No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Herramientas para Delivery Managers

9/11
Recursos

¿Qué herramientas debe utilizar un delivery manager para ser exitoso?

El rol de un delivery manager exige estar al tanto de una amplia gama de herramientas que faciliten la gestión eficiente de los proyectos de software. Sin embargo, no existe una "navaja suiza" que sirva para todas las situaciones. El conjunto de herramientas necesario puede variar significativamente según las necesidades del proyecto, los clientes y la composición del equipo.

¿Cuáles son las herramientas principales para la gestión de proyectos?

Las herramientas de gestión de proyectos son esenciales para cualquier delivery manager, y dos de las más populares en esta área son Jira y Microsoft Project. Aunque estas no son las únicas opciones disponibles, se destacan por su capacidad de adaptación a diferentes tipos de equipo y proyectos.

  • Jira se utiliza principalmente en equipos técnicos y es conocido por sus poderosas funciones de seguimiento de tareas y colaboraciones. Es ideal para equipos que trabajan con metodologías ágiles.
  • Microsoft Project, por otro lado, es más común en equipos de gestión y de producto, ayudando a definir y planificar proyectos en detalle.

Otras herramientas como Asana, Trello y Basecamp también son opciones válidas, dependiendo del contexto y las preferencias personales del equipo.

¿Cómo asegurar una comunicación y colaboración efectivas?

La comunicación clara y efectiva es vital en la gestión de proyectos. Slack, Microsoft Teams, y Zoom son herramientas clave que facilitan la comunicación instantánea y las videoconferencias.

Al enviar mensajes, es importante evitar crear "silencios informativos" o “silos de información”. Procura enviar mensajes abiertos cuando afecten a varios miembros del equipo y documenta los acuerdos en herramientas formales como Jira o Microsoft Project. Además, al realizar videollamadas, es recomendable encender la cámara para propiciar un ambiente más personal y de confianza.

¿Por qué son importantes las herramientas de Business Intelligence?

Las herramientas de Business Intelligence, como Power BI, Tableau, y Looker, son indispensables para analizar y visualizar datos de manera comprensible. Estas herramientas permiten ver patrones y tendencias que pueden influir en la toma de decisiones de negocio y mejoran la implementación de estrategias en desarrollo de software.

En un reciente ejemplo, un equipo utilizó estas herramientas para analizar el comportamiento de los usuarios de una aplicación, descubriendo datos valiosos acerca de cuándo y cómo se utiliza la aplicación, y toda esta información jugó un papel crucial en la mejora del producto.

¿Cómo elegir las herramientas adecuadas?

La elección de herramientas no se debe tomar a la ligera y es crucial ser minimalista. Prueba unas pocas, asegúrate de que funcionan tanto para ti como para el equipo y considera clasificarlas en "must have" y "nice to have". Recuerda que la familiaridad con las herramientas es más importante que convertirse en un experto. Conocer las herramientas que utilizan los departamentos legales, de finanzas y recursos humanos facilitará enormemente la interacción con otras áreas de la organización.

Finalmente, es importante ser respetuoso del tiempo propio y ajeno. Elegir sabiamente qué herramientas usar y cómo usarlas contribuye a una gestión de proyectos más eficiente y efectiva. ¡Continúa explorando y aprendiendo a medida que las tecnologías y metodologías evolucionan!

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Herramientas para DM:

"No hay una herramienta que lo haga todo. Usa las que te sirvan mejor"
Gestión:

  1. JIRA
  2. Microsoft Project

Colaboración:

  1. Slack
  2. Teams
  3. Zoom

Data

  1. PowerBi
  2. Tableau
  3. Looker

Clase 9: Herramientas para Delivery Managers

Gestión:

  • JIRA -> Es para el equipo de Técnico – es resolver el Como
  • Microsoft Project -> Es para el equipo de Gestión – es resolver el Que

Colaboración

  • Slack -> Enviar mensajes de texto
  • Teams -> Video llamadas
  • Zoom -> Video llamadas

Data

  • PowerBi
  • Tableau
  • Looker

Notas

  • No existen una navaja suiza para resolver los problemas
  • Evita enviar mensajes directos si va a afectar al grupo.
  • Se recomienda encender la cámara
  • Cuando usamos mensajes y cuando usamos llamadas, si lo que vas a escribir algo pregúntate algo es mejor en una llamada o texto, recuerda menos es más.
  • En llamadas preguntar podemos tener esta conversación escrita
GitHub Projects esta muy bueno también
ahora toca ir al curso de. Tableau y PowerBI
RESUMEN: \*HERRAMIENTAS DEL DM PARA SER EXITOSO \*NO HAY UNA HERRAMIENTA QUE LO HAGA TODO \*USA LAS QUE MEJOR TE SIRVAN!! \*OPCIONES: \*SER MINIMALISTAS, ELEGIR VARIAS, PROBARLAS Y SI FUNCIONAN EN EL \*EQUIPO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS \*GESTION DE PROJECTO -JIRA (EQUIPO TECNICO) -MICROSOFT PROJECT (EQUIPO PRODUCTO) -ASANA -TRELLO -ETC \*HERRAMIENTAS DE COMUNICACION -SLACK -MICROSOFT TEAMS -ZOOM \*FUENTE DE VERDAD!! DONDE SE COMUNICAN LOS ACUERDOS! \*CUANDO UTILIZAMOS MENSAJES O VIDEOLLAMADAS \*ESCRITO LARGO: PREGUNTARSE SI PUEDO SINTETIZAR O LLAMAR? \*PUNTOS CONCRETOS, MENOS ES MAS DATA: POWERBI TABLEAU LOOKER Cuales son las herramientas: MUST HAVE VS NICE TO HAVE

Me encanta Looker, lleve mi gestion a otro nivel!

Es ser ownership que también es fundamental en el desarrollo del trabajo .