No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Objetivos de las redes sociales

4/33
Recursos

Los objetivos son la luz guía que lleva tu estrategia de redes sociales hacia el lugar deseado. Son el punto de partida para tomar decisiones y, siempre que quieras revisar tu estrategia, debes volver a ellos.

Entendiendo tus objetivos, puedes tomar las mejores decisiones para las diferentes redes sociales que gestionas.

¿Por qué necesitas definir los objetivos de negocio y valores de tu marca?

Los objetivos de negocio incluyen las ventas, pero también hay otros objetivos. Tus valores empresariales, tu identidad y tu propuesta de valor también deben trasladarse a las redes sociales como objetivos.

De esta forma, puedes comunicar de manera efectiva qué es tu producto y cuál es la propuesta de valor para tu audiencia.

¿Qué significa plantear tus objetivos en términos de crecimiento?

Pensar en crecimiento implica considerar dos vertientes principales: la adquisición y la retención. La adquisición se trata de cómo atraer a nuevas personas, mientras que la retención busca mantener activos a los ya existentes y motivarles a volver.

Dependiendo de tu producto o negocio, puedes inclinarte más hacia uno u otro, o mantener un equilibrio entre ambos.

Planteamiento del objetivo

Un objetivo podría ser, por ejemplo

"Aumentar el tráfico a mi sitio web en 300% a diciembre".

Debe tener un tiempo determinado y una meta para alcanzar. Por otro lado, podrías trazar un objetivo más específico como "Crecer al doble la tasa de compartidos en los contenidos de X red social". Este objetivo se centra en una métrica específica de redes sociales.

¿Cuáles son los ejemplos de objetivos que se pueden trazar?

Algunos de los ejemplos de objetivos habituales incluyen:

  • Aumentar el conocimiento de marca
  • Aumentar el tráfico a tu sitio web
  • Crear o crecer tu comunidad
  • Aumentar el compromiso
  • Generación de leads
  • Mejorar el servicio al cliente
  • Incrementar transacciones
  • Generar más conversaciones alrededor de tu marca

¿Cómo puedes medir tus objetivos?

Algunos objetivos se pueden medir directamente en las redes sociales, mientras que otros pueden requerir otros medios de medición. Por ejemplo, las transacciones a menudo ocurren en un e-commerce o un blog, no directamente en las redes sociales. Sin embargo, puedes medir la cantidad de tráfico que tus redes sociales envían a estas plataformas.

Aportes 59

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Objetivos de las redes sociales

son focos importantes en la estrategia, es el punto de partida. Son pilares fundamentales que ayudan en:

  • Decisiones
  • Gestión de comunidad
  • Creación de contenido
  • Interacción

⬆️Si te sientes perdido con la estrategia, solo debes revisar los objetivos trazados para retomar el camino.

➡️Vender es uno de los objetivos que siempre estará presente en los negocios ya que todos quieren vender. Sin embargo las RRSS pueden ayudar en eso pero no se concentran solo en esa acción.

Por eso es importante verlo de forma transversal, primero ver los objetivos del negocio y después conocer los valores de la empresa para juntarlos y comunicarlo a través de las RRSS para que la gente entienda de qué se trata el producto y cual es su propuesta de valor.

Growth

marketing de crecimiento con dos grandes vertientes:

  1. Adquisición: como atraemos a nuevas personas.
  2. Retención: como los mantenemos activos o que vuelvan. Como los fidelizamos.

Al pensarlo así, puede que sea mucho más claro enmarcar los objetivos en estas áreas y ver que puede funcionar más para un lado que para el otro.

Plantear el objetivo

Aumentar el tráfico a mi sitio web en 300% a diciembre.

Los objetivos deben tener un tiempo y números específicos. Son metas para alcanzar.

Crecer el doble la tasa de compartidos en los contenidos de x red social.

Tipos de objetivos

Debemos medir lo que valoramos, no valorar lo que medimos. - Michael Hall.

  1. Conocimiento de marca: si es nuevo y estas empezando.
  2. Visitas a tu sitio web
  3. Crear o crecer tu comunidad
  4. Aumentar el compromiso
  5. Generación de Leads: prospectos o clientes potenciales.
  6. Servicio al cliente
  7. Transacciones: cantidad de dinero que se quiera recolectar al final de un periodo de tiempo (vender).
  8. Conversaciones

Objetivos

  1. Conocimiento de marca
  2. Visitas a tu sitio web
  3. Crear o crecer tu comunidad
  4. Aumentar el compromiso
  5. Generación de leads
  6. Servicio al cliente
  7. Transacciones
  8. Conversaciones

Me encanto la frase de Michael Porter

La esencia de la estrategia es elegir que no hacer

Proyecto: Marca Personal

Objetivos:
Dar a conocer mi marca personal, valores, contenido y conocimiento adquirido como estratega de marketing digital en 3 meses.
Crear comunidad con 150 seguidores en el primer mes.
Generar engagement con la comunidad.

Proyecto: Estudio Creativo
Objetivo: Dar a conocer mi Estudio Creativo para aumentar las ventas a un 100%, generar 120 leads y aumentar el compromiso (engagement) para retener el 60% de mis clientes. Estos objetivos están trazados para el próximo trimestre.

Conocimiento de marca - Adquisicion
Visitas a tu sitio web - Adquisicion/Retencion
Crear o crecer tu comunidad - Adquisicion/Retencion
Aumentar el compromiso - Retencion
Generacion de Leads - Adquisicion
Servicio al cliente - Retencion
Transacciones - Adquisicion/Retencion
Conversaciones - Adquisicion/Retencion

“Debemos medir lo que valoramos, no valorar lo que medimos.” – Michael Hall

Proyecto: Marca Personal (soy profe de yoga)
Objetivos: . Creación de contenido
. Conocimiento de marca
. Transacciones

Se que no es el medio, pero la empresa para la que trabajo está buscando un Community Manager, si a alguien le interesa y tiene experiencia de más de 2 años, por favor escríbame.

Si tenemos enfoque de crecimiento exponencial, es normal ver al CM siendo parte al equipo de trabajo que atiende cada momento. Por el contrario, un/a CM “PROACTIVO/A” se enfoca en un solo momento o la mayoría de las veces no sabe en que momento del embudo se encuentra y trata de que todo su contenido le sirva para lo mismo, vender.

Objetivos:

  1. Hacer conocer mi pagina Diakire Store @Diakire_Store que actualmente tiene 235 seguidores, la idea es que crezca en un 50% al mes de Julio a través de contenido para trafico frio y tibio generando conocimiento de la marca y fidelización.
  2. Crear comunidad que tenga interacción con la pagina y que vaya teniendo una relación con los productos. Esto principalmente con personas que ya conozcan de la pagina.
Proyecto: Marca Personal Objetivos: 1) El conocimiento de mi marca personal el próximo semestre ( adquisición) 2) Aumentar las conversaciones positivas 100% sobre el contenido que manejo en redes sociales ( adquisición y retención) 3) Aumentar el engagement ( retención )

OBJETIVO 1.
Captar 300 leads durante el mes de agosto mediante una campaña publicitaria en redes sociales.
OBJETIVO 2.
Fortalecer el engagement con nuestra comunidad con contenido de valor en diferentes formatos en nuestras redes sociales

no me carga esta clase

Objetivos de las redes sociales

Objetivos

  • Punto de partida para las decisiones

  • Pilares

  • Gestión de comunidad

  • Creación de contenido

  • Interacción

  • Ejemplos:

    • Vender suele ser el principal objetivo
    • Aunque las redes te ayudan, no son para eso
  • Primero hay que ver los objetivos y valores de tu empresa

  • Se deben trasmitir los valores a las redes

    Crecimiento

    • Se ve desde dos perspectivas
      • Adquisición
        • Que más personas lleguen a mi negocio
      • Retención
        • Fidelizar a nuestros clientes

    Ejemplos específicos:

    Aumentar el tráfico a mi sitio web en 300% a diciembre

    Crecer el doble la tasa de compartidos en los contenidos de X red social

    <aside>
    💡 Debemos medir lo que valoramos, no valorar lo que medimos

    </aside>

    Ejemplos más comunes de objetivos que nos podeos trazar

    1. Conocimiento de marca
    2. Visitas a tu sitio web
    3. Crear o crecer tu comunidad
    4. Aumentar el compromiso
    5. Generación de leads
    6. Servicio al cliente
    7. Transacciones
    8. Conversaciones

Los objetivos serian:
- Dar a conocer la marca
- Generar leads
- servicio al cliente

Objetivos:

1.Dar a conocer la marca de todo & nada a través de las redes sociales, para que nuestro crecimiento sea del 50% comparado con el actual. (Actualmente hay una comunidad de 40 personas)
2. Hacer crecer la comunidad para que la información que compartimos llegue a más personas a través de los conversatorios en vivo. Que este duplique la comunidad que tenemos actualmente . (Actualmente hay un promedio de
15 personas en los en vivo)

¡Me encantó esta clase!
***"Debemos medir lo que valoramos, no valorar lo que medimos"***
Así es como yo lo organicé 👁️: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ced9c9a3-8110-4152-b0e4-a65b39fab537.jpg)

Gracias

1\. Conocimiento de marca (A) 2\. Visitas de tu sitio web (A) 3\. Crear o crecer tu comunidad (A y R) 4\. Aumentar el compromiso de la gente (R) *5.* Generación de leads (A*) un lead es un posible cliente potencial* 6\. Servicio al cliente (A y R) 7\. Transacciones (A y R) 8\. Conversaciones sobre tu marca fuera de las redes (A y R)
Proyecto: Distribuidora de chocolatería en alta concentración de cacao. Objetivo: Conocimiento de marca: 1. Aumentar los seguidores en Instagram en un 50% para el mes de Mayo.
**🔦 Ilumina tu Estrategia de Redes Sociales con Objetivos Claros** Los objetivos son el faro que guía tu estrategia de redes sociales hacia el éxito. Son el punto de referencia que te ayuda a tomar decisiones informadas y a mantener el rumbo en todo momento. 💼 ¿Por qué Definir Objetivos de Negocio y Valores de Marca en Redes Sociales? Más allá de las ventas, los objetivos de negocio abarcan una gama más amplia de metas. Tus valores empresariales, tu identidad y tu propuesta de valor son fundamentales para conectar con tu audiencia en las redes sociales. Comunicar eficazmente quién eres y qué ofreces es esencial para construir una presencia sólida en línea. 📈 ¿Qué Significa Plantear Objetivos en Términos de Crecimiento? El crecimiento se divide en dos áreas clave: adquisición y retención. La adquisición se centra en atraer nuevos seguidores, mientras que la retención se enfoca en mantener comprometidos a los existentes y fomentar su lealtad. Según tu tipo de negocio, puedes priorizar una u otra área o buscar un equilibrio entre ambas. 🎯 Planteamiento de Objetivos: Ejemplos Prácticos Un objetivo claro y específico es fundamental. Por ejemplo, "Aumentar el tráfico a mi sitio web en un 300% para diciembre". Este tipo de objetivo establece un plazo y una meta concreta. Otro ejemplo podría ser "Duplicar la tasa de compartidos en los contenidos de X red social". Este objetivo se centra en una métrica específica de redes sociales, lo que permite un seguimiento más preciso de los resultados. 📏 ¿Cómo Medir tus Objetivos? La medición puede variar según el objetivo. Algunos objetivos se pueden medir directamente en las redes sociales, como el aumento del compromiso o la generación de leads. Otros pueden requerir herramientas externas, como el seguimiento del tráfico web generado desde las redes sociales. Sea cual sea tu objetivo, asegúrate de tener los indicadores adecuados para evaluar tu progreso y ajustar tu estrategia según sea necesario. ¡Comparte tus experiencias definiendo objetivos en los comentarios! ¿Cuál es tu objetivo principal en las redes sociales este año? 👇💬
* Objetivos: Foco importante de mi estratégia, punto de partida, es mi luz guía. * Decisiones importantes * Gestión de comunidad * Creación de contenido * Interacción * Siempre revisar mi objetivo constante mente.  * Vender: ¿Que quieres con tus redes sociales?. Todos mis clientes siempre querrán vender, aunque las redes sociales no necesariamente se prestan para esto. * Que nuestros objetivos sean claros, deben tener un tiempo definido y una meta a alcanzar. * Ejemplo: Aumentar el 300% a Diciembre. * Hay que ver desde una perspectiva diferente:  * Primero veo los objetivos de negocio incluyendo las ventas, valores de marca de mi compañía, por que todo esto se va a unir y esto es lo que voy a trasladar a mi Redes sociales como objetivo. * Cómo voy a transmitir mis valores, como voy a contar de que se trata mi producto, como voy a hacer que la gente entienda de que se trata o cual es la propuesta de valor que le estoy haciendo. * Grow (crecimiento): * Adquisición: El cómo atraemos a nuevas personas que no nos conocen, o que de pronto nos conocen pero de pronto no se han decidido del todo a comprar nuestros servicios o la acciñón final que mi negocio requiere. * Retención: Cómo los consentimos, como los fidelizamos, como hacemos que compren otra vez. * También dependiendo de la necesidad, las mismas redes sociales pueden estar en retención o en adquisición.  * Ejemplo: Crecer el doble en tasa de compartidos en el contenido de x red social: Sea por experimentación o por ser objetivo clave la tasa suba. * **Debemos medir lo que valoramos, no valorar lo que medimos. - Michael Hall.**  * Los números nos puedes hacer creer algunas cosas y esta muy bien, pero no siempre nos dan datos cualitativos. Importante tener en cuenta la esencia de mi marca y sobre esto tomar decisiones. El objetivo de crecer no es necesariamente crecer a toda costa. Debemos pensar un poco en la ética que queremos, y como podemos llevar y a donde a nuestra marca, producto o servicio, que tipo de interacciones queremos. * 8 ejemplos más comunes: * **1 Conocimiento de marca:** Es muy común en un negocio sobre todo si estamos empezando o iniciando en un nuevo lugar, en un nuevo mercado, en un nuevo país, o tengo una nueva línea de negocio. ¿Es de adquisición o de retención? * 2 Visitas a tu sitio web: Aumentar ya sea a todo mi sitio web o a sólo 1 página. * 3 Crea o crecer mi comunidad: Algo común, no necesariamente se ve por los seguidores, puede ser en términos cualitativos o numéricos. * Aumentar el compromiso (engagement): Interacciones que recibo, cómo valora mi contenido, como expresar el apoyo. Cuidado con la estrategia, que sea positiva, no todo se vale.  * Generación de LEADS: Mensajes directos, formularios, en el mismo red, estos son prospectos, se recoge correos electrónicos e info * Servicio al cliente: Empresas la usan mucho, entre mejor sea mejor consumo, mejor respuesta, mejor calificación, y asi se mide. * Las transacciones: Cantidad de dinero que se quiere recolectar. Quiero vender es sólo 1 de mis objetivos * Conversaciones: Lo que se dice sobre mi marca, como se aumenta el hablar sobre esta, ojalá sean positivas.-  * Es importante siempre tener una fecha. * De acuerdo a mi negocio hago mi tabla, importante hacer el cuadro ya que aterriza el orden y prioridad de mis objetivos, de acuerdo a donde esté mi medición ubico mis objetivos. * La esencia de la estratégia es elegir qué no hacer - Michael Porter
1. Estrategia de difusión para mi producto. 2. Generación de leads. 3. Conversaciones de la marca.
Los 3 Objetivos serian: 1-Conocimiento de la marca 2-Crecer la comunidad 3-Transacciones
1. RyA 2.RyA 3.A 4.R 5.A 6.R 7.AyR 8.AyR
Marca personal: GiovanniYCristina Servicio de Entretenimiento / Shows y Espectáculos. 1.Conocimiento de marca : Ad y Rt 2.Visitas sitio web: Ad 3.Crear o crecer tu comunidad: Ad y Rt 4.Aumentar el Compromiso: Rt 5.Generacion de Leads: Ad 6.Servicio al cliente: Ad y Rt 7.Trasacciones: Ad y Rt 8.Conversaciones Ad y Rt
Mi objetivo 1 Creación y crecimiento de comunidad 2 Conocimiento de Marca
**Objetivos.** 1. Conocimiento de Marca. 2. Visitas a tu sitio web. 3. Crear o crecer tu comunidad. 4. Aumentar el compromiso. 5. Generación de Leads. 6. Servicio al Cliente. 7. Transacciones. 8. Conversaciones.
Proyecto: **Marca Personal** Objetivos: 1. Dar a conocer mi marca personal de diseñadora, incluyendo valores, contenido y conocimiento. 2. Crear comunidad con 100+ seguidores en el primer mes. Generar engagement con la comunidad.

el problema es que muchos quieren todos los objetivos en un periodo corto de timep

Proyecto: Marca Personal

Objetivos:
Dar a conocer mi marca personal y servicios de community manager en los próximos 3 meses.
Crear comunidad con 200 seguidores en los próximos 3 meses.

**PROYECTO** Marca personal: Creador de contenido y storytelling sobre emprendimiento, tecnología y social. **TIPOS DE OBJETIVOS** 1\. Conocimiento de marca 2\. Crear o crecer mi comunidad 3\. Visitas a mi sitio web
**ADQUISICIÓN** Conocimiento de marca Crear o crecer tu comunidad Conversaciones **RETENCIÓN** Generación de leads Transacciones Aumentar el compromiso **ADQUISICIÓN**/**RETENCIÓN** Visitas a tu sitio web Servicio al cliente Así yo lo hice, aunque me equivoque, recibo correcciones de parte de la comunidad para aprender mejor.
Todos los objetivos son necesarios pero en este momento la empresa a la cual asesoro no posee una definicion clara en sus objetivos para redes sociales, por lo que les sugiero definir los siguientes: 1. Conocimiento de Marca, 2. Visitas al sitio WEB y 3. Crecimiento de la comunidad y formación de un ecosistema.

En mi emprendimiento digo que mis dos objetivos principales son:
Conocimiento de marca: pues es un emprendimiento nuevo que aun tiene mucho potencial para crecer, no lleva mucho tiempo y me falta tener un publico objetivo.

Generacion de leads: necesito crear la posibilidad de clientes interesados en mi producto especifico ,pues, aun son muy pocos

Mi planteamiento para lograr mi objetivo ahora, tenemos un blog con redes sociales, la idea es crear un crecimiento exponencial a mediano plazo

  1. Hacer conocer la marca, seria lo primordial
  2. visitas al sitio web por medio del embudo de redes sociales, generas interacción y fidelidad
  3. mediante el crecimiento de las redes crear la comunidad
  4. a medida que creces la comunidad, desde el embudo de vistas, creas el compromiso

Proyecto: Marca empresa

  1. El primer objetivo es el conocimiento de marca. Para ello se propone que en el siguiente año, mi marca en Instagram tenga 30 mil nuevos seguidores, reduciendo el gasto en publicidad a la mitad.

  2. El segundo objetivo es el de las visitas web. Para ello se propone como objetivo que nuestras visitas en redes sociales crezcan un 50% el próximo año en relación con el año pasado

Conocimiento de marca - Adquisicion
Visitas a tu sitio web - Adquisicion
Crear o crecer tu comunidad - Adquisicion/Retencion
Aumentar el compromiso - Retencion
Generacion de Leads - Adquisicion
Servicio al cliente - Retencion
Transacciones - Adquisicion
Conversaciones - Adquisicion

Proyecto: Iniciar marca personal.

Objetivos:
-Dar a conocer mi marca personal, valores, contenido y conocimiento adquirido con este curso y las rutas complementarias.
-Crear comunidad con 200 seguidores en el primer mes.
-Generar engagement con la comunidad.

Objetivos: a) Adquisición b) Retención 1. Conocimiento de Marca 2. Visitas a tu sitio Web 3. Crear o crecer tu comunidad 4. Aumentar el compromis 5. Generación de Leads 6. Servicio al cliente 7. Transacciones 8. Conversaciones

“La esencia de la estrategia es elegir qué no hacer”.

Objetivo: captar nuevos clientes para la compañia de servicios que estoy gestionando.

Adquisición. Transacciones, leads, viistas al sitio web, gererar cotizaciones del servicio, posicionamiento de marca.

Retención. Adquirir el nuevo cliente (engagament), servicio al cliente.

  • Seguir aumentando seguidores en las redes sociales de la empresa en la que trabajo, la idea es que crezca en un 60% al mes de diciembre a través de contenido frio generando
  • conocimiento de la marca y fidelización.
    Aumentar el compromiso y crear comunidad que tenga conversaciones con las redes sociales. Esto principalmente con personas que nos conozcan.

Me gusta de PLatzi, al menos en twitter, siempre tienen una buena respuesta con su respectivo curso, es genial

mis objetivos son ;

  1. Posicionarme como experta en marca personal para jovenes de 25 a 34 años emprendedores o en busca de mejores oportunidades laborales

En mi caso, deseo que mi emprendimiento lograr mas:

  1. Crecer la comunidad.
  2. Aumentar el compromiso

Si mi comunidad crece, tengo mas posibilidades de que alguno se convierta en mi cliente.
Los productos que vendo necesitan un servicio post venta y necesito que ese servicio se mantenga con nosotros y que no lo de la competencia.

Conocimiento de marca
Visitas a tu sitio web
Crear o crecer tu comunidad
Aumentar el compromiso
Generación de leads
Servicio al cliente
Transacciones
Conversaciones

Genial para ponerlo en un cuadro frente a mi escritorio y aplicarlo simpre.

Proyecto: Venta de berries (arándanos, fresas, frambuesas)
Obejtivos:
-Aumentar el conocimiento de marca en facebook al 10% mensual

  • Generar engagement de 1% mas semanal hasta los primeros 2 meses.

Los objetivos de cada proyecto en una red social ademas de ser vital es la brujula para no perderse.

Mis objetivos para mi proyecto de marca personal serían:

  • Conocimiento de marca.
  • Visitas a mi sitio web, en este caso RRSS.
  • Crear mi comunidad.

Bueno en este momento seria mi proyecto que es mi marca de vestido de baños.
(AGUSTINA )
su principal objetivo seria conocimiento de marca ya que se lanza como marca nueva a la industria y transacciones

Marca: Broker Perú
Es una marca que comercializa articulos de escritorio y oficina enfocada en jovenes que hacen homeoffice y estudiantes universitarios o tecnicos.

Actualmente tiene presencia en Instagram con una cuenta.

Planteamiento de Objetivos:

  1. Lograr obtener 100 seguidores en total en el perfil de Instagram en el mes de Mayo.
  2. Generar conversaciones entorno a contenido de entretenimiento e informativo en la pagina de instagram.

Mis objetivos serían:

  1. Dar a conocer la marca.
  2. Generar Leads.

Siempre quise tener esta información, ya que hago diferentes cosas y por lo que veo, están vinculadas con esta profesión.

Excelente.

Justo, eso venia pensando hace un par de días.

Muchas Gracias.

1. Conocimiento de marca 2. Visitas a tu sitio web 3. Crear o crecer tu comunidad 4. Aumentar el compromiso 5. Generación de leads 6. Servicio al cliente 7. Transacciones 8. Conversaciones