Hey, esta clase me ayudó mucho con mi proyecto, muchas gracias Daniel.
Te pediría, sí es posible, subir los links de las distintas paginas en la sección de recursos de esta clase.
Introducción al mundo Realidad Virtual
¡Comienza tu camino en el Diseño de Experiencias Inmersivas!
Realidad Aumentada en Mobile
Realidad Aumentada y Hologramas
Realidad Virtual
Realidad Mixta y Realidad Extendida
Quiz: Introducción al mundo Realidad Virtual
Principios básicos del diseño inmersivo
Nuevos Roles Inmersivos
Principios de Experiencias inmersivas
Recomendaciones para un buen Storytelling
Campo de visión, distancia y DoF
Errores comunes del Diseño de Experiencias inmersivas
Quiz: Principios básicos del diseño inmersivo
Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo
Piensa en el Usuario
La importancia de las señales
Interacciones inmersivas
Moodboard, Diorama y Storyboard
Quiz: Pensamiento centrado en un nuevo usuario y procesos de diseño inmersivo
Antes de diseñar y Prototipar
Preguntas antes de diseñar
Escenarios y Casos de uso
Research, Benchmark y procesos
Sketching
Wireflow
Sistema de Diseño VR
Quiz: Antes de diseñar y Prototipar
Introducción a ShapesXR, objetos e Imágenes
Iniciando en ShapesXR
Creación, alineación y colores
Textos y dibujar
Manipulación objetos en ShapesXR
Gizmo, selector, multiselector, duplicar y eliminar
Agrupación, Bloqueo y desbloqueo
Vistas y escenarios en ShapesXR
Environments, Viewpoints y Teletransportación
Snapping y Stages
Dashboard en ShapesXR
Herramientas de 3d impulsadas por IA
Importar, Exportar y Espacios
Pruebas con usuarios, evaluación e indicaciones finales
Testing de usabilidad
User Study y Playtest
Resumen del curso e indicaciones finales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Explorar el mundo de la realidad virtual puede ser una experiencia emocionante, especialmente cuando tienes la capacidad de integrar objetos de tu entorno físico en un espacio digital. Utilizando plataformas como ShapeXR, puedes crear escenarios virtuales interactivos y únicos. Sin embargo, para llevar esta creatividad al siguiente nivel, es fundamental contar con recursos de elementos 3D prácticos y accesibles. A continuación, te presentamos algunas plataformas increíbles y cómo utilizarlas para enriquecer tus proyectos de realidad virtual en ShapeXR.
Hay varias páginas web que ofrecen recursos de objetos 3D, perfectos para integrar en ShapeXR:
Luma Labs: Este sitio está basado en inteligencia artificial y permite a artistas mapear objetos del mundo real, transformándolos en modelos 3D. Esto es útil ya que puedes importar objetos reales a escenarios de VR, exportándolos en formatos como GLTF o USDZ para su integración.
Free3d.com: Ofrece objetos gratuitos en tipos de archivo como OBJETO o FBX. Aunque ShapeXR no admite FBX directamente, puedes usar convertidores para cambiar el formato a OBJETO.
Cgtrader.com: Esta plataforma no solo proporciona modelos en diferentes formatos sino también texturas. Recomienda importar archivos OBJETO y MLT para conservar las texturas al integrar en ShapeXR.
Sketchfab.com: Muy popular entre diseñadores, esta página permite descargar objetos 3D para uso personal en espacios virtuales o incluso subir tus propios diseños para compartir con otros.
Para comenzar a trabajar con objetos en ShapeXR, es esencial saber cómo importar y exportar eficazmente:
Acceso a ShapeXR: Inicia sesión en shapes.app usando tu cuenta de Meta. Esto te permitirá manejar tus recursos de forma fácil y eficiente.
Importación: Sube archivos en formato JPG o de objetos simplemente arrastrando el archivo hasta el área de importación en la aplicación. Una vez allí, estará listo para ser usado.
Exportación de contenido: Puedes exportar varias formas de contenido a programas como Unity o Blender. Simplemente selecciona el formato adecuado y asegúrate de descargarlo para su uso en otros software.
Compartir tus creaciones de realidad virtual es tan importante como crearlas, especialmente si deseas colaborar o recibir retroalimentación:
Exploración de Espacios: Visita la sección de espacios en ShapeXR para gestionar, navegar y compartir tus escenarios virtuales. Aquí puedes explorar tus creaciones y validar tus ideas con clientes o colaboradores.
Creación de enlaces: Al seleccionar un espacio específico, puedes generar un enlace para compartir fácilmente con otros. Esto facilita mucho la colaboración y revisión del trabajo.
Experimenta con formatos: Aprender a trabajar con diferentes formatos como GLTF, USDZ y OBJETO puede potenciar tu flexibilidad en los diseños.
Explora la comunidad: Participar en comunidades como Sketchfab te permitirá descubrir nuevas prácticas y mantenerte al día con las tendencias actuales.
Revisa recursos adicionales: No dudes en consultar cursos adicionales que te ofrezcan un entendimiento más profundizado de formatos y técnicas en VR.
Expandir tus habilidades en la creación de espacios virtuales es un proceso continuo lleno de descubrimientos y aprendizajes. No te desanimes ante los desafíos tecnológicos y sigue explorando, aprendiendo y conectando con otros apasionados del mundo de la realidad virtual. ¡Tus posibilidades son ilimitadas!
Aportes 1
Preguntas 0
Hey, esta clase me ayudó mucho con mi proyecto, muchas gracias Daniel.
Te pediría, sí es posible, subir los links de las distintas paginas en la sección de recursos de esta clase.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?