Comparativa de Hardware Wallets: Precio y Antigüedad
Clase 8 de 14 • Curso de Hardware Wallets
Resumen
¿Cómo se distribuyen las hardware wallets por precio y antigüedad?
Las hardware wallets, importantes para la gestión segura de criptomonedas, varían significativamente en antigüedad y precio. Observando estas variables, podemos entender mejor sus diferencias y posicionamiento en el mercado. A continuación, exploramos las favoritas y más utilizadas, dividiéndolas según su capacidad para manejar solo Bitcoin, criptomonedas Web3 y opciones mixtas.
Hardware wallets para criptomonedas múltiples o Web3
Estas billeteras están diseñadas para gestionar múltiples criptomonedas, y a menudo incluyen características avanzadas de seguridad y funcionalidad.
- Ledger Nano X: Lanzada en 2019, esta wallet tiene un precio de 149 euros. Es una de las más antiguas y respetadas en este nicho.
- Kibo: Con un precio de 299 dólares, ofrece funcionalidades avanzadas desde su lanzamiento.
- Ledger Nano S Plus: Introducida en 2022 con un valor de 79 euros, es conocida por su facilidad de uso.
- N-Grave Zero: También lanzada en 2022, su precio de 398 euros responde a su afirmación de ser la más segura en el mercado, con detalles únicos como un sensor de luz para cálculos de seguridad.
- Ledger Stax: Prevista para 2023, esta innovadora wallet del tamaño de una tarjeta de crédito usará una pantalla de tinta electrónica, mejorando la usabilidad. Su precio anticipado es de 279 euros.
Hardware wallets de solo Bitcoin
Enfocadas exclusivamente en almacenar Bitcoin, estas opciones a menudo son apreciadas por usuarios que solo poseen esta criptomoneda.
- Password: A partir de 259 dólares, destaca por su apariencia de teléfono antiguo. Lanza actualizaciones periódicas, mejorando su propuesta cada vez más.
- Block Stream Chaid: Con un precio competitivo de 65 dólares desde 2021, es una oferta económica ideal para entusiastas del Bitcoin.
- Call Card MK4: Desde 2022 a 148 euros, esta wallet integra tecnología NFC y puede actuar como disco externo, expandiendo su funcionalidad.
Hardware wallets mixtas
Para usuarios que buscan flexibilidad, estas billeteras manejan tanto Web3 como Bitcoin, dependiendo del firmware.
- Keystone Pro: Desde 2018, valorizada en 169 dólares, es una opción robusta y flexible.
- 3sorte: También presentada en 2018, tiene un precio de 267 euros, atrayendo por su versatilidad.
- Bitbox 02: Comercializada en 2019 por 139 euros, es reconocida por su diseño y seguridad.
Recomendaciones y reflexiones
Cuando eliges una hardware wallet, considera no solo el precio, sino también características como seguridad, compatibilidad y funcionalidad. El mercado ofrece opciones desde las más económicas hasta las más innovadoras y seguras. Explora estas wallets con cuidado, y selecciona la que se alinee mejor a tus necesidades y preferencias personales. La seguridad de tus activos digitales bien vale la pena una inversión informada.