No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ética en el uso de la IA para Product Design

13/13
Recursos

Nombre del curso: Curso de Inteligencia Artificial para Product Discovery y Product Design

Decano: Daniel Torres Burriel

School Owner: Cinta Vergés

Profesor: Daniel Torres Burriel & Cinta Vergés

Dirección: Jennifer Rodríguez

Producción OPS: Lizeth Cáceres y Rocío Martínez

Creación audiovisual: Pedro Luis

Edición de video: Nayar Cast’Alpha

Postproducción de audio: Karen Blanco

Diseño gráfico: Amelia Amórtegui

Coordinación General: Andrés Arizmendy, Daniel Gutierrez, Carol Baquero y Sura Cedeño

Revisión: Keisy Lares

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El hecho de no poder verle al instructor, leer textos claves o visualizar algunos gráficos representativos durante la presentación, me desmotivaba un poco ya que sentia que estaba escuchando un podcast, no tomando un curso. Pero los recursos, ejemplos y prompts son sumamente prácticos en comparación a otros cursos muy teóricos. Felicitaciones y gracias por ello 🙌

Buen curso, es más detallado que el primer curso que tomé de Daniel Torres Burriel (curso de ChatGPT para Product Designers) el cual me pareció excelente, sin embargo, no me gustó el formato, quizá sea debido a que mi canal de aprendizaje menos bueno sea el auditivo.

Definitivamente es un buen curso, ademas de implementar en un formato nuevo. tambien hay que resaltar los materiales.
PERO: considero que en algunos segmentos de los temas hubiera estado un video de un profesor dando ejemplo de como se utiliza las herramientas o solo la herramienta interactuando en el proceso de la explicación del ejemplo.

Me quede mudo, un excelente curso con muy buen material de apoyo, en un formato nuevo. Quede motivado, satisfecho y con la firma intencion de integrar la inteligencia artificial para mi emprendimiento

Muy buen material, un desperdicio de visualización, un podcast con teleprompting, documentos muy buenos, pero con mucha oportunidad de convertirse en un buen curso…

bueno, pero prefiero el otro formato. Esto parece un podcast.
Se aplaude los recursos pero eso no es del formato, sino del curso en sí.

Seria relevante un resumen escrito pdf de cada módulo, este formato tipo podcast para un tema importante es inconveniente, se debe de mejorar esto

Uno de los mejores cursos que he tomado es absolutamente valioso tiene muchísima información de utilidad, además el poder tener los documentos adicionales con guía y ejemplos de prompts hechos por personas que se nota que tienen mucha experiencia lo hace invaluable, Platzi cada vez mejor. ¡Gracias!

Muchas gracias

test rrrespuestas

Resumen
1.
Eres la persona responsable de empezar a implementar Inteligencia Artificial en el diseño y gestión de producto y tienes un equipo a cargo. Para darles a conocer cómo implementar IA en sus labores les sugieres.
Primero, explora y entiende cuáles herramientas de IA se ajustan a tu campo de trabajo. Segundo, trabaja en colaboración con los equipos de tecnología para conocer cuáles herramientas de IA están disponibles. Tercero, implementa las herramientas de IA en pequeños proyectos para luego usar los aprendizajes en tus labores. Y cuarto, integra la IA en tu flujo de trabajo.
2.
Al implementar inteligencia artificial en tu empresa, es necesario tener en cuenta
Los costos financieros para la implementación de herramientas, el tiempo y recurso humano necesario para implementarla y el rendimiento de la inversión.
3.
Te piden un ejemplo para defender el impacto positivo de la inteligencia artificial sobre el retorno de la inversión, ¿cuál consideras que sería el mejor?
Con la inversión de IA se pueden automatizar procesos repetitivos que permiten liberar a los equipos para labores más analíticas y estratégicas que llevan a la creación de productos/servicios que mejoren la retención y satisfacción de los usuarios.
4.
En el proceso de Product Discovery, puedes usar IA para
Todas son correctas
5.
Eres especialista en User Research y buscas automatizar las entrevistas con personas usuarias, una buena herramienta de IA para explorar esa posibilidad sería
Un Chatbot
6.
¿Cómo las herramientas de IA pueden ayudarte a entender mejor a tus usuarios y a definirlos con mayor precisión?
Con herramientas como el análisis de sentimiento puede descubrir patrones ocultos entre miles de comentarios de los usuarios, así mismo el algoritmo de clustering de IA permite agrupar los usuarios de acuerdo a esos patrones.
7.
Durante el proceso de testeo del producto, la IA es útil para
Simular interacciones de usuario y dar feedback sobre la usabilidad.
8.
Te piden sugerir alguna herramienta de IA que puedan apoyar en el proceso de lanzamiento de un producto o servicio, ¿cuál elegirías?
IA para hacer análisis predictivos, tomando datos de ventas en tiempo real.
REPASAR CLASE
9.
Tienes un sitio web de comercio electrónico y deseas realizar una prueba A/B para evaluar dos versiones diferentes de tu página de inicio y determinar cuál genera un mayor número de conversiones, ¿cómo te podría ayudar la IA?
Segmentar la audiencia, analizar las interacciones de los usuarios en tiempo real, identificar rápidamente qué versión obtienen mejores resultados.
10.
El sesgo de la IA puede tener consecuencias negativas y problemáticas en diversos contextos, incluso puede resultar en discriminación contra ciertos grupos demográficos, ¿cómo se puede minimizar este sesgo?
Usando datos de entrenamiento diversos y representativos y diseñar teniendo en cuenta el contexto de todos los posibles usuarios.
Ver menos

Alguno me puede compartir el link de los recursos? No me apareció en ninguna clase al dirigirme a la sección de recurso, Creo que es por el cambio de interfaz, pero si alguno me lo puede compartir estaría muy agradecido!

Este ha sido uncurso diferente, tanto por su formato podcast como por su contenido. Pero ha sido muy entretenido para complementar mis conocimientos adquiridos aquí en Platzi.