Crea tu sistema de estudio con Notion

1

Empieza aquí para crear tu sistema de estudio con Notion

2

¿Qué es Notion y cómo funciona?

3

Los pilares de tu método de estudio

Crea tu sistema de actividades

4

Crea tu lista de actividades en Notion

5

Lista de actividades desde el celular

6

Crea tu agenda diaria en Notion

7

Tu agenda desde el celular

8

Crea tu calendario en Notion

9

Tu calendario desde el celular

10

Crea tu sistema de notas rápidas en Notion

11

Tu sistema de notas desde el celular

Crea tu sistema de apuntes

12

Crea tu biblioteca de conocimiento en Notion

13

Tu biblioteca de conocimiento desde el celular

14

Cómo tomar notas efectivas en Notion

15

Tus notas desde el celular

16

Cómo tomar notas con el método de Cornell en Notion

17

Tus notas de Cornell desde el celular

Crea tu espacio de trabajo escolar

18

Crea tu espacio de trabajo para la escuela o universidad en Notion

19

Tu espacio de trabajo escolar desde el celular

Crea tu sistema para preparar exámenes

20

Crea tu sistema para preparar exámenes en Notion

21

Tu sistema para preparar exámenes desde el celular

Crea tu sistema de memorización

22

Crea tu Sistema de Repaso y Memorización

23

Tu sistema de repaso desde el celular

24

Hack para repasar cualquier tema

25

Hacks para repasar desde el celular

Notion AI - La Inteligencia Artificial en el estudio

26

Usa inteligencia artificial en Notion para potenciar tu estudio

Crea tu sistema de hábitos

27

Crea tu sistema de hábitos duraderos

28

Crea tu sistema de hábitos duraderos desde el celular

Resumen del curso y proyecto final

29

Repasemos cómo crear tu sistema de estudio en Notion

30

Realiza una autoevaluación de tu proyecto

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Crea tu sistema de hábitos duraderos desde el celular

28/31
Recursos

Aportes 11

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomiendo mucho leer el libro “Mini-Hábitos” de Stephen Guise. La diferencia entre los hábitos normales y los mini-hábitos es que los segundos son tan pequeños o en palabras del autor “tan estúpidos” que es imposible fallar, por ejemplo: una flexión al día, o leer 2 páginas de un libro. Una vez que estés en posición de flexiones, muy probablemente puedas y termines haciendo más de una, o una vez que estés sentado con el libro en tus manos termines leyendo más de dos páginas, pero salir de la inercia para pasar a la acción es más fácil si sientes que el requisito mínimo es estúpido. Y el crear una racha de éxito en el cumplimiento mejora la autoeficacia y el apetito de crecer el hábito y agregar algunos nuevos. Es un libro de lectura obligatoria para quien lleva mucho tiempo intentando instalar hábitos de forma infructuosa.

Creo que no es necesario comenzar siempre al comienzo de cada mes; se podría llegar a manejar de forma que sea cada dia del mes ej 9 de cada mes (para no estar condicionado al comienzo del mes para comenzar los hábitos.

A todos los que hemos llegado hasta aquí, les deseo mucho éxito en su nueva etapa de Ninja 🥷🏽 y le mando un adiós definitivo a su modo Gorilla 🦍. Que la fuerza los acompañe compañeros. 🗡️

Gracias Pablo, ya no seré un gorila 😄

Desde mi perspectiva personal, considero que es más beneficioso tener un rastreador de hábitos separado de Notion. Recomiendo el uso de la aplicación UtiSelf, la cual ofrece un precio accesible. Esta aplicación cuenta con una inteligencia artificial 🤖 que te ayuda a crear tu propia ruta de hábitos ⚛️ o personalizarla. Personalmente, comencé con el hábito de dormir 😴 temprano, y a partir de ahí, desencadenó una serie de efectos positivos que impulsaron la incorporación de otros hábitos de manera natural. 🚀 ¡Una herramienta poderosa para alcanzar tus metas!

#ModoNInja Activado 🐱‍👤

Personalmente concidero que es mejor tener un habit tracker separado de notion. Recomeindo utilizar la aplicación de UtiSelf tiene un precio accesible. Tiene una IA para crear tu ruta o puedes personalizarla, yo empece con el hábito de dormirse temprano y desde ahí fue una cadena de domino que sirvio para empujar a todos los demás
## Regla 🥷🏽 > La ⛲ fuente primordial de energía ⚡ para estudiar de manera efectiva reside en la incorporación de buenos hábitos. 📚 Estos hábitos actúan como un motor 🚒 esencial que impulsa tu rendimiento académico y te permite alcanzar tus metas con éxito. ¡Cultivar y mantener estos hábitos es la clave para potenciar tu capacidad de aprendizaje!
# Hábitos lectores: Trucos para formar un hábito sólido de lectura. La lectura es una práctica que debe cultivarse a diario. 📖 ## Regla 🥷🏽 > **Un buen hábito siempre es duro al principio, difícil en el proceso, pero satisfactorio al final. 💪** ## **Preguntas Clave para Establecer un Buen Hábito 🤔📚** * ¿Cómo se comporta un lector? 📖 * ¿Qué debo hacer a diario para mejorar mi lectura? 🗓️ * ¿Qué estoy dispuesto a dejar de hacer para lograrlo? 🤷‍♂️ ## **Fórmula de Hábitos: 🔄** * El hábito debe ser obvio. (Señal) 🚥 * El hábito debe ser atractivo. (Deseo) ✨ * El hábito debe ser fácil. (Acción) 🏃 * El hábito debe ser satisfactorio. (Recompensa) 🌈 ## Trucos para Desarrollar la Autodisciplina Lectora. 📖🚀 1. Hacer una lista de libros por leer que sean 100% de tu agrado. 📚🤩 2. Haz cambios en la dificultad de los tipos de libros que lees para ver resultados. 🔄📈 3. Establece un horario fijo de lectura al día. ⏰📚 4. Mide el progreso de los hábitos con un tablero donde registres cada día que lleves a la acción tus hábitos. Necesitas un Habit Tracker. 📊🔍 ## Regla 🥷🏽 > Si deseas elevar aún más tu comprensión lectora, enseña lo que lees. La responsabilidad de explicar algo te obliga a entenderlo mejor. 📚🗣️
# 3. Desarrolla un buen hábito de estudio Desarrollar un buen hábito de estudio es esencial para maximizar el rendimiento académico y lograr un aprendizaje efectivo. Aquí se detallan los 5 pasos para lograrlo: ### 1. 📚 Lugar exclusivo para aprender Establecer un lugar dedicado exclusivamente al estudio ayuda a asociar ese espacio con la concentración y el aprendizaje. Asegúrate de que sea un entorno tranquilo y libre de distracciones. ### 2. 🗓️ Organiza tu tiempo de estudio Planifica tu tiempo de estudio de manera efectiva. Define metas claras y asigna tiempo para cada tarea. La organización te permitirá maximizar el rendimiento y evitar la procrastinación. ### 3. ⏰ Bloquea tiempo para aprender Establece bloques de tiempo específicos para el estudio en tu rutina diaria. Al asignar momentos dedicados exclusivamente al aprendizaje, crearás un hábito constante que facilitará la concentración. ### 4. ⏳ Cronometrar tu concentración Utiliza técnicas como la Pomodoro para medir el tiempo de enfoque. Divide tus sesiones de estudio en bloques de 25 minutos, seguidos de un breve descanso. Esto ayuda a mantener la concentración y evita la fatiga mental. ### 5. 🏆 Agrega recompensas de valor Motívate a ti mismo incluyendo recompensas después de alcanzar metas específicas. Esto refuerza la conexión positiva con el estudio y fomenta la persistencia en el hábito. ### Estados de concentración: ### Modo enfoque * Estado de concentración total consciente. * Utilizado para resolver problemas, comprender conceptos y estudiar de manera intensiva. ### Modo difuso * Estado de relajación subconsciente. * Permite conectar ideas de manera más holística. ### Regla de oro 🥇 > Bloquear tiempo de calidad para estudiar con cero distracciones. Además, implementa la regla de descansos: toma descansos cortos cada 20-30 minutos y descansos largos cada 1-2 horas para mantener un rendimiento óptimo. ### Desafío de 7 días: Enfócate en un curso específico durante 7 días sin distracciones. Este desafío te ayudará a desarrollar la disciplina necesaria para concentrarte y aprender de manera efectiva. ¡A por ello! 🚀
# **6. Hábitos que Resplandecen ✨** 1. ⚡Recarga tu energía con pausas estratégicas que revitalizan tu mente. 2. 🔋Sigue los cuatro pasos sagrados para cultivar hábitos que perduran en el tiempo.