Elige las tecnologías para tu proyecto de IA
Clase 8 de 24 • Curso de Diseño de Estrategias de Negocio con Inteligencia Artificial: Optimización y Personalización
Resumen
Las tecnologías que vamos a repasar son: Sistemas expertos, Machine Learning, Deep Learning, Sistemas de Recomendación, Visión Computacional e Inteligencia Artificial Generativa.

Los Sistemas Expertos
funcionan como un recetario de cocina para los sistemas donde le decimos exactamente qué hacer a partir de una serie de “si pasa esto, entonces eso” que un experto humano codificó en el sistema. Por ejemplo, podrías tener un sistema de reglas para un chatbot de atención al cliente que indica: “Si el cliente menciona ‘devolución’, entonces responde con las políticas de devolución”.

El Aprendizaje Automático o Machine Learning
que según la forma en la que le proveemos los datos al modelo que usará para resolver el problema planteado, podemos identificar 3 tipos de modelos de machine learning: Aprendizaje Supervisado, Aprendizaje No Supervisado y Aprendizaje por Refuerzo.


Deep Learning
Siguiendo con el Aprendizaje Profundo o Deep Learning, podemos remarcar que a diferencia del aprendizaje automático, este puede aprender características importantes a partir de los datos por sí mismo, lo que lo hace particularmente efectivo para tareas con datos no estructurados.

VISIÓN COMPUTACIONAL
Pasemos a la Visión Computacional que permite a las computadoras “ver” e interpretar imágenes y vídeos para detectar y clasificar objetos, rastrear movimientos, reconstruir escenas 3D, entre otras cosas. Es la tecnología que permite que las cámaras de seguridad detecten movimiento, que los autos autónomos “vean” la calle, y que tu celular se desbloquee con tu cara. En la práctica se suele usar de forma conjunta con los modelos de Deep Learning para la detección o clasificación de objetos.

Sistemas de Recomendación
Son los algoritmos que empresas como Amazon y Netflix usan para sugerirte productos o películas a diario. Analizan tu historial de comportamiento y el de otras personas parecidas a vos para predecir lo que podrías querer después.
Si tu objetivo es sugerir productos o servicios a tus usuarios basándote en su comportamiento o características, deberías considerar un sistema de recomendación. Por ejemplo, sugerir artículos a los usuarios de tu ecommerce basándote en lo que han comprado en el pasado o hayan comprado clientes con características similares.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
Para finalizar, vamos a entrar un poco en detalle en los los modelos de inteligencia artificial generativa que son particularmente útiles cuando se necesita crear, simular o predecir información y comportamientos que no existen actualmente. Esto incluye situaciones como la generación de imágenes, la creación de nuevos diseños, la escritura de textos, la síntesis de voz y la simulación de escenarios futuros.
