No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Comparativa de Billeteras Bitcoin y Lightning Network

10/14
Recursos

¿Qué billeteras de Lightning Network están disponibles?

Descubrir las mejores billeteras para gestionar criptomonedas puede marcar una gran diferencia en tu experiencia financiera digital. No todas las billeteras son iguales, y conocer sus características únicas puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre cuál utilizar. A continuación, se presentan seis billeteras de Lightning Network que se destacan en el mercado actual, cada una con características especiales que vale la pena considerar.

¿Cómo funciona Moon Wallet?

Moon Wallet se destaca por su modelo de custodia compartida entre el usuario y la empresa. Este enfoque asegura que Moon por sí sola no puede bloquear o gastar los fondos de los usuarios, ya que requiere tanto la firma del usuario como la de Moon para cualquier transacción. Soporta Bitcoin y Lightning Network y funciona a través de multifirma 2 de 2.

  • Sistema de recuperación: Email, contraseña, código de recuperación y kit de emergencia.
  • Comisiones: Comisiones de la red principal de Bitcoin y Lightning Network.
  • Compatibilidad: Disponible en iOS (rating 4.4) y Android (rating 4.3).
  • Funcionalidades únicas: Mecanismo de recomendación de comisiones.

Moon Wallet no soporta el estándar LNURL debido a su diseño particular.

¿Qué ofrece Phoenix Wallet?

Phoenix es conocida por ser una billetera de autocustodia, actuando casi como un nodo propio en tu teléfono. Está diseñada exclusivamente para Lightning Network y no soporta pagos en la red principal de Bitcoin.

  • Sistema de recuperación: Frase de recuperación de 12 palabras.
  • Comisiones: 1% del monto al abrir un canal en la red de Bitcoin o un mínimo de 3.000 SATs.
  • Compatibilidad: App en iOS (rating 4.2), no disponible actualmente en Android.
  • Funcionalidades únicas: Construida por Async, conocida por su presencia dentro de Lightning Network. Soporta el estándar LNURL para mejorar el uso de la red Lightning.

¿Cómo se posiciona Breeze Wallet?

Breeze también es una billetera de autocustodia que actúa como un nodo local en tu dispositivo. Ofrece un diseño único al proporcionar un hub para diversas aplicaciones de Lightning.

  • Sistema de recuperación: iCloud o Google Drive con posibilidad de cifrar.
  • Comisiones: Comisión de 0.75% al crear un canal, con un mínimo de 2.000 SATs.
  • Compatibilidad: iOS (rating 4.2), disponible para pruebas en Android.
  • Funcionalidades únicas: Integraciones con Bitrefill, función como punto de venta (POS), y soporte para escuchar podcasts.

Breeze hace uso del estándar LNURL para facilitar su adopción en Lightning Network.

¿Cómo funciona Wallet of Satoshi?

La Wallet of Satoshi destaca por ser custodial, manejando las claves privadas en nombre de los usuarios. Esta billetera soporta tanto Bitcoin como Lightning Network.

  • Sistema de recuperación: Email.
  • Comisiones: Comisiones típicas de Bitcoin y Lightning Network.
  • Compatibilidad: iOS (rating 5, aunque con pocos votos) y Android (rating 3.7).
  • Funcionalidades únicas: Simplicidad en la usabilidad similar a Moon Wallet debido a su naturaleza supervisada.

Además, Wallet of Satoshi soporta el estándar LNURL.

¿Qué características tiene Zeus LN?

Zeus LN es una opción poderosa para usuarios avanzados. Es autocustodial y permite gestionar un nodo de Bitcoin y Lightning directamente desde el teléfono.

  • Sistema de recuperación: Frase de recuperación de 12 palabras.
  • Comisiones: Propias de la red Bitcoin y Lightning Network.
  • Compatibilidad: iOS (rating 4.6), sin rating en Android.
  • Funcionalidades únicas: Conexión directa con un nodo personal de Lightning Network.

¿Cómo opera Blue Wallet?

Blue Wallet es flexible, manejando Bitcoin de manera nativa pero requiriendo conexión a un nodo externo para Lightning Network.

  • Sistema de recuperación: Frase de recuperación.
  • Comisiones: Seguridad de comisiones de Bitcoin y Lightning Network.
  • Compatibilidad: iOS (rating 4.3), Android (rating 4), y macOS (rating 4.3) como aplicación de escritorio.
  • Funcionalidades únicas: Conexión a nodo personal necesaria para uso de Lightning. Soporte para LNURL en pagos y retiros, excepto para servicios de terceros.

¿Cuál es la billetera ideal para mí?

La elección de una billetera puede variar según tus necesidades y experiencia en el uso de digital wallets:

  • Para principiantes: Moon Wallet por su simplicidad y facilidad de uso.
  • Uso del estándar LNURL: Phoenix o Breeze, fáciles de utilizar y prácticos para principiantes en LNURL.
  • Usuarios avanzados: Zeus, si deseas gestionar tu nodo desde el teléfono.
  • Múltiples cuentas de Bitcoin: Blue Wallet es ideal, aunque requiere conexión a un nodo externo.

La elección de una billetera depende de tus necesidades particulares y de qué tan avanzado estés en el conocimiento de Lightning Network y Bitcoin. Te animamos a seguir explorando y aprendiendo, ajustando tu elección conforme adquieres más experiencia.

Aportes 4

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Si son desarrolladores les comparto esta herramienta poderosa para experimentar con LNâš¡

lnbits

Es open source y tiene extensiones que la hacen mucho más poderosa.

what? que sistema de recuperación tan malo e inseguro el de Breez. Apartate de ahí

<https://www.businessinsider.com/personal-finance/best-bitcoin-wallet>
En el minuto 2:30, menciona que muun no soporta nnurl, o eso me pareció entender, que es?