Ideación Creativa con Brainstorming y Bodystorming
Clase 8 de 23 • Curso de Prototipado para Realidad Virtual
Resumen
¿Qué son el brainstorming y el bodystorming inmersivo?
El mundo de la ideación y la creatividad está en constante evolución, y dos herramientas destacadas en este ámbito son el brainstorming y el bodystorming inmersivo. El brainstorming, también conocido como "tormenta de ideas", es un proceso mediante el cual se busca generar un gran número de ideas para la resolución de problemas o la creación de productos. En cambio, el bodystorming inmersivo lleva este proceso un paso más allá al incorporar interacciones físicas. Este enfoque permite que los participantes interactúen con objetos físicos, como Legos, para recrear escenarios y mejorar la comprensión de los conceptos.
¿Cómo se aplica el bodystorming en la realidad virtual y mixta?
En el contexto de la tecnología contemporánea, el bodystorming inmersivo se integra con elementos de realidad virtual (RV) y realidad mixta (RM) para simular experiencias más ricas y completas. El concepto es desarrollar productos interactivos que puedan ser visualizados y manipulados en un entorno virtual antes de su creación física. Aquí se ilustra cómo un usuario utilizaría dispositivos de RV para probar muebles virtuales en un espacio simulado, ajustando características como el color y el tamaño en tiempo real.
- Interacción virtual: El usuario ingresa a una aplicación de retail con visores de RV y un puntero digital para explorar y visualizar productos.
- Cambio a realidad mixta: El usuario coloca objetos virtuales en su entorno físico, comprobando cómo estos encajan en el espacio real, y probando sus características.
- Personalización y compra: A través de menús radiales, el usuario personaliza productos, como cambiar colores y posiciones, y finalmente realiza la compra con una experiencia de carrito virtual animado.
¿Por qué es fundamental el bodystorming para el diseño de productos?
El bodystorming permite una comprensión más profunda del proceso de diseño antes de la fase de prototipado final. Al replicar el proceso de interacción de un usuario con un producto:
- Prototipado efectivo: Identifica necesidades adicionales o ajustes necesarios antes de la producción.
- Pruebas de usabilidad: Evalúa si la interfaz y el producto son intuitivos y verdaderamente útiles para el usuario final.
- Creatividad sin límites: Explota al máximo las capacidades de los mundos virtuales, permitiendo experiencias más innovadoras que en la realidad física.
¿Cómo puedes recrear un bodystorming desde casa?
Daniel, el instructor, propone un reto interesante para los estudiantes: realizar su propio bodystorming utilizando recursos accesibles en casa. La idea es materializar cualquier concepto en un formato físico, usando elementos como Legos u otros objetos disponibles, para recrear y visualizar ideas de manera tangible.
- Selecciona un concepto: Decide qué producto o solución deseas desarrollar.
- Colecciona materiales: Reúne herramientas y objetos que te ayuden a simular el contexto deseado.
- Recrea y prueba: Construye el escenario y simula la experiencia usuaria para identificar mejoras y ajustes.
Estas prácticas ayudan no solo a afianzar la comprensión del proceso creativo, sino también a empoderar a cualquier diseñador para innovar con confianza en el desarrollo de productos útiles y atractivos para el mercado. La constante exploración y experimentación son claves para avanzar en este punto. ¡Anímate a poner en práctica el bodystorming hoy mismo!