No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

ROI: Return of investment

8/11
Recursos

Aportes 13

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El ROI (Return on Investment) o Retorno de la Inversión es una métrica que se utiliza para evaluar la rentabilidad de una inversión o proyecto. En términos sencillos, el ROI nos muestra cuánto dinero se ha ganado o perdido en relación con la cantidad de dinero invertida.

Para calcular el ROI, se utiliza la siguiente fórmula:

ROI = (Ganancias - Costo de la inversión) / Costo de la inversión

Dicho de manera simple, el ROI se calcula restando el costo inicial de la inversión a las ganancias obtenidas, y luego dividiendo esa diferencia entre el costo inicial de la inversión.

Quisiera hacer una aclaración.
.
La métrica que se encarga de medir el Retorno de Inversión de una Inversión (si es en marketing) NO se llama ROI, se llama ROAS.
.
El ROAS (Return on Advertising Spend o Retorno de la Inversión Publicitaria) se saca exactamente como la profesora dice, o sea:
.
Ingresos / Inversión Publicitaria
.
Ejemplo:

50,000 / 10,000 = 5
.
Esto quiere decir que por cada $1 invertido en la campaña, obtuviste $5, o sea, obtuviste 5x más de lo que invertiste.
.
Ahora bien, si este monto lo quieres hacer porcentaje, solo multiplícalo por 100. Esto te dará 500.
.
(50,000 / 10,000) * 100 = 500
.
Esto quiere decir que tu inversión en publicidad tuvo 500% de retorno.
.
El ROI, en cambio, no solo considera el costo que supone la inversión en marketing, sino que considera todos los costos, tanto fijos como variables (sí, marketing incluido). O sea:
.
(Ingresos - Inversión) / Inversión
.
Siguiendo con el ejemplo anterior. Imagina que parte de mis costos incluye el salario de dos personas más a las que les pago 6,000 a cada una al mes.
.
(50,000 - 22,000) / 22,000 = 1.27
.
Esto quiere decir que por cada $1 invertido, obtuviste $1.27, o sea, obtuviste apenas un retorno de tu inversión. Al multiplicarlo por 100 lo haces porcentaje, o sea, 127% de retorno. Algo vas a tener que hacer para subir ese ROI.
.
Espero les sirva, ¡saludos!

20.000 está mal escrito

seria interesante saber el ROI de PLATZI

en el segundo 25, en la division, la cifra 20.000 esta como 20.0000, corregir por favor

Que buen video.
El **ROI** (Return on Investment, o Retorno sobre la Inversión) es una medida financiera que nos dice cuánto ganamos en relación a lo que invertimos. En palabras simples, el ROI te muestra cuán eficiente es una inversión al comparar el beneficio obtenido con el costo de la inversión. ### ¿Cómo calcular el ROI? Para calcular el ROI, se utiliza la siguiente fórmula: ROI=Ganancia NetaCosto de la Inversioˊn×100\text{ROI} = \frac{\text{Ganancia Neta}}{\text{Costo de la Inversión}} \times 100ROI=Costo de la InversioˊnGanancia Neta​×100 Donde: * **Ganancia Neta** es la diferencia entre el ingreso generado por la inversión y el costo de la inversión. * **Costo de la Inversión** es la cantidad de dinero que se invirtió originalmente. ### Pasos para evaluar el ROI: 1. **Determina la ganancia neta**: Resta el costo total de la inversión de los ingresos totales obtenidos de esa inversión. 2. **Divide la ganancia neta por el costo de la inversión**: Esto te da una idea de cuántos dólares se ganaron por cada dólar invertido. 3. **Multiplica por 100**: Para expresar el ROI como un porcentaje. ### Ejemplo de cálculo de ROI Imagina que invertiste $1,000 en una campaña de marketing y generaste $1,500 en ventas gracias a esa campaña. 1. **Ganancia neta**: $1,500 (ingresos) - $1,000 (costo de la inversión) = $500 2. **Calcula el ROI**: ROI=5001,000×100=50%\text{ROI} = \frac{500}{1,000} \times 100 = 50\\%ROI=1,000500​×100=50% En este caso, el ROI sería del 50%, lo que significa que por cada dólar invertido, ganaste 0.50 centavos adicionales. El ROI te ayuda a evaluar si una inversión vale la pena y permite comparar diferentes inversiones para decidir cuál es más rentable.
Hola Profe, ¡Excelente explicación sobre el ROI! La fórmula y el ejemplo práctico son muy claros y útiles para evaluar la rentabilidad de las inversiones. ¿Cuál es tu enfoque para ajustar estrategias en base al ROI? ¿Tienes alguna herramienta o método específico que utilices para monitorear y optimizar los resultados? Gracias por compartir esta valiosa información.
**💡 Cómo Calculo el Retorno de la Inversión (ROI): Evalúa la Rentabilidad de tus Proyectos** 📈 **¿Qué es el Retorno de la Inversión (ROI)?** El ROI es una métrica crucial que se utiliza para evaluar la rentabilidad de una inversión o proyecto. En esencia, el ROI muestra cuánto dinero se ha ganado o perdido en relación con la cantidad de dinero invertida, ayudando a tomar decisiones financieras más informadas. 🔢 **Fórmula para Calcular el ROI:** Para calcular el ROI, utiliza la siguiente fórmula: **ROI = (Ganancias - Costo de la inversión) / Costo de la inversión** **Ejemplo Práctico:** Supongamos que has invertido 10,000 dólares en una campaña de marketing y has obtenido 15,000 dólares en ganancias. El cálculo del ROI sería: **ROI = (15,000 - 10,000) / 10,000 = 0.5 o 50%** 📊 **Interpretación del ROI:** Un ROI del 50% indica que has ganado un 50% más de lo invertido, lo que refleja una inversión rentable. Un ROI negativo indicaría pérdidas, lo que podría requerir ajustes en la estrategia para mejorar los resultados futuros. 🚀 **Optimización del ROI:** Monitorea y ajusta tus inversiones para maximizar el ROI. Evalúa las campañas y proyectos basados en sus resultados para priorizar aquellos con mayor retorno y ajustar estrategias en los menos rentables. **📣 ¿Cómo evalúas el ROI en tus proyectos para asegurar el éxito financiero?** **¡Comparte tus métodos y experiencias en los comentarios! 👇💬**
# ROI: Return of investment * Beneficio / costo de inversión \* 100
En evaluación financiera de proyectos se le llama TIR ( Tasa interna de retorno) Veo relación con el ROI ( Retorno de inversión). Solo que la TIR se hace antes del ejercicio en proyecciones esperando ganar X cantidad. El ROI Refleja el ejercicio del inversor al final del periodo.

Gracias