No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

IA para entender las necesidades de negocio

3/13
Recursos

Aportes 19

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El Síndrome de la hoja en blanco refiere un malestar significativo (ansiedad) en relación al proceso de creación escrita. Dicho de otra manera, es sentirse sin ideas o bloqueado ante un documento en blanco que tiene que ser rellenado con un texto producido por uno mismo.

¿Qué es un stakeholder de una empresa?

Los stakeholders son las personas o agrupaciones que tienen interés en un negocio y que pueden verse afectadas o influir en la toma de decisión de una empresa. En materia de negocios podemos hablar de una gran diversidad de partes interesadas, que pueden formar parte de una empresa o ser agentes externos que es necesario procurar para asegurar el crecimiento de la organización.

¿Qué es una User Persona?

Una User Persona es un «personaje» semi-ficticio basado en un cliente actual (o ideal).

Las User Persona son usuarios arquetípicos cuyos objetivos y características representan las necesidades de un grupo más grande de usuarios.

Las User Persona ayudan a un equipo de producto a encontrar la respuesta a una de las preguntas más importantes que todos los diseñadores se hacen:
¿Para quién estamos diseñando?

¿Qué es QoQo?
QoQo es una IA para el diseño de UX.

QoQo es una IA altamente informada, ya que aprendió de Internet en todo el mundo.

QoQo funciona con OpenAI. En su versión beta, es accesible como complemento de Figma.

DocuAsk es una herramienta potenciada por IA que permite a los usuarios hacer y responder preguntas de forma sencilla, rápida y segura. La herramienta ofrece la posibilidad de cargar varios documentos en cualquier idioma, lo que permite a los usuarios analizar y alinear sus documentos en distintos idiomas. Los usuarios pueden descubrir fácilmente las conexiones y distinciones dentro de los documentos, lo que mejora la relevancia y el contexto de la información que buscan.

DocuAsk es ideal para profesionales de distintos sectores que necesitan acceder rápidamente a información precisa y relevante de diversas fuentes.

Herramientas para preparar entrevistas con stakeholders
● ChatGPT: Con ChatGPT genera la guía de discusión, respuestas y obtener sugerencias para mejorar la comunicación
● QoQo: genera guías de discusión y protopersonas.
● Docu-Ask: analiza y alinea documentos utilizando una plataforma de preguntas y respuestas.

Definitivamente usar una herramienta de IA para transcribir entrevistas es la mejor aliada, sin embargo no así para identificar hallazgos, creo que es un buen punto de partida pero ciertas frases clave que dicen los usuarios suelen ser omitidas, y esto provocaría dejar pasar insights claves.

Los recursos del curso, estan extremadamente buenos, el PDF con la información y detalles y el excel con el Benchmarking, definitivamente platzi es unico. 💚

**Discovery** Utilizar AI para analizar transcripciones de entrevistas y reuniones. Creacion de las protopersonas de los stakeholders, aqui podemos recolectar informacion publica de nuestros stakeholders y crear protopersonas basadas en data real. Con esto llegamos a la mesa de discucion sabiendo quienes son nuestros interlocutores, cuales podrian ser sus preocupaciones y nececidades. Diseno de guias de entrevistas con Stakeholders, definicion de areas claves a tocar en nuestra conversacion con ellos. Usar chtabot en nuestra interaccion en llamada, enfocandonos en la interaccion humana. Generacion de ideas y guias para una reunion de kick of. IA tambien puede ser de gran ayuda para descubrir la voz del mercado a traves del benchmarking o analisis de la competencia. Martin Coronel | Product Designer Linkedin: <https://www.linkedin.com/in/martin-coronel-474502b5/>

**Hola Platzinautas! **Les comparto un poco sobre lo que son los_ Stakeholders _ y como estos se vinculan con el area de Product Discovery y Product Desing y las Empresas, aborado y explicado por nuestro gran aliado: CHAT GPT:

Los “stakeholders”, en el contexto de las empresas y el desarrollo de productos, son individuos, grupos o entidades que tienen un interés o una “participación” en el éxito o fracaso de un proyecto o una empresa en particular. Esto puede incluir a personas dentro y fuera de la empresa que de alguna manera se ven afectadas por las decisiones y resultados relacionados con un producto o servicio específico.

En el ámbito de Product Discovery y Product Design, comprender a los “stakeholders” es fundamental. Aquí te explico por qué:

1. Identificación de necesidades y deseos: Los "stakeholders" pueden proporcionar información valiosa sobre lo que necesitan o desean en un producto. Esto es esencial para diseñar productos que satisfagan las expectativas del mercado y los clientes.

2. Toma de decisiones: Los intereses de los "stakeholders" a menudo influyen en las decisiones clave, como qué características incluir en un producto, cuándo lanzarlo y cómo comercializarlo. Comprender sus perspectivas ayuda a tomar decisiones informadas.

3. Feedback y validación: Los "stakeholders" pueden servir como fuente de retroalimentación durante todo el proceso de desarrollo de productos. Sus opiniones pueden ayudar a validar ideas y conceptos antes de invertir recursos significativos en su implementación.

4. Gestión de expectativas: Mantener una comunicación efectiva con los "stakeholders" ayuda a gestionar sus expectativas y a alinear sus intereses con los objetivos de la empresa. Esto puede prevenir conflictos y malentendidos.

En resumen, en el contexto de Product Discovery y Product Design, los “stakeholders” son partes interesadas clave que influyen en el proceso de desarrollo de productos. Comprender sus necesidades, deseos e intereses es esencial para crear productos exitosos y satisfacer a los clientes, lo que puede potenciarse aún más mediante el uso de la inteligencia artificial para analizar datos y obtener información valiosa sobre los “stakeholders” y el mercado.


Gracias por los recursos

La etapa de Discovery es importante para evaluar la situación del mercado y detectar necesidades en los usuarios. Ayuda a definir un enfoque claro.

1. En la etapa de desarrollo de protopersonas de los stakeholders, es válido preguntarse si existe una manera de comprender a estos interesados antes de entablar conversaciones con ellos. Los modelos de LLM nos ofrecen la capacidad de recopilar información pública, lo que nos habilita para construir protopersonas basadas en datos reales. Esta metodología nos brinda un conocimiento previo acerca de quiénes son y cuáles podrían ser sus inquietudes y requerimientos. 2. Diseño de guías de discución. Mediante le analisis de datos podemos identificar las áreas clave que podemos abordar en la entrevista, para diseñar vías de discución más eficaces. 3. Tambien nos puede ayudar a genera una guía de discución, que nos ayude a emepzar a armas nuestras preguntas. 4. El uso de ChatBots durante las entrevistas puede ayudarnos a capturar y trasncribir las discuciones en tiempo real. Liberandonos para centrarnos plenanmente en la interacción humano. 5. Generación de ideas y pautas para una reunión de Kick-Off: Podemos proporcionar análisis predictivos basados en datos históricos, lo que nos permite anticipar las tendencias del mercado y del negocio. De esta manera, podemos iniciar el Kick-Off con un conjunto de ideas respaldadas por datos y un plan de acción estratégico para discutir y perfeccionar con nuestro equipo. 6. Descubrir la voz del mercado a través del benchmarking: Realizamos un trabajo excepcional al identificar empresas competidoras o similares a la nuestra en otros mercados, lo que sirve como referencia para analizar y comparar las características de productos de la competencia y las tendencias del mercado en tiempo récord. 7. Además, podemos extraer ideas significativas, como los atributos clave de los productos de la competencia y las áreas de oportunidad para mejorar nuestra oferta.
1. Descubrir la voz del mercado a través del benchmarking: Realizamos un trabajo excepcional al identificar empresas competidoras o similares a la nuestra en otros mercados, lo que sirve como referencia para analizar y comparar las características de productos de la competencia y las tendencias del mercado en tiempo récord. 2. Además, podemos extraer ideas significativas, como los atributos clave de los productos de la competencia y las áreas de oportunidad para mejorar nuestra oferta.
1. Generación de ideas y pautas para una reunión de Kick-Off: Podemos proporcionar análisis predictivos basados en datos históricos, lo que nos permite anticipar las tendencias del mercado y del negocio. De esta manera, podemos iniciar el Kick-Off con un conjunto de ideas respaldadas por datos y un plan de acción estratégico para discutir y perfeccionar con nuestro equipo.
1. Diseño de pautas para la discusión: A través del análisis de datos, podemos identificar las áreas clave que debemos abordar en la entrevista, con el fin de crear vías de discusión más efectivas. 2. También puede ayudarnos a generar una guía de discusión que nos oriente al comenzar a elaborar nuestras preguntas. 3. La utilización de ChatBots durante las entrevistas puede ser de gran ayuda para capturar y transcribir las conversaciones en tiempo real, permitiéndonos así centrarnos por completo en la interacción humana.
1. Diseño de guías de discución. Mediante le analisis de datos podemos identificar las áreas clave que podemos abordar en la entrevista, para diseñar vías de discución más eficaces. 2. Tambien nos puede ayudar a genera una guía de discución, que nos ayude a emepzar a armas nuestras preguntas. 3. El uso de ChatBots durante las entrevistas puede ayudarnos a capturar y trasncribir las discuciones en tiempo real. Liberandonos para centrarnos plenanmente en la interacción humano.
La idea de las protopersonas me recuerda a cuando le pedí a ChatGPT que asumiera el papel de entrevistador para el trabajo que estaba buscando y me hiciera preguntas típicas que se suelen hacer para evaluar mis respuestas. Fue una excelente manera de prepararme para la entrevista real. Y fue efectiva porque me quede con el puesto.
1. En la etapa de desarrollo de protopersonas de los stakeholders, es válido preguntarse si existe una manera de comprender a estos interesados antes de entablar conversaciones con ellos. Los modelos de LLM nos ofrecen la capacidad de recopilar información pública, lo que nos habilita para construir protopersonas basadas en datos reales. Esta metodología nos brinda un conocimiento previo acerca de quiénes son y cuáles podrían ser sus inquietudes y requerimientos.
Me hace pensar en la filosofía de Design Thinking de IBM, que sugiere que las personas suelen disfrutar del café por la sensación de tener algo caliente por la mañana, más allá de su sabor.
La inteligencia artificial puede desempeñar un papel fundamental en el proceso de Descubrimiento de Productos.
LA IA puede tener un papel conciderable en el proceso de Product Discovery.

Gracias por los materiales. Estoy haciendo unos ajustes enfocados a campañas de crowdfunding, que es lo que manejo, pero me parece genial para incluirlo en una herramienta que he venido desarrollando.