contenido y publicación. Así como CM embajador de algunas marcas.

ahora entiendo la diferencia entre influencer y un embajador, un embajador de marca tiene una relación a largo plazo con una marca
Quiero ser CM de contenido y publicacion de marca, creo que lo voy a lograr poco a poco.
A mí me gusta la ilustración y siempre he pensado ser un Cm de contenido
Despúes de haber escuchado esta clase, definitivamente me gustaría enfocarme como CM de Contenido y Publicación, sin embargo, me resulta contradictorio porque tengo un proyecto que quiero comenzar a visualizar en el entorno virtual, y soy la CM de este proyecto, que esta integrado por tres personas, y aquí pudiera aplicar también algunos indicadores del CM de embajador de marca. Me dan algún consejo en esta dirección.
Creo que lo que busco es enfocarme en ser CM de contenido y publicación y también exploraría el ser embajadora de marca, me encantaría publicar de cosas que suelo consumir en la cotidianidad.
CM de contenidos!!!!
1\. CM DE CONTENIDO Y PUBLICACIÓN: Se encarga de estar en frente de las redes sociales, es el puente entre la marca y la audiencia, define el caráct6er de la marca hacia las personas, optimiza el mensaje y el horario de las publicaciones, reporta a un departamento creativo o de marketing. Tienen dos características principales: la creatividad y la gestión de herramientas. HERRAMIENTAS: LATER, ZOHO, SOCIAL, BUFFER, SOCIAL BAKERS, HOOTSUITE, SPRINKLR. HABILIDADES: · Creatividad: Formular y entregar mensajes de formas innovadoras y atractivas. · Copywriting y Ortografía. · Métricas y analíticas. · Herramientas de gestión de redes y comunidad. 2\. CM EMBAJADOR DE MARCA: Integra los mensajes calves de la marca y los comunica a nombre propio, dispone de su comunidad, es experto en marca personal, tiene una relación a largo plazo con la marca.
¡Es increible todos los tipos de CM descritos! Soy nueva en este mundo llevo un año dedicandome a esta disciplina y ahora que veo ese desglose puedo decir que soy un hibrido de CM de servicio al cliente y contenido.

Hola, Estoy aprendiendo mucho de este curso. Me parece super completo. Soy diseñadora de profesión. Hace poco descubrí que me estaba apasionando por el mundo del copywriting y creación de contenido.

Yo me he dado cuenta de que tengo un talento natural para escribir y llamar la atención con mi contenido. Anteriormente, dije que era un CM de contenido y publicidad. Sin embargo, estoy construyendo mi marca personal y puedo ser embajador de marca, pero solo el tiempo lo dirá.

No estoy del todo de acuerdo con los tipos de Community Manager. Sin embargo, quiero indagar y asimilar un poco más de lo que mencionas en la clase.

En el ejemplo de Cristian, creo que sigue siendo influencer aunque no cobre, ya que el usuario no sabe si está cobrando o no, pero de igual manera influye.

También, en mi opinión, deben existir especialistas en atención al cliente como tal y no se les debe llamar Community Managers.

En fin, creo que el Community Manager tiene labores definidas y que no está solo en su gestión, ya que para llevarla a cabo con éxito necesita trabajar en conjunto con otros profesionales como diseñadores, Social Media Manager, atención al cliente, etc. De esta manera, si hace labores más allá de su capacidad, simplemente estaría haciendo un trabajo extra.

Espero sea de provecho mi aporte.

yo estoy comenzando en serio y pienso en convertirme en CM para despues convertirme en u estratega digital y adentrarme y especializarme en otras areas,( datos, código traffikers y crecimiento) empezaré con mi marca personal y ser mi propio CM como compensación de no tener algún titulación técnica de una carrera afín, Eso fue lo que por mucho tiempo me paro en lo de avanzar en el marketing, ya que empresas siempre pedían algún grado universitario afín, se que tengo que superar el síndrome del impostor y poco a poco, De casualidad alguien tiene experiencias con empresas venezolanas en el area de marketing para que me cuente su experiencias.

Wow, definitivamente nunca pares de aprender 😃 vamos por la clase #3 y ya he apartado 9 cursos más recomendados por Diana.

Llevo 3 años de experiencia siendo CM de ATC y me acabo de dar cuenta gracias a este curso, no sabía que existían tantos tipos.

Quiero ser creadora de contenido relacionada con lo sostenible y lo que cuide nuestro cuerpo, y mente.

El curso de copywriting no lo encuentro. 😦

jajaja me gusta el contenido de Sasha… sí.

Muy buena clase. Gracias a ello, ahora me enfocaré y seré “CM embajador de marca”; ya que siento que cuento con todas las habilidades. Saludos. ✌

Quiero ser CM de creaciòn y publicaciòn de contenido.

El curso de copywriting no me lo deja abrir.

Los CM de atenciòn al cliente son quizas los que mas entrenamiento y dedicaciòn necesitan.

Hola! Trabajo como CM de contenido y publicación pero personalmente también como embajadora de mis propias marcas

CM de contenido / interno

Muy interesante aporte, muchas gracias.

Holaaa, soy CM de contenido he trabajado para bibliotecas y actualmente estoy trabajando con un spa, las herramientas que más utilizo son canva, Photoshop y premier, estoy muy entusiasmada porque sé que este curso será de gran ayuda

CM de contenidos.

Yo quiero ser una CM embajador de marca pero también una CM de contenido y publicación. Como dijo Tifis hay que practicar para descubrir mis fortalezas.

El que más me gusta por ahora es CM de contenido y publicación, aunque no tengo experiencia ni he trabajado en esa área es algo que me llama la atención y me gusta, el resto de los tipos de CM no me atrae mucho.

En mi caso, siempre he sido CM de contenido y publicación, y creo que es el estilo que va más conmigo y es lo que más me gusta.

me gustaria seer CM de creador de contenido }

Hola! Me identifico mucho más con el Community Manager Embajador de Marca!

Soy embajador de Marca, de mi marca personal, Mi emprendimiento es enseñar a otros sobre creacion de marca personal. En este momento tengo la constancia de trabajar en contenido, hacerlo, tener ideas, pero no he construido ninguna comunidad. Estoy empezando a trabajar en una estrategia mas acorde a lo que quiero construir y con lo que me he sentido comoda. Mi usuario en IG donde este mas activa es @nicollealdana1 por si alguien quiere pasarse alli 😃 y dejarme feedback… se que hay mucho que hacer y aprender pero empezar es lo mas dificil verdad?

Holas! Encantado de la renovación de este curso. Me apasiona mucho el manejo de comunidades al ver que siendo seres sociales todos tenemos un lugar en una comunidad. . Actualmente considero que aplico para 2 tipos de CM | Embajador de Marca y Contenidos. Desde mi cuenta personal @ibragragirena divido 2 proyectos : Mi cuenta de Barista (Comunidad de Café) @solounfeca ; y una cuenta donde comparto mi faceta artística y genero encuentros de arte @graggio.atelier . Todo un reto pero en este momento siento que es una decisión acertada al separar distintas comunidades con finalidades diversas, objetivos y exploraciones. Ahora replanteo cómo llevar mi cuenta personal y crear todo un universo de marca alrededor de esos 3 pilares.

Soy community manager de contenido y servicio al cliente 😃.

¡Hola a todos!, Soy Rafael Viloria, diseñador gráfico, creativo en proceso y apasionado con la creación de contenido (casi en cualquiera de sus diversas áreas, pero especialmente con lo relacionado al diseño gráfico y medios audiovisuales)

Actualmente, desempeño MUCHAS actividades relacionadas al marketing dentro una empresa pequeña, el tamaño de la empresa me permite desempeñar todas las actividades dentro de mi jornada laboral.

Cuento con una embajadora de marca y un director de marketing que cumplirá sus funciones de manera temporal, trabaja en función de crear una comunidad base y potenciar mi aprendizaje, para luego cederme el lugar y aumentar mis responsabilidades.

Según lo que puedo ver, cumplo actividades de CM de gestión de comunidad, CM de contenidos y CM interno. Además por supuesto, de la planificación, creación, ejecución y estudio del contenido que se publica en redes sociales y en otros medios de comunicación (como videos pantallas publicitarias, banners impresos, volantes en eventos y piezas de comunicación interna no destinadas a redes sociales)

Sin duda una oportunidad de aprendizaje. Estoy haciendo las rutas de estratega de contenidos y de introducción a la creación audiovisual.

Me gustaría escuchar sus recomendaciones sobre rutas de aprendizaje, consejos profesionales y también estaré encantado de conocerlos, leer e intercambiar experiencias con ustedes. ¡Un gusto!

Hola! Yo voy comenzando pero buscaré enfocarme en CM de Creación y Publicación, porque quiero centrarme posteriormente en el Copy y creo que ese tipo de CM me sirve para practicar y generar experiencia.

Estoy aprendiendo CM de contenido.

Yo soy Community Manager de contenido

Quiero son una CM de contenido y publicación.

Hola soy una marca personal de tipo publicación de contenido

Invitados a que nos visiten: https://www.instagram.com/union_skate/

Actualmente son community manager de atención al cliente y de creación y publicación de contenido. Pero quisiera enfocarme más en la creación y publicación de contenido y también en embajadora de marca, para mi marca personal.

Soy CM de Contenido y publicación , pero además, tengo un emprendimiento de indumentaria deportiva y en ese caso, en mi cuenta personal, soy embajadora de marca. me encanta hacer de todo !

Todavia no soy CM pero estoy en camino a serlo ya que estoy tomando este curso que es muy explicativo e interesante, quiero ser embajadora de mi marca pero tambien creadora de contenidos…

Yo soy un community manager de embajador de marca en definitiva teniendo en cuenta las caracteristicas definidas en la calse.

¡Hola! Soy community de servicio al cliente y contenido y publicación.

Ser embajadora de mi marca es mi meta, crear contenido creativo y por supuesto generar ventas, si está bien delegar funciones, consideró que empezando se debe ser integral.

😊 Hola, soy CM de contenido y publicación, pero quisiera que nos enseñen a manejar las herramientas realizando ejemplos prácticos y dinámicos.

Me gustaría ser CM de contenido y publicación y poder aprender para llegar algún día a ser CM de ventas.

Cuando tienes un emprendimiento realizas distintas tareas correspondientes a los diferentes tipos de CM

YO quiero ser de contenido

Hola a todos. Mi nombre es Miqueas y soy tatudaor, quiero desarrollar o aprender sobre comunity mánagert para así llegar a más público y interaccionar más con futuros clientes. Actualmente no sé cómo lograr eso del todo pero gracias a esto ya tengo una idea de lo que puedo llegar a ser, quiero ser un comunity mánagert lo cual me permita hacer crecer Empresas.

Soy Productor Musical y DJ y se que el enfoque de CM de contenido y publicación es la mejor opción para mi trabajo 😉

Quiero ser CM de contenido y publicación

No sabia que existía muchos tipos de CM , pero ya voy eligiendo por donde es que deseo ir , me encanta mucho el labor del CM.

Me inclino más a ser un Community Manager de Contenido y Publicación. Quiero poder ayudar mucho a la organización que me esta contratando.
Creatividad Herramientas digitales Rrss
¡Que buena clase! Yo soy CM generadora de contenidos, he trabajado para diferentes gremios (agricultura, transporte y construcción) y cada comunidad me ha enseñado mucho, ha aprendido a conectar con ellos para crecer profesionalmente y hacer crecer las empresas para las que trabajo. Esta labor es vital para las organizaciones. Yo amo mi trabajo :)