Introducción al mundo Realidad Virtual
Diseño y Prototipado de Experiencias Inmersivas con Shapes XR
Realidad Aumentada: Uso de Reality Composer y Otras Herramientas
Realidad Aumentada: Uso de Gafas y Hologramas en Espacios Físicos
Uso de Realidad Virtual en Espacios de Trabajo Colaborativo
Realidad Mixta y Extendida: Dispositivos y Herramientas Clave
Quiz: Introducción al mundo Realidad Virtual
Principios básicos del diseño inmersivo
Roles Emergentes en Tecnologías Inmersivas y Realidad Extendida
Principios de Usabilidad en Experiencias Inmersivas
Modalidades y Recomendaciones para Storytelling en Mundos Virtuales
Campos de Visión y Distancias en Prototipado VR
Errores Comunes en el Diseño de Experiencias Inmersivas
Quiz: Principios básicos del diseño inmersivo
Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo
Diseño de Experiencias Inmersivas para Nuevos Usuarios
Señales Visuales y Sonoras para Experiencias Inmersivas
Tipos de Interacciones Inmersivas en Mundos Virtuales
Técnicas de Ideación para Diseños en Realidad Virtual
Quiz: Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo
Antes de diseñar y Prototipar
Preguntas clave para diseñar experiencias VR y AR
Diseño de Espacios Virtuales: Escenarios y Casos de Uso
Diseño de Experiencias Inmersivas: Investigación y Benchmark
Sketching para Realidad Virtual: Plantillas y Herramientas Básicas
Creación de WhiteFlow para Experiencias Inmersivas en VR
Diseño de Componentes para VR en Figma y Prototype.VR
Quiz: Antes de diseñar y Prototipar
Introducción a ShapesXR, objetos e Imágenes
Prototipado VR con ShapesXR: Creación y Colaboración Virtual
Creación y Alineación de Objetos en Shapes XR
Diseño y Edición de Objetos en Espacios Virtuales
Manipulación objetos en ShapesXR
Selección, Duplicado y Eliminación de Objetos en ShapesXR
Agrupación y Bloqueo de Objetos en Espacios Virtuales
Vistas y escenarios en ShapesXR
Teletransportación, Viewpoints y Environments en ShapesXR
Snapping y Stage: Diseño Interactivo en Entornos 3D
Dashboard en ShapesXR
Importación de Objetos 3D en ShapeXR: Recursos y Pasos Básicos
Importación y exportación de objetos en ShapeXR
Pruebas con usuarios, evaluación e indicaciones finales
Pruebas de Usabilidad en Realidad Virtual y Aumentada
Pruebas de Usabilidad en Experiencias Inmersivas
Diseño de Experiencias Inmersivas: Realidades y Usabilidad
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Pensar en el usuario es, sin duda, un principio esencial en el diseño de experiencias digitales. En un entorno de transformación acelerada por tecnologías emergentes como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta, es vital poner al usuario en el centro. ¿Por qué? Porque estos nuevos usuarios no solo interactúan con los mundos virtuales, sino que están inmersos en ellos, lo cual cambia completamente el panorama del diseño digital. En este contexto, el usuario no es solo un receptor pasivo; es un participante activo en experiencias tridimensionales que deben ser significativas y satisfactorias.
La interacción del usuario con el entorno es fundamental en las experiencias inmersivas. Los usuarios ya no están limitados a interactuar dentro de un cuadrado en una pantalla; están envueltos en un entorno tridimensional completo. Es crucial diseñar con atención a cómo el usuario experimentará acciones y presencia dentro de ese espacio. Estas experiencias deben reconocer al usuario como un actor activo que realiza acciones significativas, promoviendo un sentido de presencia completo.
Con las nuevas tecnologías, los arquetipos de usuarios, conocidos como user personas, deben evolucionar. Ahora se crean perfiles inmersivos que consideran cómo los usuarios se involucrarán con un producto digital en un entorno de realidad mixta. Imaginemos un ejemplo: Paulina es un usuario ficticio que nos ayuda a delinear aspectos importantes como su familiaridad con VR, AR o realidad mixta, sus sensibilidades emocionales, y sus necesidades y expectativas específicas.
El diseño inmersivo debe tener en cuenta no solo la tecnología sino también el estado emocional del usuario. En el caso de Paulina, la sensibilidad al dolor y al miedo puede dictar la creación de una experiencia más empática y confortable. Además, integrar eventos sonoros que complementen el ambiente deseado, como sonidos relajantes de la naturaleza, puede enriquecer la sensación de inmersión.
El grado de interacción también se ve influenciado por los dispositivos empleados. Algunos usuarios pueden utilizar hand tracking, mientras que otros pueden necesitar controladores. Para Paulina, por ejemplo, es importante especificar cómo utilizará los controladores para interactuar con elementos del entorno, lo cual forma parte integral de la experiencia del usuario.
Analizar las motivaciones personales y el nivel de experiencia con tecnologías inmersivas ayudará a diseñar experiencias personalizadas. Los nuevos usuarios pueden tener una experiencia limitada, por lo que es esencial considerar una curva de aprendizaje adecuada y elegir dispositivos que se adapten a su nivel de confort.
Al diseñar para entornos inmersivos, es crucial considerar qué tipo de dispositivos usará el usuario. Tecnologías como los Oculus, Picos o HTC ofrecen distintas capacidades y limitaciones. Es importante garantizar que estas plataformas sean compatibles con la aplicación diseñada.
El mercado ofrece diversas herramientas para prototipar y diseñar experiencias VR. Por ejemplo, ShapesXR es una herramienta de prototipado enfocada en crear diseños inmersivos de manera eficaz. Comprender qué herramientas están disponibles y cuál se adapta mejor a las necesidades del proyecto es fundamental para ofrecer una experiencia innovadora a los usuarios.
Pensar en el usuario no solo enriquece el proceso de diseño, sino que garantiza que los productos virtuales y las experiencias sean significativas y satisfactorias. Al mantener a los usuarios en el centro del proceso creativo, se abre un vasto mundo de posibilidades para la innovación y la transformación digital.
Aportes 1
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?