No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Producción de contenidos para redes sociales

19/33
Recursos

¿Sabías que puedes causar sensación en las redes sociales sin tener un estudio de producción de primera categoría ni las cámaras más avanzadas del mercado?

A veces, todo lo que necesitas está al alcance de tu mano: tu teléfono. El cineasta Pedro Mendoza nos enseña cómo podemos crear contenido persuasivo utilizando algo tan común en nuestra vida diaria.

¿Cómo potencializar el uso de tu teléfono para la creación de contenido relevante?

Pedro Mendoza enfatiza que no necesitamos de grandes equipos para lograr producciones relevantes y atractivas. En lugar de intentar emular la alta producción de estudios profesionales, debemos aprender a apreciar las ventajas de nuestros teléfonos. Algunos de los consejos que Pedro nos ofrece para aprovechar nuestro móvil al máximo incluyen:

  • Observa la iluminación natural: No requieres de un sofisticado equipo de iluminación para lograr buenas tomas. Busca cuál es la mejor hora del día para tomar ventaja de la luz natural.

  • Encuentra tu estilo: En redes sociales, más importante que lo técnico es tu estilo y la forma en que te presentas a tu audiencia. Tu forma de contar la historia es la que realmente engancha.

  • Se espontáneo: A pesar de las ventajas que ofrece el uso de filtros y ediciones, Pedro menciona una creciente tendencia hacia la naturalidad, la cruda realidad. Es más, menciona que hay aplicaciones que te permiten lograr resultados muy profesionales desde tu teléfono.

  • Cuida el audio y usa subtítulos cuando sea necesario: A pesar de la importancia de tener un buen video, lo que realmente importa es la narrativa y la entrega del mensaje.

Aportes 23

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Muy bueno el dato de grabar en 4K en plano horizontal amplio.
Aporto otro tip que uso yo: Como CM de otras cuentas que no son mías… A veces tengo que editar contenido ajeno que se grabó en otro lado con un plano un poco raro… Suelo editar en alguna app achicando el plano, recortándolo un poco, y agregando un fondo animado o un fondo de color, agregando frases para adaptarlo a otros formatos y que sea más atractivo y dinámico! Saludos

RESUMEN: °Hoy aprenderemos sobre producción de contenido para redes sociales: Las mejores herramientas son con las que tenemos Hay que cuidar la luz, el sonido, la imagen . Tambien es importa nte saber llevar un estilo propio para tu marca. la gente no espera videos con muchas producciones CapCut es una herramienta completa para editar videos La calidad del audio es más importante que la calidad de imagen

RESUMEN: °Hoy aprenderemos sobre producción de contenido para redes sociales: Las mejores herramientas son con las que tenemos Hay que cuidar la luz, el sonido, la imagen . Tambien es importa nte saber llevar un estilo propio para tu marca. la gente no espera videos con muchas producciones CapCut es una herramienta completa para editar videos La calidad del audio es más importante que la calidad de imagen

Que buen dato el de la herramienta para editar, lo busqué, dejo link para descargar en computador de escritorio: https://www.capcut.com/es-es/tools/desktop-video-editor
Respecto al audio, comparto plenamente con el invitado. Hace poco más de un año, realicé un curso de “YouTube” en una página “Amiga” ja,ja,ja…Indicaban que el usuario te puede perdonar la calidad del video, te puede perdonar algún error en la edición, pero "Nunca te perdonará" un error en el audio, el más común, es grabar con volumen bajo. Ese error es fatal.

ser recursivos, creativos y muy observadores 👌💚

Buenos datos en esta clase para producir videos

¡La mejor de las clases! No tener todas las herramientas que me imagino era una vocecita que no paraba de sonar en mi cabeza, pero entiendo que el más allá de lo técnico, soy yo y mi creatividad :).

Como tip, limpien la cámara del celular antes de grabar. Preferiblemente con alguna tela de algodón.

Un dato que tengo es que tengan en cuenta a la hora de subir un video con palabras, que los textos que aparecen por debajo, como por ejemplo el nombre de usuario, " seguir" y todo eso, no tape el texto a leer

Personalmente utilizo un sonido envolvente este hace que las notas se perciban a 360 grados, de manera que la experiencia se vuelve más realista y atractiva.

Yo recién estoy empezando, soy más de diseño y la verdad le tenía idea pero me viene gustando mucho y tengo ganas de trabajar de esto, siento que puedo con las poca herramientas que tengo ( un celu viejito) es solo ponerle ganas ya

Buenísimo!! Gracias Pedro por esos buenos consejos muy apegados a la práctica!
😃

*"Potencializar tu teléfono como una de tus herramientas principales de trabajo"*
me encantó esta clase!
Vuelvo a decir es muy bueno escuchar otra experiencias, la vida esta hecha de experiencias.
* Contenido más consumido en redes sociales es el video. Pedro Mendoza productor audiovisual en Platzi. ¿Que pasa si solo tengo mi teléfono?  * La experiencia se traduce en aprender y desaprender, en la Universidad nos pueden dar herramientas más sofisticadas, pero en redes sociales con el teléfono es otro recurso y otro mundo, en donde con mi teléfono puedo generar contenido poderoso.  * Debo tener en cuenta: Mi teléfono hoy en día es una herramienta poderosa, juguemos con iluminación natural, si puedo usar una lámpara o con las cosas que encuentro puedo crear contenido, realmente la principal herramienta es la creatividad. El sonido y la luz, el encuadre es importante, pero en redes sociales es muy importante el estilo, mi sello único que le imprimo a mis redes. * Tefi: Recuerda trabajar con muchas marcas que les sugerían hacer contenido más espontáneo y natural, ella recuerda resistencia ante esto por un lado, y otras marcas hagámoslo no importa,, para este caso no se vio mucha la diferencia, acá importa más el contenido que la forma, por ejemplo se puede poner en mute y subtitulos si el sonido está muy mal, pero la pantalla ayuda sin lo demás, aunque Pedro si dice que la diferencia importa. * Cupcut: Excelente para la edición de video en donde ha sido de gran ayuda, interesante esta app. Los resultados son muy buenos. * Tiktok: poderosa herramienta, hablan sobre las ayudas de voz en off, que es de gran ayuda para editar video. * Formato, iluminación, herramienta, historias, filtros, video, mi teléfono está mas que preparado para esto, tener en cuenta el 4K. Importante no perder de vista el objetivo de mi video. * Filtros muy bien utilizado crear buen contenido. * Muchos CM han trabajado con grandes artistas de spotify, que ellos mismos se graban, pareciendo bien espontáneo, se la pasan al community manager y este la publica ya editada como si fuera muy natural, se permite ser espontáneo. * Sticker, gift, etc que se le meten a las historias suma mucho a la interacción, naturalidad, y espontaneidad a la historia. La tendencia a la naturalidad está muy de moda.  *  [<u>https://bereal.com/es/</u>](https://bereal.com/es/)  espontaneidad ante todo * La calidad de el Audio aunque sea redes sociales es algo importante incluso super a la calidad de el video, fíjese en la calidad de el audio, asegurémonos esta calidad y claridad, es un importante recurso, a veces como productores es importante fijarnos en este al igual o mejor que otras. * Si no tenemos buen audio, utilicemos buenos subtítulos. Muchos a veces sólo se comunican con estos subtitulos y no audio ya que consumimos muchos en las calles.  * [<u>https://barriorojo.co/</u>](https://barriorojo.co/)   : expresión de disidentes, se a encontrado el despliegue de formatos que ayudan al artista, buena herramienta para la improvisación de buena calidad. (La gente se olvida de el error rápidamente)
no estoy tan de acuerdo en que no haya diferencia entre algo de buena calidad y algo "espontaneo" Parte de tu conocimiento como productor audiovisual profesional tu trabajo es generar que el contenido se vea "espontaneo" siendo de calidad. ese comentario me hizo perder algo de credibilidad en la exponente, hasta que el joven entrevistado dijo lo mismo que pienso. hay muchas herramientas gratuitas que te hacen ver las fotografías y videos de calidad.

Gracias

Como anécdota, tenia un celular con muy buena cámara y potente pero falta de disciplina, organización y procrastinación no lo use como debía tenía una gran herramienta pero me boludié. Perdí dicho celular y me compre otro celular no tan potente me costo 600bs (87 dólares), pero al ya estar trabajando en mi DISCIPLINA grabe y edite en ese celular para un curso taller de mi ciudad, posteriormente dichos videos me dieron respaldo para poder trabajar de FILMAKER y es ahí donde me di cuenta que no se necesita herramientas caras que solo se necesita ganas, disciplina y creatividad
Yo soy de estas personas que tiene un celular, pero no tengo idea para editar porque jamás lo aprendí y ahora en esta nueva era de tecnológica y creación de contenidos **debo desaprender y aprender** tiene razón el profe Pedro Mendoza. El miedo me invade porque no tengo idea de editar, pero si me promete que CapCut es lo más fácil del mundo lo probaré. **#NuncaParesDeAprender**

Super buenos tips, cap cut es una maravilla!!

Muy interesante todo lo que se ha logrado en herramientas de edición desde aplicaciónes como tik tok

un buen contenido se comienza con una idea pero requiere una cosa muy importante originalidad.