Crea tu sistema de estudio con Notion

1

Métodos de Estudio Eficaces con Notion

2

Elementos básicos de Notion para estudiantes

3

Creación de sistemas de estudio eficaces en Notion

Crea tu sistema de actividades

4

Organiza tu vida académica con listas de tareas en Notion

5

Gestión de tareas en Notion desde dispositivos móviles

6

Gestión de Agenda Diaria con Notion y Técnica Pomodoro

7

Crear métodos de estudio efectivos en Notion

8

Gestión de calendarios con Notion y Google Calendar

9

Configuración de Widgets en Google Calendar

10

Sistema de Notas Rápidas en Notion

11

Manejo de Notas Rápidas en Dispositivos Móviles

Crea tu sistema de apuntes

12

Gestión de Notas Efectiva con Notion

13

Creación de Bibliotecas de Conocimiento en Aplicaciones Móviles

14

Técnicas avanzadas para tomar notas efectivas en clase

15

Formato efectivo de notas móviles en Notion

16

Método Cornell: Mejora tus Notas con Notion

17

Técnicas de Toma de Notas con el Método Cornell

Crea tu espacio de trabajo escolar

18

Gestión de tareas y organización académica con Notion

19

Crea un Espacio de Trabajo Eficiente en Android

Crea tu sistema para preparar exámenes

20

Planificación de exámenes con Notion: Estrategias efectivas

21

Organización de exámenes en el móvil con Notion

Crea tu sistema de memorización

22

Sistema de Memorización en Notion para Exámenes

23

Gestión efectiva de tareas con Notion en dispositivos móviles

24

Crear Flashcards en Anki con Notion para Repaso Efectivo

25

Flashcards Anki: Estrategias de Repaso y Memorización Desde el Móvil

Notion AI - La Inteligencia Artificial en el estudio

26

Uso de Notion AI para Estudiar: Ventajas, Limitaciones y Consejos

Crea tu sistema de hábitos

27

Cómo Crear Buenos Hábitos con la App Notion

28

Gestión de hábitos con Notion en móvil

Resumen del curso y proyecto final

29

Automatización de tareas con Notion para estudiantes

30

Realiza una autoevaluación de tu proyecto

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Técnicas avanzadas para tomar notas efectivas en clase

14/31
Recursos

¿Cómo evitar la pereza al repasar tus notas?

Te ha pasado que después de escribir tus anotaciones te da flojera revisarlas? Este sentimiento de pereza no es inusual, especialmente si tus notas no son visualmente atractivas. La clave es llevar un formato de notas que no solo consista en transcribir, sino en sintetizar la información. Esto te ayudará a mejorar la retención y productividad.

¿Cómo tomar notas efectivas?

Tomar notas efectivas es una habilidad clave que mejora tanto tu comprensión del material como tu capacidad de retención. Aquí te comparto tres principios esenciales:

  1. No transcribir, sintetizar: Reduce la información a sus componentes más importantes.
  2. Organizar por bloques: Dale una estructura visualmente atractiva.
  3. Utiliza métodos efectivos: Como el método ACERO, de Platzi, que propongo a continuación.

¿Qué es el método ACERO para toma de notas?

El método ACERO es una técnica innovadora para organizar tus notas de manera eficiente. Este método asegura que captes los puntos más críticos de tus lecturas o clases.

  • A (Argumentos): Identifica las ideas centrales de lo que estudias.
  • C (Conclusiones): Divide los argumentos en ideas principales para su mejor comprensión.
  • E (Evidencias): Añade datos, ejemplos, y explicaciones adicionales que refuercen tu entendimiento.
  • R (Relleno): Descarta lo innecesario, solo mantén la información relevante.
  • O (Organización): Dale un orden lógico a todos los componentes.

¿Cómo aplicar el método ACERO?

Ya con una perspectiva clara, tienes que ponerlo en práctica. Comienza identificando el argumento principal de cada tema. Después, desgloza ese argumento en conclusiones que lo sustenten, y acompáñalo con evidencias. Excluye el relleno innecesario y organiza toda la información de manera sistemática.

¿Cómo gestionar tus notas en Notion?

Notion puede ser tu aliado perfecto al tomar notas, permitiéndote emplear múltiples características de formato como tablas de contenido, cajitas de texto, listas en viñetas con emojis y mucho más. Es fundamental que tus notas sean visualmente atractivas y organizadas.

  1. Categoriza y organiza las notas por bloques, secciones, o materia.
  2. Añade contexto poniendo objetivos o preguntas iniciales al inicio.
  3. Aplica el método ACERO.

¿Cuál es el reto ninja?

Ahora que tienes la información, es hora de actuar. Tu misión es crear una nota completa sobre un tema que estés estudiando. Usa Notion para llevarlo a cabo:

  1. Escribe las notas de un tema en formato digital.
  2. Organiza utilizando ACERO: Define argumentos, conclusiones, y evidencias.
  3. Hazlas atractivas visualmente: Utiliza colores, títulos y subtítulos.

Cuando termines, considera compartir tu trabajo en los comentarios para recibir retroalimentación. Y, ¡sigue aprendiendo! Cada paso que des te acerca más a dominar tus habilidades de estudio.

Aportes 28

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El sistema de apuntes

  • Paso #2: Cómo tomar notas efectivas.

Principios para tomar notas efectivas

  • 1.- No transcribas, sintetiza.
  • 2.- Organiza por bloques.
  • 3.- Formato atractivo.

Método para tomar notas

  • Método A.C.E.R.O

    • A - Argumentos
    • C - Conclusiones
    • E - Evidencias
    • R - Relleno
    • O - Organización
  • Argumentos

    • La idea central.
  • Conclusiones

    • Ideas principales.
  • Evidencias

    • Datos, ejemplos y explicaciones extra.
  • Relleno

    • Lo irrelevante.
  • Organización

    • Darle un orden lógico a todas las ideas.
    • Argumentos en su lugar.
    • Ideas principales debajo de cada argumento.
    • Evidencias debajo de cada conclusión y argumento.
    • Relleno en cajas chicas donde no bloquee la información relevante.
    • La organización lógica del formato.

Formatos para tomar notas efectivas

  • 1.- Sistema por organización de ideas.

  • 2.- Método de Cornell.

  • Vas de lo general a lo particular.

  • Sintetizar no transcribir, que a ti te haga sentido.

  • Cuando el cerebro trabaja algo por su cuenta lo recuerda mejor.

Regla Ninja:

  • Organiza tus notas con tu propio entendimiento para un aprendizaje de calidad que perdure a largo plazo.

Reto Ninja:

  • 1.- Crea tu primer apunte completo de un tema.
  • 2.- Organiza tus notas.
  • 3.- Dale formato.
  • 4.- Comparte tu evidencia.

Lecturas recomendadas

Les dejo mis apuntes de la primera clase del Curso de Networking

nota:

Siempre he hecho un resume a todo (la gran mayoria con IA) pero ahora estoy intentando anotar las ideas importantes con mis propias palabras se siente que estoy estudiando de manera activa pero eso sí, uno se tarda mucho tiempo👌

Mi primer apunte completo:

Es muy satisfactorio el ver como cambia todo por el hecho el darle un formato atractivo a nuestros apuntes, repasar se vuelve didáctico, prácttico y hasta divertido.

## **Comparación entre un árbol y la metodología de toma de notas** ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-0dd6728d-b3d3-4042-bf2d-cf6da91a11dc.jpg)
# **📝**Principios para tomar notas efectivas: 1. 🚫 No transcribas, ¡sintetiza! 2. 🧱 Organiza en bloques 3. 🎨 Dale un formato irresistible ## Métodos para tomar notas ### Método A.C.E.R.O: 🅰️ 🆒 ![MetodoAcero.jpg](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/8baaf65a-e9e3-4fef-8ee9-1d886becabe0/9403be87-60ac-43de-9ef3-2664a8a085d1/MetodoAcero.jpg) * **A: Argumentos** * Anota ideas principales y fundamentos 🧠 * **C: Conclusiones** * Resalta conclusiones clave 🎯 * **E: Evidencia** * Incluye datos, ejemplos o pruebas 📊 * **R: Relleno** * Completa con información adicional 🌐 * **O: Orden**## **📌** Formato para tomar notas efectivas * Organiza de manera lógica y coherente 🔄 1. 🌐 Sistema por organización de ideas. 2. 📚 Método de Cornell. # **📝 Notas con Propósito 🌟** Siempre dale un 🎯 objetivo a tus notas, ¡prepara a tu cerebro para la grandeza! 🧠💪 * 🎯 **Objetivo de Lectura:** * 👉🏽 Tipo * 👉🏽 Objetivo * 👉🏽 Meta de tiempo * 👉🏽 Bloques * 🤔 **Preguntas iniciales** * 📕 Observaciones o Ideas Clave. Al finalizar el libro, plasma los argumentos. * 📚 Glosario. 🌈 También sirve darle vida a tus notas con un código de colores 🎨 ## Regla cerebral 🥷🏽 🧠 > 🚀 Cuando emprendes algo por cuenta propia, la retención se dispara. ¡La experiencia personal deja una huella imborrable en la memoria! 💡 ## Regla cerebral 🥷🏽 🧠 > Estructura tus notas con tu propio discernimiento para lograr un aprendizaje de calidad que se arraigue a largo plazo. 🗂️🧠 ¡Crea tu mapa personal de conocimiento! 🌱💡
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-623e3b23-a947-41db-9902-0f9a9369cf67.jpg) De esta manera estoy tomando mis apuntes guiandome en lo que ha enseñado Pablo. Pues cualquier recomendacion o Feedback me lo pueden hacer saber

Así quedaron mis primeros apuntes, sencillos, pero me dieron buenos resultados.

Yo recomiendo tomar ese curso de comprensión lectora en Platzi

Está muy genial esta forma de tomar notas, mis notas son muy aburridas y ahora las voy a cambiar.

Les recomiendo esta página si buscan algún símbolo o emoji y no está en Notion ➜ <https://symbl.cc/es/>

Les comparto captura de mis apuntes del curso de Inteligencia Artificial:

Hola comunidad, empecé utilizando la plantilla para actualizar las notas que tengo en un cuaderno de un libro que leí hace cuatro años (que sinceramente no volvía a tomar y eso que los tengo con gráficas y tablas). Por eso quiero volver a estructurarlos para repasarlos más fácilmente. Gracias Pablo: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7a10c47c-9074-4553-be37-576d7ddb2656.jpg)
Algunos de mis apuntes usando el método acero en el curso de comprensión lectora. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3f815562-e857-420e-993f-e856250d6b5a.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-28d4e758-b641-4d33-adef-3b0d9ab34584.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-17e4d1e6-86c7-479a-aff9-37f5e130eac8.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a679e71f-08d7-4b90-bbf5-1b2939772c07.jpg)Estas son mis notas a las que voy puliendo poco a poco
¿Qué ventajas o desventajas se tendría al tomar notas a mano?, y ¿cómo se podría incorporar a un sistema como este? Para contexto; Con notas a mano hago referencia a realizarlas con "puño y letra" pero digitalizadas. Generalmente el resultado final es un PDF.
Hola! les comparto mi ejercicio con una clase de inglés de tomé :D acepto cualquier retroalimentación, gracias!!! <https://www.notion.so/Use-Will-7c5ad056147f458b97611932be191d9f>
# **📝**Principios para tomar notas efectivas: 1. 🚫 No transcribas, ¡sintetiza! 2. 🧱 Organiza en bloques 3. 🎨 Dale un formato irresistible ## Métodos para tomar notas ### Método A.C.E.R.O: 🅰️ 🆒 ![MetodoAcero.jpg](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/8baaf65a-e9e3-4fef-8ee9-1d886becabe0/9403be87-60ac-43de-9ef3-2664a8a085d1/MetodoAcero.jpg) * **A: Argumentos** * Anota ideas principales y fundamentos 🧠 * **C: Conclusiones** * Resalta conclusiones clave 🎯 * **E: Evidencia** * Incluye datos, ejemplos o pruebas 📊 * **R: Relleno** * Completa con información adicional 🌐 * **O: Orden**## **📌** Formato para tomar notas efectivas * Organiza de manera lógica y coherente 🔄 1. 🌐 Sistema por organización de ideas. 2. 📚 Método de Cornell. # **📝 Notas con Propósito 🌟** Siempre dale un 🎯 objetivo a tus notas, ¡prepara a tu cerebro para la grandeza! 🧠💪 * 🎯 **Objetivo de Lectura:** * 👉🏽 Tipo * 👉🏽 Objetivo * 👉🏽 Meta de tiempo * 👉🏽 Bloques * 🤔 **Preguntas iniciales** * 📕 Observaciones o Ideas Clave. Al finalizar el libro, plasma los argumentos. * 📚 Glosario. 🌈 También sirve darle vida a tus notas con un código de colores 🎨 ## Regla cerebral 🥷🏽 🧠 > 🚀 Cuando emprendes algo por cuenta propia, la retención se dispara. ¡La experiencia personal deja una huella imborrable en la memoria! 💡
# 4. Aprender a tomar nota efectivas Tomar notas efectivas es clave para sintetizar información. Aquí un método estructurado: ### Método para tomar notas efectivas 📝 1. **Crear un borrador:** * Anota puntos clave 🗒️ * No te preocupes por el formato en esta etapa 🚀 2. **Divide tus notas:** * Organiza en secciones, como argumentos, conclusiones, evidencia, relleno y orden (A.C.E.R.O) 🧩 * Facilita la comprensión y revisión posterior 🔄 3. **Dales un formato atractivo:** * Usa viñetas, resaltados, colores y esquemas 🌈 * Visualiza conceptos con diagramas 📊 4. **Automatiza tus notas:** * Crea atajos o abreviaturas ⚡ * Utiliza herramientas digitales 🖥️ 5. **Crear tu biblioteca de conocimiento:** * Almacena notas de manera organizada 📚 * Construye una estructura de conocimiento ampliable 🏰 ### Método A.C.E.R.O: 🅰️ 🆒 * **A: Argumentos** * Anota ideas principales y fundamentos 🧠 * **C: Conclusiones** * Resalta conclusiones clave 🎯 * **E: Evidencia** * Incluye datos, ejemplos o pruebas 📊 * **R: Relleno** * Completa con información adicional 🌐 * **O: Orden** * Organiza de manera lógica y coherente 🔄 ### Consejo adicional: * **En línea:** * Toma notas a tu velocidad de comprensión ⏩ * Complementa y formatea al final de la sesión 🏁 ### Regla de oro 🥇: > Tomar apuntes no es transcribir, es simplificar y automatizar para comprender y sintetizar la información de manera efectiva 🚀
Hey chicos :3 💜 Aquí les dejo mi versión de apuntes con este método usando el curso "Terminal y línea de comandos" que acabo de terminar ![](https://i.ibb.co/2hTF3Zp/Captura-web-19-2-2024-205913-www-notion-so.jpg)

Paso #2 - Cómo tomar notas efectivas

  • Las notas deben ser dinámicas. No solo trascribir, no solo repetir y leer a la fuerza bruta la información.
  • El Resumen y la toma de notas efectiva son una técnica de estudio que requieren un poco de practica pero al hacerlo y aplicarlas pueden darle un impulso muy grande a mi retención y productividad porque pueden ahorrarme muchísimo tiempo.

1. Principios para tomar notas efectivas:

  1. No transcribas, sintetiza.
  2. Organiza por bloques.
  3. Formato atractivo.

2. Métodos para tomar notas:

Método A.C.E.R.O

  • A - Argumentos

    Debo Priorizar los Argumentos del Tema.

    • ➡️ Es la Idea Central.

      • La idea mas importante del tema, del texto o de la clase que estoy tomando.

        💡 Detectar el argumento mas importante del tema.


  • C - Conclusiones

    ➡️Ideas Principales.

    • Son las ideas mas importantes que dividen el argumento.

  • E - Evidencias

    ➡️ Son Datos, ejemplos y explicaciones extra.


  • R - Relleno

    ➡️ Lo Irrelevante.


  • O - Organización

    ➡️ Darle un orden lógico a todas las ideas.

    • Argumentos en su lugar.
      • Ideas principales debajo de cada argumento.
        • Evidencias debajo de cada conclusión y argumento.

    Relleno en cajas chicas donde no bloquee la información relevante.

    • La organización lógica del formato.


3. Formatos para tomar notas efectivas:

  1. Sistema por organización de ideas.

    • Poner referencias para para diferenciar los diferentes componentes del método ACERO

    • Todo va como si fuera una ramificación, tipo jerarquía, como si fueras ramas.

      • Ramas Principales = Partes/Secciones Grandes.
        • Siguientes Ramas = Capítulos/Subtemas

          • Siguientes Ramas = Ideas o Argumentos que vienen dentro del tema.
            • Siguientes Ramas = División, las ideas, conclusiones que vienen dentro de la sección.

          ➡️ Vas de lo general a lo particular.

          • De una manera cada vez mas especifica.

      🧠 Regla/Principio Cerebral:

      💡 Cuando hago algo por mi cuenta, lo recuerdo mejor.


  2. Método de Cornell.

Regla Ninja🥷

Organiza tus notas con tu propio entendimiento para un aprendizaje de calidad que perdure a largo plazo.

Reto Ninja🥷

  • [ ] Crea tu primer apunte completo de un tema.
  • [ ] Organiza tus notas.
  • [ ] Dale formato.
  • [ ] Comparte tu evidencia.
Hola!! Este es el primer apunte que estoy tomando con la plantilla que nos proporcionó el profe. Me cuesta mucho adaptarme a los formatos y elementos de Notion para tomar notas a la vez que escucho la clase, pero sigo practicando porque me interesa mucho tener todos mis apuntes muy dinámicos en este sitio. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-13e8e99f-d800-4d69-ac86-d93efc9dc8fc.jpg)
¡Totalmente de acuerdo con esa regla ninja! Cuando organizas tus notas utilizando tu propio entendimiento y perspectiva, estás involucrando activamente tu mente en el proceso de aprendizaje. Aquí hay algunas razones por las que este enfoque suele ser más efectivo: 1\. \*\*Comprensión profunda:\*\* Al interpretar y resumir la información con tus propias palabras, estás procesando y comprendiendo realmente el material. 2\. \*\*Conexiones significativas:\*\* Al relacionar nuevos conceptos con lo que ya sabes, estableces conexiones significativas que hacen que la información sea más memorable y fácil de recordar. 3\. \*\*Personalización:\*\* Al agregar ejemplos o analogías personales, estás personalizando la información, lo que facilita su retención. 4\. \*\*Claridad y síntesis:\*\* Al simplificar y resumir la información, creas una versión más clara y condensada que es más fácil de recordar y aplicar. 5\. \*\*Aplicación práctica:\*\* Al reflexionar sobre cómo la información se aplica a situaciones reales, estás preparando el terreno para su uso futuro. Cuando te esfuerzas por procesar la información por ti mismo, estás activando diferentes áreas de tu cerebro, lo que mejora significativamente la retención y la comprensión a largo plazo. Esto también facilita la recuperación de esa información cuando la necesitas en el futuro.
Regla ninja: Estructura tus notas según tu comprensión para lograr un aprendizaje de calidad que perdure a largo plazo. Lo que aprendes por tu cuenta se queda en la memoria de manera más sólida.
Regla ninja: Organiza tus notas con tu propio entendimiento para un aprendizaje de calidad que perduer a largo plazo. Lo que haces por tu cuenta lo recuerdas mucho mejor
* Método A.C.E.R.O * **A** - <u>Argumentos</u>: La idea central. * **C** - <u>Conclusiones</u>: Ideas principales que dividen al argumento * **E** - <u>Evidencias</u>: Datos, ejemplos y explicaciones extra. * **R** - <u>Relleno</u>: Lo irrelevante. * **O** - <u>Organización de tus notas </u>Darle un orden lógico a todas las ideas, Argumentos en su lugar, Ideas principales debajo de cada argumento.Evidencias debajo de cada conclusión y argumento.La organización lógica del formato.
### 2. Organizar los apuntes. Sistema de apuntes, toma de nota efectivas; 1. No transcribas 2. Organiza por bloques 3. Formato atractivo Método para tomar notas: 1. **Método A.C.E.R.O.** * A - ARGUMENTOS - La idea central * C - CONCLUSIONES - Ideas Principales * E - EVIDENCIA - Datos, ejemplos y explicaciones extra. * R - RELLENO - Lo irrelevante * O - ORGANIZACIÓN - Darle un orden lógico a todas las ideas. Formatos para tomar notas efectivas: 1. Sistema por organización de ideas. 1. Poner un objetivo y preguntas sobre que quiero lograr con el libro. 2. Organizar todo en rama para tener un panorama 3. Un sistema de colores 4. Identificar partes de las lecturas. 2. Método de Cornell

aqui