Curso de Comunicación con Satélites: Estación Terrestre

Construcción de Antena Ground Plane para Satélites

Clase 4 de 13Curso de Comunicación con Satélites: Estación Terrestre

Regístrate para ver el contenido del curso y aprende a:

  • Comunícate con el Platzi-Sat1
  • Misión Estación Terrestre
  • Reúne todos los materiales y herramientas

Resumen

¿Cuáles son los tipos de antenas utilizados en la comunicación con satélites?

Comunicarte con satélites puede parecer una tarea complicada, pero es posible simplificarlo utilizando los tipos adecuados de antenas. Hay dos principales: la antena ground plane y la antena Yagi Uda. Cada una tiene características distintas que la hacen ideal para diferentes propósitos en las misiones espaciales.

¿Qué es una antena ground plane?

La antena ground plane es una opción omnidireccional muy práctica para recibir señales de satélites. Su diseño permite el uso sin necesidad de apuntar la antena en una dirección específica y funciona bien incluso si está ubicada bajo techo. Esto la convierte en una opción ideal para estaciones terrestres que se centran en la recepción de mensajes.

¿Cómo se construye una antena ground plane?

Construir una antena ground plane es sorprendentemente sencillo y puede realizarse con materiales fácilmente accesibles como el hilo de cobre. Esta antena se compone de:

  • Monópolo vertical: Es el conductor principal que apunta hacia arriba y se encarga de recibir la señal.
  • Cuatro radios: Estos conductores son un poco más largos que el monópolo y deben tener una inclinación de aproximadamente 42 grados.

La elección de los tamaños del monópolo y los radios depende de la frecuencia que vayas a utilizar. Por ejemplo, para un enlace downlink a 401.7 MHz, el monópolo debe medir aproximadamente 17.9 cm y los radios 19.7 cm.

¿Qué elementos se necesitan para fabricar una antena ground plane?

Para construir una antena tipo ground plane, necesitas dos elementos básicos: un material conductor y un cable coaxial.

  1. Material conductor: Utiliza un alambre de cobre de un milímetro de diámetro.
  2. Cable coaxial: Este cable permite conectar las partes de cobre a la parte electrónica de tu estación. Está compuesto por:
    • Un alambre en el centro que se suelda al monópolo vertical.
    • Una malla exterior que se suelda a los cuatro radios.

Finalmente, añade material aislante para darle rigidez a la antena y mantener su forma a lo largo del tiempo.

¿Qué es una antena Yagi Uda?

La antena Yagi Uda es una antena direccional diseñada para mejorar la calidad de transmisión de señales hacia un satélite. Aunque más complicada de dirigir, proporciona un mejor rendimiento cuando uno apunta las señales en una dirección concreta. Esto la hace ideal para la transmisión de mensajes.

¿Cuándo se utilizan estas antenas?

Aunque ambas antenas pueden ser utilizadas para transmitir o recibir, generalmente se recomienda usar la antena ground plane para recibir y la antena Yagi Uda para transmitir. La elección dependerá de las necesidades específicas de cada misión y de la frecuencia empleada.

¿Por qué decidirse por construir tu propia antena?

La construcción de antenas propias ofrece la flexibilidad de adaptarlas a diferentes frecuencias de operación, lo cual es crítico en proyectos de satélites donde la configuración puede variar. Además, los materiales son accesibles y puedes ajustar las dimensiones según las necesidades específicas de cada misión. Para guiarte, existen calculadoras de antena disponibles en línea que te ayudarán a experimentar con diferentes frecuencias y ajustes. ¡Así que anímate a explorar el fascinante mundo de las comunicaciones satelitales!