Dejo mis apuntes en formato CORNELL de la segunda clase del curso de Networking 😄
Crea tu sistema de estudio con Notion
Empieza aquí para crear tu sistema de estudio con Notion
¿Qué es Notion y cómo funciona?
Los pilares de tu método de estudio
Crea tu sistema de actividades
Crea tu lista de actividades en Notion
Lista de actividades desde el celular
Crea tu agenda diaria en Notion
Tu agenda desde el celular
Crea tu calendario en Notion
Tu calendario desde el celular
Crea tu sistema de notas rápidas en Notion
Tu sistema de notas desde el celular
Crea tu sistema de apuntes
Crea tu biblioteca de conocimiento en Notion
Tu biblioteca de conocimiento desde el celular
Cómo tomar notas efectivas en Notion
Tus notas desde el celular
Cómo tomar notas con el método de Cornell en Notion
Tus notas de Cornell desde el celular
Crea tu espacio de trabajo escolar
Crea tu espacio de trabajo para la escuela o universidad en Notion
Tu espacio de trabajo escolar desde el celular
Crea tu sistema para preparar exámenes
Crea tu sistema para preparar exámenes en Notion
Tu sistema para preparar exámenes desde el celular
Crea tu sistema de memorización
Crea tu Sistema de Repaso y Memorización
Tu sistema de repaso desde el celular
Hack para repasar cualquier tema
Hacks para repasar desde el celular
Notion AI - La Inteligencia Artificial en el estudio
Usa inteligencia artificial en Notion para potenciar tu estudio
Crea tu sistema de hábitos
Crea tu sistema de hábitos duraderos
Crea tu sistema de hábitos duraderos desde el celular
Resumen del curso y proyecto final
Repasemos cómo crear tu sistema de estudio en Notion
Realiza una autoevaluación de tu proyecto
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 30
Preguntas 8
Dejo mis apuntes en formato CORNELL de la segunda clase del curso de Networking 😄
Creado por Walter Pauk.
Universidad de Cornell.
Ayudar a estudiantes a aprender mejor.
Graph - Ejemplo de notas Cornell
Fortaleza:
Novedad:
El método de Cornell digital NO puede visualizarse desde el móvil, por lo que puedes utilizar la versión vertical también.
Aqui les comparto la nota que hice en formato cornell:
Un ejemplo de lo tomado en clase
Con este metodo se hacen mas faciles las flashcards c:
Beneficios del método de Cornell:
Creado por Walter Pauk.
Autor del Libro:
Fortaleza:
Para notas físicas.
Novedad:
Es posible crearlas en Notion.
➡️ Estructura:
La Columna Derecha:
La Columna Izquierda:
🗣 Las Preguntas se hacen después.
Preguntando:
Y esas ideas las transformo en formato de pregunta después de la clase.
✨Beneficios del método de Cornell:
🗂️ Organiza las notas
Con el Método ACERO
🔬 Facilita el repaso
Porque al final de las notas ya tengo una guía de preguntas para memorizar.
🧠 Incrementa la comprensión
Me pone presente, me hace razonar lo que escribo.
⏱️ Ahorra tiempo al estudiar
🧨 El estudio es dinámico
🧘♂️ Te mantiene presente
🪧 Tipos de Cornell
Versión Horizontal.
Versión Vertical.
🗣 Recomendaciones
🪧 (La pregunta va exactamente a la par del contenido con el que se relaciona.)
🗣 A la hora de repasar:
Veo las Preguntas, las respondo ahí mismo atraves de mi memoria y ya luego… Veo las respuestas. al lado derecho.
Esto me permite darme cuenta si me equivoque o no, si estoy haciendo las cosas bien y que tanto me hace falta para responder correctamente.
Preguntarme:
“Como lo puedo explicar con mis propias palabras.”
🕯️ ¡Es la mejor forma de estudiar!
🔥 Una Opción que tengo es:
Sombrear 🟢 donde este bien.
Sombrear 🔴 donde este mal.
⚠️ ¡Cuidado!
El método de Cornell digital NO puede visualizarse desde el móvil, por lo que puedes utilizar la versión vertical también.
Extraer preguntas de mis apuntes incrementa mi retención y ayuda a adelantar una guía de estudio.
Este curso esta en increible! Pense que sabia utlizar Notion, pero esa plantila esta Genial!
Método de Cornell
Por lo que vi. El método de Cornell, está perfecto para aplicarlo en la súper herramienta de “Excel”. Aun cuando este curso es de “Notion”. En mi opinión, respecto a las tablas, no hay otra que supere a excel.
Mi primer nota de Cornell:
NOTAS
Creado por Walter Pauk, docente de la Universidad de Cornell con el objetivo de mejorar el aprendizaje de sus alumnos.
Fue creado para notas físicas, actualmente es posible adaptarla a Notion
💡 Crear Preguntas para tus apuntes incrementara tu retención y te ayudara a repasar el contenido.
Las preguntas se hacen dentro de /callout
al final de la sección. con un emoji❓ de preguntas
Ya había implementado este método en notion pero me pareció buena idea lo de poner las preguntas en cada tema, yo las ponía todas al inicio de la columna. Gracias 😃
#RetoNinja: Mis primeros apuntes con el metodo Cornell
Screenshot (26).png
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?