La inteligencia artificial (IA) ha demostrado su potencia a través de diversas aplicaciones en la mejora de la eficiencia, productividad, reducción de costos, y personalización de la experiencia del cliente.
Exploraremos cómo las organizaciones pueden identificar oportunidades en el uso de la IA y maximizar su valor en sus operaciones y en la creación de nuevos productos o servicios.
¿Cómo maximizar el valor de la Inteligencia Artificial (IA)?
Para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA, hay varios aspectos que tener en cuenta:
- Debemos priorizar las oportunidades de mayor retorno de inversión o generación de valor y las de menor complejidad de implementación.
- La IA debe estar alineada con los objetivos de la organización y recordemos que es una herramienta y no un fin.
- La IA puede ayudar a mejorar nuestra ventaja competitiva frente a nuestros competidores al utilizarla antes y mejor que ellos.
¿Cómo identificar oportunidades para la implementación de IA en nuestras operaciones?
Existen diferentes técnicas para identificar áreas de oportunidad en nuestros negocios, entre las que se destacan:
- Analizar los procesos de negocios existentes para identificar áreas donde la IA podría ser utilizada para mejorar la eficiencia, la precisión o la velocidad.
- Observar las tendencias de la industria y hacer benchmarking continuo con la competencia y líderes o referentes de innovación.
- Conversar y compartir ideas, problemas y soluciones con profesionales y comunidades que están enfrentando una situación similar y están en las primeras etapas de uso de la IA.
¿Cuáles son las formas más comunes de obtener valor de la IA en la industria?
Según un informe realizado por la Universidad de Stanford, las dos maneras más comunes de obtener valor de la IA son la optimización de las operaciones y la creación de nuevos productos:
- Optimización se refiere a la automatización de tareas repetitivas, una mejor eficiencia en la asignación de recursos y la mejora en la cadena de suministros.
- Creación de nuevos productos implica la incorporación de nuevas funcionalidades como sistemas de recomendación personalizados, asistentes virtuales y nuevas experiencias para el cliente.
Estas estrategias van más allá del simple hecho de vender un producto o servicio, y apuntan a ofrecer una solución que haga la diferencia en la vida de las personas.
¿Cómo puede la IA ayudarnos a identificar lo que nuestros usuarios realmente necesitan?
La IA puede ayudarnos a analizar e interpretar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias. Podríamos utilizar IA para analizar:
- Comportamiento de los usuarios en el sitio web
- Productos que están mirando
- Productos que están comprando
- Productos que están dejando en el carrito sin comprar
Esta información puede ser invaluable para ajustar nuestra oferta de productos y servicios para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes.
¿Cómo puede la IA ayudarnos a entender las expectativas de nuestros usuarios?
La IA también puede ayudarnos a entender las expectativas de nuestros usuarios. Por ejemplo, podríamos usar la IA para analizar reseñas de nuestros productos o servicios para entender qué es lo que nuestros usuarios valoran, qué expectativas tienen de nuestros productos y si están satisfechos con el servicio que reciben.
Empresas como Spotify, Amazon y Netflix, ya están utilizando la inteligencia artificial para mejorar su entendimiento de las necesidades y preferencias de sus usuarios y así poder ofrecer productos y recomendaciones personalizados.
Finalmente, cuando busquemos aplicar IA en nuestra organización, es importante trabajar estrechamente con el equipo de producto, y principalmente con personas como el Product Owner, el Product Manager o el Product Designer, para asegurar que los esfuerzos de IA estén alineados con las metas del producto y las necesidades de nuestros usuarios.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?