Introducción al mundo Realidad Virtual

1

¡Comienza tu camino en el Diseño de Experiencias Inmersivas!

2

Realidad Aumentada en Mobile

3

Realidad Aumentada y Hologramas

4

Realidad Virtual

5

Realidad Mixta y Realidad Extendida

Quiz: Introducción al mundo Realidad Virtual

Principios básicos del diseño inmersivo

6

Nuevos Roles Inmersivos

7

Principios de Experiencias inmersivas

8

Recomendaciones para un buen Storytelling

9

Campo de visión, distancia y DoF

10

Errores comunes del Diseño de Experiencias inmersivas

Quiz: Principios básicos del diseño inmersivo

Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo

11

Piensa en el Usuario

12

La importancia de las señales

13

Interacciones inmersivas

14

Moodboard, Diorama y Storyboard

Quiz: Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo

Antes de diseñar y Prototipar

15

Preguntas antes de diseñar

16

Escenarios y Casos de uso

17

Research, Benchmark y procesos

18

Sketching

19

Wireflow

20

Sistema de Diseño VR

Quiz: Antes de diseñar y Prototipar

Introducción a ShapesXR, objetos e Imágenes

21

Iniciando en ShapesXR

22

Creación, alineación y colores

23

Textos y dibujar

Manipulación objetos en ShapesXR

24

Gizmo, selector, multiselector, duplicar y eliminar

25

Agrupación, Bloqueo y desbloqueo

Vistas y escenarios en ShapesXR

26

Environments, Viewpoints y Teletransportación

27

Snapping y Stages

Dashboard en ShapesXR

28

Herramientas de 3d impulsadas por IA

29

Importar, Exportar y Espacios

Pruebas con usuarios, evaluación e indicaciones finales

30

Testing de usabilidad

31

User Study y Playtest

32

Resumen del curso e indicaciones finales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Moodboard, Diorama y Storyboard

14/32
Recursos

Aportes 1

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Aporte a la clase: Diferentes puntos de tener en cuenta a la hora de idear un proyecto: 1\. Información general (de que va a llevar este proyecto) 2\. Usuarios destinados de mi producto 3\. Entrada y grados de libertad 4\. Selección y manipulación (el usuario ahora tiene una interacción 6Dof, recordarlo) 5\. Navegación (viaje y orientación) 6\. menús y entrada de texto (Diferente tipo de menús) 7\. Principios generales de diseño (Usabilidad, colores, leyes, alineaciones, refrescar y pensar en 3D) 8\. Evaluar el impacto del usuario (como esto va a impactar en el usuario) 9\. Privacidad y seguridad Privacidad y seguridad. Moodboard: Como se hace: · Definir la dirección y el objetivo de lo que vamos a diseñar · Seleccionar esas referencias, empezar a imagina esas escenas, juntarlas ordenarlas, vas a empezar a unir esas imágenes con referencias, hay que hacer un collage de esas imágenes para el proyecto. · Paleta de color, tipografías, Imágenes, Frases · Imágenes aspiracionales. Diorama: Maquetas con figuras dentro de un entorno para representar una escena. 360 storyboard: Conjunto de ilustraciones secuenciales para entendimiento de una historia tridimensional. 360 Photo Story: conjunto de fotografías secuenciales para el entendimiento de una historia Tridimensional.