No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Clasificación de Criptoactivos según Riesgo en el Portafolio

11/15
Recursos

¿Cómo dividir los activos en un portafolio de inversión criptográfica?

Cuando se trata de inversiones en criptomonedas, uno de los aspectos más cruciales es saber cómo dividir los activos según el riesgo. Esta clasificación es esencial para mantener un portafolio equilibrado y gestionar el riesgo de manera efectiva. A continuación, exploramos cómo los inversores pueden organizar sus criptomonedas en base a la capitalización de mercado y el riesgo asociado.

¿Qué es la capitalización de mercado y por qué es importante?

La capitalización de mercado es un indicador financiero que mide el tamaño relativo de una criptomoneda o activo. Se calcula multiplicando el precio actual de una moneda por su suministro circulante. Este número nos da una idea del tamaño del proyecto y del dinero invertido en él.

  • Criptomonedas de alta capitalización: Se consideran menos riesgosas por la gran cantidad de dinero invertido en ellas, como Bitcoin y Ethereum que superan los $100,000 millones.
  • Criptomonedas de capitalización mediana: Con capitalizaciones entre $1,000 y $100,000 millones, son una opción de riesgo moderado.
  • Criptomonedas de baja capitalización: Inversiones por debajo de $1,000 millones son consideradas riesgosas debido a su inestabilidad.

¿Cómo clasificar los activos según el riesgo?

La clasificación del riesgo en inversiones de criptomonedas proporciona una perspectiva más clara sobre qué esperar en términos de retorno y seguridad a largo plazo.

  1. Riesgo bajo: Bitcoin y Ethereum, al superar los $100,000 millones de capitalización, brindan estabilidad.
  2. Riesgo medio: Tokens como The Graph, Arbitrum y Polygon Matic, que superan los $1,000 millones en capitalización, son opciones más volátiles pero con potencial significativo.
  3. Riesgo alto: Activos como Synthetix y Maker, con capitalización desde los $500 millones, necesitan precaución.
  4. Riesgo agresivo: Proyectos emergentes como ENS (Ethereum Named Services) y Gelato, todavía en crecimiento, presentan un mayor riesgo debido a su baja capitalización.

¿Qué considerar antes de invertir?

El ecosistema de las criptomonedas es notablemente volátil. Aquí algunos consejos para tomar decisiones informadas:

  • Diversificación: No concentres todo tu capital en un solo tipo de criptoactivo.
  • Investigación continua: Mantente informado sobre las tendencias del mercado y el desarrollo de proyectos.
  • Tolerancia al riesgo: Evalúa cuánto riesgo estás dispuesto a asumir.

Mantenerse alerta y estar dispuesto a adaptarse son claves para navegar en el cambiante mundo de las inversiones criptográficas. Cada paso que des en la organización de tu portafolio debe estar alineado con tus objetivos financieros y tu apetito al riesgo.

El viaje en el mundo cripto está lleno de lecciones. Adopta un enfoque metódico y sigue aprendiendo de cada experiencia. Si tienes dudas, recuerda que compartir preguntas y experiencias puede enriquecer el conocimiento y las estrategias de inversión. ¡Ánimo, el mundo de las criptomonedas te espera!

Aportes 4

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Empecé el curso ya con varias inversiones hechas. Me doy cuenta que todas son excesivamente de riesgo EXTREMADAMENTE ALTO y mis planes y movimientos a futuro también son basados en RIESGOS EXTREMOS. Me encanta la adrenalina JAJAJAJA. Ya veremos que pasa 😃

Según lo dado en la clase: Los perfiles de riesgo principales son: * Bajo (activos de 100 mil millones de dólares o más de capitalización) * Moderado (activos de 1000 millones de dólares o más) * Alto (activos de entre 1000 millones de dólares y 500 millones) * Agresivo (activos de menos de 500 millones de dólares mil millones de dólares o menos)
A pesar de que mi portafolio esta diversificado por capitalización, lo hice por conocimiento en acciones, peor jamás lo vi como metod de riesgo para las cripto.

me acabo de dar cuenta que salvo BTC, ETH y ARB, y quizás RNDR… el resto de mis criptoactivos son de baja capitalización de mercado, pero buenos proyectos con mucho potencial