Introducción al mundo Realidad Virtual
Prototipado de Experiencias VR con ShapesXR
Realidad Aumentada con Reality Composer y Aero: Herramientas Prácticas
Realidad Aumentada: Interacción y Ventajas en Dispositivos Avanzados
Creación de Avatares Realistas en VR
Realidad Mixta: Dispositivos y Herramientas Clave
Quiz: Introducción al mundo Realidad Virtual
Principios básicos del diseño inmersivo
Roles Emergentes en Realidad Aumentada y Virtual
Diseño de Espacios Virtuales: Usabilidad y Experiencia del Usuario
Diseño de Storytelling para Realidad Virtual
Diseño de Experiencias VR: Campos de Visión y Distancias Óptimas
Errores Comunes en el Diseño de Experiencias Inmersivas
Quiz: Principios básicos del diseño inmersivo
Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo
Experiencias Inmersivas: Diseño de User Persona en Realidad Virtual
Creación de Avatares en Ready Player Me
Diseño de Interacciones Inmersivas en Mundos Virtuales
Creación de Moodboard para Realidad Virtual
Quiz: Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo
Antes de diseñar y Prototipar
Preguntas esenciales para diseño VR y experiencias inmersivas
Mapeo Espacial en Realidades Aumentadas: Diseño Práctico
Investigación de Usuarios para Experiencias Inmersivas
Sketching para Prototipado VR: Plataformas y Herramientas
Sistema de Diseño VR: Creación de Entornos Virtuales
Diseño de Experiencias en Realidad Virtual con Figma y Plugins
Quiz: Antes de diseñar y Prototipar
Introducción a ShapesXR, objetos e Imágenes
Prototipado VR: Diseña en ShapesXR con Oculus
Creación de objetos 3D y aplicación de colores en Shapes XR
Técnicas de Dibujo Digital en 3D
Manipulación objetos en ShapesXR
Eliminación, Duplicación y Multiselección en ShapesXR
Agrupación y Gestión de Objetos en Diseño 3D
Vistas y escenarios en ShapesXR
Teletransportación y Viewpoints en Espacios Virtuales
Uso de Snapping y Stage en Diseño Interactivo 3D
Dashboard en ShapesXR
Mapa y Conversión de Objetos 3D para ShapeXR
Importación y Exportación de Modelos 3D en ShapeXR
Pruebas con usuarios, evaluación e indicaciones finales
Pruebas de Usabilidad en Realidad Aumentada y Virtual
Métodos de Evaluación de Usabilidad en Realidad Virtual
Principios de Usabilidad para Realidades Inmersivas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El snapping es una técnica esencial en el diseño que permite posicionar objetos con precisión, asegurando una interfaz más fluida e interactiva. Esta función es crucial para cualquier diseñador que busque mejora en precisión al posicionar elementos sobre superficies o en un espacio tridimensional.
Con estas técnicas, crearás una base ordenada y coherente en tus proyectos de diseño, asegurando que cada elemento esté en su lugar óptimo.
Stage es una herramienta que permite crear transiciones entre escenas, facilitando la interacción y fluidez en tus proyectos de diseño. Es ideal para aquellas situaciones donde se quiera simular un cambio de estado o una transición atractiva entre diferentes vistas.
Realizar estos pasos te ayudará a construir una narrativa visual mucho más poderosa y dinámica en tus diseños, permitiendo que tus proyectos cobren vida a través de transiciones y cambios sutiles de escena.
Estos elementos no solo aportan eficiencia visual, sino también una capa adicional de profesionalismo y funcionalidad a tus diseños. A continuación, algunos consejos útiles:
Al dominar estas herramientas, estarás mejor capacitado para crear experiencias de usuario más sofisticadas y visualmente atractivas, incentivando tanto el engagement como la satisfacción del usuario final.
Aportes 0
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?