Protip
Para comunicar efectivamente debes de saber de lo que estas hablado y si no debes de saber hacer las preguntas correctas que te acerquen a las respuestas necesarias
IA en los Negocios
Impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios
Las 8 dimensiones para planificar una estrategia en la era de la IA
IA en la optimización de procesos
IA en la generación de Productos y Servicios
IA en experiencia del cliente
Quiz: IA en los Negocios
Paso 1: Identificación
Identifica las áreas de oportunidad y valor generado por la IA
Paso 2: Consideraciones
Consideraciones previas de datos en un proyecto de IA
Quiz: Paso 2: Consideraciones
Paso 3: Seleccion de tecnologias y Herramientas
Elige las tecnologías para tu proyecto de IA
Evalúa las herramientas para tu proyecto de IA
Prompt en ChatGPT para seleccionar el modelo de IA en tu proyecto
Quiz: Paso 3: Seleccion de tecnologias y Herramientas
Paso 4: El equipo
Forma al equipo correcto para un proyecto de IA
Quiz: Paso 4: El equipo
Paso 5: Cálculos de costos
Costos de setup en un proyecto de IA
Costos de desarrollo y ejecución en un proyecto de IA
Quiz: Paso 5: Cálculos de costos
Paso 6: Mitigación de riesgos
Fundamentos Legales para implementar IA en tu proyecto
Propiedad intelectual en la era de IA
Debate: IA y Patentes
Define mecanismos de seguridad para evitar vulnerabilidades en un proyecto de IA
Nuevas soluciones, nuevos problemas
Quiz: Paso 6: Mitigación de riesgos
Paso 7: Métricas en proyecto de IA
Métricas con IA y para medir un proyecto de IA
Herramientas para la creación y seguimiento de métricas con IA
Quiz: Paso 7: Métricas en proyecto de IA
Paso 8: Cultura
Crea una cultura de experimentación y aprendizaje continuo
¿Cómo medir el progreso de una cultura de aprendizaje?
Quiz: Paso 8: Cultura
Reflexiones y consejos para proyectos de IA
Entrevista: Buenas prácticas en la ejecución de un proyecto con IA
Entrevista: Reflexiones sobre la implementación de IA en el negocio
Explora el viaje transformador de la tecnología de inteligencia artificial y su impacto en los negocios, abarcando desde la importancia de la comunicación efectiva y planificación a la definición del papel fundamental humano en un mundo cada vez más digital.
Los errores costosos como los desvíos presupuestarios, la pérdida de interés paulatina y las fricciones entre los equipos son algunas de las consecuencias que a menudo resultan de la falta de planificación y una comunicación insuficiente.
Según los informes del Instituto de Gestión de Proyectos (PMI), el 68% de las iniciativas empresariales fallan debido a malas prácticas de comunicación. Estos desafíos subrayan la necesidad de una mejor estrategia y una comprensión profunda de los problemas a la mano antes de emprender cualquier iniciativa.
A medida que la IA se convierte en una herramienta cada vez más común en las empresas, la ventaja competitiva radica en la manera en que cada empresa aplica su conocimiento y utiliza esta tecnología.
Así como se necesita un piloto al mando de una aeronave a pesar de la existencia del piloto automático, también se requiere de la guiatura humana para usar la IA de manera efectiva. Las decisiones críticas y la intuición humana son factores clave que la IA no puede reemplazar completamente.
El papel de la IA en los negocios no debe ser visto como un sustituto del trabajo humano, sino más bien, como un complemento de este. La transformación digital nos presenta una oportunidad para que las empresas minimicen la realización de tareas repetitivas y maximicen el uso humano en actividades más complejas y creativas.
La clave es trabajar en conjunto con la IA, convirtiéndola en un aliado tecnológico que permita a las empresas crear procesos escalables y efectivos.
Aportes 31
Preguntas 1
Protip
Para comunicar efectivamente debes de saber de lo que estas hablado y si no debes de saber hacer las preguntas correctas que te acerquen a las respuestas necesarias
Impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios para:
El impacto de la IA en los negocios se manifiesta en:
La IA no debe percibirse como un sustituto de nuestro trabajo, sino como un complemento que nos va a ayudar a automatizar los procesos para hacerlos más escalables.
Los procesos escalables son aquellos que pueden adaptarse y crecer eficientemente en función de las necesidades cambiantes de una organización o sistema sin perder rendimiento o eficiencia. La escalabilidad se refiere a la capacidad de un proceso para manejar un aumento en la carga de trabajo o la demanda sin experimentar una degradación significativa en su rendimiento.
La importancia de los procesos escalables radica en la capacidad de una organización para crecer y expandirse sin obstáculos. Cuando los procesos son escalables, pueden manejar aumentos en la cantidad de datos, usuarios, transacciones u otros recursos sin comprometer la calidad del servicio, la velocidad de respuesta o la satisfacción del cliente.
La IA puede mejorar la automatización de procesos escalables al proporcionar capacidades de procesamiento de datos avanzadas, toma de decisiones inteligentes, optimización de recursos, automatización de tareas repetitivas y adaptabilidad continua. Al aprovechar la IA en estos procesos, las organizaciones pueden lograr una mayor eficiencia, escalabilidad y agilidad en sus operaciones.
Planificación mínima evita:
La pregunta siguiente es: ¿Cómo lograremos nuestra ventaja competitiva? Las empresas deben integrarse con la sabiduría de los datos y permitir que nuestra tecnología, impulsada por la información (Data-Driven), automatice nuestra intuición, mientras que nosotros la orientamos. La inteligencia artificial carece de criterio, pero los seres humanos lo poseemos.
Es esencial considerar la inteligencia artificial no como un reemplazo, sino como un complemento a nuestra labor. Esta tecnología nos asistirá en la automatización de procesos, permitiéndonos escalarlos de manera significativa.
Venga a darle con todo
Aprende a dominar la IA antes que ella te domine a ti.
Si nos cuestionamos sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras empresas, se pueden identificar tres aspectos clave. En primer lugar, está la capacidad de aumentar los ingresos. En segundo lugar, se presenta la oportunidad de disminuir los costos. Por último, la IA nos brinda la habilidad de comprender a fondo las necesidades del cliente.
La inteligencia artificial nos brinda la capacidad de transformar drásticamente nuestro enfoque en la ejecución y de generar un impacto profundo en el ámbito empresarial.
La falta de comunicación es responsable de numerosos fracasos en proyectos. Comunicar implica tener un profundo conocimiento del tema del cual estás hablando.
Me encanta su frase. Lo que no se planifica tiende a fracasar.
Siempre planificas para tus viajes, ¿por qué no hacer lo mismo para impulsar tu negocio con la tecnología que te eleva al siguiente nivel? Aquello que no se planifica tiende a encontrarse con el fracaso.
Si se implementa y gestiona de manera responsable, la IA puede ofrecer numerosos beneficios, de hecho, para las empresas les puede representar una ventaja competitiva al inicio -mientras todos la dominan-. En algún momento hablaremos de analfabetismo de la IA.
AI :
Incrementar Ingresos
Reducir Costos
Entender al cliente
Sirve para automatizar procesos escalables
Decisiones por datos
La comunicación efectiva sobre la IA requiere tener claridad en los términos utilizados, comprender los casos de uso relevantes y poder explicar cómo la IA puede generar valor en diferentes áreas de negocio. También implica ser consciente de los desafíos éticos, de privacidad y de confiabilidad asociados con la implementación de la IA.
El impacto de la inteligencia artificial (IA) en los negocios es innegable y se está volviendo cada vez más relevante en diversas industrias. Es crucial que los líderes y profesionales de negocios comprendan los conceptos y las implicaciones de la IA para poder aprovechar al máximo su potencial.
La LA es un super poder que debemos usar con mucha responsabilidad.
Debemos comprender la AI, guiarla y utilizarla como un asistente aliado que vamos guiando, definiendo nuestro criterio con ella y que nos ayude a escalar nuestros procesos. Buena promesa de inicio.
Los invito a revisar este tweet sobre 6 herramientas de IA alternativas a las herramientas de Office: https://twitter.com/mayckolco/status/1671533067112988672 y así optimizar nuestro flujo de trabajo
Impacto de la IA en negocios REI:
Muy entusiasmado por comenzar el curso, ojala traiga grandes estrategías de negocio para todos !!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?