Faltaron mostrar los prompts para entender la lógica de la pregunta y obviamente de la respuesta.
Automatización de tareas: reduce el tiempo invertido en tareas operativas repetitivas
Intro: el poder de implementar IA en finanzas
Conceptualización: automatización de procesos financieros
Asesoramiento en listas de control
Caso de éxito: automatización
Quiz: Automatización de tareas: reduce el tiempo invertido en tareas operativas repetitivas
IA en la toma de decisiones financieras
Conceptualización: análisis de datos
Análisis de datos para toma de decisiones
Herramientas de IA para simulación financiera
Caso de éxito: análisis de datos
Quiz: IA en la toma de decisiones financieras
Implementando una cultura de IA en tu equipo de finanzas
Seguridad y vulnerabilidad de datos
Cómo saber si una IA me da información confiable
Comunicación entre finanzas y equipo ingeniería
Aprendizajes finales
Quiz: Implementando una cultura de IA en tu equipo de finanzas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Manuel Sescosse
En el fascinante mundo de las finanzas, descifrar los entresijos de los estados financieros para extraer información relevante es un arte combinado con ciencia. Hoy en día, esta tarea se ve potenciada con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), que nos puede ofrecer perspectivas y datos específicos que enriquecen nuestro análisis financiero. Nos adentraremos en cómo herramientas inteligentes como ChatGPT pueden ser aliados estratégicos en la tarea de analizar los informes financieros y proporcionar insights accionables.
ChatGPT actúa como un analista financiero virtual que, a pesar de no tener opiniones personales, puede proporcionarnos perspectivas bajo esta faceta. Al especificar nuestras necesidades, como el análisis de informes financieros, ChatGPT puede entregarnos conclusiones e indicadores claves.
Puedes pedir un análisis comparativo entre períodos o una evaluación conceptual que te permita entender el trasfondo de las cifras. Por ejemplo, ChatGPT puede detallar las ventas netas, la utilidad bruta y patrones en el flujo de efectivo, proporcionando una idea más clara de la operatividad y eficiencia de la empresa.
Para interpretar adecuadamente los resultados, es vital conocer tanto el contexto de la empresa como los objetivos específicos empresariales. ChatGPT puede desglosar, por ejemplo, cómo los costos de ventas afectan los ingresos o cómo la liquidez y capacidad de endeudamiento influyen en la salud financiera de la empresa.
Al pedirle a ChatGPT un análisis prescriptivo, se obtienen sugerencias que pueden marcar una hoja de ruta hacia la mejora financiera. Estas pueden incluir:
Una vez que ChatGPT brinda sus recomendaciones, es momento de utilizarlas para planificar estrategias acordes a las necesidades y metas de la empresa. Es necesario contextualizar estos consejos dentro del panorama específico del negocio para tomar decisiones informadas.
La capacidad de previsión es una de las tareas más complejas en finanzas. ChatGPT, según la versión, tiene limitaciones pero también posibilidades interesantes que pueden resultar en pronósticos de liquidez y otros indicadores clave, siempre con la debida diligencia y ajustes por parte del analista financiero.
Si bien la IA nos puede proporcionar datos y proyecciones muy útiles, el conocimiento humano es esencial para interpretar y contextualizar la información. Es necesaria la perspicacia de un experto que entienda el negocio y pueda adaptar las recomendaciones de IA a la realidad y estrategia de la empresa.
La sinergia entre inteligencia artificial y expertise humano es poderosa. Nos encontramos en una era donde las máquinas nos pueden proporcionar un vasto volumen de información, pero somos nosotros, con nuestra inteligencia y juicio, quienes debemos darle el sentido correcto para que sea verdaderamente valiosa. Después de todo, detrás de cada cifra, hay una historia, un desafío y una oportunidad que esperan ser descubiertos y capitalizados por profesionales astutos y preparados. Las herramientas están ahí, es nuestro turno de hacer magia con ellas.
Aportes 26
Preguntas 8
Faltaron mostrar los prompts para entender la lógica de la pregunta y obviamente de la respuesta.
Uy, con esto se me ocurrió hacer un análisis de mis finanzas personales. 💰
Puedes aplicar la meta ingenieria de prompts y decirle a ChatGPT que actue como Ingeniero de prompts y te diga cual seria el prompt para ejecutar la tarea.
Yo ingrese este prompt:
Y me devolvio esto
Para que ChatGPT actúe como un analista financiero más completo y ofrezca un análisis detallado de los estados financieros junto con sugerencias basadas en los datos ingresados, puedes utilizar el siguiente prompt:
"Estimado analista financiero, a continuación, le proporciono los estados financieros de nuestra empresa correspondientes al último año fiscal:
Por favor, realice un análisis exhaustivo de estos estados financieros, teniendo en cuenta los datos proporcionados. Luego, proporcione recomendaciones específicas para mejorar la toma de decisiones de la empresa en áreas como eficiencia operativa, gestión de costos, asignación de recursos y estrategia financiera. Su experiencia será fundamental para nuestro éxito futuro. Esperamos con interés sus análisis detallados y sugerencias concretas."
Sin embargo aun no era lo suficientemente preciso por eso yo lo corregí y este es el prompt:
Estado de resultados
Balance general
Estado de flujo de efectivo
Por favor, realice un análisis exhaustivo de estos estados financieros, teniendo en cuenta los datos proporcionados. Luego, proporcione recomendaciones específicas para mejorar la toma de decisiones de la empresa en áreas como eficiencia operativa, gestión de costos, asignación de recursos y estrategia financiera. Su experiencia será fundamental para nuestro éxito futuro. Esperamos con interés sus análisis detallados y sugerencias concretas. Espera a que ingrese la información de los estados financieros para darme las recomendaciones. Antes de empezar presentate y explica lo que tienes que hacer ¿Entiende lo que tienes que hacer?
Análisis financiero con ChatGPT
https://www.youtube.com/watch?v=-LjIl_K8dXI
Como en los cursos anteriores, se deberían compartir los scripts
Análisis de datos para toma de decisiones
Con el objetivo de:
Eficiencia operativa, Diversificar ingresos, Monitorear gastos, Mejorar gestion, Evaluar rentabilidad, Metas financieras establecer.
Es interesante todo, pero ni volviéndolo a ver, ni congelando la imagen se aprecia todo el prompt, seria bueno anexarlo en un documento para poder hacer la prueba del análisis y obtener recomendaciones con nuestros particulares casos, efectuando nuestras pruebas,
La cuestión es que le estariamos dando información confidencial al programa
"Para llevar a cabo un análisis financiero, es útil emplear la técnica de Prompt Engineering para guiar a ChatGPT a que actúe de acuerdo con el papel de un analista financiero. ChatGPT no emite juicios personales; en su lugar, proporciona resultados desde la perspectiva del rol previamente definido. Además, es crucial especificar con precisión lo que necesitamos que realice. En este contexto, su tarea consiste en examinar detenidamente los informes financieros."
Yo estudie los Balances generales cuando estaba en la Facutldad de Contaduria y Administración.
Nuevamente los datos siempre deben estar actualizados.
La inteligencia artificial (IA) puede ser una poderosa aliada al proporcionarnos datos y perspectivas específicas que complementan nuestros análisis y nos permiten profundizar en la información según nuestras necesidades.
Esta tecnología es capaz de procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa, lo que facilita la identificación de patrones, tendencias y relaciones que podrían pasar desapercibidos en un análisis manual. Además, la IA puede generar predicciones y recomendaciones basadas en datos históricos y en tiempo real, lo que brinda una ventaja competitiva significativa en la toma de decisiones.
En resumen, la IA enriquece nuestra capacidad de análisis al proporcionar información detallada y perspicaz que puede ser crucial para la toma de decisiones estratégicas y bien fundamentadas.
La IA nos puede apoyar arrojando datos y perspectivas especificas que nos ayudan a complementar nuestros analisis e ir al detalle de la información según lo que necesitemos.
Analizar los estados financieros con el fin de obtener información accionable sobre el desempeño y la situación de una empresa es una práctica continua y esencial para tomar decisiones acertadas. Este enfoque, conocido como toma de decisiones basada en datos (DDDM por sus siglas en inglés), implica utilizar los datos financieros como guía para evaluar el rendimiento pasado y presente de la empresa.
Este análisis detallado de los estados financieros proporciona una visión precisa de la salud financiera de la empresa, permitiendo a los tomadores de decisiones identificar áreas de mejora, oportunidades de inversión y posibles riesgos. En resumen, el DDDM es una herramienta valiosa para la toma de decisiones informadas y estratégicas en el ámbito empresarial.
Analizar los estados financieros para obtner información accionable, sobre el desempeño y la situación de una empresa es una actividad constante y clave para la buena toma de deciciones. Data-driven-decision-making (DDDM)
Prompt: Actúa como analista financiero, y analiza los siguientes datos.
chat gi pi ti? ge pe te. por qué si hablas español, lo dices en inglés?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?