Reto Práctico: Vende un Producto, Servicio o Idea

Clase 2 de 19Mindset para Ventas

Resumen

¿Cómo integrar mejor los conocimientos a través de la práctica?

Es bien conocido que la práctica hace al maestro, y en el mundo de las ventas, la aplicación práctica de los conceptos es crucial para integrar verdaderamente el conocimiento. A través de la práctica, nuestro cerebro procesa y retiene la información de manera más efectiva. En este caso, el reto propuesto no solo es una manera de aprender, sino una forma de impulsar nuestras habilidades hacia el éxito.

El propósito de este enfoque es desafiar nuestros preconceptos y fortalecer nuestras capacidades como vendedores. Este tipo de aprendizaje basado en retos es muy beneficioso en un entorno controlado y seguro como Platzi, lo que nos permite explorar, experimentar y adoptar enfoques de ventas efectivos con confianza.

¿Cuál es el reto propuesto?

El reto consiste en una tarea práctica que llevarás a cabo después de completar el curso. El objetivo es vender un producto, servicio o idea que ya esté presente en tu entorno. Aquí te explico con más detalle qué implica cada opción:

  • Producto: Puede ser algo que ya tengas en casa. La idea es que encuentres el valor en lo ordinario y lo transformes en una oportunidad de venta.
  • Servicio: Ofrece tus habilidades o conocimientos a una comunidad que los necesite. Puede ser desde clases de matemáticas hasta reparaciones tecnológicas.
  • Idea: A veces las mejores ventas son las de ideas. Puedes proponer una actividad, como elegir un restaurante para una cita, y convencer a tu pareja de por qué sería la mejor opción.

Sea cual sea tu elección, el propósito es desafiarte y aplicar las técnicas de venta aprendidas para convertirte en esa persona que deseas ser en el ámbito comercial.

¿Qué beneficios obtienes al trabajar con la comunidad de Platzi?

Participar activamente en la comunidad de Platzi ofrece un entorno de aprendizaje excepcional para avanzar en tus habilidades de ventas. Aquí tienes una plataforma para compartir tus experiencias, recibir retroalimentación, y recibir apoyo.

  • Interactividad: Comentar tus elecciones y progresos permite recibir comentarios constructivos y consejos prácticos.
  • Apoyo: La comunidad está diseñada para ser un espacio seguro donde todos los miembros, incluyendo mentores y estudiantes, están ahí para apoyarte y motivarte a superar cualquier barrera.
  • Mejora constante: Analizar cómo otros enfrentan sus retos puede ofrecerte nuevas perspectivas y técnicas que puedes integrar en tus estrategias de venta.

Es probable que este tipo de interacción no solo mejore tus habilidades de venta, sino que también construya tu confianza en un ambiente saludable y de colaboración.

Recuerda, todos los días son una oportunidad para mejorar tus habilidades y asumir nuevos retos que te acerquen al éxito. ¡Comenta tu elección y empieza tu viaje de aprendizaje en ventas ahora!