Cómo encontrar y unirse a comunidades profesionales relevantes
Clase 15 de 16 • Curso de Diseño de Portafolio para Profesionales de Marketing
Resumen
¿Cómo integrarte en una comunidad profesional?
La creación y publicación de un portafolio no solo tiene que ver con mostrar tu trabajo, sino también con integrar comunidades afines a tu perfil profesional. Encontrar la comunidad adecuada te brindará apoyo y oportunidades de crecimiento. En el mundo de los diseñadores, artistas, fotógrafos y productores, Veeams se ha convertido en un referente. Sin embargo, ¿qué sucede si tu perfil no encaja en estos gremios? Existe una variedad más amplia que puede incluirte a ti también.
¿Qué hace la comunidad de Account Planner Group (APG)?
Para los planificadores estratégicos, conocer y participar en comunidades como el Account Planner Group (APG) es fundamental. Esta comunidad se dedica a la transferencia de conocimientos estratégicos en diversas áreas como publicidad, mercadeo y data. APG organiza un premio anual que destaca casos estratégicos, ofreciendo a sus miembros la oportunidad de aprender y participar en la conversación global sobre estrategias innovadoras.
- Acceso al conocimiento estratégico: APG proporciona colecciones de casos en publicidad y mercadeo.
- Premios y reconocimientos: Contribuye y aprende de estudios destacados en la industria.
- Participación global y local: APG cuenta con capítulos en Latinoamérica, lo que amplía tu red de contactos y tu exposición a ideas frescas y perspectivas diferentes.
¿Por qué es importante unirte a una comunidad?
Unirte a una comunidad profesional te ofrece numerosos beneficios. Entre ellos se encuentra la posibilidad de interactuar con personas que tienen perfiles similares al tuyo y que enfrentan los mismos desafíos. Pero los beneficios no terminan ahí. También puedes:
- Asistir a charlas y cursos: Participa en eventos que te ayuden a expandir tus conocimientos y habilidades.
- Generar discusión y retroalimentación: Compartir experiencias y aprender de los demás te permitirá mejorar tu portafolio y la manera en que presentas tus casos laborales.
- Compartir y recibir apoyo: Tener una red de apoyo global te brinda un panorama más amplio de las tendencias y prácticas más efectivas en tu campo de trabajo.
¿Cómo buscar la comunidad adecuada para tu perfil?
La búsqueda de la comunidad indicada requiere introspección y análisis de tus intereses profesionales y personales. Aquí algunos pasos para facilitar la búsqueda:
- Define tu perfil profesional: Evalúa tus habilidades y áreas de interés para determinar a qué tipo de comunidad te gustaría pertenecer.
- Investiga comunidades existentes: Utiliza internet para buscar comunidades relevantes. Investiga los beneficios que ofrecen y sus requisitos de membresía.
- Contacta con miembros actuales: Habla con personas que ya formen parte de la comunidad para obtener información detallada y sincera sobre sus experiencias.
La integración en una comunidad profesional te dará nuevas perspectivas y te permitirá seguir creciendo tanto personal como profesionalmente. Te animo a que investigues, explores y te unas a comunidades que complementen tu carrera. Y si eres un planner, explora oportunidades para unirte al APG Global o capítulos locales para aprender y contribuir al desarrollo del campo estratégico. También, si has descubierto otras comunidades interesantes, no dudes en compartirlas en los comentarios para enriquecer el aprendizaje de todos. Si continúas involucrándote y participando de forma activa en tu comunidad, tu carrera se beneficiará enormemente. ¡Adelante!