No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Análisis de Proyectos para Portafolios de Inversión a Largo Plazo

3/15
Recursos

¿Cómo analizar proyectos para tu portafolio de inversión?

Invertir en proyectos de criptomonedas puede ser una tarea complicada debido a la cantidad de variables a considerar. Aquí exploraremos diferentes formas de análisis para decidir cuáles incluir en tu portafolio a largo plazo. Comprender estas técnicas te ayudará a realizar selecciones más informadas y potencialmente exitosas.

¿Qué es un white paper?

Un white paper es un documento esencial que debes revisar para entender profundamente cualquier proyecto. Estos documentos proporcionan un detallado contexto técnico y científico sobre las tecnologías involucradas. Por ejemplo, el white paper de Bitcoin no solo te ofrece información sobre la criptomoneda, sino también sobre la blockchain y su evolución. A pesar de su complejidad, es una lectura muy recomendable.

¿Por qué analizar el equipo de desarrollo?

El equipo de desarrollo es crucial para evaluar la legitimidad del proyecto. Conocer a las personas detrás de un proyecto, por ejemplo, Vitalik Buterin en Ethereum, puede ofrecer confianza sobre su autenticidad. Sin embargo, siempre hay un riesgo de proyectos anónimos que podrían desaparecer junto a tu inversión. Coinmarketcap y otras plataformas ofrecen detalles sobre quienes están detrás de las criptomonedas.

¿Cuál es el rol de la comunidad?

Es importante evaluar la reacción de la comunidad en las redes sociales. Si existe una percepción negativa masiva sobre un proyecto, es un signo de alarma. La interacción con la comunidad y cómo esta percibe el proyecto puede ser un indicador del potencial de éxito o fracaso del mismo.

¿Qué riesgos y regulaciones considerar?

¿Qué innovación y utilidad ofrece el proyecto?

Al evaluar un proyecto como Ethereum, por ejemplo, se debe considerar su capacidad innovadora y útil. Ethereum no solo se ha aprovechado de las fortalezas de Bitcoin, sino que además ha introducido contratos inteligentes, ampliando su funcionalidad. Evaluar la innovación y utilidad puede diferenciar un proyecto disruptivo de uno meramente especulativo.

¿Cómo afectan los competidores y las regulaciones?

Analiza si el proyecto tiene competidores fuertes, y cómo se diferencia de ellos. Además, presta atención a las regulaciones vigentes en países que puedan afectar el desarrollo y legalización de la criptomoneda. Por ejemplo, Bitcoin se adoptó como moneda de curso legal en El Salvador sin obstáculos legales.

¿Qué es el trilema de blockchain y el roadmap?

El trilema de blockchain sugiere que ningún proyecto puede ser completamente escalable, seguro y descentralizado simultáneamente. Bitcoin y Ethereum, por ejemplo, son seguros y descentralizados, pero no totalmente escalables. Además, al observar el roadmap (hoja de ruta) de un proyecto, puedes entender su proyección a largo plazo y su potencial en el mercado.

¿Qué utilidad y socios tiene el proyecto?

Investiga las aplicaciones y utilidades prácticas de un proyecto. Chainlink, por ejemplo, es utilizado por desarrolladores para integrar información del mundo real, y detrás de él hay inversores confiables como Pantera Capital. Un respaldo financiero y alianzas sólidas suelen ser indicativos de un futuro prometedor.

¿Cómo se analiza el comportamiento del mercado?

Revisar la capitalización, volumen de mercado e historia de precios te permitirá evaluar la liquidez y estabilidad de un proyecto. Considera proyectos con buen volumen y ciclo de recuperación potencial en caso de caídas de valor. Los tokenomics también son cruciales para entender cómo se distribuyen los recursos dentro del proyecto.

Finalmente, reflexiona sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto, considerando si este puede sostenerse en un ciclo económico dificíl. Utilizar un revisor de coin perspective te permitirá ver si tus metas de inversión son realistas. También ten en cuenta los análisis técnicos y fundamentales, ya que ofrecen diferentes perspectivas sobre movimientos de precios. En Platzi, hay cursos adicionales que profundizan en estos temas y te invitamos a explorarlos para enriquecer tu base de conocimientos.

Aportes 8

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El whitepaper de Bitcoin en ESPAÑOL: <https://bitcoin.org/files/bitcoin-paper/bitcoin_es_latam.pdf>
me apoyé con Chat GPT4 para hacer la investigación, aqui el resultado: Realicemos un análisis de Arbitrum (ARB) utilizando el marco propuesto: ### Paso 1: Investigación y comprensión del proyecto 1. **Whitepaper**: * Arbitrum es una solución de escalabilidad de capa dos (L2) para Ethereum, que utiliza rollups optimistas para mejorar la velocidad, la escalabilidad y la eficiencia de costos en Ethereum. Se beneficia de la seguridad y compatibilidad de Ethereum, ofreciendo un mayor rendimiento y tarifas más bajas​​. * El token nativo de Arbitrum, ARB, se utiliza para la gobernanza. Offchain Labs, los desarrolladores detrás de Arbitrum, han adoptado una estructura de organización autónoma descentralizada (DAO) para el protocolo​​. 2. **Equipo de desarrollo**: * Arbitrum fue desarrollado por Offchain Labs, una empresa con sede en Nueva York. Sus fundadores son Ed Felten, Steven Goldfeder y Harry Kalodner, ex investigadores de la Universidad de Princeton con años de experiencia en informática, criptografía y blockchain​​. ### Paso 2: Evaluación del mercado 1. **Capitalización de mercado**: * A enero de 2023, Arbitrum tiene un valor de mercado significativo, siendo uno de los ecosistemas de capa dos con mayor valor total bloqueado (TVL) entre todas las soluciones de escalabilidad de Ethereum​​. ### Paso 3: Análisis de riesgos y potencial de crecimiento 1. **Innovación y utilidad**: * Arbitrum es único por su uso de rollups optimistas, ofreciendo compatibilidad con contratos y transacciones EVM sin modificaciones, escalabilidad y flexibilidad para que los desarrolladores implementen programas en lenguajes populares como Rust y C++​​. * ARB no se utiliza como token de gas, sino para gobernar el ecosistema de Arbitrum y sus redes Arbitrum One y Arbitrum Nova​​. 2. **Competidores**: * Como una solución de escalabilidad para Ethereum, Arbitrum compite con otras soluciones de capa dos, como Optimism, pero se destaca por su enfoque en la descentralización y la flexibilidad para los desarrolladores​​. Para un análisis más detallado de Arbitrum, sería necesario acceder a información financiera actualizada, entender los cambios en el mercado de criptomonedas, y monitorear la adopción y las innovaciones en el ecosistema de Ethereum y las soluciones de escalabilidad de capa dos.

Por ejemplo, q esta haciendo el equipo detrás o como esta funcionado, si se relaciona con la comunidad. En la blockchain y DApps q representó en LA las personas buscan el fomo pero no la seriedad y responsabilidad del proyecto y del equipo

bueno me parece muy bueno este curso, pienso que hay riesgo en cualquier negocio, inversión etc , la pregunta mía muy directa es , se puede hacer plata con estas tecnologías?
Yo escogí Bitcoin, Solana, XRP y Dogecoin
Existe alguna plataforma central donde se puedan encontrar los whitepapers, roadmaps, etc?
Aprendí muchísimo con esta clase! Mil gracias!! 🤩
Los proyecto que analizare serán: IOTA, GALA, ROSE y RVNU