No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estandarés Web: navegadores

21/32
Recursos

Aportes 9

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Estándares web: navegadores


.

La guerra de los navegadores


En 1995, Netscape Navigator era la única forma de conectarse. Microsoft obtuvo la licencia del antiguo código de Mosaic y construyo Internet Explorer. Esto empezó una guerra por el dominio del acceso a internet, donde cada empresa creo nuevas versiones de sus programas.
.
Netscape creó y lanzó JavaScript, que dio a las páginas web potentes posibilidades. Microsoft contraatacó con Cascading Style Sheets (CSS), qué se convirtió en el estándar para el diseño de páginas web.
.
En 1997, Microsoft lanzo Internet Explorer 4.0. El equipo construyo una “e” gigante y la puso en el césped de la sede de Netscape. El equipo de Netscape la derribo y puso encima su mascota, el dinosaurio Mozilla.
.
Microsoft empezó a distribuir Internet Explorer con su sistema operativo Windows. En 4 años, obtuvo el 75% del mercado y en 1999 tenía el 99%. Netscape decidió abrir su código fuente y creó la organización sin ánimo de lucro Mozilla, que luego creó y lanzo Firefox en 2002. Para 2010, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y otros navegadores habían reducido la participación de mercado de Internet Explorer al 50%.
.
En la actualidad, la gran mayoría de usuarios solo usan estos navegadores en dispositivos móviles debido al fácil acceso. A su vez, los navegadores cuentan con un motor que gestiona toda la interacción entre la web y el usuario. La gran mayoría utiliza el motor de Google Chrome llamado Chronium.

Algunos de los estándares Web más conocidos y ampliamente utilizados son:

-HTML (HyperText Markup Language), para definir la estructura de los documentos.
-XML (eXtensible Markup Language), que sirve de base para un gran número de tecnologías.
-CSS (Cascading Style Sheets), que permite asignar estilos para la representación de los documentos.
-Javascript, que permite otorgar dinamismo y funcionalidad.

Clase 21 - Estándares web: Navegadores


Repaso de la clase


¿Cúal es el primer estándar de la web?

  • HTML.

¿Qué sucedía en el momento de la historia conocido como la guerra de los navegadores?

  • Lo que sucedía en estos tiempos era que cada navegador implementaba los estándares web que sacaba el W3C a su manera. Ocasionado muchos problemas para el desarrollador web en su momento.

¿Qué necesita un navegador para ser usado?

  • El motor del navegador.

¿Para qué sirve el motor del navegador?

  • Se asegura de la correcta implementación e interpretación de los estándares web que van sacando la W3C.

¿Cuál es el motor del navegador más usado hoy en día?

  • Chromium.

¿De qué navegador salió el motor Chromium?

  • De Google Chrome.

¿Qué navegadores usan Chromium?

  • Brave.
  • Edge
  • Chrome.

¿Cómo se llama el motor de navegador que usa Safari?

  • Webkit.

Los estándares web son un conjunto de reglas y especificaciones técnicas creadas por organizaciones como el World Wide Web Consortium (W3C) y el Internet Engineering Task Force (IETF). Estos estándares aseguran que los navegadores web interpreten y muestren el contenido de manera consistente, independientemente del navegador o dispositivo utilizado.

Un ejemplo es el estándar HTML (HyperText Markup Language), que define la estructura y el contenido básico de una página web. Otro ejemplo es CSS (Cascading Style Sheets), que controla el diseño y el aspecto visual de los elementos en una página web. Al seguir estos estándares, los desarrolladores pueden crear sitios web que se verán y funcionarán de manera similar en diferentes navegadores, lo que brinda una experiencia más coherente a los usuarios.

En resumen, los estándares web son como reglas que los navegadores siguen para asegurarse de que todos puedan acceder y disfrutar del contenido web de manera consistente y uniforme, sin importar qué navegador estén usando.

Este curso es muy importante y sospecho que en las universidades lo explican como en 2 semestres completos y aqui lo hacen tan directo, al punto y tan llevadero, gracias Platzi 😃

Utilizo brave de manera constante e incluso te da pequeñas cantidades de una crypto moneda creada por ellos solamente por el hecho de usarlo.
Muchos dicen que es mejor que Chrome en varios aspectos.
Si quieren ver que onda pueden investigarlo, lo recomiendo bastante!

Es increible saber y conocer mas sobre los navegadores. Nunca pense que estos estuvieran en guerra por convencer a los usuarios de que su navegador era mejor. Cada navegador iba por su rubro y ejecutaba el mismo proceso pero con extensiones y configuraciones diferentes. Actualmente los mas usados serian el chrome y el edge.

La guerra de los navegadores web se inició en los años 90, cuando dos navegadores se disputaban el mercado: Internet Explorer de Microsoft y Netscape Navigator de Netscape. Ambos navegadores introdujeron nuevas características y estándares para atraer a los usuarios, pero también generaron problemas de compatibilidad e inseguridad.

.

La primera guerra de los navegadores terminó con el triunfo de Internet Explorer, que llegó a tener más del 90% de cuota de mercado en 2003. Sin embargo, la aparición de nuevos competidores como Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Opera reavivó la guerra de los navegadores en el siglo XXI. Estos navegadores ofrecen mayor velocidad, seguridad, privacidad y personalización que Internet Explorer, y siguen los estándares web definidos por el W3C. Actualmente, Google Chrome es el navegador más usado en el mundo, con más del 60% de cuota de mercado.