Resumen

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios tiene el potencial de transformar la eficiencia operativa, la eficiencia de los equipos y el valor entregado a los clientes. Sin embargo, debes entender la naturaleza de la IA y cómo implementarla para maximizar estos beneficios.

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial potenciar tu equipo de trabajo?

Cada proyecto y solución a crear es único, con sus propias características y complejidades, y la IA no es una excepción.

La automatización de tareas repetitivas a través de asistencia a inteligencia artificial puede resultar en una reducción de recursos y tiempo necesarios, incrementando la capacidad operativa y permitiendo la fácil ejecución de proyectos nuevos. Estos beneficios pueden mejorar la rentabilidad de una empresa.

¿Cómo decidir la estructura para tu proyecto de IA?

En caso de optar por una infraestructura on-premise dedicada, es necesario considerar el costo mensual de USO de servidores, sistemas de almacenamiento y unidades de procesamiento gráfico (GPUs) utilizadas para el procesamiento de datos y entrenamiento de modelos de IA.

Este costo varía dependiendo de las necesidades y tipo de aplicación de IA a desarrollar.

¿Necesitas una alta capacidad de almacenamiento para Machine Learning?

Machine Learning requiere una solución de infraestructura y software que permita analizar y modelar los datos para crear predicciones. Por lo tanto, podrías necesitar alta capacidad de almacenamiento diario de datos.

En caso contrario, si necesitas alta capacidad de cómputo y velocidad de procesamiento, como para modelos generativos de lenguaje, entonces el tipo de GPU, memoria RAM y capacidad de almacenamiento serían fundamentales.

¿Es necesario tener una solución privada on-premise?

Si no necesitas una solución privada on-premise y decides utilizar modelos de IA en la nube, el costo asociado provendrá de la tasa de uso del servicio o el pago de una suscripción que habilita el uso de la aplicación.

Este costo se relaciona directamente con la cantidad de horas que la IA se usa y la cantidad de datos procesados y generados.

¿Cómo es la generación de texto con IA y cuál es su costo?

Los modelos de IA de texto permiten elegir entre distintos tipos de servicio, que varían en velocidad y calidad de respuesta. Cada interacción en la conversación se convierte en una unidad de medida llamada token.

Estos modelos suelen ofrecer un precio por cada 1000 tokens, por lo que el costo variable por mes se calcula directamente a partir de la cantidad de tokens utilizados.

¿Cómo personalizar mi modelo de IA?

En caso de querer personalizar tu modelo de IA, necesitarás un ajuste, o "fine-tuning", que viene con un costo adicional. También es posible hacer que estos modelos generen texto en tiempo real, lo que es especialmente útil en caso de tener que consultar bases de datos actualizadas con frecuencia.

¿Cómo maneja la IA la búsqueda de información en una base de datos?

La técnica que los modelos generativos de lenguaje (LLMs) utilizan para buscar información en una base de datos se llama "embedding". Convierte la información en una representación matemática que el sistema utiliza para calcular la similitud con la consulta realizada. Este proceso tiene un costo separado al de uso y al de fine-tuning.

Es importante considerar todas las variables involucradas para tomar una decisión informada sobre la adopción de la IA en tu empresa.