Estrategias de Inversión a Corto Plazo en Criptomonedas
Clase 7 de 15 • Curso de Inversión en Criptomonedas
Resumen
¿Qué es invertir en el corto plazo?
Invertir en el corto plazo puede parecer emocionante y desafiante al mismo tiempo. Implica entrar y salir del mercado en un breve lapso, a menudo en cuestión de minutos, horas o como mucho un par de días. Esta estrategia requiere un enfoque preciso y detallado, y es crucial tener en mente algunos elementos esenciales para tener éxito y evitar quedarse 'atrapado' en un activo.
¿Por qué utilizar temporalidades bajas?
Al operar a corto plazo, es indispensable utilizar temporalidades muy bajas. Esto se debe a que nuestras entradas y salidas del mercado deben ser rápidas, lo cual exige un análisis ágil y claro del comportamiento de los activos en periodos cortos.
- Temporalidades bajas: Minutos o al máximo un par de días.
- Activos líquidos: Es vital escoger activos con altos volúmenes de transacción para evitar quedarse atrapado sin poder vender.
Los activos con gran volumen en las últimas 24 horas, por ejemplo, dentro del ecosistema cripto, son opciones recomendadas al no centrarse en proyectos de largo plazo sino en la pura especulación de precios.
¿Qué es el scalping?
El scalping es una estrategia de inversión a corto plazo que busca obtener pequeñas ganancias en transacciones rápidas. Es ideal para quienes pueden dedicar tiempo al mercado constantemente, observando los movimientos de precios.
¿Cómo se aplica el scalping en criptomonedas?
A menudo se utiliza con criptomonedas líquidas, como las meme coins, que aunque son riesgosas, presentan oportunidades para transacciones inmediatas debido a su popularidad y tendencia.
- Riesgo alto: Las decisiones se basan en proyecciones especulativas a corto plazo.
- Análisis de precios detallado: No se hace énfasis en el equipo o las características del proyecto, sino en el precio.
Consejos para gestionar riesgos en scalping
- No arriesgar más del 0.5% a 1% de tu capital en una sola operación.
- Por día, no poner más en riesgo que un 1.5% de tu capital total.
La clave está en siempre proteger tu capital y asegurar que el ratio beneficio-riesgo sea favorable, por ejemplo, asegurarte de ganar al menos tres veces lo que arriesgas.
¿Cómo funciona el arbitraje en criptomonedas?
El arbitraje permite generar beneficios comprando y vendiendo entre diferentes mercados, aprovechando la fluctuación de los precios. En el mundo cripto, esto no se refiere únicamente al trading, sino también al manejo de monedas locales en diferentes jurisdicciones.
¿Cómo realizar arbitraje en el mercado cripto?
- Análisis macroeconómico: Revisa indicadores económicos que puedan afectar los precios.
- Colocación de órdenes: Estima precios de compra y venta para obtener un margen de ganancia.
Consideraciones para el arbitraje
- Declaración de impuestos: Necesitarás interactuar con cuentas bancarias, lo cual podría requerir reportes fiscales.
- Uso de plataformas peer-to-peer: En Latinoamérica, Binance es una de las plataformas más recomendadas.
Al final, el arbitraje te posiciona como un facilitador que conecta el mundo financiero tradicional con los mercados digitales.
En resumen, tanto el scalping como el arbitraje son estrategias emocionantes que demandan dedicación y conocimiento profundo del mercado. Cada inversor debe evaluar cuál encaja mejor con su perfil y objetivos personales, desarrollando habilidades específicas para navegar estos mercados con éxito. ¡Continúa aprendiendo y adapta estas estrategias a tu propio estilo de inversión!