Introducción
La historia de PAGO
¿Qué vas a aprender?
Playground
Jugando con Muun Wallet
Hagamos una pausa
Funcionamiento
¿Cómo es el funcionamiento básico?
Tipos de Billeteras
Casos de usos
5 casos de usos antes imposibles
DesafÃos
Billeteras LN
Funcionamiento general de las billeteras
Comparativas de billeteras LN
Servicios LN
¿Qué servicios puedo usar con LN?
Nodo LN
¿Por qué tener un nodo?
Qué tener en cuenta para el armado de un nodo
Conclusión
Despedida y próximos pasos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La Lightning Network es una tecnologÃa revolucionaria diseñada para mejorar la escalabilidad de las transacciones de Bitcoin. A diferencia de la blockchain principal de Bitcoin, que requiere que cada transacción se registre inmediatamente, la Lightning Network permite realizar transacciones fuera de la cadena principal mediante la apertura de canales de pago entre dos partes. Estos canales permiten transferir fondos rápidamente y de manera eficiente, sin necesidad de esperar confirmaciones en la blockchain principal.
Para poder intercambiar satoshis (ZATs) en la Lightning Network, es esencial tener un canal abierto con fondos. Este requisito técnico es fundamental para iniciar transacciones rápidas y económicas. Sin embargo, el proceso de financiación de canales y el manejo de dichos fondos puede presentar ciertos retos para los usuarios.
Al explorar las diferentes billeteras disponibles para la Lightning Network, hay varias opciones que los usuarios deben considerar. Cada tipo de billetera ofrece caracterÃsticas únicas que pueden satisfacer distintas necesidades.
Billeteras que solo soportan Lightning Network: Estas son altamente especializadas y brindan un control superior sobre los canales y las comisiones. Ideal para usuarios que desean maximizar el control y el conocimiento sobre sus transacciones en Lightning.
Billeteras que soportan Lightning Network y Bitcoin: Aunque sacrifican algunas funciones avanzadas y algo de privacidad, ofrecen una mayor facilidad de uso, lo que las hace atractivas para quienes desean una experiencia más accesible.
Billeteras que soportan múltiples criptomonedas: Incluyen soporte para Lightning Network, Bitcoin y otras criptomonedas populares. Aunque su funcionalidad es amplia, esta flexibilidad puede comprometer la privacidad del usuario.
La clasificación según el tipo de billetera es otro factor importante a tener en cuenta:
Billeteras con sistema de multifirmas: Los canales se crean en servidores de terceros, proporcionando un equilibrio entre seguridad y facilidad de uso.
Billeteras con un nodo completo: Permiten crear canales de manera directa desde la aplicación, ofreciendo una mayor autonomÃa y control sobre el proceso.
Billeteras con interfaz gráfica: La gestión de nodos y canales se realiza en servidores de terceros, apuntando a la simplicidad y facilidad de uso, ideal para principiantes.
Elegir la mejor billetera para la Lightning Network depende en gran medida de tus necesidades y preferencias personales:
Investigando adecuadamente y entendiendo tus prioridades, puedes tomar una decisión informada que se alinee con tus metas financieras y tus expectativas respecto a la seguridad y privacidad de tus transacciones.
Aportes 0
Preguntas 1
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?