Crea tu sistema de estudio con Notion

1

Métodos de Estudio Eficaces con Notion

2

Elementos básicos de Notion para estudiantes

3

Creación de sistemas de estudio eficaces en Notion

Crea tu sistema de actividades

4

Organiza tu vida académica con listas de tareas en Notion

5

Gestión de tareas en Notion desde dispositivos móviles

6

Gestión de Agenda Diaria con Notion y Técnica Pomodoro

7

Crear métodos de estudio efectivos en Notion

8

Gestión de calendarios con Notion y Google Calendar

9

Configuración de Widgets en Google Calendar

10

Sistema de Notas Rápidas en Notion

11

Manejo de Notas Rápidas en Dispositivos Móviles

Crea tu sistema de apuntes

12

Gestión de Notas Efectiva con Notion

13

Creación de Bibliotecas de Conocimiento en Aplicaciones Móviles

14

Técnicas avanzadas para tomar notas efectivas en clase

15

Formato efectivo de notas móviles en Notion

16

Método Cornell: Mejora tus Notas con Notion

17

Técnicas de Toma de Notas con el Método Cornell

Crea tu espacio de trabajo escolar

18

Gestión de tareas y organización académica con Notion

19

Crea un Espacio de Trabajo Eficiente en Android

Crea tu sistema para preparar exámenes

20

Planificación de exámenes con Notion: Estrategias efectivas

21

Organización de exámenes en el móvil con Notion

Crea tu sistema de memorización

22

Sistema de Memorización en Notion para Exámenes

23

Gestión efectiva de tareas con Notion en dispositivos móviles

24

Crear Flashcards en Anki con Notion para Repaso Efectivo

25

Flashcards Anki: Estrategias de Repaso y Memorización Desde el Móvil

Notion AI - La Inteligencia Artificial en el estudio

26

Uso de Notion AI para Estudiar: Ventajas, Limitaciones y Consejos

Crea tu sistema de hábitos

27

Cómo Crear Buenos Hábitos con la App Notion

28

Gestión de hábitos con Notion en móvil

Resumen del curso y proyecto final

29

Automatización de tareas con Notion para estudiantes

30

Realiza una autoevaluación de tu proyecto

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Planificación de exámenes con Notion: Estrategias efectivas

20/31
Recursos

¿Cómo puedes superar el estrés de los exámenes?

Cuando escuchamos la palabra "examen", muchas veces nos invaden sentimientos negativos. Estrés, ansiedad, pereza... Estos sentimientos son comunes, pero pueden evitarse con una buena preparación. Un examen se ha convertido históricamente en una experiencia negativa justamente por las consecuencias que puede acarrear en caso de un mal desempeño. Sin embargo, la clave está en cómo te preparas y organizas para enfrentarlos.

El propósito de cualquier estrategia de estudio debería ser no solo aprobar, sino también llegar al examen con calma y confianza en el dominio del temario. Esto se traduce en una necesidad de organización y un buen uso del tiempo, algo que pocas veces hacemos de manera efectiva. A menudo procrastinamos y dejamos todo para último momento. Pero si se planea una estrategia adecuada desde un inicio, el estrés se reduce notablemente.

¿Cuál es el sistema de exámenes efectivo con Notion?

A la hora de organizarte para un examen, Notion se convierte en una poderosa herramienta que transforma tu método de estudio. La aplicación te permite crear un espacio para cada materia donde puedes estructurar una planificación detallada y especificar elementos esenciales del sistema de exámenes. Incluye:

  • Análisis detallado por examen: Para cada test podrás describir el tipo de examen, el tiempo disponible, la cantidad de temas a abordar, y otras capas de información que te den un panorama claro sobre lo que necesitas estudiar.
  • Gestión de temario completo: Puedes listar tus temas e identificar qué bloques necesitan más atención. Además, permite agregar enlaces a documentos o materiales adicionales.
  • Notas y guías de repaso: La herramienta te facilita crear y organizar tus notas, asegurando un temario bien estructurado y accesible en un solo lugar.
  • Medición efectiva del estudio: Añadir métricas sobre el tiempo que tardas en estudiar cada tema o las veces que has repasado proporcionará feedback constante sobre tu progreso.

¿Cómo adaptar este sistema a tus necesidades específicas?

Cada materia es única y cada examen puede requerir un enfoque distinto. Por esta razón, Notion individualiza el tratamiento para cada examen dentro de cada materia. Aquí puedes personalizar plantillas, evaluar tus prioridades y establecer un cronograma de estudio factible.

  • Comentarios del profesor: Registra cualquier consejo o enfoque sugerido por tus profesores.
  • Enlaces y documentos relacionados: Agrega en cada tema enlaces a tus documentos, ya sean PDFs, presentaciones o cualquier otro recurso, para que siempre tengas todo a la mano.
  • Plantillas de toma de notas: Puedes personalizar plantillas para tomar notas del temario, lo que te permite revisar y estudiar de manera más eficiente y estructurada.

¿Qué pasos seguir para implementar un plan de estudio exitoso?

Un plan de estudio bien diseñado no solo combate la procrastinación, sino que transforma la preparación para un examen en una experiencia más relajada y efectiva. Sigue estos pasos para crear un plan eficaz:

  1. Crea un análisis detallado del examen: Cubre todos los aspectos del test, incluida la fecha, tipo de examen y cantidad de preguntas.
  2. Organiza temas y unidades: Divide el temario en unidades o bloques y determina su complejidad o tiempo estimado de estudio.
  3. Elabora una guía de preguntas: Redacta preguntas y respuestas posibles para cada tema, permitiendo un enfoque más proactivo del repaso.
  4. Monitorea tu progreso: Usa el sistema de Notion para revisar qué temas has cubierto y cuáles requieren más atención, haciendo ajustes al plan según sea necesario.
  5. Participa comunitariamente: Comparte tu plan con otros estudiantes, recibe retroalimentación y ajusta tu enfoque si es necesario.

El objetivo final es llegar al examen sintiéndote preparado y seguro. Y cada vez que vayas implementando este tipo de sistema, cada examen se tornará menos árido y más manejable. Siguiendo esta metodología no solo garantizas un buen desempeño académico, sino que también adquieres habilidades organizativas aplicables a cualquier área de tu vida. ¡Sigue perfeccionando tu técnica y verás los resultados!

Aportes 15

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola querida Comunidad! Hice un Plan de Estudio para tomar el TOEFL Test, tome en cuenta las recomendaciones del Profe y también lo adapté a mis necesidades de aprendizaje: <https://www.notion.so/c740cd21dc204824bda64d3d4e0d44aa?v=6fbbf88201d640b5a52d78bf1260fc48&pvs=4> Lo pueden copiar y adaptar a sus necesidades, espero les sirva :)

Así queda mi primer plan de estudio, en este caso organizado por problemas a realizar (debido a que es un examen práctico)

Crea tu sistema de exámenes

  • Crea tu sistema para preparar cualquier examen.

  • ¿Te has quedado sin tiempo para preparar un examen?

No tener un plan, promueve la procrastinación y el rechazo hacia el estudio.

Sistema de exámenes

1.- Análisis de examen.

2.- Lista del temario a detalle.

3.- Área para tomar notas.

4.- Área para hacer guías de repaso.

5.- Medición del estudio.

  • Graph - Ejemplo de Apuntes a estudiar

  • Graph - Plan de Estudio Ninja

  • Graph - Guía de preguntas

  • Graph - Repaso efectivo

  • Repaso efectivo

    • Tiempo que se toma para estudiar cada tema.
    • Cantidad de preguntas que viene.
    • Errores que se tienen.
    • La efectividad.
    • Medición del repaso.
  • Graph - Revisión de examenes

  • Graph - Revisión de examenes y análisis

  • Con “+” realizar link directo del apunte a realizar.

  • Establecer después de apuntes.

    • Guía de preguntas, con su respuesta.
  • Establecer analisis de revisión y simulación de examen.

Regla Ninja:

  • Un plan de estudio es la cura contra la procrastinación al preparar exámenes.

Reto Ninja:

  • 1.- Crea tu primer plan de estudio para un examen.

  • 2.- Comparte tu evidencia.

  • 3.- Comparte tu experiencia después de presentarlo.

  • En examen

    • Hacer plan de estudio.
    • Poner todos los temas correspondientes.
      • Con su unidad.
      • Con el número de tema.
    • Todas las notas y apuntes que se necesiten estudiar.
      • Dentro de cada punto o tema del exámen.
    • Si ya tienes tus notas hechas.
      • Dentro del plan de estudio.
      • Pones el acceso directo de los temas correspondientes.
    • Alternativa
      • Si no se tiene el apunte de un tema.
      • Se puede hacer dentro del plan de estudio.
      • O hacer un apunte nuevo en tu sistema de apuntes.
      • Y despues poner la relación.
    • Con el tiempo se volverá intuitivo.

Lecturas recomendadas

En el libro 'Ultralearning' del autor Scott H. Young, se defiende el concepto del 'Life Long Learning', que implica un aprendizaje continuo más allá de la educación formal en escuelas o universidades. Personalmente, puedo confesar que al ser despedido de mi trabajo, enfrenté dificultades para encontrar empleo debido a que dejé de estudiar y me di cuenta de que había dejado de aprender. Cuando dejas de aprender dejas de crecer.
El enfoque en el aprendizaje continuo, más allá de las instituciones educativas tradicionales, es una tendencia creciente en el mundo actual. Autores como Scott H. Young promueven la idea del aprendizaje a lo largo de toda la vida, donde la curiosidad y el deseo de adquirir nuevos conocimientos se mantienen constantes, independientemente de la edad o la situación laboral. Tu experiencia personal es un ejemplo claro de cómo el aprendizaje constante puede ser crucial en la vida laboral actual. El mercado laboral está en constante evolución y las habilidades y conocimientos se vuelven obsoletos más rápidamente que nunca. Mantenerse actualizado y seguir aprendiendo nuevas habilidades puede marcar una gran diferencia en la empleabilidad y la capacidad de adaptarse a nuevas oportunidades. El concepto de aprendizaje continuo puede adoptar diferentes formas: desde tomar cursos en línea, asistir a talleres y conferencias, leer libros, escuchar podcasts, hasta participar en proyectos personales que desafíen tus habilidades y conocimientos. La clave está en la voluntad de seguir aprendiendo y adaptándote a medida que el mundo cambia.
Su adorno de mesa parece una Pokeball

Comparto el sentimiento de ansiedad al ver todo lo que se debe hacer para superar las evaluaciones. Considero que este proceso es crucial y requiere voluntad y autonomía. Sin embargo, creo que se podría abordar de manera más eficiente, incluso en términos de diseño. Tal vez sería útil desarrollar una aplicación móvil para facilitar el proceso. Solo estoy dejando esta idea aquí, tal vez alguien que siempre está en busca de aprender pueda desarrollarla.

📚 Detener el aprendizaje es detener el crecimiento, 🌱 La búsqueda del conocimiento alimenta el crecimiento personal, 🚀 ¡La sed de aprender impulsa la evolución constante!
Desde NOTION puedo elaborar un sistema de preguntas con respuestas de seleccion multiple donde cada vez que repase las preguntas las opciones de respuesta se organicen de forma diferente? si es así agradezco indicar como sería y si a este tipo de cuestionarios también puedo hacer el seguimiento del avance de respuestas acertadas
Tenia un profesor en la preparatoria que decia que los alumnos temblamos como las hienas del Rey Leon al escuchar la palabra Examen.
Regla Ninja 🥷🏽: Un plan de estudio bien estructurado es como un arma contra la procrastinación. Establecer objetivos claros, dividir el tiempo en secciones y tener una ruta definida para el aprendizaje ayuda a vencer la tendencia a posponer las tareas. Cuando cada paso está trazado, se vuelve más fácil seguir adelante y evitar caer en el ciclo de la procrastinación.
Regla Ninja 🥷🏽: Un plan de estudio es la cua contra la procrastinación.
El el libro Ultarerning el autor Scott H. Young, es partidario del Life Long Learning, es decir el aprendizaje que va más alla del que se da en sistemas educacionles como escuelas o universidades. Yo personalmnete puedo confesar que cuando me despidieron de mi trabajo tenia problemas para eocntrar trabajo porque deje de estudiar y me di cuanta que deje de aprender.