No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Internet internacional

11/32
Recursos

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

El Internet tiene sus raíces en un proyecto de investigación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos llamado ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network). Fue desarrollado a finales de la década de 1960 como una red de comunicación que permitía a los investigadores y científicos de diferentes universidades y centros de investigación compartir información y recursos de manera eficiente.

ARPANET utilizaba una tecnología llamada conmutación de paquetes, que dividía los datos en pequeños paquetes y los enviaba a través de diferentes rutas hacia su destino final. Esto permitía que la red fuera resistente a fallos y capaz de encontrar el mejor camino disponible para enviar la información.

A medida que ARPANET evolucionó, se desarrollaron protocolos de comunicación estándar, como el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP), que se convirtieron en la base del Internet moderno. A mediados de la década de 1990, el Internet comenzó a expandirse rápidamente y se abrió al uso comercial y público, lo que llevó al auge de la World Wide Web y la popularización de servicios como el correo electrónico, los motores de búsqueda y el comercio electrónico.

Internet internacional


En la década de 1970, ARPANET se expandió para incluir a otras universidades e instituciones de investigación. Se desarrollaron protocolos de comunicación estándar, como el TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), que permitieron la interconexión de redes y el intercambio de información de manera eficiente.

Clase 11 - Internet internacional


Repaso de la clase


¿Cuál fue el nuevo problema que surgió para ARPANET luego de lograr enviar mensajes a través de cables?

  • La necesidad de enviar un mensaje a una persona en particular, en vez de a toda la universidad.

¿Qué se creó para que fuéramos capaces de enviar mensajes a una persona en concreto?

  • Los correos electrónicos y el arroba (@).

¿Qué se empezó a enviar por medio de ARPANET luego de que se lograra enviar mensajes de texto a una persona en particular?

  • Se empezaron a enviar archivos.

¿Cómo se llama el protocolo de transferencia de archivos que se usaba en ARPANET?

  • FTP.

¿Qué otros países se conectaron a ARPANET?

  • Noruega.
  • Londres (inglaterra)
  • Hawai.

¿Que usaron los otros países para lograr conectarse a ARPANET?

  • Satélites.

¿Cuál fue el nuevo problema que trajo el crecimiento de ARPANET y su masiva conexión con otras universidades?

  • Cada universidad empezó a crear sus propias reglas de conexión a ARPANET.

Definitivamente, ARPANET fue lo que dio el comienzo a lo que hoy conocemos como internet. Es increible el avance de la tecnologia a como lo conocemos. Esto comenzo a fines de 1960 con el proposito de ayudar a los investigadores y cientificos de muchos paises en compartir informacion y recursos para tener un trabajo mas sencillo. Es mejor conocer el origen de lo que hoy en dia usamos.

🤖 Dato curioso:

UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Específicamente el día 7 de abril de 1969, se recuerda como el nacimiento de Internet.

ARPANET fue la primera red de computadoras que permitió la comunicación entre diferentes instituciones académicas y estatales, usando el protocolo TCP/IP que es la base de internet actual. Además, ARPANET también fue un proyecto de investigación avanzada que buscaba crear una red segura y descentralizada que pudiera sobrevivir a un ataque nuclear. ARPANET dio paso a otras redes que se fueron conectando entre sí, formando lo que se conoce como internet (Red Internacional).

De manera más concreta, ARPANET fue la espina dorsal de internet hasta 1990, cuando se completó la transición al modelo TCP/IP.