No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Invitación: Escríbenos qué pensamientos llegan a ti cuando alguien te intenta vender un producto o un servicio

6/19
Recursos

Aportes 80

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Como me dedico a ventas, se me hace muy facil notar cuando un vendedor quiere simplemente vender o ayudarme a comprar. Como por Ejemplo me incomoda que un vendedor presione la compra diciendo que hay una fecha limite para un supuesto precio en oferta cuando posiblemente la oferta este todo el año 🤣

Mi reacción depende del producto ya que a veces si deseo el producto y otra veces me ofrecen productos que yo se que no necesito. Es ahí donde me molesta la insistencia. Ahora reconozco que necesito cambiar mi chip. Porque quiero aprender a vender mi marca personal y más adelante seguir con algún tipo de emprendimiento.

Ya estuve realizando ventas de unos productos y me fue completamente mal. Fue una bonita experiencia aprendí mucho para ser mi primera vez que vendía. Creo que me esta costando porque siempre que viene un vendedor siento como que me esta viendo como con un $dolar pegado en mi frente y así mismo me sentí cuando yo intentaba vender. Que las personas sentía como que solo me importaba su dinero.

Así que se que tengo mucho que aprender respecto a las ventas.

Si eres vendedor de Movistar, pues perdona pero no quiero nada con movistar. Las personas insistentes me molestan, sobre todo cuando les digo que todo estaba bien que no necesitaba su ayuda e insisten.

En general me siento incómoda porque se nota una “desesperación” por vender, y a veces presión.

a mi las llamadas no me gustan, de antemano ya viene con una sensación negativa. pero cuando me mandan un WhatsApp tiendo a poner mas atención y les contesto aunque sea un no.

Para mí, es muy molesto que un vendedor me ofrezca un producto que no necesito y quiera vendérmelo a como dé lugar. En una ocasión, unos vendedores de perfumes llegaron hasta la puerta de mi casa y yo los escuché por educación, a pesar de que no estaba interesada en comprar perfumes. Al final les pregunté la dirección de su tienda y les dije que si en algún momento necesitaba perfumes, pasaría por la tienda, y entonces ellos comenzaron a insistir en que tenía que comprarles en ese momento porque me iban a dar no sé qué cosas gratis. Entonces me enojé y terminé cerrándoles la puerta en la cara.
.
Otra cosa que me irrita mucho es que me lleguen mensajes de WhatsApp de números que no conozco (incluso números que no son de mi país), ofreciéndome cursos o cualquier otra cosa, o que estos números me agreguen a grupos para venderme algo. Yo bloqueo y reporto inmediatamente a estos números, y para evitar que me agreguen a grupos, cambié la configuración de mi WhatsApp

En muchas de las ocasiones que personas me ofrecen productos o servicios, hay algo importante y es la presentación personal determina si quiero escucharlo o no, pero de la misma manera también trato de escuchar a las personas que son amables y no precisamente las que te quieren vender de cualquier forma y obtener un beneficio. Por eso siempre debemos pensar en el cliente y no en lo que nosotros queremos como vendedores.

cuando me llaman para venderme cuelgo automáticamente.. 🫣
yo solía responder cuándo me llamaban para cambiar de operador (portabilidad), pero ahora que tengo una app y me dice quienes me llaman, yo a veces les respondo, pero no me gusta cuando empiezan a ser molestos. sin embargo una buena manera para saber cómo una persona vendé, es cuando le pones objeciones, de hecho yo hago éso y de esa manera se aprende a rebatir objeciones.
Es muy incomodo que los vendedores no respeten los limites, e insistan de mas
No me gusta que un vendedor me busque, es más si yo voy a buscar lo que necesito me gusta que me asesoren, pero no me gusta que me traten de vender algo que no estaba en mis planes y que no necesito Esa es como mi relación con los vendedores
Una vez trabaje en un puesto de jugos, el puesto era nuevo así que tenia que estarle ofreciendo a las personas para que se acercaran y tomaran limonada y en realidad me sentí muy incomoda y no quise tomar el empleo porque sentí que atraer clientes y las ventas no eran para mi

Actualmente escucho su oferta y si no me resuelve nada, le digo que no quiero y muchas gracias.
Si insiste me molesta.

Cuando el vendedor ofrece algo que me interesa trato de poner toda la atención posible. Y luego hacer preguntas. Si es algo que no me interesa, amablemente le digo que no. Si insiste a pesar del no , amablemente finalizo la conversación.
En general me siento molesto, es como que miro un anuncio de ig o tiktok y simplemente no le presto atención
Yo no les cuelgo si les he contestado, simplemente les digo que no estoy interesado pero si me molesta un poco, si es presencial no tengo problema porque como típico hombre quiero hacer la compra rápido y si el vendedor me ayuda a encontrar las cosas sin recorrer de arriba para abajo el almacén pues que mejor.
Cuando intentan venderme algo, me pongo atento, pongo mucho cuidado de como lo hacen, que preguntas realizan, como intentan persuadirme y solucionar un problema.
Hay algunos vendedores que tratan de vender el producto más caro y no el que necesita el cliente. Por ejemplo en el caso de los computadores o los celulares. Quizas lo que necesita el cliente no es un aparato de última generación sino algo fácil de usar y práctico.
Yo creo que mi comodidad depende del tipo de vendedor, si me siento agobiada o siento la desesperacion de compra me siento incomoda y no deseo comprar a esta persona pero si noto a esta persona amable y se preocupa por mi necesidad voy a comprar o en el caso que no pueda realizar la comprar voy a recomendar el producto. M.M
Normalmente no me gusta que me vendan n.n parece todo forzado.
Odio que me llamen mas de una vez a insistir por un producto, esto lo hace (Claro, Movistar, Tigo) etc tienen muy mal enseñados a estas personas, cuando alguien dice que no le interesa por que lo llaman al otro dia o a la otra semana ...
yo creo que mi comodidad depende del tipo del vender que me llame o me hable, si me siento agobiada o siento la desesperación de venta de esta persona me siento incomoda y no deseo comprar el producto pero si noto a esta persona amable y que se preocupa por mi necesidad voy a comprar o en el caso que no pueda hacer la compra lo voy a recomendar con conocidos.
En mi caso mi reacción depende del servicio, es decir cuando son vendedores de planes de líneas telefónicas o del banco tiendo a esuchar el servicio pero genera molestia porque ya es un discruso repetitivo y al final uno simplemente dice estoy ocupado o no me interesa por mala experiencia. Sin embargo, existen locales donde los vendedores dan esa libertad al cliente y no hay presión, más bien brindan soluciones u orientan a escoger un producto o servicio que es beneficioso para nosotros.
Me incomoda que llegue a un sitio a comprar, y me persigan por todos los pasillos vigilando que no me lleve nada en lugar de hacerme sentir comoda y ofrecerme la solución a lo que estoy intentando encontrar o decidirme por el producto que intento llevar. No me gusta que los vendedores a menudo se enfadan cuando realizo varias preguntas, mi intención es tener claridad al momento de elegir un producto y optan por ignorarme creyendo que no voy a comprary se retiran. Si voy a comprar solo quiero estar segura de invertir en la mejor opción. Que les pida una opinión hacerca de las ventajas del producto y me respondan "ni idea" con cara de c...
cuando has estado en el mundo de las ventas es fácil reconocer alguien que solo le interesa venderte como sea y una persona que tiene vocación de servicio, que si bien es cierto su función es venderte te hace preguntas , se interesa en tu necesidad, te brinda beneficios mas que características, se preocupa por que quedes satisfecho y te fideliza para que no sea una sola venta si no la ubiques cada vez que necesites ese u otro producto similar, te prospecta, se asegura que seas su cliente ideal .
A mi me gusta escuchar las propuestas de ventas de los vendedores porque me gusta aprender si algo de lo que ellos venden tiene algunos beneficio para mi, he aprendido cosas interesantes al escuchar sus propuestas. Otra cosa que tengo en común con otras personas es que no me gusta cuando insisten demasiado, entiendo que en un primer momento es válido hacerlo para intentar convencer a la persona de que compre o contrate algo pero cuando ves que la negativa del cliente potencial ya es bastante obvia, creo que es momento de parar y agradecer que al menos te haya escuchado.
Cuando estoy con un vendedor que entra en contacto conmigo pienso que lo que quiere es venderme a toda costa, incluso en algunos casos a expensas de mentirme solo para comprarle.
La verdad si no lo estoy buscando no le presto mucha atención, trato de escucharlos, pero amablemente, les digo que no estoy interesada. Si insisten e insisten, es muy incomodo y me da rabia que no escuchan lo que les estoy diciendo. Hablan mucho, y generalmente uno está ocupado, no les puedo prestar mucho atención y menos cuando no es algo que lo esté buscando.
Intento darle la oportunidad porque me da pesar porque se el sacrificio
pues pienso que otra vez lo mismo casi no me interesa escucharlos porque me siento agobiada
Si, la verdad me incomoda un poco cuando realmente solo quiero saber un poco mas del producto.
Si es vendedor telefonico, y es muy insistente y no deja hablar, de inmediato cuelgo, por que pierde mi atencion. Si es un vendedor ambulante, me baso en su presentacion personal y si es en tienda fisica que sea acosador, me pierde como cliente. Si hay un vendedor que se note que tiene intencion de ayudar intento ayudarlo al realizar una compra
Me siento incomodo y cuelgo de inmediato, nunca había pensando en la posibilidad de que es fuera un reflejo, muchas gracias.
Dependiendo si el producto o servicio que me ofrece es de mi interés me tomo el tiempo de escuchar y depende de la actitud que tenga el vendedor, me acomoda un poco que me presionen a que si o si debo comprar.
Normalmente es una relación incomoda, ya que no sé muy bien decir que no y a veces siento que puedo ofender o malestar al vendedor cuando me niego a adquirir su producto o servicio. Siento que es de las cosas más incomodas, que te ofrezcan algo, te expliquen o digan su speech y termines como .\_. no me interesa, perdón y gracias.
Por lo general trato de evitar a los vendedores. Para comprar algo he investigado por adelantado y por lo general la relación con el vendedor se limita únicamente a la transacción. Hasta ahora estoy entendiendo que las ventas no solo van dirigidas a actividades comerciales, sino que constantemente uno tiene que negociar, convencer a otras personas de realizar determinada acción.
Me parece una relación algo incomoda debido al inevitable análisis que se genera cuando estoy en contacto con un vendedor.
Personalmente, cuando me ha tocado vender algo siento alguna molestia dentro de mí siento que interrumpo a los clientes con por ejemplo una llamada también me siento insegura al presentar el servicio o producto. Y cuando alguien intenta venderme algo pasa algo similar, pienso que quieren venderme como dé lugar y soy de las personas que no saben decir que no entonces también me siento muy incomoda porque me siento obligada. Espero cambiar eso de ambos roles, con este curso poner la primera piedra.
mi relación con los otros vendedores depende mucho de la atención que me brindan, la dedicación y compromiso que tengan frente al servicio o producto que me están vendiendo, generalmente si son amables y ofrecen bien lo que están vendiendo soy amable y me gusta comprar, de lo contrario critico mucho una mala atención
Creo que intentarán venderme algo que no necesito, o simplemente me asesorarán mal.
A mi me incomodan mucho, sea presencial o vía telefónica, presencial me gusta checar por mi mismo, y si tengo una duda les pregunto, no que me aborden para venderme cualquier cosa sin que yo siquiera este interesado por ello, así mismo por vía telefónica, y lo peor es que no aceptan un no, uno trata de ser amable pero ellos siempre insisten de tal manera que se hacen super molestos y hasta es mejor colgarles desde un inicio mejor.
Creo que el problema es el momento. cuando un vendedor me aborda en un momento o lugar en el que estoy haciendo otra cosa no quiero prestarle atención. Pero cuando es un espacio donde estoy buscando comprar algo no tengo problema con que alguien me venda.
sinceramente yo cuelgo cuando sé que es un vendedor, siento que así me evito y le evito perdida de tiempo si sé lo que va a vender.
Un día entre en una tienda de ropa con mi mamá y los venderos nos dijeron a la orden que busca, y de inmediatamente me fui, y no quise volver, después me di cuenta de que evitaba mucho a los vendedores, pero ahora simplemente los escucho para ver si me llama la atención.
En mi caso cuando me llaman y se que me van a vender algo suelo colgar el telefono
Soy mercadóloga y me incomoda mucho cuando un vendedor sigue utilizando técnicas tradicionales para vender, provoca que lo que menos quiero hacer es comprarle. En cambio, con esos vendedores, que son más sutiles, preocupados por mis necesidades, aunque se que me está vendiendo, me siento más comóda
Me incomoda mucho cuando me llaman insistentemente de un banco para ofrecer su tarjeta de crédito, cuando en anteriores llamadas indiqué bien claro que no estoy interesado en adquirirlo, pero ellos llaman y vuelven a llamar. Eso en verdad es muy incomodo.
Usualmente es a la defensiva pero se que son necesarios y que es un servio el cual ofrecen...
Hasta el momento has dado en el punto con esas emociones que tengo al momento de vender, no sé mucho de ventas pero soy altamente empática y siento cuando es puro interés o genuina ayuda, pero durante mucho tiempo simplemente trataba de evitarlos y era yo muy especifica si quería el producto iba directamente a lo que buscaba y ya. Sin embargo estoy volviendo a conectar con una nueva experiencia no tan incómoda y con más seguridad. Gracias, vamos por buen camino.
Varia mucho según el interés que genere en mí el producto; si quizá es un producto que llama mi atención, que estoy necesitando o que estoy en busca de el, atrapa mi necesidad y mi gusto por tener esa comunicación, pero si al contrario es algo que no genera necesidad en mi, o algún tipo de funcionamiento, me desconecto de la relación, siento incomodidad al escuchar y trato de evadir el proceso.

Aun trabajando tanto tiempo en el área del marketing, me encuentro con vendedoras que en algunas ocasiones me han hecho sentir incomoda, porque me ofrecen cosas que realmente no necesito o sin pruebas de que sirve lo que venden.

cuando alguien intenta vender un producto siento que me quieren sacar mi dinero y ya, el hecho de que yo no este interesado en un producto me quita la posibilidad de escuchar y saber si es una buena oferta. Tampoco me gusts que me llamen y me ofrescan algo.

Tiene que ver mucho mi interés de compra, que usualmente es nulo, en este caso lo único que hago es decirles que no me interesa comprar ningún producto.

Por ejemplo, en telefonía, usualmente les digo que me esperen para tomar una promoción.

Cuando se trata de tarjetas de crédito, les comento que en un proceso pasado no he podido sacarla y que si estan 100% seguros que me la van a dar, procedemos con el registro.

En lugares como almacenes, voy directamente a lo que me interesa, a veces pregunto por piezas y precios por costumbre.

Pero en general si mi interés de compra no es alto, corto toda interacción.

mi primer pensamiento es “quieren mi dinero” y automaticamente tomo una posicion de resistencia al no aceeptar ninguna oferta.

Cuesta muy poco tener el detalle con el vendedor de escuchar de donde viene “empresa”, o que te de a entender que es lo que te va a vender y decirle que no.

Creo que hasta ahora no encuentro ningún vendedor que me haya caído bien. Solo escuchan lo que les conviene escuchar y tratan de venderte cualquier cosa pensando solo en su comisión.

Depende del contexto. Cuando me llaman al celular para ofrecer algo que no he solicitado me siento incómodo, pienso que es invasivo y suelo cortar las llamadas.
Cuando es algo que me interesa o de lo que he solicitado información estoy muy atento a la información y la actitud de la persona.

en mi caso evaluo mucho como inicia con la llamada sobre todo en su presentación, de pronto me gusta y valoro el trabajo del ejecutivo cuando recibo una llamada de asesoría que (se convierte en venta) a recibir una llamada directamente con el mecanismo de venta. Definitivamente capta mi atención en esa instancia.

Entiendo que en un local comercial los vendedores lleguen a ofrecer “ayuda” y eso es porque a la mayoría les obligan, los jefes creen que si los vendedores se van encima de los potenciales consumidores, se vende más, en mi caso entiendo pero no por eso voy a comprar, me gusta mi espacio, me gusta mirar precios, productos y si tengo alguna duda allí si me parece genial tener cerca a los que saben de lo que se ofrece allí en los almacenes.
Por otra parte, los vendedores que aún llegan a la puerta de la casa por obligación (se les hace super difícil vender online) los entiendo porque ellos quieren llevar alimento a sus hogares como todos… Si no me interesa para nada el producto o no tengo dinero para comprarlo, con una ligera sonrisa les digo: No. Gracias. Tal vez en otra ocasión. La verdad es que se lo que es ser rechazado por querer vender.

Trato de ser muy amable con el vendedor por que me pongo en su lugar si yo estuviese en su posición mi misión sería vender lo más que se pueda sin embargo cuando el producto que me ofrecen no lo requiero o ya lo he contratado con otra empresa, inicialmente les doy las gracias y les digo que no deseo ese producto pero si siguen insistiendo no queda más que colgarles

Depende de las experiencias previas

me incomoda mucho estar con un vendedor

Gracias

En mi caso, prefería evitar a los vendedores, me incomodaba mucho el hecho de que se me acercaran o cuando se ponían algunos muy intensos, queriéndote vender.

Actualmente siento que todavía tengo rechazo con algunos vendedores sobre todo esos que se sienten como lo decían en la clase de mentalidad de vendedor que buscan venderte a como de lugar.

Sin embargo, estoy trabajando en tener más apertura y ver que ofrecen o incluso aprender sus formas de abordaje.

Cuando me llaman la primer llamada la respondo tranquila, escucho al asesor y sino estoy interesada le informó que no me interesa, muchos preguntan por que y tratan de retenerme o hacerme cambiar de opinión, algunos se vuelven hasta cansones de lo insistentes pero pienso, es su trabajo y deben tratar de vender, lo que me molesta es cuando luego me llaman 3 o 4 asesores más a darme la misma info, ya con ellos estoy predispuesta y de entrada digo no estoy interesada y que ya me han llamado varias personas para lo mismo.

Me parece algo intrusivo cuando es algo que no estoy buscando en el momento y cuando es repentino, como por ejemplo las llamadas a celular directo ofreciendo cosas random y me gusta primero dar un recorrido por la tienda y si tengo dudas es cuando busco al vendedor, personalmente prefiero que me asesoren cuando lo pido y que no todo el tiempo este sobre mi.

Me resulta difícil recordar cuando fue la ultima vez que interactúe con un vendedor, porque la mayoría asocia con que es atención al publico y no busca ser bueno o ser el mejor. Es algo lamentable porque es una realidad actualmente en donde vivo, porque buscan un trabajo “fácil y sin requisitos” para poder solventar su vida o gastos.

hoy casualmente tuve una experiencia bien invasiva con un vendedor que buscaba ser sobre atento y asertivo, en el proceso me creo la necesidad de salir de la tienda lo antes posible. analizándolo contra mi experiencia como vendedor telefónico, a mi me gusta conversar y buscar que la gente me hable. y quizás comparto la falla de no tener claro el timing para uno hacer el toque técnico que lleve a la venta.

Generalmente si siento una sensación de rechazo hacia los vendedores. Creo que es porque pienso que quieren solo mi dinero y no ayudarme realmente. Con las llamadas suelo ser muy cortante y en las tiendas de ropa muy pocas veces he permitido que me asesoren. Ultimamente he tratado de tener mayor apertura y escucharlos así no me interese el producto o hasta compartiéndoles de manera amable que no estoy interesado.

Creo que mi reacción dependerá mucho del tipo de vendedor que me aborde y la forma en cómo lo haga; hay vendedores que son una ayuda y tratan de no venderte si no proporcionarte una experiencia más allá de las ventas; no obstante hay otros tipos de vendedores que son muy insistentes y hasta “tediosos de soportar” a estos ultimos los rechazo de forma inscociente, pero si es un buen vendedor que sabe tener comunicación efectiva y conecta bien: aunque yo ya sepa que el producto o servicio no es para mí, decido escucharlo para aprender cómo vende y si hay algo que yo pueda llevarme de su pitch de venta

Yo odio los anuncios o plublicidad, por lo cual he aprendido con platzi de manera educada rechazar las ofertas de venta o portabilidad para no perder ambos el tiempo.

Personalmente, suelo atender las llamadas que me hacen los vendedores por celular. Soy vendedor y sé por experiencia lo feo que es que te nieguen siquiera el saludo. Escucho lo que me tienen que decir y si no me interesa les digo amablemente que no. Algunos y debo ser sincero, muy pocos vendedores aceptan la negativa con agrado. Cuando insisten e insisten en querer seguir vendiendo a pesar de haber recibido un no rotundo, les pido que me perdonen, pero que colgaré la llamada.
Con los que son amables y gentiles me dejan una agradable sensación de que mantuvimos una comunicación asertiva.
Por tanto, intento siempre que pueda atender con los 5 sentidos, en caso de que pueda aprender algo del proceso o en ciertas ocasiones si se presta para el caso, dar un feedback.

Creo que solo puedo hablar de mi experiencia como vendedor:
Mi primera y unica experiencia como vendedor fue en una distribuidora de bebidas local de mi familia.
Esta experincia como vendedor no me resulto muy de mi agrado, ya que no sabia como vender, no me habia enamorado del producto que tenia si no que, tenia un producto que distribuye muchas distribuidoras o empresas, esto conlleva a que haya mucho mercado y solamente gane la persona que tenga mejor precio y eso conlleva a que haya que salir a buscar cliente y pelearse para ver quien lo consigue, es una situacion bastante fea porque muchas veces no tenemos los precios que el cliente busca, sumendole a eso tenia que rendir cuentas y era dificil decirle a mi padre que no estoy consiguiendo clientes, fue un momento que me sirvio para poder conocer el mundo de las ventas y poder entablar conversacion con los clientes y tratar de buscar tecnicas y empatizar con el cliente para poder lograr mi objetivo.
Me sirvio para conocerme tambien ya que luego que la gente me rechazara y no tuviera buenas ventas, me sentia mal no podia empatizar ni me animaba a buscar nuevos clientes por miedo al rechazo y no considerarme buen vendedor.
Hoy en dia ya no trabajo con mi padre, estoy comenzando un proyecto personal al que le tengo mucha fe y ganas, estoy emocionado de poder hacer mi segunda etapa de vendedor, solamente que esta vez con un servicio diferente y propio.
Gracias platzi por todos tus cursos, simpre agradecido

Siempre cuelgo las llamadas cuando me llaman a vender 😪

La verdad es que depende de la persona. Primero me intereso en lo que está diciendo, y si puedo, lo escucho. Aunque sé que el producto no es para mí, me gusta ver cómo lo venden o lo ofrecen. Algunos lo hacen tan mal, que sinceramente los ignoro. Cuando es alguien que te está vendiendo, pero lo hace con berraquera, entonces si puedo, le compro el producto.

para mi las ventas es una estrategia para conectar con personas. me encanta

Cuando me llaman a venderme algún servicio siento que tienen un script en la mano mientras me hablan. Todo lo que me dicen se siente muy libreteado.

Creo que nos da tanto antipatía los vendedores porque en realidad no son buenos vendedores . Un buen vendedor siempre cae bien diga lo diga o cómo te lo diga. Cuando entro en un almacén y si la vendedora o vendedor me dice con simpatía y amabilidad que si quiere que me ayude en algo yo contenta le respondo que me lo pienso pero si se acerca un vendedor que en realidad no le gusta vender pues claro que lo evito. Creo que los buenos vendedores siempre caerán bien porque tienen esa cualidad innata de gustar a la gente. Pero es una cualidad que se puede aprender.

Si es venta por teléfono los corto rápido, generalmente me siento acosada.

Pienso que hay vendedores, que no tienen mucha ética🙄, pero hay vendedores que son fascinantes, se les nota que le gusta su trabajo, tienen pasión por lo que hace.
Tuve una experiencia en una tienda en Cali y entre sólo a mirar las laptops, y una vendedora de una marca muy reconocida sólo me dijo “Buenas, a la orden”, pero ni me miró mientras su compañero se dio cuenta y me empezó hablar de los equipos muy técnicamente, se notaba que sabía y que le gustaba. Lo felicite por su maravillosa forma de atender.