Introducción a Criptomonedas y Blockchain: Bitcoin y Más Allá
Clase 2 de 15 • Curso de Inversión en Criptomonedas
Resumen
¿Qué es Bitcoin y por qué es relevante en el ecosistema cripto?
Bitcoin revolucionó el mundo de los instrumentos financieros y estableció los cimientos del ecosistema criptográfico. Su relevancia radica, principalmente, en sus características únicas:
- Descentralización: No depende de ninguna entidad gubernamental o financiera. Bitcoin opera a través de la validación de computadoras distribuidas globalmente, lo que lo protege de regulaciones arbitrarias.
- Escasez: Solo existirán 21 millones de bitcoins, lo cual lo diferencia del dinero tradicional, que puede imprimirse sin límites. Esta escasez lo convierte en una posible reserva de valor a largo plazo.
- Divisibilidad: Bitcoin puede dividirse en satoshis (equivalente a centavos), permitiendo la compra de fracciones pequeñas. Esto facilita la accesibilidad, especialmente en regiones con menor capacidad adquisitiva.
- Seguridad: Al estar sustentado por la tecnología blockchain, Bitcoin ofrece una capa de seguridad robusta para las transacciones.
- Transferibilidad: Bitcoin permite transacciones globales sin barreras, unificando el mundo financiero bajo el manto del internet.
Estas características han hecho de Bitcoin un pilar en el mundo criptográfico. Sin embargo, hay una vasta gama de otros proyectos interesantes.
¿Qué otras criptomonedas y proyectos son relevantes?
Aunque Bitcoin abrió el camino, existen más de 10,000 proyectos criptográficos con propiedades y posibilidades distintas. Entre las más resaltantes se encuentran:
Ethereum y su influencia
Ethereum va más allá de simplemente transferir valor. Su ecosistema:
- Descentraliza la información: Ethereum permite la programación de contratos inteligentes, descentralizando más allá del dinero.
- Ether (ETH): Activo nativo del ecosistema que puede ser adquirido y usado para acceder a las aplicaciones descentralizadas.
La escalabilidad con Polygon y Arbitrum
La gran popularidad de Ethereum provocó ciertas limitaciones en escalabilidad y costo, de allí nacieron proyectos como:
-
Polygon (MATIC): Ofrece una solución de escalabilidad para Ethereum, reduciendo costos y aumentando velocidades de transacción.
-
Arbitrum (ARB): También busca escalar Ethereum, conservando la seguridad del ecosistema, aportando así una alternativa valiosa.
Indexación y datos con The Graph
The Graph (GRT) es fundamental para:
- Indexación de datos: Hace las aplicaciones descentralizadas mucho más eficientes al permitir la consulta de datos en la blockchain de manera más rápida.
La función de Chainlink como oráculo
Chainlink ofrece:
- Conexión de datos: Actúa como un puente entre la información del mundo real y la blockchain, esencial para futuras integraciones tecnológicas.
¿Por qué considerar las criptomonedas como activos financieros?
Las criptomonedas pueden ser atractivas como inversión por las siguientes razones:
- Almacenamiento de valor: Ofrecen un refugio potencial contra la inflación y la devaluación monetaria.
- Diversificación: La amplia variedad de activos permite a los inversores diversificar sus portafolios, mitigando riesgos y maximizando oportunidades de crecimiento.
Es crucial analizar cada activo detalladamente, incluso si tienes conocimientos previos en inversiones. Debes considerar la naturaleza volátil y específica de cada proyecto dentro del universo cripto.
¿Qué categorías existen en el universo cripto?
La diversidad del mundo criptográfico permite que los inversores encuentren proyectos que resuenen con sus intereses. Algunas categorías clave incluyen:
- Finanzas descentralizadas (DeFi): Proyectos que buscan reconstruir el sistema financiero bajo una estructura descentralizada.
- Metaversos y NFTs: Enfocados en la creación de activos digitales únicos y entornos virtuales.
El horizonte del mundo cripto es vasto y lleno de posibilidades. Ser curioso y estar informado es vital para navegarlo con éxito. Y tú, ¿qué categorías del cripto universo te llaman más la atención?