Resumen

Comenzar un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) puede ser un desafío, en especial cuando se trata de seleccionar las herramientas adecuadas.

Encontrarás los criterios y características que debes tener en cuenta al seleccionar las herramientas de IA para tu proyecto.

¿Cuáles son los criterios para elegir las herramientas de IA?

Empezaremos examinando los criterios más importantes a la hora de seleccionar las herramientas de IA para tu proyecto.

  • Compatibilidad con el modelo: Dependiendo del modelo de IA que estés utilizando, algunas herramientas pueden ser más compatibles que otras. Tal es el caso de TensorFlow o PyTorch, preferidos para trabajar con redes neuronales profundas, o DALI o MidJourney si estás generando imágenes a partir de texto.

  • Facilidad de uso: Si eres un principiante, querrás buscar herramientas con interfaces intuitivas y excelentes capacidades de depuración y visualización. La elección aquí dependerá en gran medida de las habilidades de tu equipo y su conocimiento del área.

  • Soporte y comunidad: Usar herramientas respaldadas por una robusta comunidad puede ser muy útil gracias a la abundancia de documentación, tutoriales y foros donde puedes obtener ayuda.

  • Escalabilidad: Si planeas entrenar modelos a gran escala o manejar grandes volúmenes de datos, necesitarás una herramienta capaz de gestionar eficientemente la computación paralela o distribuida.

  • Costo: Algunas herramientas son gratuitas y open-source, mientras que otras pueden tener costos asociados. Es esencial entender los gastos que conlleva un proyecto de IA.

  • Integración: Considera cómo la herramienta se integrará con tu sistema existente o con otras herramientas que planeas usar.

¿Cómo seleccionar la herramienta correcta de IA para tu proyecto?

Obtener el asesoramiento y participación de una figura responsable en el área de ingeniería o datos es esencial para tomar la decisión correcta, sobre todo si tu conocimiento técnico es limitado o no tienes a alguien en el equipo de ingeniería que pueda brindar soporte.

Si este es tu caso, podrías considerar construir un MVP (Producto Mínimo Viable) usando soluciones no-code o low-code. Además, puedes explorar el listado de herramientas proporcionado en la sección de aportes, que se actualiza continuamente.

¿Dónde encontrar una adecuada herramienta de IA?

Si estás buscando una herramienta "plug and play" para una solución específica o para experimentar y validar tus hipótesis, en la sección de aportes encontrarás un catálogo clasificado de herramientas de IA para diversos usos.

Vuelve cada vez que necesites consultar las últimas actualizaciones y sugerencias de la comunidad. Y cuando finalmente tengas clara tu elección, no olvides volver y compartir tus aprendizajes con la comunidad.