Crea tu sistema de estudio con Notion

1

Notion: Crea tu Método de Estudio Efectivo y Divertido

2

Elementos básicos de Notion para estudiantes

3

Métodos de Estudio Efectivos con Notion para Estudiantes

Crea tu sistema de actividades

4

Lista de actividades para mejorar la productividad académica

5

Uso de Widgets en Notion para Gestionar Actividades desde el Móvil

6

Gestión de Agenda Diaria con Notion y Técnica Pomodoro

7

Agregar Accesos Directos a Tu Agenda Diaria en Dispositivos Móviles

8

Gestión de Calendarios para Productividad Académica

9

Gestión de Calendarios en Móvil y Ordenador con Notion y Google Calendar

10

Sistema de Notas Rápidas con Notion para Productividad

11

Gestión de Notas Rápidas en Dispositivos Móviles

Crea tu sistema de apuntes

12

Organización de Notas con Notion: Crea tu Biblioteca de Conocimiento

13

Gestión de Biblioteca de Conocimiento en Dispositivos Móviles

14

Cómo Tomar Notas Efectivas con el Método A CERO en Notion

15

Notas efectivas en Notion desde el móvil

16

Toma de notas efectivas con el método de Cornell en Notion

17

Método Cornell para Notas Efectivas en Dispositivos Móviles

Crea tu espacio de trabajo escolar

18

Creación de Espacio de Trabajo Académico con Notion

19

Creación de un Espacio de Trabajo Académico en Móvil y Ordenador

Crea tu sistema para preparar exámenes

20

Planificación de Exámenes Efectiva con Notion

21

Organización de Plan de Estudio en Dispositivos Móviles

Crea tu sistema de memorización

22

Sistema de Repaso y Memorización Efectiva con Notion

23

Gestión de Repaso y Memorización desde el Móvil

24

Creación de Flashcards con Notion y Anki para Estudio Efectivo

25

Uso de Flashcards con Anki y Notion para Repaso y Memorización

Notion AI - La Inteligencia Artificial en el estudio

26

Uso de Notion con Inteligencia Artificial para el Estudio Eficiente

Crea tu sistema de hábitos

27

Gestión de Hábitos con Notion para Estudiantes

28

Gestión de Hábitos con Notion desde el Móvil

Resumen del curso y proyecto final

29

Reglas Ninja de Productividad y Organización con Notion

30

Realiza una autoevaluación de tu proyecto

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión de Hábitos con Notion para Estudiantes

27/31
Recursos

¿Cómo gestionar tus hábitos de estudio de manera efectiva?

Los hábitos son clave para el éxito académico y personal. Sin ellos, la productividad se convierte en un desafío. La creación de buenos hábitos es esencial para mantener el rendimiento necesario en el estudio y en diversas áreas de la vida. Esto se puede lograr más efectivamente usando herramientas digitales como Notion, que proporciona un marco estructurado para gestionar y seguir nuevos hábitos. Este artículo destaca cómo crear y mantener hábitos saludables usando Notion.

¿Cuáles son los pasos para formar un buen hábito?

Crear un buen hábito implica seguir cuatro pasos fundamentales:

  1. Señal: La señal debe ser obvia y visible. Por ejemplo, si deseas leer más, mantén el libro visible en tu espacio de estudio.

  2. Deseo: El buen hábito debe ser atractivo. Visualiza los beneficios de adoptar ese hábito.

  3. Acción: El hábito debe ser fácil de realizar. Establecer metas pequeñas y alcanzables mantiene el hábito manejable, como leer cinco minutos diarios en lugar de dos horas.

  4. Recompensa: El hábito debe ser satisfactorio. Una pequeña recompensa puede reforzar el deseo de repetir el hábito.

¿Cómo utilizar Notion para gestionar sistemas de hábitos?

Notion es una herramienta potente y flexible que te permite estructurar y seguir tus hábitos de manera efectiva. A continuación te explicamos cómo puedes configurarla:

  • Diseño de hábitos potenciales: Divide tus hábitos por secciones de la vida como personal, profesional, académica, etc. Define qué hábitos implementarás en cada sección.

  • Número de hábitos: Elige un máximo de tres hábitos nuevos para evitar la sobrecarga mental. Por ejemplo, podrías enfocarte en leer más libros y hacer más ejercicio.

  • Plantillas específicas: Usa plantillas para asignar detalles específicos a cada hábito, como la duración y frecuencia de la acción y la recompensa. Por ejemplo, si el hábito es leer más, puedes establecer leer 15 minutos diarios a las 10 a.m.

¿Cómo se monitoriza el progreso de los hábitos con Notion?

El seguimiento eficaz de los hábitos asegura que puedas evaluar tu progresión y ajustar tus acciones si es necesario.

  • Checklists y Calendarios: Usa listas de verificación o calendarios para hacer un seguimiento diario. Marca cada día que logres realizar tus hábitos.

  • Medidor de hábitos: Considera la efectividad de cada hábito. Un mínimo de 80% de éxito en la realización de un hábito se considera eficaz. Por ejemplo, si fallas 4 de los 30 días en un mes, tendrás un 84% de efectividad.

  • Progreso y recompensas: Divide el progreso en niveles. Comienza con metas pequeñas y aumenta gradualmente la dificultad conforme el hábito se integra mejor en tu rutina.

¿Qué consejo final se puede dar para el manejo de hábitos?

La clave es actuar. Crea y sigue tu sistema de hábitos con disciplina. Implementa un reto personal de 30 días para medir la eficacia de cada hábito y observa la evolución. Los hábitos eficientes son una de las fuentes más poderosas para estudiar efectivamente. Recuerda: un cerebro feliz es la llave para una vida llena de éxito y satisfacción.

Embárcate en esta aventura de automejora usando Notion y controla tus hábitos para un bienestar integral. Define y persigue tus metas con esta herramienta, propulsando tu camino hacia una vida más estructurada y productiva.

Aportes 26

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Crea tus sistema de hábitos

  • Cómo formar buenos hábitos con Notion.

“Los buenos hábitos son el pilar fundamental de todo estudiante”.

  • Cómo formar buenos hábitos.

  • Un hábito consta de 4 pasos.

    • 1.- Señal - Obvio.
    • 2.- Deseo - Deseo.
    • 3.- Acción - Fácil.
    • 4.- Recompensa - Satisfactorio.
  • Graph - Gráfica de como formar un hábito

Top #7 Hábitos para el cerebro

1.- Ejercicio físico.

2.- Dormir bien.

3.- Alimentación sana.

4.- Relajación mental.

5.- Aprendizaje constante.

6.- Relaciones positivas.

7.- Mentalidad positiva.

  • Escoger:

    • 2 hábitos.
    • 3 hábitos.
    • Máximo 4 hábitos
  • Establecer en plantilla del hábito:

    • Porque realizar este hábito.
      • Ej: Identidad: Yo soy una persona capaz y merecedora de esta meta porque ___.
    • Detalles de la Meta.
      • Es importante para mí porque: Ej: Quiero Desarrollar el hábito de leer y aprender de más temas.
      • Estoy dispuesto a: Ej: Procrastinar menos tiempo en redes sociales.
      • El hábito o acción diaria es: Ej: Leer 15 minutos al día o tener 1 sesión de lectura.
      • El resultado final tangible es: Ej: Leer 12 libros o más libros en 1 año.
      • Recompensa Instantánea: Ej: Un dulce o un pasatiempo.
      • Recompensa Diferida: Ej: Un videojuego al terminar cada libro.
      • Recompensa Tardía: Ej: Leer X cantidad de libros, por ejemplo: 10.
    • Nivel actual del progreso.
      • Tu nivel actual, se trata de la intensidad con la que llevas a cabo el hábito diario. Entre más constante seas, más tiempo, energía y resistencia tendrás para trabajar en tu meta.
      • Niveles y su Acción a realizar (Evolución del Hábito)
        • Nivel 1:
          • Leer 3 días a la semana.
        • Nivel 2:
          • Tener 1 sesión de lectura al día.
        • Nivel 3:
          • Leer 15 minutos al día.
        • Nivel 4:
          • Leer 15 minutos al día.
        • Nivel 5:
          • Tener 2 sesiones de lectura al día.
    • Plan de acción
      • En una tabla crear lista de actividades y micro tareas para cumplir la meta.
      • Dentro de cada una escribir libremente cualquier detalle.
      • Cada micro tarea completada marcarla como completada.
  • Monitorear el avance de los hábitos

    • Con un Checklist, habits tracker.

    • Hay 2 opciones.

      • Versión checklist - Horizontal
      • Versión calendario - Vertical
        • Añade Calculo de tiempo dedicado.
        • Tiene opción de fecha.
    • Graph - Ejemplo de Versión checklist

    • Graph - Ejemplo de Versión Calendario

Regla Ninja:

  • Los buenos hábitos son la fuente energética más grande que tienes para estudiar de forma efectiva.

Reto Ninja:

  • 1.- Crea tu sistema de hábitos.
  • 2.- Elige los hábitos a formar.
  • 3.- Reto de 30 días.
  • 4.- Comparte tu evidencia y experiencia.

Lecturas recomendadas

Se me hace similar al viaje del héroe de Dan Harmon:

  • Deseo: (1, 3)
  • Acción: (3, 5)
  • Recomensa: (5, 7)
  • Señal: (7, 1)

Recomiendo usar 2charth para llevar un control de los hábitos en forma de gráfico:
https://notion2charts.com/

Hola comunidad, recuerden crear su enunciado de intención así:

  • Usa la Estrategia de Intención de Implementación: “Yo haré [CONDUCTA] a [HORA] en [LUGAR]”.
  • Usa la Estrategia de Acumulación de Hábitos: “Después de [HÁBITO ACTUAL] yo haré [NUEVO HÁBITO]”.
Recuerdo que James Clear recomedaba hacer una lsita de habitos y poner un signo de más, menos o igual * Más si el hábitos es positivo. * Menos si es hábito negativo. * Igual si no es ni positivo ni negativo.
Es normal sentirse frustrado cuando los planes no salen como se espera. Para evitar el estrés, es recomendable empezar con hábitos más pequeños y flexibles. No se trata de cumplir una agenda estricta, sino de incorporar hábitos que se ajusten a tu vida. Puedes aplicar la regla del "poco a poco": establece metas alcanzables y ajusta tus hábitos según surjan inconvenientes. La clave está en la consistencia, no en la perfección. Recuerda que cada pequeño avance cuenta en tu proceso de aprendizaje y organización.
7 hábitos para el cerebro 1. Hacer ejercicio 2. Dormir bien 3. Alimentarte sanamente 4. Relajación mental 5. Aprendizaje constante 6. Relaciones positivas 7. Mentalidad positiva.
1. [3. Desarrolla un buen hábito de estudio](https://www.notion.so/3-Desarrolla-un-buen-h-bito-de-estudio-1cad0d577afb41bca902a14d6bb1fbd1?pvs=21) [Hábitos lectores: Trucos para formar un hábito sólido de lectura.](https://www.notion.so/H-bitos-lectores-Trucos-para-formar-un-h-bito-s-lido-de-lectura-39292d461ea4497994f91f9bcc75f7b2?pvs=21) ## Regla 🥷🏽 > La ⛲ fuente primordial de energía ⚡ para estudiar de manera efectiva reside en la incorporación de buenos hábitos. 📚 Estos hábitos actúan como un motor 🚒 esencial que impulsa tu rendimiento académico y te permite alcanzar tus metas con éxito. ¡Cultivar y mantener estos hábitos es la clave para potenciar tu capacidad de aprendizaje!

“Los buenos hábitos son el pilar fundamental de todo estudiante” #FraseNinja

Me encantó esta clase, me fue muy útil, muchas gracias!
Es bastente funcional este sistema, pero en mi caso no estoy acostumbrado ha llevar una organizacion de mi tiempo y siento que me estreso si no cumplo con lo que puse en mi agenda, por siempre surgen incovenientes y uno no puede hacer a diario el habito que uno desea y si eso pasa me frusto
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-55578d2c-be06-4df5-b7d0-d7654ebac1fe.jpg)
He aprendido que debo crear hábitos gradualmente y que son parte fundamental como estudiante, para así ser productivo
Buen resumen de Hábitos Atómicos de James Clear y cómo aplicarlo usando Notion. Gracias Pablo.
Me ha encantado esta clase. Es como si viese la puerta que, al cruzarla con determinación y esfuerzo, me va a dar la vida que quiero.
## Importancia de los Hábitos en el Estudio * Los hábitos son fundamentales para cualquier estudiante. * Sin buenos hábitos, la productividad de un estudiante disminuye significativamente. * Es crucial formar y gestionar buenos hábitos para aumentar la eficiencia en el estudio y otras actividades. ## Sistema de Hábitos * Implementar un sistema de hábitos es esencial para integrar buenos hábitos en la vida diaria. * Usar aplicaciones como Notion facilita la gestión y seguimiento de hábitos. * Un buen hábito consta de cuatro pasos: señal, deseo, acción y recompensa. * La señal debe ser obvia y visible, como tener el libro a la vista si se quiere fomentar la lectura. * El hábito debe ser atractivo y despertar el deseo de mejora personal. * La acción debe ser fácil de realizar para evitar el abandono, comenzando con pequeños pasos. * La recompensa debe ser satisfactoria para motivar la repetición del hábito. ## Ejemplos de Buenos Hábitos * Hacer ejercicio regularmente. * Dormir bien y tener un buen descanso. * Alimentarse sanamente. * Practicar la relajación mental. * Mantener una mentalidad positiva y fomentar relaciones positivas. * Continuar con el aprendizaje constante. ## Uso de Notion para Gestionar Hábitos * Notion es una herramienta útil para crear y gestionar un sistema de hábitos. * Divide tu vida en secciones como personal, académica, profesional, familiar y amorosa. * Define hábitos específicos para cada sección de tu vida. * Comienza con 2-3 hábitos para evitar la sobrecarga y aumentar la probabilidad de éxito. * Ejemplos: leer más libros y hacer más ejercicio. ## Plantillas y Monitoreo en Notion * Usa plantillas en Notion para estructurar cada hábito. * Define claramente el hábito, el tiempo y el espacio necesarios para realizarlo. * Especifica el resultado final tangible y las recompensas inmediatas y diferidas. * Monitorea el progreso de los hábitos con un habit tracker en formato de checklist o calendario. * Calcula la frecuencia y efectividad del hábito mensualmente. ## Conclusión * Formar y gestionar buenos hábitos es clave para el éxito en el estudio y la vida. * Utilizar herramientas como Notion ayuda a organizar y seguir estos hábitos de manera eficiente. * Mantén un control regular de tus hábitos para asegurar una vida equilibrada y productiva. * Adopta el reto de 30 días para medir la efectividad de tus nuevos hábitos y ajustar el sistema según sea necesario.
# Hábitos lectores: Trucos para formar un hábito sólido de lectura. La lectura es una práctica que debe cultivarse a diario. 📖 ## Regla 🥷🏽 > **Un buen hábito siempre es duro al principio, difícil en el proceso, pero satisfactorio al final. 💪** ## **Preguntas Clave para Establecer un Buen Hábito 🤔📚** * ¿Cómo se comporta un lector? 📖 * ¿Qué debo hacer a diario para mejorar mi lectura? 🗓️ * ¿Qué estoy dispuesto a dejar de hacer para lograrlo? 🤷‍♂️ ## **Fórmula de Hábitos: 🔄** * El hábito debe ser obvio. (Señal) 🚥 * El hábito debe ser atractivo. (Deseo) ✨ * El hábito debe ser fácil. (Acción) 🏃 * El hábito debe ser satisfactorio. (Recompensa) 🌈 ## Trucos para Desarrollar la Autodisciplina Lectora. 📖🚀 1. Hacer una lista de libros por leer que sean 100% de tu agrado. 📚🤩 2. Haz cambios en la dificultad de los tipos de libros que lees para ver resultados. 🔄📈 3. Establece un horario fijo de lectura al día. ⏰📚 4. Mide el progreso de los hábitos con un tablero donde registres cada día que lleves a la acción tus hábitos. Necesitas un Habit Tracker. 📊🔍 ## Regla 🥷🏽 > Si deseas elevar aún más tu comprensión lectora, enseña lo que lees. La responsabilidad de explicar algo te obliga a entenderlo mejor. 📚🗣️
Personalmente creo que es mejor tener un Habit Tracker separado de Notion para no tenerlo todo en el mismo lugar.
Otra recomendación es empezar con pequeños habitos, no tener muchos hábitos al mismo tiempo. Yo empece con el hábito de domirme temprano, porque es una cadena ⛓️ de domino. Porque desencadena todos los demás hábitos.
Puede tomar el curso para formar hábitos positivos de Platzi
# 3. Desarrolla un buen hábito de estudio Desarrollar un buen hábito de estudio es esencial para maximizar el rendimiento académico y lograr un aprendizaje efectivo. Aquí se detallan los 5 pasos para lograrlo: ### 1. 📚 Lugar exclusivo para aprender Establecer un lugar dedicado exclusivamente al estudio ayuda a asociar ese espacio con la concentración y el aprendizaje. Asegúrate de que sea un entorno tranquilo y libre de distracciones. ### 2. 🗓️ Organiza tu tiempo de estudio Planifica tu tiempo de estudio de manera efectiva. Define metas claras y asigna tiempo para cada tarea. La organización te permitirá maximizar el rendimiento y evitar la procrastinación. ### 3. ⏰ Bloquea tiempo para aprender Establece bloques de tiempo específicos para el estudio en tu rutina diaria. Al asignar momentos dedicados exclusivamente al aprendizaje, crearás un hábito constante que facilitará la concentración. ### 4. ⏳ Cronometrar tu concentración Utiliza técnicas como la Pomodoro para medir el tiempo de enfoque. Divide tus sesiones de estudio en bloques de 25 minutos, seguidos de un breve descanso. Esto ayuda a mantener la concentración y evita la fatiga mental. ### 5. 🏆 Agrega recompensas de valor Motívate a ti mismo incluyendo recompensas después de alcanzar metas específicas. Esto refuerza la conexión positiva con el estudio y fomenta la persistencia en el hábito. ### Estados de concentración: ### Modo enfoque * Estado de concentración total consciente. * Utilizado para resolver problemas, comprender conceptos y estudiar de manera intensiva. ### Modo difuso * Estado de relajación subconsciente. * Permite conectar ideas de manera más holística. ### Regla de oro 🥇 > Bloquear tiempo de calidad para estudiar con cero distracciones. Además, implementa la regla de descansos: toma descansos cortos cada 20-30 minutos y descansos largos cada 1-2 horas para mantener un rendimiento óptimo. ### Desafío de 7 días: Enfócate en un curso específico durante 7 días sin distracciones. Este desafío te ayudará a desarrollar la disciplina necesaria para concentrarte y aprender de manera efectiva. ¡A por ello! 🚀
### 🎯 Fórmula de objetivos: Meta + Hábito + Resultado fina tangible + Plan de acción ¡Claro! Aquí está la información con emojis: ### Fórmula de objetivos: 🎯 **Meta:** Qué es lo que quieres lograr 🔄 **Hábito:** Detrás de una meta siempre hay un hábito. Es la acción que debes repetir a diario para desarrollar progreso diario en tu meta. El hábito debe tener un tiempo, duración y espacio para que funcione. 📏 **Resultado Final Tangible:** Es una forma medible para saber que ya llegaste a la meta. Responde: ¿Cómo puedo saber que ya llegué? 📝 **Plan de acción:** Lista de pasos a seguir que necesitas seguir, para cumplir con la meta, a lo largo del tiempo. ### Pasos para crear un método de estudio: 1. 🗃️ **Sistema de Organización:** Manera de Planificar todas tus tareas a través de la tecnología. 2. 🧘 **Crear un sistema de concentración.** 3. 📒 **Sistema de apuntes:** Para simplificar todo lo que aprendes con tus propias palabras y puedas consultar todo lo que aprendes en el futuro de una manera más rápida. 4. 🤔 **Sistema de comprensión:** Para asimilar las ideas de una mejor manera. 5. 🧠 **Sistema de retención:** Para recordar todo lo que estudias. ### Regla de oro 🥇 > Aprender con un método de estudio asegura resultados predecibles. Esto es mil veces más valioso que repetir información y olvidarlo todo. >
Stephen Covey decia que los hábitos son fundamentales para los seres humanos
¡Esa regla ninja es completamente acertada! Los hábitos positivos no solo son clave para el bienestar general, sino que también son la base de un estudio efectivo y productivo. Aquí tienes por qué son tan importantes: 1\. \*\*Consistencia y rutina:\*\* Los buenos hábitos proporcionan una estructura diaria que te permite establecer un horario de estudio regular. Esto reduce la resistencia y facilita la concentración en el estudio. 2\. \*\*Energía y vitalidad:\*\* Hábitos como dormir lo suficiente, hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente proporcionan la energía necesaria para un estudio efectivo. Un cuerpo y una mente bien descansados y nutridos son fundamentales para el rendimiento cognitivo. 3\. \*\*Enfoque y concentración:\*\* La práctica de la relajación mental y la gestión del estrés mejora la capacidad de concentración. Un estado mental tranquilo y enfocado favorece el procesamiento de la información y la retención de conocimientos. 4\. \*\*Aprendizaje continuo:\*\* Incorporar el aprendizaje constante como un hábito diario no solo amplía tus conocimientos, sino que también estimula el cerebro y mejora tus habilidades de estudio. 5\. \*\*Bienestar emocional:\*\* Mantener relaciones positivas y cultivar una mentalidad positiva contribuyen al bienestar emocional. Un estado emocional equilibrado y positivo puede aumentar la motivación y la capacidad para afrontar desafíos académicos. Al convertir los buenos hábitos en una parte integral de tu vida diaria, estás creando un entorno propicio para el éxito académico. Estos hábitos no solo te benefician en tus estudios, sino que también tienen un impacto positivo en tu calidad de vida en general. ¿Hay algún hábito en particular que encuentres especialmente beneficioso para tu estudio?¡Esa regla ninja es completamente acertada! Los hábitos positivos no solo son clave para el bienestar general, sino que también son la base de un estudio efectivo y productivo. Aquí tienes por qué son tan importantes: 1\. \*\*Consistencia y rutina:\*\* Los buenos hábitos proporcionan una estructura diaria que te permite establecer un horario de estudio regular. Esto reduce la resistencia y facilita la concentración en el estudio. 2\. \*\*Energía y vitalidad:\*\* Hábitos como dormir lo suficiente, hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente proporcionan la energía necesaria para un estudio efectivo. Un cuerpo y una mente bien descansados y nutridos son fundamentales para el rendimiento cognitivo. 3\. \*\*Enfoque y concentración:\*\* La práctica de la relajación mental y la gestión del estrés mejora la capacidad de concentración. Un estado mental tranquilo y enfocado favorece el procesamiento de la información y la retención de conocimientos. 4\. \*\*Aprendizaje continuo:\*\* Incorporar el aprendizaje constante como un hábito diario no solo amplía tus conocimientos, sino que también estimula el cerebro y mejora tus habilidades de estudio. 5\. \*\*Bienestar emocional:\*\* Mantener relaciones positivas y cultivar una mentalidad positiva contribuyen al bienestar emocional. Un estado emocional equilibrado y positivo puede aumentar la motivación y la capacidad para afrontar desafíos académicos. Al convertir los buenos hábitos en una parte integral de tu vida diaria, estás creando un entorno propicio para el éxito académico. Estos hábitos no solo te benefician en tus estudios, sino que también tienen un impacto positivo en tu calidad de vida en general.
Regla Ninja 🥷🏽: Los buenos hábitos son l fuente energétia más grande que tienes para estudiar de forma efectiva.