Historia de las computadoras

1

Fundamentos de Internet y Evolución de la Web

El lenguaje de la computadora

2

Evolución de Cálculos: Del Ábaco a Computadoras Humanas

3

Evolución de las Computadoras y el Código Máquina

4

Inputs y Outputs: Interacción con Computadoras

5

Conversión de Números Decimales a Binario

6

Bits y Bytes: Fundamentos del Código Binario y Transistores

7

Traducción de texto a binario usando código ASCII

8

Introducción a Unicode y su impacto en la comunicación digital

9

Conversión de Colores RGB a Código Binario

Cómo funciona el internet

10

Historia del Internet: De ARPANET a la Conexión Global

11

Evolución de ARPANET y el Surgimiento de Protocolos de Internet

12

Funcionamiento de los Protocolos de Comunicación en Internet

13

Interacción de Mensajes en las Capas de Protocolo de Internet

14

Origen y evolución de los proveedores de Internet (ISP)

15

Direcciones IP y DNS: Fundamentos para la Conectividad en Internet

Historia de la Web

16

Historia y Evolución de la Web: De ARPANET a Tim Berners-Lee

17

Evolución de los Navegadores Web: De Mosaic a Chrome

18

Estándares Web y el Rol del W3C en su Evolución

19

Funcionamiento y métodos del protocolo HTTP

20

Seguridad en Internet: Diferencias entre HTTP y HTTPS

21

Motores de Navegadores y Estándares Web

22

Fundamentos de HTML, CSS y JavaScript para Desarrollo Web

23

Introducción a WebAssembly: El nuevo estándar web

24

Diseño Web Multiplataforma: Mobile First y su Evolución

25

Internet de las Cosas y su Impacto en la Vida Cotidiana

Cómo funciona el navegador

26

Funcionamiento del navegador y el Critical Render Path

27

Introducción al DOM: Estructura y Función en HTML

28

Modelo de Objetos CSS: Interpretación y Generación de Árboles de Estilo

29

Renderizado de Árboles DOM y CSSOM en Navegadores

30

Generación de Layout en HTML y CSS

31

Renderizado y Estilización de Páginas Web

32

Interpretación de JavaScript por el Navegador

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Evolución de las Computadoras y el Código Máquina

3/32
Recursos

¿Cómo surgieron las primeras máquinas y programadoras?

En la década de 1940, el mundo de la tecnología dio un gran salto evolutivo al pasar de tener computadoras humanas a máquinas que comenzaban a hacer cálculos complejos. Sorprendentemente, las primeras programadoras fueron en su mayoría mujeres. Mientras las computadoras humanas realizaban cálculos manualmente, llegó un punto en que los problemas exigían soluciones más rápidas y complejas. Esto marcó el inicio de las primeras máquinas, capaces de realizar cálculos en menor tiempo y con mayor exactitud.

Estas máquinas eran de gran tamaño y las hemos visto retratadas en películas y documentales. Funcionaban a través de una compleja interacción de datos, proporcionando soluciones cruciales para industrias como la NASA o el ejército. Implementar soluciones rápidas era vital, ya que errores en cálculos podían acarrear graves consecuencias, como en misiones espaciales o respuestas militares. Este avance tecnológico transformó el modo en que abordábamos problemas importantes y redujo significativamente el tiempo de cálculo.

¿Qué papel jugaron las tarjetas perforadas?

La necesidad de optimizar la eficiencia en el procesamiento de información llevó al desarrollo de las tarjetas perforadas. Estas tarjetas representaban una revolución en la programación, permitiendo la retención y reutilización de cálculos ya realizados. Cada tarjeta contenía una línea de código en forma de perforaciones, comunicando a la máquina los datos necesarios para ejecutar operaciones específicas.

Utilizar tarjetas perforadas significaba poder guardar y modificar información, reduciendo el tiempo necesario para realizar cálculos repetitivos. Estas tarjetas optimizaron la interacción con las primeras computadoras, marcando el comienzo de un lenguaje que comunicara efectivamente a humanos con máquinas.

¿Cómo surgió el código máquina?

Con el avance de la tecnología, la comunidad empezó a buscar maneras más eficientes de comunicarse con las computadoras. Nació así el código máquina, un lenguaje compuesto de unos y ceros, fundamental para que las computadoras procesen y comprendan los datos que se les suministran. Este lenguaje binario permitía cálculos rápidos y precisos, cerrando la brecha entre los datos introducidos y los resultados proporcionados por la máquina.

La importancia del lenguaje de máquina radica en la capacidad de traducir las instrucciones humanas a un formato que las computadoras pudieran procesar. A medida que las computadoras crecían en complejidad y alcances, se hizo evidente la necesidad de desarrollar lenguajes de programación más avanzados.

¿Cómo influyó IBM en el desarrollo de lenguajes de programación?

En la década de 1950, IBM jugó un papel crucial en el avance tecnológico al desarrollar uno de los primeros lenguajes de programación para sus máquinas de gran tamaño. Este lenguaje permitía a los usuarios programar y obtener resultados de manera más eficaz, acercándonos a la forma en que interactuamos con las computadoras en la actualidad.

El trabajo de IBM destacó por sentar las bases de la programación moderna, permitiendo a los desarrolladores dejar atrás el código binario y emplear un lenguaje más intuitivo para los humanos. Este paso esencial abrió camino a lenguajes que funcionan como intermediarios entre la mente humana y la capacidad de cálculo de la máquina. A través de estos desarrollos, se transformó la interacción con la tecnología, ampliando las posibilidades de lo que se puede lograr con las computadoras.

Este fascinante recorrido muestra cómo la evolución tecnológica ha sido impulsada por la necesidad de soluciones rápidas y precisas, guiada por la innovación y la creatividad de las mentes pioneras de la época. Así que, no dejes de aprender y explorar las maravillas de la tecnología que continúan moldeando nuestro futuro.

Aportes 15

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Quiénes eran las computadoras?


Máquinas de cálculo


Cada vez se requería más potencia de cálculo, las computadoras humanas no eran suficientes y, como humanos, estaban sujetas a errores que podrían ser muy graves, ya que principalmente se realizaban cálculos para la NASA o para temas bélicos. Es por esto por lo que se crearon máquinas de cálculo muy grandes que ocupaban un cuarto entero y que eran programadas por mujeres.
.

.

Tarjetas perforadas


El problema con las máquinas de cálculo era que su programación era manual. Si se necesitaba hacer un cálculo similar, las programadoras debían cablear nuevamente la máquina para resolverlo. Es allí dónde nacieron las tarjetas perforadas que consisten en unas tarjetas con huecos que representan datos que eran leídos por una máquina de cálculo.
.

.

Machine code


El código máquina, es básicamente el lenguaje que entiende una máquina y que está representado por ceros y unos. A esto se le conoce como sistema binario.
.

.

Primer lenguaje de programación


Con estos avances, en los 50 se dio origen al primer lenguaje de programación de alto nivel llamado FORTRAN, que fue desarrollado por IBM.
.

Clase 3 - ¿Quiénes eran las computadoras?


Repaso de la clase


¿Quiénes fueron los primeros programadores?

  • Un gran número de mujeres.

¿Cuáles fueron los cálculos complejos que hicieron que se buscara una forma de reemplazar a las computadoras humanas?

  • Cálculos militares (primera y segunda guerra mundial)
  • Cálculos espaciales (Nasa).

¿Cuál fue el invento que se desarrolló para almacenar información de cálculos complejos que se habían realizado antes?

  • Tarjetas perforadas.

¿Se puede considerar al uso de tarjetas perforadas como la primera forma de programación?

  • Sí.

¿Cómo funcionan las tarjetas perforadas?

  • Estas eran unas tarjetas que se usaban para almacenar información de cálculos matemáticos complejos, los cuales pasamos por una máquina para que fuera ella la que hiciera las operaciones. Estás tarjetas tenían unos agujeros los cuales representaban información. Esta información era leída por las máquinas y arrojaban el resultado de dicha operación.

¿Cuál fue el invento que se creó como reemplazo a las tarjetas perforadas?

  • El código máquina o en inglés Machine Code.

¿Qué es el Machine Code?

  • Es el lenguaje que usa una máquina para entender la información que nosotros le pasamos a ella.

¿De qué caracteres estaba compuesto el Machine Code?

  • De 1 y 0.

¿Qué empresa y en qué año se creó el primer lenguaje de programación?

  • Esto ocurrió en los 50’s y lo hizo la empresa IBM.
Una película muy buena que ilustra lo de las computadoras humanas, es: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Figuras_ocultas-182332991-large-52ff80ba-a724-4eec-b33f-c514ed75577b.jpg)

En el contexto histórico de la informática, el término “computadoras” se refería originalmente a las personas que realizaban cálculos matemáticos complejos de forma manual. Durante el siglo XX, antes del advenimiento de las computadoras electrónicas, los cálculos complejos requerían una gran cantidad de trabajo manual y los científicos y matemáticos empleaban a menudo a personas para realizar estos cálculos.

En particular, durante la Segunda Guerra Mundial, en países como Estados Unidos y el Reino Unido, se reclutó a un gran número de mujeres para trabajar como “computadoras humanas” en proyectos militares y científicos. Estas mujeres eran contratadas específicamente para realizar cálculos matemáticos y trabajar en tareas de análisis de datos.

Un ejemplo famoso de este grupo de mujeres son las “computadoras de Harvard” o las “Mujeres de Pickering”, un equipo de mujeres matemáticas que trabajaron en el Observatorio Harvard durante finales del siglo XIX y principios del XX. Su trabajo incluía analizar placas fotográficas astronómicas y calcular posiciones y distancias de estrellas.

Con el tiempo, el término “computadora” comenzó a utilizarse para referirse a las máquinas electrónicas que realizaban cálculos automáticos. A medida que se desarrollaron las computadoras electrónicas y se volvieron más accesibles, las tareas de cálculo que antes eran realizadas por “computadoras humanas” fueron asumidas por las computadoras electrónicas, y el término “computadora” se utilizó cada vez más para referirse a estas máquinas en lugar de a las personas que las operaban.

Hoy en día, el término “computadoras” generalmente se refiere a las máquinas electrónicas que realizan una amplia variedad de tareas, desde cálculos complejos hasta procesamiento de datos, almacenamiento de información y ejecución de programas. Las computadoras son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana y desempeñan un papel central en campos como la ciencia, la industria, la educación y el entretenimiento.

IBM fue tan importante, que no sólo creó uno de los más importantes lenguajes de programación de la historia, y el más importante de su respectiva década. También creo el concepto de Byte, un concepto ULTRA fundamental para la computación actual.

Resumen de la clase: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20Pantalla%202024-06-19%20a%20la%28s%29%2009.11.10-c9ef7233-76b1-4ce0-b7cc-45cad4d1fc76.jpg)

El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata.

El primer lenguaje de alto nivel para Data science, llamado Fortran, lenguaje creado por IBM, estas grandes mujeres aprendieron a programa a pelo estas mujeres fué entre otras: Mary Jackson, Annie Eastley, y un extenso grupo de mujeres afroamericanas que de dieron pela con ese lenguaje, que era bastante complejo.

Es increible la historia de las primeras computadoras y como estas iban apareciendo. Pasando de calculadora humana el cual cometia algunos errores a las famosas maquinas de calculo que se encargaban de resolver estos problemas. Depues pasar con las tarjetas perforadas que tenian como funcion corregir los errores de las maquinas de calculo. Luego ir con el famoso machine code que tenia como funcion representar los problemas mediante “0” y “1”. Finalmente, se creo el primer lenguaje de programacion llamado “Fortran” el cual tenia una funcion hacer calculos numericos. Hoy en dia que saldra, solo a esperar que lenguaje u otra cosa sera inventada.

IBM fue quien ayudo a la nasa para hacer calculos de sus primeros viajes

IBM FORTRAN ESO SE PUEDE VER EN LA PELICULA
Excelente introducción a las computadoras!
En la guerra muy interesante

Soy de los 80 pero entender como comenzo la programacion muestra su importancia para la humanidad.

El ábaco es una maquina de calculo manual, pero no es una computadora porque por definición computadora tiene dos componentes Hardware + software y el ábaco es solo hardware, por lo tanto no es computadora.