No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Herramientas y Plataformas de inversión

5/15
Recursos

¿Qué es un portafolio de inversiones de largo plazo?

Un portafolio de inversiones de largo plazo va más allá de seleccionar activos y el momento de compra adecuada. Es esencial gestionar estos activos con las herramientas adecuadas para asegurar su rendimiento y crecimiento a lo largo del tiempo. Este contenido te guiará a través de algunas herramientas útiles que podrás adaptar a tus necesidades personales.

¿Qué wallets utilizo para mis inversiones?

Las wallets son cruciales en la gestión de criptomonedas, actuando como tu puerta de entrada en el mundo cripto. Existen dos tipos principales de wallets: las de corto plazo y las de acumulación a largo plazo.

  1. Metamask: Ideal para interacciones de corto plazo como extensiones de navegador. Es recomendable no guardar dinero que planees conservar por más de unos meses.

  2. Rainbow y Cerion: Además de cumplir con las funciones de Metamask, ofrecen más información sobre tu portafolio, protocolos de interacción, y gráficos de beneficios.

  3. Ledger o hardware wallet: Perfectas para almacenar dinero que no se piensa tocar por meses o años. Ofrecen seguridad óptima para tus ahorros o inversiones de largo plazo.

¿Cómo elijo un exchange para adquirir criptoactivos?

Los exchanges son plataformas cruciales para la compra de criptoactivos. Se dividen en centralizados y descentralizados, cada uno con sus ventajas y desventajas.

  • Exchanges centralizados: Como Binance, ofrecen bajas comisiones pero con ciertas restricciones en el manejo del dinero.

  • Exchanges descentralizados: Uniswap y Chedshift son opciones frecuentes. Las comisiones pueden ser mayores, pero brindan más independencia sobre tus activos.

¿Cuáles son las plataformas DeFi clave?

Las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen oportunidades para maximizar los beneficios de tus inversiones.

  • Aave: Protocolo esencial donde se puede prestar dinero o depositarlo a cambio de beneficios variables anuales.

  • ArchFinance: Herramienta latinoamericana que permite diversificar inversiones con índices categorizados.

  • Exactly Protocol: Permite prestar y pedir créditos a tasas fijas o variables, generando réditos anuales al prestar tus criptoactivos.

¿Qué herramientas de análisis son indispensables?

El análisis es fundamental para entender y prever las tendencias del mercado.

  • CoinMarketCap, CoinGecko, y LunarCrush: Proveen contexto sobre transacciones, equipos fundadores, precios, e históricos de proyectos.

  • DeFi Pulse, DeFi Llama, y Glassnode: Ofrecen información sobre capitalización, métricas macroeconómicas, y gráficos de inversión.

  • Rainbow Indicator: Indica zonas de demanda u oferta principalmente para Bitcoin y Ethereum.

¿Cómo gestiono alertas y noticias?

Tener alertas y estar al día es crucial para una gestión efectiva de tus activos.

  • TapTrader: Genera alarmas en tu teléfono sobre variaciones significativas de precios, permitiendo tomar decisiones estratégicas.

  • Crypto Panic y Rekt: Proveen resúmenes de noticias y eventos de seguridad en el ecosistema cripto, esenciales para reconocer tendencias.

Finalmente, siempre es recomendable investigar y familiarizarse con estas herramientas antes de integrar criptoactivos en tu portafolio de largo plazo. No dejes de explorar y adaptar las herramientas que mejor se alineen con tus objetivos de inversión.

Aportes 14

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Angela Ovando: realmente y sin exagerar nada, Platzi y muy especialmente vos me han cambiado la vida para mil veces mejor

Para los nuevos o q están aprendiendo, estos protocolos DEFI son unas de las tantas q existen. Muchas de ellas operando sobre ETH, ya q allí se encuentra más liquidez. Pero hay q tener en cuenta costos de gas, fee, o en uso de L2 en ocasiones para poder acceder a mejores fee. Pero no sólo existe DEFI en ETH, deberían pagarse una pasada por otras blockchain, como el caso de NEAR, tienes un costo de fee, de 1 centavo de dólar, puedes tener préstamos de stablecoin con un APY bajo, a veces hasta te pueden pagar por pedir prestado, poner a generar con intereses por encima del 5% y es compatible cin ETH, Polygon, BNB, ARB, entro otras cadenas conocidas

En México un exchange que he estado usando es Bitso. No he tenido problemas y me permite comprar directamente con su tarjeta de debito

El problema sería que no hay tantas opciones de criptos

no hay area de recursos :/
donde encuentro el worbook?
Me desagrada un poco el hecho de que estoy viendo un curso para aprender y en el curso lo que me dicen es “tienes que saber hacer esto…” es algo que constantemente sucede en cursos de Platzi, se supone que estoy tomando un curso para aprender a hacerlo, no para que solo me digan lo que debo hacer.
Evalúen muy bien el tema de el cold wallet o desde que herramienta van a gestionar sus activos, porque invertir unos 160 Dolares aproximadamente para gestionar 300 dólares que mantendré durante unos meses, realmente me hace mucho ruido, realmente prefiero mantenerlo en una wallet caliente de metamask, para mantener mis activos fuera de la potestad de cualquier exchance, porque en metamask, yo si tengo mi par de claves, en cualquier otro exchance, no será así. Compraría una hardware wallet cuando tenga un plan de activos que en niveles de proporción versus mis fondos, sera razonable.
he hecho un par de cursos y todo va muy por encimita, que hay si deseo adentrarme ya en práctica, compra, venta, walles etc
Hoy estudio esto y Bitcoin está a $94.000

una que faltaría en tu lista geckoterminal

Personalmente no comprendo cuando dicen “Ojala que no pase, que bitcoin caiga por debajo de 10.000 o 5.000 dolares” eso significa que no se está del todo convencido lo que realmente significa su creación y su transcedencia. Para mi seria un milagro: compraria mas, pero la probabilidad es muy minima casi nula, como pensar que bitcoin se pueda apagar a nivel mundial. A eso mismo me hace acordar cuando se paso del año 1999 al 2000. No existio ningun colpaso sistemico como se habia pronosticado, el ‘Efecto 2000’.

Lo de las alarmas me parece super interesante

Tambien se puede tener los ahorros en una billetera metamask pero desinstalada…si hacemos algún ingreso, solo lo vemos por etherescam y así nos ahorramos tener a terceros en posesión de nuestras claves

algunas si, pero la gran moyoria no conocia!. Gracias 😄