No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Big Mac Index

6/11
Recursos

¿Cómo determinar el precio adecuado en moneda local al ingresar a un nuevo mercado?

Expandir un negocio a nivel internacional implica enfrentar el desafío de establecer precios adecuados en diferentes países. Una estrategia eficaz es utilizar herramientas que ayuden a valorar el poder adquisitivo en cada mercado. El índice Big Mac, desarrollado por The Economist, ofrece una perspectiva sobre cómo las monedas están valoradas de distintas maneras en función de precios estandarizados.

¿Qué es el índice Big Mac?

El índice Big Mac es un indicador que compara el poder adquisitivo de diferentes países usando el precio de una hamburguesa Big Mac como punto de referencia. La razón de emplear este producto radica en que se vende en más de 100 países y es exactamente el mismo en cada lugar, lo que facilita la comparación directa de costos.

¿Cómo funciona el índice Big Mac?

Para entender mejor, veamos un ejemplo:

  • Precio en Estados Unidos: 5 dólares por un Big Mac.
  • Precio en Alemania: 4 euros por un Big Mac.

Con base en estos precios, el índice sugiere una tasa de cambio de 0.8 euros por dólar. Esta proporción muestra cómo se percibe el valor monetario entre ambos países desde la perspectiva de este producto.

¿Qué ocurre si la tasa de cambio real es diferente?

Si la tasa de cambio actual en el mercado es de 0.91 euros por dólar, esto indicaría que, relativamente, el euro está devaluado respecto al dólar. En este caso concreto, el índice refleja una devaluación del 12% del euro frente al dólar.

¿Cómo implementarlo en tu estrategia de precios?

A la hora de establecer precios al ingresar a un nuevo mercado, el índice Big Mac es una herramienta útil pero no debe ser la única referencia. Es recomendable analizar también:

  • Condiciones económicas locales: Incluye inflación, tasas de interés y crecimiento económico.
  • Competencia: Observar los precios de competidores directos para tener una perspectiva más amplia.
  • Costos de producción y logística: Ajustar precios para cubrir costos adicionales relacionados con el transporte o aranceles.

Integrar estos análisis proporcionará una estrategia de precios bien redondeada que te ayudará a maximizar rentabilidad y competitividad. Implementar un enfoque multilayered te permitirá ajustar al contexto local sin perder de vista el panorama global.

Además, el uso de este índice puede ser una conversación útil con inversores y stakeholders, para mostrar la comprensión de las diferencias económicas internacionales y justificar decisiones estratégicas.

Con todos estos aspectos en mente, estarás mejor preparado para ajustar con precisión tu estrategia de precios al nuevo mercado, aprovechando los datos y observaciones locales, tomando decisiones informadas y efectivas.

Aportes 43

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me gusta mucho este formato de curso con lecciones cortas y quizz mas inmediatos, sin embargo una lección de menos de un minuto, me parece demasiado rapido.

¿Qué es el índice big mac?
Es una herramienta utilizada para medir el poder adquisitivo en los diferentes países basado en la Big Mac de McDonalds.

Ejemplo

  • Primero debemos comparar el precio de la big mac con el país al que queremos llegar.
    En este ejemplo sería Alemania (4 euros) comparado a USA (5 dolares). Se dividen estos precios y nos da el Big mac Index.

Según el ejemplo, la tasa de cambio del Indice big mac es de 0,8 euros por cada dolar.

Big Mac Index = 4 euros / 5 dolares = 0,8 euros por dolar.

  • Luego de obtener el indice big mac, se compara con la tasa de cambio oficial para conocer si hay alguna diferencia. En este caso la tasa oficial sería de 0,91 euros por dolar.
    0.91 - 0,80 = 0.11

  • Luego se obtiene porcentualmente la cifra y sería: (0,11 * 100) / 0,91 = 12,09%

Esta diferencia lo que nos dirá es si la moneda en cuestión está subvaluada o sobrevaluada con relación al dólar.

Hay muchos errores haciendo operaciones tan básicas en casi todos los videos del curso. Es OBLIGATORIO que más de una persona revise los ‘cálculos’ antes de subir los videos.

Todos somos humanos y nos equivocamos, pero están enseñando en una plataforma digital. NO deben existir estos errores.

0.91-0.81 no da 0.11. tal vez quisieron colocar 0.80

Una sugerencia. Las clases están increíblemente buenas pero los Quiz son remalos. Deberías mejorar las preguntas de los Quiz. Que sean ejemplos de la vida real, que uno tenga que pensar y analizar para responder. Que se tenga que usar lo aprendido para responder correctamente.

En el índice Big Mac, “undervalued” se refiere a que la moneda de un país se considera subvaluada en relación con el dólar estadounidense según los datos del índice. En otras palabras, si una moneda está “undervalued” en el índice Big Mac, significa que el precio del Big Mac en ese país es relativamente bajo en comparación con su precio en los Estados Unidos, lo que sugiere que la moneda local está infravalorada o subvaluada en relación con el dólar estadounidense.

Esta subvaluación puede deberse a varios factores, como una moneda débil en los mercados de divisas o una economía con costos laborales más bajos que hacen que los productos, como el Big Mac, sean más asequibles en ese país en comparación con los Estados Unidos.

Este formato de curso es UNA BELLEZA. Qué alegría verlos tomar más riesgos en la producción ¡Sigan así, por favor!

en el segundo 0:40 la profe se equivoca, porque dice que “El Euro estaría devaluado un 12% frente al dollar” cuando debió de haber dicho alrevés el dollar esta devaluado un 12% frente al euro.

No conocía lo del Indice Big Mac, me parece interesante, pero no necesariamente es cierto que las empresas hagan esto, en caso particular Open AI, ya que ellos en todo el mundo cobran 20 usd por la suscripción, y no es lo mismo 20 usd en la usa que en Colombia. Tratando de hacer un ejercicio comparativo de el SMLMV de la Usa con el de Colombia, los 20 usd que cuesta chat gpt, seria al rededor del 1.7% del salario devengado en usa, en cambio en Colombia seria el 6.4% del ingreso. Por eso digo que no todas las empresas hacen esto.

En estos casos es dónde me cuestiono la utilidad del ruido que genera el foro. Si bien cada quién es libre de dar su opinión, debería haber un consenso claro de una respuesta única, al final son matemáticas y debería de ser preciso.
Para esto, también debería de haber una participación activa del Team Platzi para moderar lo que se escribe en el foro. Si bien todos tenemos la voluntad de colaborar podemos estar equivocados.
Me parece que la explicación más clara que podemos tener es la que está en el blog de Platzi, que dicho sea de paso, podría ponerse en los recusos de la clase para ampliar la explicación de la profesora
https://platzi.com/blog/big-mac-index-dolar/

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-aeb24a04-d30f-48cb-a095-a796cb42ace7.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d415c2df-b99c-4aaf-9d79-6f2c169f61a5.jpg)
Hay que corregir en el video la resta 0.91-0.81 dado que es 0.10 no 0.11 Por lo anterior, el % de inflacion reportado usando el Big Mac Index en el ejemplo es de 10.99% o 11%
no entendí nadaaaa, ni con los ejemplos :(
Puedes consultar los valores actualizados en [The Economist](https://www.economist.com/big-mac-index) y también revisar la data en csv en su [github](https://github.com/TheEconomist/big-mac-data/blob/master/source-data/big-mac-source-data-v2.csv)

A mí el índice me dice que podría en Alemania “subirle” un 13.75% {(0.91/0.8) - 1} el precio a 4.55 y en términos de PPP no habría sobrevaloración ni subvaloración.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8e2b378e-f803-4897-a8bf-f17f531bdae3.jpg)

uff matarile la clase, si me hago novio de la profe me corta en 0:43 seg sin tanta explicacion !

KFC también tiene su propio índice llamado el “Índice de Cubo de Pollo”.

Está muy mal hecho que expliquen sacando el valor absoluto 0.91euros-0.81 usd=0.11 y después digan que es un 12%, no porque esté mal, el dato es correcto, pero que no expliquen me molesta. la fórmula (0.11\*100)/0.91 es para conocer el valor porcentual, es más común llamarlo relativo, es el resultado 1 multiplicado por 100 sobre el valor de la tasa, hagan eso siempre que quieran conocer el porcentaje. Entonces aunque no lo expliquen, son 2 procedimientos.
Bueno, en latinoamerica deberiamos usar nuestro propio indice basado en la Big empanada que opinan?
### **¿Cómo determinar el precio en moneda local?** Si estás expandiendo tu negocio a nuevos mercados, necesitas fijar precios en la moneda local. Para hacerlo, puedes: * Considerar el **tipo de cambio oficial**. * Utilizar el **Índice Big Mac**, una herramienta que mide el poder adquisitivo en diferentes países. ### **¿Qué es el Índice Big Mac?** Este índice se basa en el precio de la **hamburguesa Big Mac** de McDonald's, que se vende en más de 100 países y mantiene la misma receta en todos ellos. Al comparar su precio en distintas monedas, se puede estimar si una divisa está sobrevalorada o devaluada en relación con otra. ### **Ejemplo práctico** Supongamos que: * Un Big Mac cuesta **$5 USD** en Estados Unidos. * En Alemania, cuesta **4 €**. Según el Índice Big Mac, la tasa de cambio debería ser: 4€/5USD=0.8 euros por dolar Si la tasa de cambio oficial es **0.91 euros por dólar**, hacemos el siguiente cálculo: 1. **Diferencia entre la tasa oficial y la del índice:** 0.91−0.8=0.11 2. **Porcentaje de diferencia proporcional:** (0.11×100)/0.91=12% Esto indica que el **euro está devaluado un 12 % respecto al dólar** según el Índice Big Mac.
En mi opinion el Big Mac no aplica a productos digitales, ya que a diferencia de los productos fisicos el producto digital no depende de la mataria prima del pais donde se consume Ejemplo la Cocacola si bien la formula es la misma, el valor del agua en cada pais es diferente y esto impacta en le precio de la misma
Que buen video.
\- Un **mismo producto** en distintos países, tiene distintos precios según su moneda, y esa relación de precios es el índice y comparando esta relación con el cambio actual se ve si está o no devaluado. \- Si la relación es igual al cambio actual, por un dólar con el que compraría un producto en el país A, igualmente lo compraría por la cantidad de euros que me den por ese mismo dólar en país B. \- Pero si es diferente, por ejemplo, el cambio es mayor con respecto al índice, como en el ejemplo, el mismo producto que cuesta un dólar en A, requiere un poco menos de la cantidad total de euros que me den por ese mismo dólar. Esto afecta a la economía del país.
**🌍 Cómo Utilizo el Índice Big Mac para Evaluar el Poder Adquisitivo Global en Negocios** 📈 **¿Qué es el Índice Big Mac?** El Índice Big Mac es una herramienta creada por The Economist para medir el poder adquisitivo en diferentes países usando el precio de una Big Mac de McDonald's como referencia. Esta métrica ayuda a evaluar la subvaluación o sobrevaluación de las monedas en relación con el dólar estadounidense. 🍔 **Ejemplo Práctico en Negocios:** Supongamos que estás considerando expandir tu negocio a Brasil. Si una Big Mac en Brasil cuesta 20 reales y en Estados Unidos cuesta 5 dólares, el Índice Big Mac se calcula así: **Big Mac Index = Precio en moneda local / Precio en dólares** **Big Mac Index = 20 reales / 5 dólares = 4 reales por dólar** 🔍 **Comparación con la Tasa de Cambio Oficial:** Luego, compara el Índice Big Mac con la tasa de cambio oficial. Supongamos que la tasa oficial es 5 reales por dólar. La diferencia se calcula así: **Diferencia = Tasa oficial - Índice Big MacDiferencia = 5 - 4 = 1 real** **Porcentaje de Diferencia = (1 \* 100) / 5 = 20%** 📊 **Interpretación:** Una diferencia del 20% sugiere que el real está subvaluado en comparación con el dólar. Esto podría indicar una oportunidad para aprovechar costos de operación más bajos en Brasil, pero también sugiere monitorear cambios en la tasa de cambio para ajustar tu estrategia de precios y costos. **📣 ¿Cómo utilizas el Índice Big Mac para evaluar nuevas oportunidades de mercado? ¡Comparte tus estrategias y experiencias en los comentarios! 👇💬**
Mi resumen: El índice Big Mac es una herramienta utilizada para medir el poder adquisitivo en diferentes países, basado en el precio de la Big Mac de McDonald's. Se usa como una referencia para comparar los valores de las divisas a través del mundo, en términos de cuánto cuesta una Big Mac en diferentes países. En esencia, es como una tasa de cambio, pero utilizando el valor del Big Mac como referencia. ### Ejemplo 1. **Comparar precios**: Compara el precio de la Big Mac en el país de interés con el precio en otro país (normalmente Estados Unidos). * En este ejemplo, usaremos Alemania (4 euros) y USA (5 dólares). * Se dividen estos precios y obtenemos el Big Mac Index. * **Tasa de cambio divisas**: 0.91 euros por dólar * **Big Mac USA**: 5 dólares * **Big Mac Alemania**: 4 euros * **Big Mac Index**: 4/5 = 0.8 euros por dólar 2. **Análisis**: Usamos este índice para determinar si una moneda está sobrevaluada o devaluada comparándola con la tasa de cambio oficial. * **Diferencia** = Tasa de cambio divisas - Big Mac Index * **Diferencia** = 0.91 - 0.80 = 0.11 * **Devaluación** = (Diferencia / Tasa de cambio divisas) \* 100 * **Devaluación** = (0.11 / 0.91) \* 100 ≈ 12.09% ### El índice Big Mac puede servir para indicar si una moneda está sobrevaluada o devaluada, proporcionando una forma sencilla de comparar el poder adquisitivo entre diferentes países usando un bien estándar.
Para las personas que se han mareado con el término devaluación, etc. La profesora esta en lo correcto, aquí explico porque: \- Haciendo la división entre el precio de las hamburguesas, nos da el valor que un dólar equivale en euros a 0.8 euros. \- Ahora al momento de ver el tipo de cambio global, se puede ver que el euro esta 0.91, lo que significa que te estan dando mas euros por dólar, cuando en la división te daban menos, es por eso que la profesora dice que el euro se devaluó, porque ahora te dan mas euros que antes, y eso es perder valor.
Considero que este formato "Short" es chevere y supongo que va más de nuestra iniciativa seguir investigando y ahondar en las definiciones y aplicaciones por lo tanto, dejo por acá este enlace: <https://www.investopedia.com/articles/fundamental-analysis/ppp-big-mac.asp#:~:text=The%20Big%20Mac%20Index%20is>,Big%20Mac%20across%20the%20world.
Juerte
En los comentarios se comenta bastante sobre la terminología usada con respecto a la "devaluación". Si bien están en lo correcto, falta más contexto en las explicaciones. La "infravaloración de una moneda", la "devaluación de una moneda" y la "sobrevaloración de una moneda" son términos que se utilizan para describir el valor y los cambios en el valor de una moneda en relación con otras monedas. Aunque están relacionados, se refieren a conceptos distintos en el ámbito de la economía y las finanzas internacionales. **Comparación:** * **Infravaloración y Sobrevaloración:** De esto lo que entiendo es que mide qué tanto difiere respecto a la idea teórica que se tiene de su valor real. No implicar directamente una acción por parte de las autoridades monetarias. * **Devaluación:** Se refiere específicamente a una acción política o monetaria tomada por las autoridades de un país para reducir el valor de su moneda frente a otras monedas. O sea que *devaluación* compara directamente el valor de las monedas, mientras que los términos de "*infravalorado*" y "*sobrevalorado*" comparan las tazas de conversión teóricas frente al del Big Mac.

Me parece que el término correcto no es devaluado frente a… sino subvaluado o infravalorado (undervalued) frente a…

Esta bueno, cortito y al pie. creo que si uno quiere sacar mas info lo puede hacer, busca estas métricas en internet y tenemos para investigar.
Me gusta este curso que es bastante claro y conciso.

Si les gustaria profundizar un poco mas en este tema les recomiendo la siguiente info: https://platzi.com/blog/big-mac-index-dolar/

Gracias

Leyendo comentarios y con la clase entendí que el porcentaje de diferencia entre el dolar y el euro es que el valor de la bigmac en euros es bajo equiparandolo al precio en dolar (debido a su valor, multiplicamos 5 x 0.91 = dolar x valor del euro con respecto al dolar, la big mac debería costar 4.55 euros), es decir, que para mantener una equivalencia el precio en euros debería de subir. Supongo que en cuanto a una correcta equivalencia, la división debería dar cero y el porcentaje de diferencia con respecto al cambio de valor sería equivalente.

Si al precio de la bigmac en euros le sumamos el porcentaje de la BigMac Index (12%), tendríamos algo así:
4.48 / 5 = 0.89
0.91 - 0.89 = 0.05
0.05*100 / .91 = 5.49% de index
El precio, a la tasa de conversión, tendría menos margen de equivalencia.

Pero si es de 4.55 sería:
4.55 / 5 = 0.91
0.91 - 0.91 = 0
0*100 / .91 = 0%

De igual manera no sé qué tan útil sea pq los precios siempre dependen más de los costos y el contexto del lugar que a una equivalencia de precio por moneda, y viendo sobre la “Teoría del Poder Adquisitivo”, el objetivo sería llegar como que a ese equivalente, por lo que deduzco que el bigmac index nos ayuda más bien a conocer la diferencia de los estados valuables de cada moneda, entonces infiero que podemos concluir que ese 12% de diferencia refiere a que el valor de la bigmac en Alemania es más barato y refleja una diferencia de mercado en cuanto al valor de la moneda y los costos, por lo que existe una subvaluación con respecto a la tasa de cambio, es decir, el precio de venta es más bajo (por los manejos de la moneda y todos los costos de producción, etc etc), no que el euro esté devaluado con respecto al dolar.

Será así? jajajaj

Aquí una infografía de *CashNetUSA* para hacer ejercicios con los diferentes países ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-18ff205b-dd51-4cad-8b1f-06f5076e665e.jpg)
Deberian de poner las unidades, poner un poco de mas ejemplos,

Que loco este curso, de los mejores que he tomado en Platzi

Concuerdo con los comentarios. El analisis es que la moneda Devaluda es el dolar en 10.98% aproximadamente 11% (teniendo en cuienta que la relacion es 0.10 y no 0.11 por error de tipeo), ya que se necesitan menos Euros para comprar la rica BigMac.

El Índice Big Mac es una medida informal utilizada para comparar el poder adquisitivo de diferentes monedas y evaluar si una moneda está sobrevalorada o infravalorada en relación con otra. Se basa en el principio de la paridad del poder adquisitivo (PPA), que establece que en condiciones de libre comercio y ausencia de costos de transporte y otras barreras, el precio de un bien idéntico debería ser el mismo en diferentes países cuando se mide en la misma moneda. El Índice Big Mac compara el precio de una hamburguesa Big Mac de McDonald's en diferentes países y lo compara con el precio en dólares estadounidenses. Si el precio de una Big Mac es más alto en un país en relación con Estados Unidos, la moneda local se considera sobrevalorada. Si es más bajo, se considera infravalorado.
Ahora, en cuanto a cómo aplicarlo a un negocio digital, aquí hay un ejemplo breve: Supongamos que tienes una empresa de comercio electrónico que vende productos digitales descargables, como software o ebooks, en diferentes países. Puedes usar el principio del Índice Big Mac para ajustar los precios de tus productos digitales en función del poder adquisitivo de cada país. Por ejemplo, si observas que el Índice Big Mac indica que el poder adquisitivo es más bajo en un país en particular en comparación con Estados Unidos, podrías considerar ajustar el precio de tus productos digitales en ese país para que sean más asequibles para los consumidores locales, lo que podría aumentar las ventas y la rentabilidad. En resumen, aunque el Índice Big Mac es una medida informal, puede proporcionar una referencia útil para ajustar estrategias de precios en un negocio digital que opera en diferentes países.